亚洲免费av电影一区二区三区,日韩爱爱视频,51精品视频一区二区三区,91视频爱爱,日韩欧美在线播放视频,中文字幕少妇AV,亚洲电影中文字幕,久久久久亚洲av成人网址,久久综合视频网站,国产在线不卡免费播放

        ?

        A la conquista del mercado de los bebestibles

        2022-12-01 08:03:06PorMAGDALENAROJAS
        今日中國·西班牙文版 2022年12期

        Por MAGDALENA ROJAS

        La determinación de David Mu?oz en un rubro que crece a pasos agigantados

        David Mu?oz prepara cocteles para sus clientes. Foto cortesía del entrevistado

        C ON un pu?ado de marcas de bebestibles registradas en China, el negocio del colombiano David Mu?oz se encuentra en un rápido ascenso conforme va conquistando nuevos segmentos del mercado de consumidores que se adaptan a las tendencias globales.

        Una tradición familiar

        David Mu?oz lleva casi 15 a?os viviendo en Shanghai, primero como representante de la empresa familiar, y luego, a cargo de su propia compa?ía, creada a punta de esfuerzo y mucho trabajo. Con su acento característico de Medellín, Mu?oz es como un imán natural gracias a su carisma y simpatía. Cuenta que su familia tenía una empresa de importación que compraba bebidas y alimentos de China, Malasia y Vietnam. Llegó a Shanghai en 2008, justo cuando se estaban desarrollando las Olimpiadas de Verano de Beijing, lo que sentó un antes y un después para China ante los ojos del mundo. A propósito de esta megalópolis de orden mundial, David Mu?oz menciona la diversidad cultural y el desarrollo como algunos de sus principales atractivos.

        Durante los primeros cuatro a?os, se encargó de la supervisión de las cargas que llevaban a Colombia, pero con el alza del dólar en 2012, el negocio dejó de ser lucrativo. “Tuve un a?o para reenfocar mis energías y reinventarme en Asia”, se?ala Mu?oz al respecto. Tras esta pausa, decidió encauzar sus energías para dar forma a su propia compa?ía en 2013 y 2014, momento en el cual nació Vitaespirits, con la misión de introducir licores, bebidas y alimentos provenientes de América Latina en el mercado chino.

        Mu?oz explica que el primer periodo fue de mucho sacrificio, pero también de aprendizajes. Aun con esta empresa en marcha, el colombiano quería dar un paso más allá, razón por la cual fundó su segunda compa?ía en el verano de 2017 llamada Crimson Spirits. “Con las importaciones tuvimos mucho éxito y desarrollamos un gran canal comercial con distribuidores, bares, restaurantes y hoteles, pero siempre trabajamos con marcas de nuestros proveedores”, explica.

        Nuevos productos y conceptos

        Por mucho tiempo, David Mu?oz había querido tener su propia marca, pero no sabía cómo. Esto hasta que un día Helena Kidacka, su socia y actual esposa, le sugirió una idea. ?Por qué no probar con la ginebra, también conocida comogin? El licor es un destilado a base de bayas de enebro, cuyos primeros orígenes se remontan a Europa allá por los siglos XI al XIII. Con el paso del tiempo, elginse hizo ampliamente conocido hasta convertirse en uno de los licores insignia de Inglaterra. Mu?oz y su socia tomaron estos elementos como base, pero tratando, al mismo tiempo, de aportar características distintivas fácilmente reconocibles entre los paladares de los chinos. Con este anhelo surgió Crimson Pangolin Gin, el producto estrella de Crimson Spirits y que ya cuenta con seis ediciones hasta la fecha. Sus materias primas provienen exclusivamente de China, como enebro de Shandong, limones de Hainan y semillas de cilantro, especias y chile de Hunan y Sichuan.

        Una de las principales claves del éxito que ha ayudado a la marca a posicionarse frente a su competencia es que se trata de un producto hecho en China, en el que se utilizan ingredientes de granjas y campesinos chinos. “Al ser un producto local tenemos la ventaja de producir más rápido y a un costo más competitivo”, declara Mu?oz. Los productos importados, en contraste, resultan más caros debido a la cadena logística, el pago de aranceles y, últimamente, algunas barreras comerciales como resultado de la situación internacional.

        Desde 2017, la empresa se ha expandido exponencialmente gracias a una serie de productos nuevos que se han ido sumando a la cartera de bebestibles. Todos ellos responden a un determinado nicho y han sido pensados con un objetivo claro, desde Sipstainable, una alternativa ecológica que viene en un empaque 100 % reciclable de cinco litros, hasta Gincha Hard Tea Seltzer, un coctel RTD (ready to drinko bebida preparada) enfocado hacia el segmento de mujeres jóvenes en torno a los 20 a 30 a?os. En tanto, Nine Wild Tales, otro de los licores distintivos de Crimson Spirits, es el primero de su tipo, al ser un licor a base de chiles que rescata uno de los ingredientes más populares de la gastronomía china, especialmente en la provincia de Sichuan. “Nos fuimos a los pueblos más recónditos de China en busca de los mejores chiles para hacer un producto espectacular”, dice David Mu?oz en entrevista conChina Hoy.

        El joven empresario ha sabido combinar su buen olfato para los negocios y sus largos a?os de experiencia en terreno, con sus habilidades blandas. De este modo, también se ha convertido en un diestro barman, dando a conocer sus marcas a través de ingeniosos cocteles en bares y restaurantes de diversas ciudades. “Soy una persona muy sociable y me encanta estar con la gente”, explica. “Nos gusta mucho conocer la opinión directa de los consumidores y así aprender de su experiencia”.

        Otra forma de hacer negocios

        Una de las lecciones más valiosas que le ha dado China a lo largo de los a?os que lleva tiene que ver con la adaptación, partiendo por el hecho de que se trata de una civilización milenaria. “Los chinos no se adaptan a ti y tus productos, tú te tienes que adaptar a ellos”, asegura. En ese mismo sentido, David Mu?oz ha debido aprender nuevas estrategias demarketingpara abrirse un espacio en el mercado. A diferencia de América Latina y otras partes del mundo, donde los supermercados y tiendas suelen ser el primer punto para la compra de comestibles y bebestibles, la situación en China es radicalmente diferente. Gracias a la ola tecnológica que ha experimentado el país, los chinos también han cambiado sus hábitos de consumo, pasando a un formato más cómodo y rápido a través de las compras en línea. “Aquí la mayoría del consumo se hace a través delecommerce”, indica. “Tmall, JD y Taobao representan el 90 % de las ventas de alcohol de B2C (business to customer)”.

        Mu?oz explica que si bien el rubro de los licores está creciendo a pasos agigantados, se trata de una industria que aún está en ciernes, por lo que existe un gran potencial por delante. Los licores tradicionales chinos y elbaijiu(licor de arroz) están destinados a un público más tradicional de mayor edad que la generación joven ya no consume, por lo que Mu?oz vio un espacio que podía aprovechar. Esto, conjugado a un mayor poder adquisitivo y una clase media en continua expansión, otorgan a los productos de Crimson Spirits un amplio mercado. “Tratamos de que muchas de nuestras campa?as sean educativas y eso les encanta a los chinos; aprender y conocer cómo hacer un coctel o cómo se produce cierta bebida”.

        Pese a que este 2022 ha sido uno de los a?os más duros en China para la industria, incluso más que 2020 cuando estalló la pandemia de COVID-19, Mu?oz no ha agachado los hombros y se siente esperanzado respecto al futuro. Confía en que pronto se irán levantando las restricciones para seguir con su sue?o. “Queremos ser elginmás popular de Asia, creemos mucho que la región será el futuro de la economía mundial”, dice convencido.

        天天综合天天色| 日韩人妻ol丝袜av一二区 | 高清国产日韩欧美| 扒开非洲女人大荫蒂视频| 日本五十路人妻在线一区二区| 亚洲乱码日产精品一二三| 成年男女免费视频网站| 中文字幕一区,二区,三区| 久久蜜桃资源一区二区| 久久久久久久97| 亚洲成人电影在线观看精品国产| 午夜日本精品一区二区| 国产黑色丝袜在线看片| 啦啦啦www播放日本观看| 欧美日韩亚洲国产千人斩| 日本精品熟妇一区二区三区 | 亚洲av成人片色在线观看| 熟妇的荡欲色综合亚洲| 精品91亚洲高清在线观看| 日韩精品人妻一区二区三区蜜桃臀| 亚洲国产亚综合在线区| 欧洲人妻丰满av无码久久不卡| 日韩在线视精品在亚洲| 国产精品毛片一区二区三区| 日日拍夜夜嗷嗷叫国产| 亚洲综合一区无码精品| 夫妻一起自拍内射小视频| 人妻少妇中文字幕久久| 开心五月激情综合婷婷色| 五月婷婷激情六月| 国产精品国产三级国产专区50| 无码av不卡一区二区三区| 色综合久久久久久久久五月| 日本免费一区精品推荐| 人妻少妇偷人精品久久性色av| 少妇高潮潮喷到猛进猛出小说| 在线观看亚洲你懂得| 男女视频网站在线观看| 丁香六月久久婷婷开心| 国产极品美女高潮抽搐免费网站| 亚洲福利一区二区不卡|