亚洲免费av电影一区二区三区,日韩爱爱视频,51精品视频一区二区三区,91视频爱爱,日韩欧美在线播放视频,中文字幕少妇AV,亚洲电影中文字幕,久久久久亚洲av成人网址,久久综合视频网站,国产在线不卡免费播放

        ?

        “En estos a?os hemos forjado una amistad inquebrantable”

        2023-08-02 09:28:32PorMlCHAELRATE
        今日中國·西班牙文版 2023年8期

        Por MlCHAEL ZáRATE

        Entrevista al embajador de Ecuador en China,Carlos Larrea

        Carlos Larrea,embajador de Ecuador en China.Foto cortesía del entrevistado

        EN sus más de cinco a?os como embajador,Carlos Larrea ha tenido la oportunidad de recorrer prácticamente toda China,un país que le ha impactado por su impresionante desarrollo tecnológico y por sus avances en economía verde y economía digital.El diplomático ecuatoriano llegó a Beijing en marzo de 2018 y ha pasado tanto inolvidables como desafiantes momentos,incluida la lucha conjunta contra la pandemia de COVID-19.Habiendo contribuido a la reciente firma del TLC entre China y Ecuador,Larrea se despide de estas tierras en una conversación conChina Hoy.

        China Hoy (CH): Usted comenzó su misión diplomática en marzo de 2018.Han pasado más de cinco a?os,pero parece un tiempo mucho mayor por todo lo vivido.?Recuerda aún ese primer día en China?

        Carlos Larrea (CL):Llegué a Beijing el 1 de marzo de 2018.Desde el inicio fue grato recibir la calidez de los oficiales de protocolo de la Cancillería china y de mi equipo de trabajo de la Embajada ecuatoriana.El 23 del mismo mes,con muy pocos días de diferencia,tuve el alto honor de presentar mis cartas credenciales al presidente Xi Jinping y pudimos conversar muy gratamente por algunos minutos.Fue una experiencia única,con gran significación y contenidos.En el transcurso de estos a?os,tuve la oportunidad de mantener otros encuentros con él,con ocasión de dos visitas presidenciales y de varias actividades políticas de alto nivel en China.Todas las expectativas del embajador ecuatoriano se han cumplido atendiendo los intereses de mi país.

        Las relaciones bilaterales pasan por su mejor momento en la historia.En efecto,Ecuador y China han entrado en una nueva etapa de desarrollo,con una agenda que fue acordada el 5 de febrero de 2022,como resultado del encuentro entre los mandatarios de ambos países.La reciente firma del Tratado de Libre Comercio (TLC),el incremento exponencial del comercio exterior y de la inversión,una imprescindible cooperación sanitaria en los momentos más difíciles de la pandemia de COVID-19,el fortalecimiento de la cooperación económica y financiera,el impulso de los vínculos culturales,académicos y ciudadanos,la lucha contra el cambio climático y la protección,conservación y el uso sostenible de la biodiversidad y el ambiente marítimo,el trabajo conjunto en el ámbito multilateral para fortalecer los valores de la paz y los principios del derecho internacional,entre muchos otros hitos,se han cumplido gracias a un fluido intercambio al más alto nivel político y diplomático.

        CH: Teniendo en cuenta que ambos países vienen de firmar un TLC,?considera usted que el incremento del intercambio comercial ha sido el mayor avance que ha tenido la relación entre China y Ecuador en sus cinco a?os como embajador?

        CL:Entre 2018 y 2022,las exportaciones de China al Ecuador se incrementaron en un 457 %,equivalente a 15.809 millones de dólares.China es el primer destino de las exportaciones ecuatorianas no petroleras y no mineras.En parte,eso se explica en el hecho de que el 54 % del valor de los envíos de camarón proviene de China.El camarón es el principal producto de exportación no petrolero de Ecuador.El flujo comercial entre ambos países,a la presente fecha,supera los 13.000 millones de dólares.En 2022 hubo un incremento del 57,5 % en las exportaciones anuales,equivalentes a 5706 millones de dólares.Al primer trimestre de 2023,Ecuador exportó 1586 millones de dólares,que representa un crecimiento del 13 % en comparación con ese período en 2022.

        Hace poco más de un mes,el 11 de mayo,Ecuador y China firmaron un histórico TLC,luego de una negociación en tiempo récord de 10 meses.Es el acuerdo comercial más importante que hemos suscrito,ya que cambiará la forma en cómo se produce en el país.Efectivamente,la cooperación económica y comercial se ha convertido en el impulsor de los vínculos entre los dos países.Ecuador es el cuarto país de Latinoamérica en firmar un TLC con China y abrirá más oportunidades para el empleo y la diversificación de la economía ecuatoriana.La entrada en vigor del TLC es una prioridad de Estado,de interés nacional,y existe consenso general en el país sobre su alcance y beneficios.

        CH: Cuando usted recuerde sus a?os como embajador en China,seguramente una de las imágenes que vendrá a su memoria será la cooperación que hubo frente a la pandemia de COVID-19.?Qué momento en particular recuerda de aquella labor?

        CL:Desarrollamos técnicas en lo que se llegó a denominar la “diplomacia digital”,una incuestionable experiencia.La Embajada de Ecuador en Beijing concretó acercamientos inmediatos con las autoridades y los laboratorios farmacéuticos chinos.La oportuna cooperación con China para el suministro de vacunas–vía adquisiciones y cooperación– permitió la contención de la pandemia de COVID-19 y la vacunación de la población.China es el principal proveedor de biológicos y se obtuvo una donación de 3,7 millones de dosis,así como más de 11 toneladas de material sanitario e intercambio de conocimiento científico,al inicio de la crisis.Se firmó un acuerdo con la empresa Sinovac para la instalación de una planta de fabricación de biológicos en el Ecuador.El hito de la vacunación contra el COVID-19 ha sido también un mérito de la cooperación internacional,en la cual China ejerció un rol protagónico.

        Deseo reiterar nuestra gratitud por el apoyo del propio presidente Xi para su oportuno suministro.Este logro ha sido reconocido mundialmente como un modelo exitoso de gestión,con el aporte de los sectores público y privado,y nos ha dado la oportunidad de abrir nuestras puertas en un entorno seguro para la recuperación económica del país.El corolario de esta impensada crisis epidémica,para mí,es que la recuperación pospandemia depende,más allá de la diplomacia,de un ejercicio riguroso de corresponsabilidad global en el respeto incondicional de los valores de la paz,los derechos humanos y la cooperación.

        CH: ?Qué trabajo le quedó por hacer en China? ?Qué sector de la relación bilateral cree usted que merecería una mayor atención en los próximos a?os?

        CL:La gestión bilateral fue intensa y multidisciplinaria,pese a las restricciones de la pandemia.Las limitaciones en la movilidad y en la logística afectaron significativamente el intercambio de personas,con un impacto negativo en el turismo y en la gestión cultural.En esta última hubo,no obstante,una notable agenda con soporte virtual.Estos son aspectos que ya están siendo objeto de una planificación estratégica específica entre ambos Gobiernos.Un componente sumamente importante que siempre fue prioritario en mi gestión ha sido el bienestar de los ciudadanos ecuatorianos residentes en China.Hoy,que las fronteras se han reabierto al mundo,habrá mayores posibilidades de reunificación e intercambios académicos.

        6 de noviembre de 2019.Un visitante chino en el pabellón de Ecuador en la II Exposición Internacional de Importaciones de China,en Shanghai. Xinhua

        CH: Entre 2018 y 2023 han pasado cinco a?os en los que usted ha podido ser testigo del proceso de desarrollo seguido por China.?Qué cambios en el país le han impactado más?

        CL:China,una de las civilizaciones más antiguas del mundo,ha sufrido una evolución de perspectiva trascendental,con logros económicos espectaculares.Es la segunda economía más grande del mundo y el primer socio comercial de muchos países,incluido el Ecuador.China ha mostrado al mundo el éxito logrado en estos 40 a?os y sus implicaciones globales,especialmente en la erradicación de la pobreza y otros aspectos que son coincidentes con nuestros objetivos de desarrollo y de política exterior.La China de hoy se encuentra en una situación muy diferente que se refleja en altas tasas de crecimiento y bajas tasas de desempleo.La visión estratégica del presidente Xi Jinping se evidencia en conceptos trascendentales para este proceso,vinculados al crecimiento económico cualitativo,así como a una modalidad avanzada en el relacionamiento del Estado con la economía,en sus vertientes interna,regional e internacional.Si algo me ha impactado especialmente es el impresionante desarrollo tecnológico,así como los avances en economía verde y en economía digital.

        CH:A punto de concluir su misión diplomática,?qué mensajequisiera darle al pueblo chino?

        CL:Regreso al Ecuador con la satisfacción del deber cumplido,con honor y a cabalidad.Quiero renovar al pueblo chino y a su Gobierno mi agradecimiento por estos extraordinarios a?os en los que forjamos una amistad inquebrantable.Recordaré las experiencias vividas con sus autoridades y con colegas diplomáticos de todo el mundo,la positiva disposición de los medios de comunicación para promocionar el Ecuador,la intensa colaboración con artistas,académicos e investigadores chinos,así como con los ecuatorianos residentes,a quienes les envío un emotivo mensaje de despedida.Rindo un especial homenaje a la gente sencilla de la calle,a esas personas anónimas que con generosidad,cortesía y calidez apoyaron diariamente a mi familia y a mí para hacernos sentir parte de este gran país.?Gracias China!

        久久国产A√无码专区亚洲| 婷婷色国产精品视频二区| 激情内射亚洲一区二区三区| 大桥未久亚洲无av码在线| 美女啪啪国产| 亚洲国产一区二区三区视频在线| 国产片在线一区二区三区| 亚洲视频精品一区二区三区| 三级日本午夜在线观看| 久久国产精品亚洲va麻豆| 精品国产精品三级精品av网址| 国产裸体xxxx视频在线播放| 国产污污视频| 免费看男女啪啪的视频网站| 日韩精品人妻久久久一二三 | 国模91九色精品二三四| 国产特级毛片aaaaaa视频| 国产成人免费a在线视频| 九色91精品国产网站| 国产欧美日韩图片一区二区| 麻豆精品国产免费av影片| 亚洲色偷偷偷综合网| 熟妇人妻av无码一区二区三区| 欧美成人精品福利在线视频| 亚洲国产最新免费av| 久久精品免费中文字幕| 国产精品久久成人网站| 国产精品视频一区二区三区四| 国产成人丝袜在线无码| 青青青视频手机在线观看| 亚洲中文字幕午夜精品| 狠狠色噜噜狠狠狠狠色综合久| 久久亚洲第一视频黄色| 在线日本高清日本免费| 激情五月婷婷一区二区| 中国凸偷窥xxxx自由视频妇科| 老熟女熟妇嗷嗷叫91| 国产人妻久久精品二区三区老狼| 人妻无码一区二区三区免费| 国产成人久久精品二区三区牛 | 免费看黄视频亚洲网站|