亚洲免费av电影一区二区三区,日韩爱爱视频,51精品视频一区二区三区,91视频爱爱,日韩欧美在线播放视频,中文字幕少妇AV,亚洲电影中文字幕,久久久久亚洲av成人网址,久久综合视频网站,国产在线不卡免费播放

        ?

        Ciencia y tecnología entre China y América Latina

        2023-08-31 06:56:20PorADALBERTONOYOLA
        今日中國(guó)·西班牙文版 2023年9期

        Por ADALBERTO NOYOLA

        La colaboración bilateral merece recibir una alta prioridad

        EL actual desarrollo económico e industrial de China no tiene precedentes.En cuatro décadas,y como resultado del parteaguas que significó la Reforma y Apertura en 1978,China pasó de ser un país predominantemente agrícola con tecnologías obsoletas,a la segunda economía mundial.La combinación de políticas gubernamentales estratégicas a largo plazo,la inversión en investigación y desarrollo,así como el favorecer un entorno empresarial con características chinas orientado a la innovación,han hecho de China una potencia científica y tecnológica.

        Razones detrás del desarrollo

        Un aspecto clave de su política de ciencia y tecnología ha sido el fomentar la colaboración entre la academia,la industria y el Gobierno.Para ello,se han establecido diversas políticas y programas que buscan incentivar la cooperación entre estos sectores,con el objetivo de mejorar la transferencia de conocimiento y tecnología y,por otra parte,fomentar la innovación en los sectores productivos.

        En este contexto,el liderazgo de China en la formación de talento,investigación científica,ingeniería,innovación y desarrollo tecnológico constituye un enorme recurso para apoyar las políticas con impacto global con que cuenta este país;en particular,fortalecer la adhesión y el avance de la Iniciativa de la Franja y la Ruta (2013),la Iniciativa para el Desarrollo Global(2021) y la Iniciativa de la Civilización Global (2023).Por otro lado,la colaboración y el intercambio académico entre países han demostrado ser una vía altamente efectiva para el entendimiento y el beneficio mutuos.Además de intercambiar conocimientos y experiencias,se incorpora el factor de los intercambios persona a persona,fundamental para generar confianza entre los pueblos de diversas culturas,tradiciones y religiones.

        El camino de la cooperación académica,fundamentalmente mediante el otorgamiento de becas a estudiantes de países menos desarrollados,lo han aplicado Estados Unidos y Europa desde la década de 1970,con algunas altas y bajas.Varios países en desarrollo corresponden en reciprocidad con becas para estudio de la lengua y diversas manifestaciones culturales propias.Esta estrategia diplomática de amplio consenso,en línea con el “poder suave”,puede ser aplicada y ampliada en la actual coyuntura mundial,que se identifica favorable para las relaciones China-América Latina.Es,sin duda,una relación de ganancia compartida,ya que existen talento y oportunidades en ambas partes.

        En el contexto actual,y en línea con la Iniciativa para el Desarrollo Global del Gobierno de China,se identifican oportunidades de colaboración entre ese país y América Latina.En particular,el reforzamiento de esta política de acercamiento mediante la cooperación y el intercambio académicos (movilidad estudiantil,estancias de investigación,posgrados conjuntos,proyectos de investigación) puede contribuir a la secuencia virtuosa de relaciones interpersonales e interinstitucionales integrada por: conocimiento– entendimiento–confianza– acuerdos– resultados.La colaboración académica en sus distintos niveles puede en particular contribuir grandemente a lograr un mayor conocimiento y comprensión de las personas y sus instituciones.Sobre esa base se pueden construir relaciones de confianza duraderas,que lleven a acuerdos y proyectos de muy diversa índole,facilitando con ello la incursión en ámbitos comerciales y empresariales.

        Además,y en forma concreta,la colaboración entre pares en el desarrollo de tecnologías prioritarias resultará en mejores y más adaptadas respuestas a las necesidades de ambas partes.Varios países de América Latina cuentan con personal e infraestructura para desarrollar investigación científica y tecnológica con estándares mundiales.Estas capacidades,si bien son limitadas frente a la potencia que representa China,tienen la característica de conocer el entorno y la problemática que se pretenda atender o resolver y,por lo tanto,aportar la necesaria adaptación de sistemas y soluciones tecnológicas que atiendan la demanda de la mejor forma.

        América Latina tiene importantes rezagos en infraestructura que cubra necesidades sociales básicas.Para ello,los Gobiernos nacionales requieren de soluciones financieras y tecnológicas adecuadas.Desde el saneamiento básico hasta las telecomunicaciones,es muy amplio el espectro de oportunidades de colaboración en donde la experiencia,elknow-howy las soluciones desarrolladas por China pueden ser aplicables.

        Si se considera la influencia de Estados Unidos en varios países de la región,pueden identificarse ciertos sectores en donde no sea posible aplicar tecnología y solucionesmade in Chinapor motivos geopolíticos.Un caso muy claro es el de las telecomunicaciones y los sistemas de identificación de personas basados en inteligencia artificial(reconocimiento facial),por nombrar dos de los principales.Con un enfoque pragmático,esos países pueden,sin embargo,avanzar en acuerdos y desarrollo de proyectos en varios campos.

        El atractivo de los temas ambientales

        Los temas ambientales relacionados con la sustentabilidad y el cambio climático destacan como particularmente atractivos para una colaboración de beneficio mutuo entre China y los Gobiernos de América Latina,ya que integran la atención de problemas nacionales con políticas globales de amplio consenso.

        En particular,la generación de energía eléctrica destaca como una amplia área de oportunidades,puesto que la región debe acelerar la transición energética y atender la demanda creciente de energía,situación que se presenta claramente en el caso de México,un país con gran potencial en energía solar y eólica.

        23 de mayo de 2023.Turbinas en una central eólica y fotovoltaica en Hohhot,en la región autónoma de Mongolia Interior.China es líder mundial en tecnología e inversión de nuevas fuentes energéticas.Xinhua

        China es el líder mundial en capacidad instalada de energía solar,con un rápido crecimiento en energía fotovoltaica.En cuanto a la energía eólica,el país asiático también es el líder mundial,tanto en tierra como en mar.La industria eólica china ha logrado importantes avances en tecnología y ha aumentado la eficiencia de los aerogeneradores.Ambas fuentes han contribuido en a?os recientes al incremento significativo de la participación de energía renovable en la matriz energética del país,en línea con la transición energética.

        En cuanto a la hidroelectricidad,el país tiene una larga historia de aprovechamiento de sus abundantes recursos hídricos,con el desarrollo de proyectos hidroeléctricos de gran escala,como la presa de las Tres Gargantas,la planta hidroeléctrica más grande del mundo.Por a?os,esta fuente de energía ha sido un componente importante de energía renovable en China.

        Una mención particular,por no tratarse de gran infraestructura,es la energía de biomasa y biogás.China ha promovido activamente el uso de estas fuentes de energía renovable para la generación de electricidad y calefacción a nivel local.En particular,desde hace décadas aplica plantas de biogás a peque?a escala en áreas rurales,y aprovecha residuos agrícolas y de ganado como materia prima.La energía térmica producida y aprovechada en el sitio ha sido un factor importante para mejorar las condiciones de vida yla productividad en el sector rural,con incidencia en el alivio de la pobreza.

        Lo anterior muestra el avance tecnológico en la generación y manejo de energía renovable que ha logrado China en pocos a?os.Eseknow-howy las tecnologías asociadas pueden ser adaptados a la realidad latinoamericana bajo un esquema de colaboración y no de dependencia.Este punto debe ser particularmente importante y sensible en las negociaciones para acordar inversiones o suministro de soluciones y equipos chinos,tomando como base la propia experiencia de China en las etapas tempranas de recepción de inversiones productivas que el país negoció después de 1978.En los acuerdos de transferencia tecnológica que se deriven,la base de talento humano y confianza mutua,que se facilitan mediante la colaboración científica y tecnológica,será una pieza fundamental.Por esa razón,entre otras expuestas,la política de cooperación en temas de ciencia,ingeniería y tecnología debe recibir una alta prioridad y asignársele los recursos necesarios,en busca del beneficio mutuo,en línea con la Iniciativa para el Desarrollo Global que impulsa el Gobierno de China.

        伊人久久综在合线亚洲不卡| 日本久久久久亚洲中字幕| 高清不卡一区二区三区| 久久国产精品波多野结衣av| 国产丰满乱子伦无码专| 国产夫妻自偷自拍第一页| 久久久久久自慰出白浆| 国产婷婷一区二区三区| 国产成人精品麻豆| 亚洲高清精品一区二区| 国产精品婷婷久久爽一下| 毛片大全真人在线| 欧美日本免费一区二| 91九色精品日韩内射无| 高黄暴h日本在线观看| 艳妇臀荡乳欲伦交换在线播放| 国产成人精品午夜福利免费APP| 国产一级黄色性生活片| 在线观看一级黄片天堂| 少妇饥渴偷公乱a级无码| 亚洲精品中国国产嫩草影院美女| 丝袜美腿诱惑一二三区| 免费a级毛片又大又粗又黑| 纯爱无遮挡h肉动漫在线播放| 中文字幕巨乱亚洲| av人妻在线一区二区三区| 久久99国产精品久久99| 激情偷乱人伦小说视频在线| 色偷偷亚洲第一综合网| 一本色道久久亚洲av红楼| 在线精品无码字幕无码av| japanesehd中国产在线看| 国产zzjjzzjj视频全免费| 日韩在线观看网址| 91精品国产综合久久精品密臀| 3d动漫精品啪啪一区二区免费| 乱子真实露脸刺激对白| 日韩精品国产一区二区| 精品一区二区三区四区国产| 欧美日韩国产成人高清视频| 国产h视频在线观看网站免费|