亚洲免费av电影一区二区三区,日韩爱爱视频,51精品视频一区二区三区,91视频爱爱,日韩欧美在线播放视频,中文字幕少妇AV,亚洲电影中文字幕,久久久久亚洲av成人网址,久久综合视频网站,国产在线不卡免费播放

        ?

        Es momento de que Brasil se una a la Franja y la Ruta

        2023-12-14 15:57:39PorTlAGONOGARA
        今日中國(guó)·西班牙文版 2023年10期

        Por TlAGO NOGARA

        El ingreso del país sudamericano no solo es natural,sino que también es esencial

        DESDE que el presidente chino,Xi Jinping,propuso por primera vez en 2013 la Iniciativa de la Franja y la Ruta (IFR),cuyo objetivo consiste en impulsar la conectividad a lo largo y más allá de las antiguas Rutas de la Seda,su ámbito y alcance geográfico han crecido considerablemente.Si bien los primeros corredores económicos terrestres y marítimos de la iniciativa se concentraron geográficamente en Eurasia y parte de la costa de áfrica oriental,sus proyectos se han expandido para incluir a otras regiones como América Latina y el Caribe.El 2 de junio pasado,por ejemplo,China y Argentina firmaron en Beijing un plan de cooperación para seguir avanzando en la IFR.

        Hasta el momento,22 países de América Latina y el Caribe se han unido oficialmente a la IFR.Sin embargo,a pesar de que las recientes décadas han marcado el ascenso de China como el principal socio económico de Brasil en términos de comercio,inversión y finanzas,el país sudamericano aún no se ha sumado a la iniciativa.No obstante,un análisis de los principales beneficios de la implementación de la IFR en América Latina y la historia de las relaciones bilaterales demuestran que el ingreso de Brasil no solo es natural,sino que también es esencial.

        Socios estratégicos

        La relación con Brasil tiene un significado especial para China en América Latina.En los últimos a?os,el país sudamericano ha demostrado ser uno de los principales socios integrales de China en el lanzamiento de iniciativas multilaterales en el entorno mundial.Brasil es el único miembro fundador latinoamericano del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura,una institución financiera multilateral iniciada por China para promover la infraestructura sostenible y apoyar a países que se están esforzando por cumplir con los objetivos ambientales y de desarrollo.Ambos países son miembros del BRICS,un grupo de economías de mercados emergentes que también incluye a Rusia,India y Sudáfrica.La expresidenta de Brasil,Dilma Rousseff,se convirtió recientemente en presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo,una institución financiera internacional establecida como una iniciativa conjunta entre los países BRICS.

        Los lazos entre los pueblos de Brasil y China se remontan a 1814,cuando plantadores de té chinos fueron enviados desde Portugal hasta el Real Jardín Botánico de Río de Janeiro.En la actualidad,Brasil es el hogar de 40.000 ciudadanos chinos y 200.000 personas de ascendencia china,y desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas en 1974,múltiples iniciativas exitosas han definido los vínculos bilaterales: el programa Satélite de Recursos Terrestres China-Brasil firmado en 1988;el establecimiento de la asociación estratégica en 1993,la primera con esta terminología reconocida por el Gobierno chino en los países en desarrollo;y la elevación de las relaciones al nivel de asociación estratégica integral en 2012.

        Desde la toma de posesión del presidente brasile?o,Luiz Inácio Lula da Silva,en enero de este a?o,las expectativas para un compromiso bilateral ulterior son altas.Durante las administraciones previas de Lula(2003-2010),los dos países acogieron varias iniciativas conjuntas,incluido el establecimiento de la Comisión de Alto Nivel de Consulta y Cooperación Sino-Brasile?a y el Consejo Empresarial China-Brasil.En la visita de Lula a China de abril pasado se firmaron 15 acuerdos gubernamentales bilaterales y 20 contratos comerciales entre empresas y entidades públicas.

        Sin embargo,a pesar de la creciente sinergia,la adhesión de Brasil a uno de los principales proyectos de cooperación lanzados por China aún necesita materializarse.Una de las principales razones es la cautela brasile?a ante posibles reacciones de Estados Unidos.Cuando Celso Amorim,principal asesor de política exterior del presidente Lula,fue entrevistado por el diario chino en inglésGlobal Times,expresó que Brasil aún está analizando la posibilidad de unirse a la IFR y que la iniciativa ha tenido una presencia informal en la relación entre Brasil y China por muchos a?os.

        Influencias externas

        Los cambios retóricos y prácticos en la manera en que la diplomacia estadounidense ha abordado el ascenso mundial de China en los últimos a?os son notables.Con las crecientes relaciones comerciales y políticas de China en América Latina y la participación de varios países de la región en la IFR,las presiones estadounidenses han adquirido un carácter más agresivo,como ilustran,por ejemplo,las críticas severas de Estados Unidos a las inversiones chinas en América Latina,entre ellas,los proyectos de implementación tecnológica 5G del gigante de la tecnología Huawei en toda la región.

        Los sectores empresariales brasile?os importantes también siguen,sin cuestionar,narrativas como la del incremento de la dependencia económica de los países socios de China a través de los llamados préstamos de la “trampa de la deuda”.Los mismos sectores también intentan relacionar las últimas décadas de estancamiento industrial brasile?o con la intensificación de las relaciones comerciales con China.Ignoran que las reales causas de la desindustrialización brasile?a,que comenzó en la década de 1980,residen en las altas tasas de interés y la sumisión a un sistema financiero que destruye la economía nacional,y en la corrosión del aparato federal originada por las privatizaciones criminales de las empresas estatales estratégicas.

        Resultados de beneficio mutuo

        La serie de proyectos que involucran a la IFR complementan los intereses estratégicos de Brasil.Uno de los ejes principales de la iniciativa está relacionado con las inversiones en proyectos de infraestructura,precisamente uno de los principales obstáculos económicos de Brasil,que anualmente invierte un ínfimo 2 % de su PIB en este sector.

        La relación entre Brasil y China ha probado ser principalmente beneficiosa para ambos países en los últimosa?os.Esto contradice las acusaciones propagandísticas de aquellos que buscan debilitar los lazos bilaterales.En la última década,Brasil ha recibido el 47 %de las inversiones chinas en América del Sur.Desde 2009,China es el principal socio comercial de Brasil y ocupa el puesto que Estados Unidos tenía desde 1929.En 2022,las exportaciones de Brasil a China alcanzaron un récord de 89.000 millones de dólares,según la base de datos de las Naciones Unidas Comtrade sobre comercio internacional.El superávit comercial del país con China totalizó 28.970 millones de dólares en 2022,equivalente a la mitad del superávit total de Brasil de 61.800 millones de dólares.

        La IFR representa una sistematización a gran escala del concepto de cooperación de beneficio mutuo acu?ado por la diplomacia china.A la par de respetar la soberanía y los intereses de otros países,China está dispuesta no solo a expandir los lazos comerciales,sino también a profundizar el rango de iniciativas de cooperación con naciones y Gobiernos de diferentes matices,sin importar sus creencias u orientaciones políticas.

        El éxito reciente de la mediación de China en el acercamiento entre Arabia Saudita e Irán,en el Medio Oriente,demuestra el benigno papel de China en las diferentes regiones del mundo.Si bien ciertas grandes potencias continúan exportando “revoluciones de color” y acciones encubiertas para desestabilizar Gobiernos y naciones en todo el mundo,China alienta e invierte en la expansión de conexiones y relaciones de cooperación entre diferentes regiones del mundo.

        En pocas palabras,es razonable afirmar que es tiempo para que Brasil se una decididamente a la IFR y reitere su alineamiento histórico con los principios en defensa de un mundo multipolar marcado por la primacía de la paz,el desarrollo económico y la justicia social,lo que fortalecerá la opción benevolente para construir una comunidad de destino de la humanidad.

        亚洲中文字幕亚洲中文| 97久久香蕉国产线看观看| 国产精品开放小视频| 亚洲va成无码人在线观看| 亚洲综合久久中文字幕专区一区 | 天下第二社区在线视频| 国产一品道av在线一二三区| 欧美日韩一二三区高在线| 亚洲av午夜福利精品一区不卡 | 在线观看一区二区蜜桃| 色综合久久无码五十路人妻| 亚洲国产精品成人无码区| 亚洲av不卡电影在线网址最新 | 亚洲av男人的天堂一区| 两个人看的www免费视频中文 | 亚洲成人av一区二区三区| 粉色蜜桃视频完整版免费观看在线| 新婚人妻不戴套国产精品| 最近最好的中文字幕2019免费 | 成年男人午夜视频在线看| 亚洲tv精品一区二区三区| 影音先锋男人站| 国产精品网站夜色| 成年男女免费视频网站点播| 国产免费久久精品99久久| 亚洲一本大道无码av天堂| 亚洲日日噜噜噜夜夜爽爽| 国内自拍视频一区二区三区| 国产又粗又黄又爽的大片| 国产精品精品| 蜜桃一区二区三区在线视频| 亚洲av不卡无码国产| 亚洲av一宅男色影视| 天堂av无码大芭蕉伊人av孕妇黑人| 亚洲黄色av一区二区三区| 亚洲avav天堂av在线网毛片| 久久无码精品精品古装毛片| 免费人成网站在线观看| 把女人弄爽特黄a大片| 日本五月天婷久久网站| 精品国产乱来一区二区三区|