亚洲免费av电影一区二区三区,日韩爱爱视频,51精品视频一区二区三区,91视频爱爱,日韩欧美在线播放视频,中文字幕少妇AV,亚洲电影中文字幕,久久久久亚洲av成人网址,久久综合视频网站,国产在线不卡免费播放

        ?

        La CIFTIS genera oportunidades y confianza

        2020-10-12 03:04:42PorDANGXlAOFEl
        今日中國(guó)·西班牙文版 2020年10期

        Por DANG XlAOFEl

        LA Feria Internacional de Comercio de Servicios de China 2020 (CIFTIS, por sus siglas en inglés) se realizó del 4 al 9 de septiembre en el Centro Nacional de Convenciones de China, en Beijing. Se trató del primer gran evento económico y comercial internacional celebrado en nuestro país desde el brote de COVID-19, y contó con la participación de 22.000 empresas e instituciones de 148 países y regiones. Su exitosa celebración ha traído más oportunidades a las empresas transnacionales y les ha dado más fe en el futuro.

        Jens Eskelund, presidente de MAERSK (China) Co., Ltd. y vicepresidente de la Cámara de Comercio de la Unión Europea en China.

        Mayor apertura

        En la ceremonia de inauguración, el presidente Xi Jinping afirmó que China ampliará firmemente su apertura, continuará facilitando el acceso al mercado del sector de servicios y tomará la iniciativa en el aumento de sus importaciones de servicios de calidad. Esto le causó un gran alivio a Jens Eskelund, presidente de MAERSK (China) Co., Ltd., la mayor empresa de transporte de contenedores del mundo, y vicepresidente de la Cámara de Comercio de la Unión Europea en China, quien participó en la CIFTIS. “Una mayor apertura es muy importante para el desarrollo de las transnacionales. La apertura continua de China nos brindará más oportunidades”.

        El presidente Xi mencionó también que China va a perfeccionar el sistema de listas negativas para el comercio de servicios transfronterizo. En las listas negativas para el acceso de la inversión extranjera, publicadas a principios de junio, se quitaron cinco artículos del sector terciario. En el sector financiero se eliminaron las restricciones a la proporción del capital extranjero en compa?ías de valores, de futuros y de seguros de vida; en el sector de la infraestructura, se anuló el control central en la construcción de la red de tuberías de drenaje urbano en 52 ciudades; mientras que en el ámbito del transporte, que más preocupa a Jens Eskelund, los agentes navieros públicos han sido excluidos de la lista. En otras palabras, China ha eliminado la restricción de que los agentes de transporte naviero sean controlados por las partes chinas. “Esto significa que el mercado de las agencias de transporte marítimo se ha abierto por completo, lo que nos traerá grandes oportunidades”, sostuvo Eskelund.

        4 de septiembre de 2020. Se inaugura la CIFTIS 2020 en el Centro Nacional de Convenciones de China, en Beijing.

        El presidente Xi aseguró, además, que se apoyará a Beijing en la construcción de una zona de demostración integral a nivel nacional sobre la mayor apertura del comercio de servicios, para así intensificar los esfuerzos de ensayos pioneros y explorar experiencias que puedan ser reproducidas y promovidas. Además, se establecerá una zona piloto de libre comercio en innovación tecnológica, se promoverá la apertura del sector servicios y la economía digital, y se construirá una plataforma abierta de alto nivel para el desarrollo sinérgico de la región Beijing-Tianjin-Hebei.

        “Estoy muy de acuerdo con la opinión del presidente Xi Jinping”, expresó aChina Hoyel presidente de la Asociación de Inversión y Desarrollo China-Perú (CPIDA, siglas en inglés), Alfredo Rolando Grosman. “Xi envía una se?al activa de apertura y cooperación, que es de gran importancia para que la economía mundial se recupere lo antes posible de la pandemia”.

        Es la tercera vez que Alfredo Rolando Grosman participa en la CIFTIS. En su opinión, este evento es una buena plataforma para que las empresas extranjeras establezcan contactos con las firmas chinas y penetren en el mercado chino. “Puedo obtener socios de diferentes países cada a?o en la CIFTIS, la cual fomenta los intercambios y la cooperación en el comercio de servicios entre otros países y China”, puntualizó.

        “La mayor apertura del mercado de servicios, la mejora continua del entorno empresarial y la tenacidad del desarrollo económico de China han traído más oportunidades para el desarrollo de empresas transnacionales en el país”, indicó Jerome Jean Haegeli, economista jefe y director ejecutivo de Swiss Re Group.

        La digitalización de servicios

        En los últimos a?os, el surgimiento de una nueva revolución tecnológica y transformación industrial, sumado al fuerte desarrollo de la tecnología digital, ha promovido una integración más profunda de la industria y ha liderado el desarrollo pleno de la economía de servicios. En medio de la pandemia de COVID-19, la amplia aplicación de servicios como la telemedicina, la educación en línea y el comercio electrónico transfronterizo han desempe?ado un papel importante en la promoción de la estabilidad económica en muchos países y en la cooperación internacional en la lucha contra el nuevo coronavirus.

        Stand de la firma suiza ABB en la CIFTIS 2020. Fotos de Yu Jie

        “Esta pandemia nos ha permitido presenciar el poder de la digitalización y las nuevas tecnologías”, apuntó Jens Eskelund. “Las transnacionales que desarrollan sus negocios en todo el mundo necesitan construir una plataforma. Si su tecnología solo es utilizada en su propio país, minimizarán realmente la eficiencia de la digitalización”.

        Eskelund puso un ejemplo: si los aguacates se envían de Kenia a los Países Bajos, pasarán por 200 procedimientos, 30 personas y 8 organizaciones. Y la mayoría de los procedimientos son en papel, lo que significa una baja eficiencia, altos costos y mayores riesgos de cometer errores. “Pero si son digitales, ?imagínate qué eficiente sería todo!”.

        Las palabras del presidente Xi Jinping en la ceremonia de apertura anunciaron que China promoverá la digitalización del comercio de servicios y que está dispuesta a trabajar con otros países para fortalecer la coordinación de macropolíticas, acelerar la cooperación internacional en el campo digital, aumentar la protección de la propiedad intelectual y promover activamente la economía digital y la economía compartida, a fin de impulsar el vigoroso desarrollo y la continua revitalización de la economía mundial.

        El proyecto “5G Pioneer” de Qualcomm y sus socios chinos, iniciado en 2018, ganó el premio a la innovación tecnológica en la feria. “El Gobierno chino se dedica a mejorar constantemente el entorno de protección de la propiedad intelectual, lo que proporciona una garantía importante para la competencia leal entre los diferentes actores del mercado y beneficiará la cooperación integral entre empresas extranjeras y la industria china”, mencionó Guo Tao, vicepresidente global de Qualcomm, empresa que lleva más de 20 a?os en el mercado chino y que siempre ha mantenido una estrecha relación de cooperación con el sector chino de las comunicaciones.

        Mayores inversiones en China

        “Con una continua apertura y el desarrollo de una avanzada tecnología, creemos que China se volverá cada vez más fuerte, por lo que proponemos expandir la inversión en este país”, indicó Bj?rn Rosengren, director general del gigante industrial suizo ABB, quien dijo que la CIFTIS le ha permitido tener más confianza en el mercado chino.

        En esta feria, ABB exhibió la clasificación de residuos mediante robots de inteligencia artificial, la plataforma digital ABB AbilityTM, la carga eléctrica inteligente, así como parques, edificios y hogares inteligentes, entre otras tecnologías. “Después de un profundo autoaprendizaje, hemos logrado que la inteligencia artificial separe cientos de tipos de basura. Aunque todavía no se ha realizado la producción en masa, más de 20 empresas e instituciones chinas han venido a negociar y hacernos consultas en la CIFTIS”, informó Bj?rn Rosengren, quien es muy optimista sobre el mercado chino. “Estamos ansiosos por establecer mayores contactos con los socios chinos y contribuir a la sólida recuperación de la economía mundial”.

        El 8 de septiembre se realizó en la CIFTIS un evento especial para países de América Latina y el Caribe. Víctor González, asesor legal mexicano de Jingsh Law Firm, informó aChina Hoyque, gracias a la mayor apertura de China, más de 40 empresas mexicanas han calificado para exportar carne de cerdo. El a?o pasado solo había ocho. Del mismo modo, la exportación se ha decuplicado en relación con el mismo periodo del a?o pasado.

        Para Víctor González, aunque México no tiene una relación comercial tan estrecha con China como la que mantiene con Estados Unidos y los países de América Latina, a medida que “China continúe promoviendo la facilitación del comercio de servicios y abriendo aún más el mercado del sector de servicios, ambos países podrán explorar y descubrir más oportunidades comerciales de cooperación”.

        Jens Eskelund, presidente de MAERSK (China) Co., Ltd. y vicepresidente de la Cámara de Comercio de la Unión Europea en China, también apreció el enorme potencial de desarrollo en China, por lo que su firma estableció en julio el primer almacén totalmente automatizado en nuestro país. “Continuaremos aumentando la inversión en los próximos a?os”, aseguró.

        亚洲国产不卡免费视频| 国产精品免费久久久久软件 | 国产一级r片内射免费视频 | 丝袜美腿亚洲第一免费 | 久99久精品视频免费观看v| 在线播放偷拍一区二区| 视频在线国产一区二区| 日韩欧美成人免费观看| 国产精品国语对白露脸在线播放 | 欧美疯狂性xxxxxbbbbb| 亚洲中文字幕久爱亚洲伊人| 日本一区二区偷拍视频| 放荡的美妇在线播放| 中国内射xxxx6981少妇| 久久99久久久无码国产精品色戒| 日本亚洲国产一区二区三区| 精品久久亚洲一级α| 国产成人av区一区二区三| 热99re久久精品这里都是精品免费 | 精品久久久bbbb人妻| 国产熟妇搡bbbb搡bb七区| 黄色大片一区二区中文字幕| 国产精品夜色视频久久| 国产98色在线 | 国产| aaaaa级少妇高潮大片免费看| 91热爆在线精品| 成人免费av高清在线| 午夜理论片yy6080私人影院| 国产女人成人精品视频| 久久亚洲精品一区二区| 亚洲av不卡免费在线| 欧美 丝袜 自拍 制服 另类| 亚洲国产99精品国自产拍| 少妇特殊按摩高潮对白| 麻豆国产精品va在线观看不卡| 色噜噜狠狠色综合成人网| 亚洲欧美成人在线免费| 李白姓白白又白类似的套路| 粉嫩被粗大进进出出视频| 国产免费一区二区三区最新不卡| 麻豆成年人视频在线观看|