亚洲免费av电影一区二区三区,日韩爱爱视频,51精品视频一区二区三区,91视频爱爱,日韩欧美在线播放视频,中文字幕少妇AV,亚洲电影中文字幕,久久久久亚洲av成人网址,久久综合视频网站,国产在线不卡免费播放

        ?

        Economía Un TLC más con América Latina

        2023-10-09 01:55:50PorMlCHAELRATE
        今日中國·西班牙文版 2023年10期

        Por MlCHAEL ZáRATE

        China firma con Nicaragua su quinto acuerdo comercial en la región

        TRAS un a?o de expeditas negociaciones,el pasado 31 de agosto (hora de Beijing)y 30 de agosto (hora de Managua),China y Nicaragua firmaron un tratado de libre comercio(TLC) en lo que fue considerado un hito más dentro del acercamiento cada vez mayor entre el país asiático y la región de Centroamérica.El TLC fue suscrito a través de una videoconferencia por el ministro de Comercio chino,Wang Wentao,y el asesor presidencial nicaragüense para Inversiones,Comercio y Cooperación Internacional,Laureano Ortega.

        Luego de firmar el acuerdo comercial-el quinto de China con un país latinoamericano-,el Ministerio de Comercio chino destacó que el TLC liberará aún más el potencial de colaboración en comercio e inversión entre ambos países.Por su parte,Laureano Ortega consideró que el TLC marcará un antes y un después para el pueblo nicaragüense,pues “nos abre las puertas a un enorme mercado y nos permitirá enlazarnos con las empresas y empresarios de este país hermano”.

        En diálogo conChina Hoy,Han Han,investigadora del Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Academia China de Ciencias Sociales,sostuvo que el TLC tiene un significado estratégico y económico importante para China.“Es un ejemplo destacado de la cooperación práctica y la relación bilateral entre ambos países,pues proporciona una mayor apertura y oportunidades económicas para ambas partes,fortalece los lazos bilaterales y promueve el desarrollo económico y la cooperación mutuamente beneficiosa”.

        Cuatro aspectos destacados

        Para la doctora Han,son cuatro los aspectos más destacados de este acuerdo comercial.En primer lugar,ampliará la cooperación económica en sectores como comercio de bienes,servicios,inversiones,agricultura,tecnología,energía,entre otros,los que resultan claves para el desarrollo económico.En segundo lugar,ofrecerá acceso a nuevos mercados para ambas partes.“El TLC brindará a las empresas de los dos países el acceso preferencial al otro mercado,lo cual amplía las oportunidades de exportación e inversión”,se?aló.

        En tercer lugar,impulsará la inversión.“El acuerdo busca promover y facilitar la inversión bilateral,lo que puede llevar a un aumento de la inversión china en diversos sectores de la economía nicaragüense,como infraestructura,energía,agricultura y manufactura”,indicó.Y en cuarto lugar,proporcionará beneficios mutuos,ya que el TLC se basa en los principios de beneficio mutuo y ganancia compartida al promover un comercio equitativo y equilibrado.“Esto puede resultar en un mayor intercambio comercial y un crecimiento económico sostenible para ambos”,a?adió.

        El tiempo que les tomó a China y Nicaragua acordar el TLC fue de solo un a?o,en cuatro rondas de negociaciones que se dieron entre julio de 2022 y julio de 2023.Alrededor del 60 % de las mercancías del comercio entre China y Nicaragua quedarán exentas de aranceles apenas el TLC entre en vigencia,lo cual se espera que sea el 1 de enero próximo.En total,los aranceles sobre más del 95 % de las mercancías se irán reduciendo progresivamente a cero.

        Según precisó el ministro de Fomento,Industria y Comercio de Nicaragua,Jesús Bermúdez,entre los productos de su país que quedarán exentos completamente de aranceles una vez que el TLC entre en vigencia figuran los textiles,arneses para automotrices,carne y despojo bovino,pescados,camarón,langosta,pepino de mar,maní,ron,cervezas,vacunas,embutidos,chocolates,jaleas,entre otros.

        ?Qué espera Nicaragua?

        De acuerdo con cifras oficiales chinas,el volumen del comercio entre China y Nicaragua se situó en 760 millones de dólares en 2022.China es actualmente el segundo mayor socio comercial de Nicaragua y su segunda mayor fuente de importaciones.Nicaragua,por su parte,es un importante socio económico y comercial de China en Centroamérica y un destacado participante en la Iniciativa de la Franja y la Ruta,mecanismo al cual se unió en enero de 2022.El a?o pasado se registró un crecimiento interanual del 43,7 % de las exportaciones nicaragüenses a China,de acuerdo con la Administración General de Aduanas de China.

        “Lo que nosotros perseguimos con este tratado es que China se convierta en nuestro principal proveedor,o en uno de nuestros principales proveedores de materia prima,insumos,capital y bienes de consumo,maquinaria,equipos,etc.,que no producimos”,resaltó el ministro Bermúdez,quien también estuvo presente en la ceremonia de firma del TLC.Bermúdez a?adió que Nicaragua espera que China pase a ser un comprador principalmente de las exportaciones agropecuarias nicaragüenses y las de sus zonas francas,así como atraer una mayor inversión china.“Nicaragua está en un proceso de desarrollo,en un proceso de crecimiento donde se necesita capital.Los capitales chinos están buscando oportunidad y Nicaragua es un país de oportunidades”,

        25 de julio de 2023.Wang Wentao (centro),ministro de Comercio de China,en una reunión a través de videoenlace con Jesús Bermúdez,ministro de Fomento,Industria y Comercio de Nicaragua,en la que anuncian conjuntamente la finalización sustancial de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio entre China y Nicaragua. Ministerio de Comercio de China

        Facetas ? Economía dijo Bermúdez en una entrevista concedida al Canal 4 de Nicaragua.

        El TLC entre ambos países marca también un hito porque es la primera vez que China abre el comercio transfronterizo de servicios (incluidos los servicios financieros) y la inversión a través de una lista negativa.Este aspecto va de la mano con lo reafirmado por el presidente de China,Xi Jinping,en el discurso que pronunció el 2 de septiembre en la Cumbre Mundial de Comercio de Servicios,en Beijing.“China ampliará el acceso a su sector de servicios,fomentará la apertura del comercio transfronterizo de servicios de forma ordenada,mejorará el nivel de estandarización del comercio de servicios y ampliará constantemente su apertura institucional”,aseguró el jefe de Estado.

        Durante los primeros siete meses de 2023,el volumen del comercio de servicios de China aumentó un 8,1 % respecto al mismo período del a?o pasado,y se ubicó en 3,67 billones de yuanes (511.200 millones de dólares).

        Tras la lucha contra la pandemia de COVID-19,el contacto personal entre las autoridades chinas y nicaragüenses ha sido frecuente.De hecho,a mediados de agosto,el propio ministro Bermúdez encabezó una delegación del Gobierno de Nicaragua que visitó la provincia china de Yunnan,donde participó en la VII Exposición China-Sur de Asia y en la XXVII Feria de Importaciones y Exportaciones de Kunming.Del mismo modo,el asesor presidencial Laureano Ortega ha realizado constantes visitas a China.Tan solo en julio pasado encabezó una delegación que se reunió con el vicepresidente de China,Han Zheng,y otras altas autoridades del Gobierno y del Partido Comunista de China.

        Un modelo para la región

        En entrevista con la agencia Xinhua,el ministro Bermúdez consideró que el TLC entre China y Nicaragua podría constituirse también en un modelo piloto para el resto de países latinoamericanos.

        Cabe recordar que países como Honduras y Uruguay han expresado su intención de suscribir un acuerdo comercial de este tipo con China.En el caso del primero,un grupo de funcionarios del Gobierno hondure?o viajó en septiembre a China para proseguir con la segunda ronda de negociaciones.En cuanto a Uruguay,su ministro de Ganadería,Agricultura y Pesca,Fernando Mattos,ha se?alado recientemente que el país rioplatense “tiene muchas expectativas” de avanzar en la firma de un TLC con China.

        En mayo pasado,Ecuador logró suscribir un TLC con China,aunque el documento aún está a la espera de ser ratificado.Actualmente,China cuenta con acuerdos de este tipo vigentes con tres países latinoamericanos: Chile,Perú y Costa Rica.

        Para la investigadora Han Han,es factible que China firme más acuerdos delibre comercio con los países latinoamericanos,pues China ha demostrado su interés en expandir y fortalecer sus relaciones comerciales con esta región.Además,en su opinión,existen dos claras ventajas por las cuales China sigue siendo atractiva para las naciones latinoamericanas en cuanto a la firma de un TLC.

        Por una parte,el gran potencial que tiene el mercado chino.“China es el segundo mayor mercado del mundo en términos de consumo y población.Las naciones latinoamericanas ven en China un mercado importante y lucrativo para sus exportaciones,lo cual puede impulsar su crecimiento económico y aumentar sus oportunidades comerciales”,manifestó.Por otra parte,un TLC con China favorecerá la diversificación de los socios comerciales de los países latinoamericanos,más allá de las tradicionales economías de América del Norte y Europa.“Esto reducirá su dependencia de un solo mercado y les brindará acceso a un mercado de gran envergadura como el chino”,explicó Han Han aChina Hoy.

        “El acercamiento de China y Centroamérica es notable”,expresó Han Han,para quien esta situación presenta una combinación de oportunidades económicas,cooperación política y desafíos compartidos.“Esta relación en el mundo de hoy refleja un interés mutuo en la promoción del desarrollo económico,la cooperación regional y la búsqueda de soluciones conjuntas a problemas globales”,concluyó.

        国产亚洲精品第一综合麻豆| 成人自慰女黄网站免费大全| 香港三级日本三级a视频| 天堂а√在线最新版中文| 亚洲国产剧情在线精品视| 丝袜美腿亚洲综合一区| 人妻丰满熟妇av无码区app| 国语精品一区二区三区| 久久中文字幕无码一区二区| av男人操美女一区二区三区| 免费亚洲一区二区三区av| 痉挛高潮喷水av无码免费| āV第三区亚洲狠狠婷婷综合久久| 国产内射视频在线观看| 男女真人后进式猛烈视频网站| 国产精品毛片完整版视频| 国产日b视频| 日本久久黄色高清视频| 无人区乱码一区二区三区| 亚洲精品无码久久久久| 亚洲欧洲一区二区三区波多野| 亚洲女人毛茸茸的视频| 久久人妻av一区二区软件| 亚洲成a人v欧美综合天堂麻豆| 校花高潮一区日韩| 国产精品国产自产拍高清| 亚洲va无码va在线va天堂| 自拍偷拍亚洲一区| 中文字幕色婷婷在线视频| 内射中出日韩无国产剧情| 亚洲中文字幕无码mv| 精品无码国产一二三区麻豆| 婚外情长久的相处之道| 女人让男人桶爽30分钟| 亚洲制服无码一区二区三区| 中文亚洲一区二区三区| 亚洲日韩在线中文字幕综合| 色一情一乱一伦一区二区三欧美| 亚洲av天堂久久精品| 看日本全黄色免费a级| 综合无码一区二区三区|