亚洲免费av电影一区二区三区,日韩爱爱视频,51精品视频一区二区三区,91视频爱爱,日韩欧美在线播放视频,中文字幕少妇AV,亚洲电影中文字幕,久久久久亚洲av成人网址,久久综合视频网站,国产在线不卡免费播放

        ?

        De paciente profesora a decidida emprendedora

        2020-10-12 03:04:52PorMAGDALENAROJAS
        今日中國(guó)·西班牙文版 2020年10期

        Por MAGDALENA ROJAS

        Uno de los pasatiempos favoritos de Andrea Gottschalk es visitar sitios históricos en Beijing.

        CHINA no estaba en los planes de Andrea Gottschalk, pero tras una década deambulando por las calles y rincones de Beijing, la ciudad se ha convertido en el segundo hogar fuera de su natal Argentina, brindándole múltiples oportunidades, aprendizajes y un cambio de 180 grados.

        De la Gran Manzana a la Gran Muralla

        Cuando se asomó la posibilidad de venir a China por primera vez, Andrea Gottschalk estaba haciendo una especialización en la ense?anza de inglés como lengua extranjera en Nueva York. Tenía que hacer una pasantía de seis meses en otro lugar del mundo y, sin darle más vueltas, se aventuró por Beijing. “Una universidad y un instituto de Beijing se interesaron en mi perfil y en una semana tuve una entrevista, contrato por seis meses, fecha para sacar visa y tuve que enviar la documentación”, cuenta la argentina.

        Lo más difícil, según admite, fue contarle a su familia sobre este rotundo giro en su vida. Además, no volvería a Argentina en marzo como solía hacer todos los a?os, sino que su vuelo la traería directamente a Beijing. Aun así, el futuro le tenía deparado muchas sorpresas. Esos seis meses luego se convirtieron en nueve, pero ese tiempo tampoco fue suficiente. Al volver a Argentina, experimentó un “choque cultural al reverso” al sentirse extra?a en su propio país. “Extra?aba China mucho más de lo que hubiese jamás imaginado”, confiesa.

        De profesora a fundadora de una empresa

        Hasta 2014, alternó su vida entre Argentina y China, pasando un semestre en cada país. Esos primeros a?os se dedicó a la docencia, trabajando en una universidad y en un instituto privado, además de dar clases a diplomáticos de la Embajada de Argentina en Beijing. El ritmo era intenso y colgaba de un péndulo en constante movimiento que se debatía entre un lado y otro del mundo. Por una parte, el lugar que la había visto crecer, donde estaban su familia, amigos, los asados y el mate, y por otra, esa tierra que le había arrebatado el corazón de golpe, donde aún quedaban tantos caminos por conquistar y descubrir. Finalmente, “ganó China”.

        El cambio de su lugar de residencia también vino acompa?ado de otro giro. En octubre de 2016, se integró a una empresa local llamada China-GoAbroad, dedicada al asesoramiento comercial desde y hacia China. Gottschalk confiesa que al principio no estaba segura de sus capacidades, ya que su rubro siempre había sido la educación. De cualquier forma, aceptó el reto de buena gana, tal como lo había hecho en el pasado. Este fue un punto de inflexión en su vida o, como ella cuenta, “el primer gran paso”, que, al poco andar, la llevaría a fundar su propia empresa de la mano de su gran amigo y actual socio.

        Mientras ambos tomaban un café, él le explicó en una servilleta de papel su idea, que por aquel entonces ni siquiera tenía nombre. “Así nació Digiant, nuestra peque?a agencia demarketingdigital y deecommerce”, relata.

        Un puente entre China y Latinoamérica

        El camino no ha estado exento de dificultades, pero Andrea Gottschalk siempre ha sabido sacar lo mejor de cada instancia y usarla como una forma de aprendizaje. Esa actitud ante la vida también es la que le infundió el se?or Chang, CEO de ChinaGoAbroad. “Todo lo relacionado a negocios y asesoramiento comercial aquí se lo podemos ense?ar y usted lo puede aprender, pero una argentina en Beijing que pueda explicarnos en primera persona el panorama de la región, comunicarse abiertamente con sus pares y generar la red de contactos que usted tiene en la comunidad latina aquí en Beijing, no se lo puede ense?ar nadie”, le dijo.

        Andrea Gottschalk en un parque con las plantas de loto como fondo. Fotos cortesía de la entrevistada

        Fueron esas ventajas las que Andrea Gottschalk capitalizó a la hora de crear Digiant. Por un lado, había vivido en China tiempo suficiente para entender cómo funcionaba el mercado local, pero, por otro, al ser latina también entendía la cultura y forma de hacer negocios en Hispanoamérica. De ese modo, ha podido ayudar a empresas latinas que quieren entrar a China a través de estrategias comunicacionales ymarketingdigital, al igual que a aquellas compa?ías chinas que tienen sus ojos puestos en Latinoamérica.

        “Es muy interesante la dinámica en ambos mundos y tenemos la fortuna de brindar apoyo y asesoramiento para ambos”, cuenta Gottschalk. “Lo que más me gusta de mi trabajo -que creo se debe a mi pasado docente- es explicar y educar a nuestros clientes acerca del mercado y consumidor chino. De hecho, tuvimos el privilegio de ser invitados a Costa Rica y Panamá el a?o pasado para brindar conferencias acerca de este tema y recientemente brindamoswebinarspara Italia y Perú”, agrega.

        Sorteando los desafíos

        China es un mercado extremadamente atractivo, pero, al mismo tiempo, altamente competitivo. Andrea Gottschalk cuenta que muchos latinos se quedaron con una imagen de China de hace treinta o cuarenta a?os, y no están conscientes de que “sus consumidores son mucho más educados y demandantes” con relación a otros. Por eso, parte de su tarea también es poner las cosas en contexto y aterrizar las expectativas. “Para entrar, y sobre todo mantenerse, y llegar a generar ganancias en el mercado chino es muy importante entenderlo, saber las reglas del juego, conocer bien a los competidores y estar dispuestos a ingresar a un mercado tan atractivo como desafiante”, explica.

        Asimismo, sostiene que hay un creciente interés de parte de China hacia el exterior, y sobre todo hacia Latinoamérica en los últimos a?os. “Hemos conseguido, a través de muy buenas relaciones bilaterales y una excelente promoción, posicionar a Latinoamérica como un destino atractivo y confiable”. Así y todo, los desafíos están latentes. La comunicación y la desconfianza son los mayores retos debido a códigos culturales distintos, la barrera idiomática y, en definitiva, a otromodus operandi. En ese sentido, “l(fā)a confianza de tener una contraparte que pueda entender las dudas, incertidumbres, diferencias culturales y ser un puente de confianza entre un país y el otro” es vital.

        Todo ello le ha ense?ado a la argentina una importante virtud: cultivar la paciencia. Pese a ser un país en constante cambio y movimiento, ha aprendido que a veces es mejor tomarse las cosas con calma. “La frustración no ayuda en esos casos, por lo que hay que respirar hondo y ser paciente”.

        Andrea Gottschalk agrega que estos a?os le han ense?ado a ser como un “camaleón” o, citando a Bruce Lee, “a ser como el agua y adaptarse”. Desde su vida en Argentina, su paso por Estados Unidos y su llegada a China hace ya una década, si hay algo que está claro es que la vida nunca es estática. “Una de las cosas que más admiro de China es su capacidad de reinventarse. China evoluciona todo el tiempo, lo cual la lleva a estar en constante movimiento y es fascinante ser parte de ese proceso”. Por ello, más vale surfear la ola.

        国产婷婷色一区二区三区深爱网| 妺妺窝人体色www在线图片| 最新国产日韩AV线| 久久水蜜桃亚洲av无码精品麻豆| 亚洲色无码中文字幕| 操老熟妇老女人一区二区| 人妖在线一区二区三区| 色综合久久中文字幕综合网| 午夜福利理论片在线观看| 天堂中文在线资源| AV有码在线免费看| 亚洲欧美日韩在线中文一| 欧美极品美女| 亚洲中文字幕在线爆乳| 极品人妻少妇一区二区| 美女一区二区三区在线视频| 丝袜美腿福利一区二区| 日本少妇春药特殊按摩3| 先锋影音av最新资源| 亚洲免费观看| 日本岛国精品中文字幕| 久久夜色精品国产三级| 亚洲国产av一区二区三区精品| 久久久国产乱子伦精品| 国产丝袜视频一区二区三区| 亚洲在AV极品无码天堂手机版| 美女超薄透明丝袜美腿| 亚洲国产都市一区二区| 午夜精品免费视频一区二区三区| 色又黄又爽18禁免费网站现观看| 国产精品无码一本二本三本色| 亚洲中久无码永久在线观看软件| 免费国产一级片内射老| 一区二区亚洲精美视频| av黄色在线免费观看| a级国产乱理伦片| 亚洲国产韩国欧美在线| 91天堂素人精品系列全集亚洲| 男女在线免费视频网站| 蜜桃网站免费在线观看视频| 2018天天躁夜夜躁狠狠躁|