亚洲免费av电影一区二区三区,日韩爱爱视频,51精品视频一区二区三区,91视频爱爱,日韩欧美在线播放视频,中文字幕少妇AV,亚洲电影中文字幕,久久久久亚洲av成人网址,久久综合视频网站,国产在线不卡免费播放

        ?

        Unidos a través del océano

        2023-10-16 07:35:29PorZHANGXINYANG
        今日中國·西班牙文版 2023年9期

        Por ZHANG XINYANG

        Shanghai celebra el IX Congreso del CELAO sobre Estudios Latinoamericanos

        ASIA,Oceanía y América Latina están unidas a través del océano,por lo que los intercambios amistosos entre sí son de larga data.Además,las relaciones entre China y América Latina han experimentado muchos hitos importantes y han logrado un desarrollo creciente a lo largo de los a?os,sustentado en la igualdad,el beneficio mutuo,la innovación,la apertura y el bienestar social.Todo ello también se enmarca dentro del modelo de cooperación Sur-Sur.

        El 5 de agosto,con el fin de fomentar aún más los estudios latinoamericanos en Asia y Oceanía,se llevó a cabo el IX Congreso del CELAO sobre Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Shanghai.Cerca de 150 expertos de países asiáticos y latinoamericanos participaron en este encuentro,donde se discutieron los principales temas teóricos y prácticos en torno a los estudios latinoamericanos.La ceremonia de apertura,la ceremonia de clausura y el panel de discusión estuvieron presididos por Zhang Yong’an,profesor de la Facultad de Historia de la Universidad de Shanghai;Tang Qingye,vicedecano de la Escuela de Idiomas Extranjeros de la Universidad de Shanghai,y Jiang Shixue,profesor titular y director del Centro de Estudios de América Latina de la Universidad de Shanghai,respectivamente.

        El evento,que se lleva a cabo cada dos a?os y que este 2023 celebró su novena edición,estuvo patrocinado por el Consejo de Estudios Latinoamericanos de Asia y Oceanía (CELAO) y organizado por el Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Shanghai.En el encuentro se dieron cita Sonia Prado,presidenta del CELAO y de la Asociación de Macao para la Promoción de Intercambios entre Asia-Pacífico y América Latina,y Abdul Nafey,profesor de la Universidad Jawaharlal Nehru y expresidente del CELAO,además de otros destacados participantes.

        El congreso consistió en una discusión especial y ocho subforos,donde se intercambiaron ideas y puntos de vista en torno a diversos temas que ata?en los estudios latinoamericanos,relacionados con la política,la economía,la diplomacia (incluidas las relaciones sino-latinoamericanas),la historia,la sociedad y la cultura.

        China espera trabajar mano a mano con los Gobiernos de América Latina y el Caribe para fortalecer los intercambios y el aprendizaje mutuo en torno a conceptos y prácticas de desarrollo.

        Cooperación y desarrollo

        Wang Liang,subdirector general del Departamento de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de China,destacó en la conferencia el camino iniciado por China en pos de la construcción integral de un país socialista moderno y su rejuvenecimiento a través de la modernización china.Este concepto comprende una gran población,la prosperidad común para todas las personas,la coexistencia armoniosa entre la civilización material y la civilización espiritual,la convivencia entre el ser humano y la naturaleza,y un camino de desarrollo pacífico.Se espera que esta nueva estrategia de desarrollo esté aparejada de nuevas oportunidades en busca del desarrollo de todos los países.

        En esa línea,China espera trabajar mano a mano con los Gobiernos de América Latina y el Caribe para fortalecer los intercambios y el aprendizaje mutuo en torno a conceptos y prácticas de desarrollo,apoyarse mutuamente en el proceso de modernización y promover el progreso de las relaciones con América Latina en la nueva era.La instancia también fue un espacio para que los expertos y académicos presentes intercambiaran ideas y sugerencias sobre el desarrollo de las relaciones entre China y América Latina en particular,y Asia y América Latina en general.

        Duan Yong,subsecretario del Comité de la Universidad de Shanghai del Partido Comunista de China,dijo que con el rápido desarrollo de la globalización,las relaciones económicas y comerciales,así como los intercambios culturales entre Asia,Oceanía y América Latina se están profundizando día a día,mientras que el nexo a nivel académico también ha ido ganando fuerza con el correr de los a?os.

        En el último tiempo,las investigaciones llevadas a cabo por la Universidad de Shanghai sobre temas internacionales han logrado un rápido desarrollo,especialmente los estudios turcos y latinoamericanos,que gozan de un gran prestigio en los círculos académicos nacionales.En ese sentido,el congreso no solo representó una plataforma para la promoción de los estudios latinoamericanos en Asia y Oceanía,sino también una oportunidad para la profundización de los intercambios y la cooperación entre académicos de Asia,Oceanía y América Latina.

        Yang Jiemian,expresidente del Instituto de Estudios Internacionales de Shanghai y director del Comité Consultivo Académico de la misma entidad,sostuvo que debido a los cambios sin precedentes que ha experimentado el mundo,los países en vías de desarrollo están desempe?ando un papel cada vez más importante en la paz mundial y el desarrollo.Desde el inicio,China se ha comprometido a brindar nuevas oportunidades para el desarrollo global a través de su propio desarrollo,consolidando así las relaciones bilaterales y multilaterales y sirviendo como una plataforma para que otros países en desarrollo tengan un mayor rol en el ámbito internacional.

        Un nuevo paradigma

        Li Yuyun,comisionado de asuntos asesores del Centro para Estudios del BRICS de la Universidad Fudan de Shanghai,destacó el papel de Brasil como la economía más grande de América Latina y sus vastos recursos,y que podría convertirse en una potencia mundial.En términos generales,Brasil ha abogado por el multilateralismo,la democratización de las relaciones internacionales y un mundo multipolar,a la vez que ha concedido su apoyo al establecimiento de un nuevo orden político y económico en el mundo.Como una de las mayores economías emergentes en el mundo,el país también es miembro del G20 y el BRICS,además de otros mecanismos globales de cooperación multilateral.

        Desde su incorporación al BRICS y debido a los propios cambios internosque ha habido a nivel político,la agenda diplomática brasile?a también ha sufrido alteraciones,lo que ha afectado su rol e influencia en dicho mecanismo de cooperación.Según Li,con el regreso del presidente Luiz Inácio Lula da Silva al poder,Brasil tendrá un rol cada vez más preponderante al interior del grupo.

        Wang Cheng’an,profesor invitado de la Universidad de Economía y Negocios Internacionales,cree que el establecimiento de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) es una manifestación importante de la integración latinoamericana.

        “En los últimos diez a?os,las relaciones entre China y América Latina y el Caribe han progresado mucho y han entrado en la mejor etapa de desarrollo de la historia.Hasta la fecha,22 países de América Latina y el Caribe han firmado memorandos de entendimiento en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta con China,mientras que ambas partes han abogado por la construcción conjunta de una comunidad de destino común entre China y América Latina”,destacó Meng Xiayun,directora del Centro de Estudios de los Países Hispanoamericanos de la Universidad de Asuntos Exteriores de China.

        久久aaaa片一区二区| 欧美日本国产亚洲网站免费一区二区| av网站影片在线观看| 最新69国产精品视频| 精品乱人伦一区二区三区| 亚洲日韩v无码中文字幕| 91产精品无码无套在线| 精品一区二区亚洲一二三区| 蜜臀av毛片一区二区三区| 99热爱久久99热爱九九热爱| 欧美日韩亚洲精品瑜伽裤| 亚洲欧洲日产国码无码av野外| 亚洲精品中文字幕不卡| 亚洲av无码乱码在线观看牲色 | 日韩人妻无码精品系列专区无遮 | 国产亚洲成人av一区| 老妇女性较大毛片| 最新亚洲人AV日韩一区二区| 一区二区免费国产a在亚洲| 国产成人91久久麻豆视频| 欧美精品videossex少妇| 久久久久久中文字幕有精品| 久久亚洲一区二区三区四区五| 免费a级毛片18禁网站| 婷婷色中文字幕综合在线| 亚洲乱码少妇中文字幕| 一区二区亚洲精品国产精| 又湿又紧又大又爽a视频国产| 欧美 日韩 国产 成人 在线观看| 日韩中文字幕网站| 日本加勒比精品一区二区视频| 国产伦人人人人人人性| 亚洲精品国产美女久久久| 91亚洲色图在线观看| 国产精品日韩经典中文字幕| 国产精品久久久久影院| 日韩中文在线视频| 亚洲第一女优在线观看| 国产七十六+老熟妇| 国产草草视频| 久久这黄色精品免费久|