亚洲免费av电影一区二区三区,日韩爱爱视频,51精品视频一区二区三区,91视频爱爱,日韩欧美在线播放视频,中文字幕少妇AV,亚洲电影中文字幕,久久久久亚洲av成人网址,久久综合视频网站,国产在线不卡免费播放

        ?

        Un impulso para Eurasia

        2017-05-16 06:40:59ZHOULlN
        今日中國(guó)·西班牙文版 2017年5期

        Un impulso para Eurasia

        La iniciativa china busca el desarrollo y promueve la ganancia compartida

        Por ZHOU LlN

        DESDE que en septiembre de 2013 propusiera la iniciativa de “Una Franja y Una Ruta”, el presidente de China, Xi Jinping, ha visitado 37 países y ha presentado este proyecto en diferentes ocasiones, en las que ha abogado por la cooperación económica en lugar del proteccionismo comercial. En solo tres a?os, esta iniciativa ha generado un positivo consenso entre las economías del continente eurasiático y viene atrayendo la participación de cada vez más países y regiones.

        Según estadísticas del Foro de Boao para Asia de 2017, desde junio de 2013 hasta junio de 2016, el volumen comercial de mercancías entre China y los países a lo largo de “Una Franja y Una Ruta” generó 3,1 billones de dólares, equivalentes al 26 % del volumen total del comercio exterior chino. A ello hay que sumarle que China ha establecido 56 zonas de cooperación económica y comercial con más de 20 países, de las cuales 13 han recibido el visto bueno oficial, con una inversión acumulada de 15.600 millones de dólares. Hasta el 30 de junio de 2016, China había firmado acuerdos de inversión bilateral con 104 países y su inversión acumulada ascendía a 51.100 millones de dólares, lo que representó el 12 % de toda su inversión extranjera directa durante ese período.

        26 de febrero de 2017. Ceremonia de firma en Beijing de los Proyectos de Demostración sobre Conectividad Estratégica China-Singapur (Chongqing). Cnsphoto

        La conectividad aumenta el entendimiento

        la infraestructura a lo largo de“Una Franja y una Ruta” ha alcanzado progresos cada vez más sustanciales en tres a?os, dotando de mayor conveniencia al comercio económico y los intercambios entre los pueblos. Según estadísticas parciales, las provincias de China que se ubican a lo largo de dicha zona han construido 15 aeropuertos y reconstruido 28 antiguas terminales aéreas. Empresas estatales, como China Railway Group limited y China Communications Construction Group, han firmado contratos para establecer 38 proyectos piloto de transporte e infraestructura en el exterior, en lo que participan 26 naciones a lo largo de la Franja y la Ruta.

        Pakistán es uno de los principales países que integran “Una Franja y Una Ruta”. El Corredor Económico entre China y Pakistán es considerado un programa emblemático que une a Kashgar, en la región autónoma uigur de Xinjiang, con el puerto de Gwadar, en el suroeste de Pakistán, cubriendo la construcción de carreteras, ferrocarriles y gasoductos, oleoductos y un canal de cable óptico. Shaukat Aziz, ex primer ministro de Pakistán, dijo a China Hoy que la iniciativa de “Una Franja y Una Ruta”ha fortalecido la conectividad entre las dos naciones, acercando aún más a ambos pueblos.

        Aziz se?aló que las relaciones entre China y Pakistán han sufrido altibajos a través de la historia, a pesar de lo cual ambas partes han persistido en construir relaciones bilaterales partiendo de los principios de paz, respeto mutuo y cooperación. De acuerdo con su experiencia en el Gobierno y el testimonio de las relaciones diplomáticas de los últimos 15 a?os, China es un verdadero amigo de Pakistán. Gracias a la propuesta china de “Una Franja y Una Ruta”, han emergido nuevas posibilidades de desarrollo para las relaciones bilaterales.

        la iniciativa de “Una Franja y Una Ruta” insiste en la conectividad entre las naciones, ya sea por autopistas, líneas ferroviarias, vías marítimas o digitales. lo decisivo es que una vez que los dos pueblos se conecten a través de una red puedan estrechar más sus vín-culos. “Si dependemos mutuamente uno del otro, estamos seguros de que permaneceremos en contacto y de que mejorarán nuestras relaciones”, manifestó Shaukat Aziz.

        27 de agosto de 2015. Trabajadores paquistaníes instalan paneles solares en la Estación Fotovoltaica de 900 MW de ZTE en la región de Bahawalpur, provincia de Punjab, Pakistán. Xinhua

        Esta iniciativa encarna el espíritu de cooperación de ganancia compartida. las empresas chinas obtienen nuevas oportunidades de negocios como parte del proceso de salida al exterior, lo que a su vez crea más empleos para el pueblo de Pakistán. “El empleo trae prosperidad económica y mejora la felicidad de las personas, lo que ayuda a profundizar la amistad entre dos naciones”, agregó.

        Beneficios mutuos y ganancia compartida

        En junio de 2016, en los 11,13 km2 de la Zona Económica Especial de Sihanoukville en Camboya, el primer ministro de ese país, Hun Sen, dio personalmente la bienvenida a cientos de empresas.

        Zhou Haijiang, vicepresidente de la Federación de Industria y Comercio de China y presidente del Grupo Hongdou, recordó la decisión de su empresa de participar y construir la Zona Económica Especial de Sihanoukville en Camboya, convirtiéndola en una plataforma de inversión y comercio en 2007, cuando el Gobierno chino alentó a las empresas del país a salir al exterior para obtener más oportunidades.

        El 23 de abril de 2015, el presidente de China, Xi Jinping, y el primer ministro de Camboya, Hun Sen, se reunieron en Yakarta, capital de Indonesia, por el 60° aniversario de la Conferencia de Bandung, ocasión en la que Xi propuso fortalecer la conectividad infraestructural dentro del marco de “Una Franja y Una Ruta”, a fin de ofrecer un mejor servicio a la construcción de la Zona Económica Especial de Sihanoukville. Sin embargo, era más fácil decirlo que hacerlo. la construcción de una zona económica especial de inversión en el extranjero, sin previo conocimiento ni familiaridad con las leyes y políticas locales, constituye todo un reto, sin mencionar las dificultades de construir una nueva ciudad en medio de una vasta selva virgen.

        Hoy en día, se levantan en la zona numerosas fábricas, en las cuales laboran cada vez más lugare?os. las empresas chinas también construyen escuelas, hacen donaciones financieras, capacitan al personal, proporcionan oportunidades de trabajo y recaudan dinero para obras de caridad. Todos estos esfuerzos en la construcción de la zona económica especial ofrecen garantías de por vida o un “tazón de hierro” para la población local.

        Durante ocho a?os, 100 empresas, 148 edificios fabriles y 13.000 puestos de trabajo han generado confianza en la población local, como ejemplo de la cooperación de ganancia compartida desarrollada por los empresarios chi-nos. Pero, ?cómo entender la cooperación de ganancia compartida? Zhou Haijiang dijo que el secreto reside en salvaguardar los intereses de cada una de las partes. Gracias a estas ideas de cooperación mutuamente beneficiosa, la zona económica especial podría generar un gran cambio y convertirse en un proyecto ejemplar a lo largo de la Franja y la Ruta.

        Compartiendo experiencias

        Al analizar el significado de la globalización de las empresas privadas chinas, el presidente de la Junta de Directores del Grupo Inversionista Mingsheng de China, Dong Wenbiao, se?aló que en los últimos 30 a?os de reforma y apertura, China se ha convertido en la segunda mayor economía mundial y ha pasado de ser la“fábrica del mundo” a una productora de alta gama. “l(fā)a propuesta china de ‘Una Franja y Una Ruta’ implica compartir la experiencia china de los últimos 30 a?os, hecho de particular trascendencia, pues incluye la integración de la economía china en la comunidad internacional”.

        la cooperación económica regional y la globalización económica se han convertido en dos grandes tendencias en el mundo de hoy, lo que determina el cambio en el modelo de desarrollo. la iniciativa de “Una Franja y Una Ruta” sigue esta tendencia para fomentar la conectividad y la integración económica regional y, por lo tanto, podría recibir activas respuestas de los países ubicados en las zonas aleda?as.

        Sim Ann, alta ministra de Estado de Comercio e Industria de Singapur, afirmó que su Gobierno apoya firmemente la iniciativa y ha centrado su inversión en cuatro áreas: aviación, logística, tecnología de la información y finanzas, para alcanzar el objetivo final de la conectividad. Actualmente, Singapur y China están construyendo tres plataformas: el Parque Industrial de Suzhou, la Ciudad Ecológica de Tianjin y el Programa de Conectividad de Chongqing.

        “El crecimiento económico de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ANSEA) es estimulante, pues la clase media está creciendo rápidamente. la ANSEA comparte complementariedades económicas con China y otros socios comerciales. la mejora de la conectividad será beneficiosa para todas las naciones abiertas al comercio exterior y a la inversión”, manifestó Sim Ann.

        China Ocean Shipping Company descarga contenedores en el muelle del Puerto del Pireo, Grecia. Xinhua

        Ella recuerda que Singapur fue uno de los primeros países en apoyar el Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (BAII). “Esperamos que nuestras empresas puedan entender que la internacionalización es una manera efectiva de aumentar los ingresos y ayudar a explorar nuevos mercados. Debemos alentar a las empresas, a la cámara de comercio, a la asociación, a las empresas miembros del sector de la educación a aprovechar las oportunidades regionales y globales que se les presentan”.

        “El Ministerio de Comercio e Industria de Singapur –a?adió–también ha organizado una serie de actividades para ayudar a las empresas a conocer más sobre la iniciativa de ‘Una Franja y Una Ruta’, y se ha comprometido a organizar actividades entre empresas para ayudarles a encontrar más oportunidades de cooperación”.

        De hecho, con la presión de la economía mundial a la baja, causada por la crisis financiera internacional, las naciones del continente eurasiático, a la luz de la iniciativa de “Una Franja y Una Ruta”, han propuesto sus propias estrategias de desarrollo para fomentar la cooperación transfronteriza, con el fin de impulsar el crecimiento económico. Estas estrategias incluyen el Camino de la luz de Kazajistán, la Unión Económica Eurasiática de Rusia, el Proyecto de Caminos de Pastizales de Mongolia y el Plan de Acción Monzón de la India.

        Por otra parte, al otro lado de Eurasia han emergido planes similares, como el Proyecto del Rhin y el Plan Juncker, de la Unión Europea, así como el Centro Económico del Norte de Inglaterra, en el Reino Unido. Todas estas propuestas, planes y proyectos coinciden con la iniciativa china de “Una Franja y Una Ruta” en el impulso de la eficiencia de la producción a través de la conectividad y la integración de varios factores productivos esenciales. Por lo tanto, la propuesta china se ha convertido en el plan central que une a las diferentes economías del continente eurasiático para impulsar el desarrollo mutuo.

        亚洲成AV人片无码不卡| 久久无码av中文出轨人妻| 久久久久亚洲av成人人电影| 特级a欧美做爰片第一次| 欧美日韩国产色综合一二三四| 人妻少妇精品一区二区三区| 日本久久精品视频免费| 免费人成激情视频在线观看冫| 初尝黑人嗷嗷叫中文字幕| 国产AV秘 无码一区二区三区| 久久久人妻一区二区三区蜜桃d| 大学生高潮无套内谢视频| 国产精品熟妇视频国产偷人| 国产aⅴ丝袜旗袍无码麻豆| 久久本道久久综合伊人| 玩弄丰满奶水的女邻居| 午夜探花在线观看| 中文字幕乱码琪琪一区| 亚洲午夜狼人综合影院| 日本道精品一区二区三区| 国产精品国产三级在线高清观看| 精品国产夫妻自拍av| 国产无套中出学生姝| 被群cao的合不拢腿h纯肉视频| 毛片在线啊啊| 亚洲一区二区三区重口另类| 精品久久久久久无码人妻蜜桃| 在线视频精品免费| 极品少妇被后入内射视| 亚洲啪啪视频一区二区| 伊人久久五月丁香综合中文亚洲 | 亚洲精品国产第一区二区| 性生交大全免费看| 亚洲中文久久久久无码| 久久精品免费视频亚洲| 亚洲欧美乱日韩乱国产| 在线视频制服丝袜中文字幕| 日韩av在线免费观看不卡| 国产av久久久久精东av| 漂亮人妻被黑人久久精品| 日韩国产有码精品一区二在线 |