亚洲免费av电影一区二区三区,日韩爱爱视频,51精品视频一区二区三区,91视频爱爱,日韩欧美在线播放视频,中文字幕少妇AV,亚洲电影中文字幕,久久久久亚洲av成人网址,久久综合视频网站,国产在线不卡免费播放

        ?

        “Naturalidad y sencillez,el sello de la poesía china”

        2022-01-12 07:06:30PorJUANCARLOSAGUlLAR
        今日中國·西班牙文版 2022年1期

        Por JUAN CARLOS AGUlLAR

        El mexicano Miguel Cuautle publicará en chino su poemarioEl suicidio del caracol

        PARA el poeta mexicano Manuel Cuautle (1971), la poesía china tiene dos grandes cualidades que la hacen única: naturalidad y sencillez. Además, dice, “es una literatura de modernidad y tradición, y eso le da una identidad tremenda, por eso tiene grandes obras”.

        Explica que, a diferencia de Europa, en China hay grandeza en su trabajo creativo porque tiene profundas raíces culturales, históricas y artísticas.“Occidente, en cambio, y sobre todo Europa, no tiene raíces sólidas y esa frustración se nota”, considera.

        El poeta Miguel Cuautle en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Juan Carlos Aguilar

        Cercanía con la literatura china

        Cuautle sabe de lo que habla.Desde muy joven ha mantenido una estrecha relación con la literatura china. Primero, como lector obsesivo y, después, como director del Festival Internacional de Poesía de la Ciudad de México, que desde hace una década organiza en el marco de la Feria Internacional del Libro del Zócalo, una de las más grandes y con más tradición en México.

        Dentro de este festival es que Cuautle ha invitado cada a?o,desde hace nueve, a dos poetas chinos para que presenten sus obras y hagan lecturas frente al público mexicano, algo inédito en nuestro país. Entre sus predilectos se encuentran tres: Liu Chang, Yu Jian y Li Cheng’en.

        La relación se estrechó aún más en 2013, cuando su poemarioEl suicidio del caracol, publicado en Argentina en 2005, fue traducido al chino por Zhang Jin, maestra en literatura clásica china. Desde entonces, el libro ha estado guardado en un cajón, pero ya este 2022 será publicado en una edición bilingüe por Itacate Ediciones y el Instituto Confucio.

        Su libro, que contiene 18 poemas, es una reflexión sobre los caracoles, el placer y la vida misma. “Hice un paralelismo de la vida humana con la vida de los caracoles, que también tienen la necesidad de vivir y disfrutar la vida, de correr sobre el agua,porque en períodos de lluvia los caracoles corren. Esa vida que está ahí, imperceptible en las jardineras, se vuelve una razón,y esa razón la convierto en poesía; es un canto de vida. Creo que esto es muy cercano a la filosofía oriental”, explica.

        Sobre cómo escucha sus poemas en chino, menciona: “Es bellísimo escucharse en otro idioma. Algunos de mis libros se han traducido al inglés, francés,alemán e italiano, pero en chino es diferente, me fascina”, expresa Cuautle.

        Similitudes culturales

        Ya entrados en estos temas del idioma, afirma que la fonética del chino tiene un fuerte paralelismo con las fonéticas de Mesoamérica;una especie de hermandad a partir de la musicalidad. “De pronto encuentro lazos comunicantes. Si no hablas ni chino ni purépecha,por decir un ejemplo, pensarías que es la misma lengua. Bien se pueden mezclar”.

        “De hecho, en la zona maya de México se habla mucho chino. Las escuelas de esa región son las más sólidas porque las lenguas son impresionantemente cercanas”,menciona Cuautle, quien es autor de 10 libros, nueve poemarios y el libro infantilLa nariz de Manuel.

        Incluso, advierte que el fenotipo (rasgos físicos) de los chinos y mexicanos es muy cercano. “Si nos comparamos con los chinos,nos damos cuenta de que hay semejanzas en los ojos, en la piel lampi?a, en el cabello lacio. Eso también es atractivo para ambas culturas”.

        “Ahora que nos estamos quitando el yugo de la Europa colonialista y de Estados Unidos,la gente está encontrando más cercanías con Oriente y sobre todo con China. Hay también algunas semejanzas en algunos rituales, formalismos, en el respeto por los abuelos, incluso en la gastronomía”.

        Edición bilingüe del poemario El suicidio del caracol.

        -En la poesía, el silencio es un elemento esencial. ?Cómo lo ha advertido en la literatura china?

        Si algo he aprendido es que el silencio se descubre cuando hay un sonido muy tenue. Ese peque?o sonido en la nada, que permite encontrar el silencio, lo trabajan de manera magistral los chinos y eso me parece mágico. El silencio es fundamental porque la poesía,entre una de sus partes creativas,es música. Sin esos peque?ísimos silencios, el poema no tendría una buena musicalidad.

        -?Cuál ha sido la recepción de la poesía china entre el público mexicano?

        Ha tenido dos recepciones. Una,la de los escritores presuntuosos que tienen una visión occidental,colonialista. Ven de forma extra?a las lenguas orientales y más la china. La otra, es la del gran público que asiste de manera masiva a la Feria del Zócalo. Esa ha sido una gran recepción. En una lectura podemos tener entre 700 a 900 asistentes. Como las lecturas son bilingües, la gente tiene la capacidad de escuchar la traducción,pero también la fonética, que trae consigo una riqueza cultural y creativa. En mi caso personal, tengo una efervescencia por conocer más autores chinos.

        -En 2015 fue invitado a participar en el Festival Internacional de Poesía del Lago Qinghai.?Cómo fue su experiencia?

        Llegar a Beijing y ver esas ciudades enormes, gigantes, conviviendo con lugares muy sencillos,tradicionales, fue asombroso, eso me encantó. Esos contrastes, que yo mismo construyo en mis escritos, me fueron muy gratos, ya que te permiten transitar por otros mundos.

        Me imaginaba una China diferente porque tenía la imagen que había visto de ni?o en las películas. La verdad es que no tiene nada que ver. Ha crecido muchísimo. Incluso en medio de la pandemia, fue el único país del mundo que tuvo un crecimiento económico. Algo que me sorprendió mucho fue ?ver ciudades completas en plena construcción! Sí,me esperaba otra China.

        Recuerdo que fuimos a los preciosos lagos de Qinghai, no muy lejos del Tíbet, y todo ese trayecto fue maravilloso. Ahí me dijeron que tenía un parecido físico con los integrantes de algunas etnias,como los mongoles. Tienen razón.

        -Usted dice que quiere regresar. ?Qué piensa hacer en ese otro viaje a China?

        Quiero ir a la China profunda,esa que conozco por mi propia formación cultural, de tener familia purépecha, otomí, mexica,tlaxcalteca y choluteca. Irme a esa parte de China y reencontrarme con otro grupo social parecido al mío. Cruzar el mundo y reencontrarme conmigo mismo en China.Ese es mi anhelo.

        无码gogo大胆啪啪艺术| 国产精品99久久不卡二区| 久久久精品国产av麻豆樱花| 亚洲日韩成人无码| 国产精品无码成人午夜电影 | 欧美成人精品a∨在线观看 | 国产日韩精品中文字无码| 久久久久久亚洲AV成人无码国产| 国产一区二区毛片视频| 亚洲成人av在线第一页| 东北女人毛多水多牲交视频| 久久国产精品不只是精品 | 成人免费视频自偷自拍| 日本视频一区二区三区在线观看| 欧美成妇人吹潮在线播放| 欧美国产日产一区二区| 特级毛片a级毛片在线播放www| 高清不卡日本v二区在线| 亚洲成av人在线播放无码| 国内少妇偷人精品视频免费| 激情综合五月天开心久久| 国产亚洲午夜精品久久久| 国产又色又爽又黄刺激在线视频| 国产精美视频| 中文字幕人妻少妇久久| 亚洲av不卡免费在线| 国产高清一区二区三区视频| 国产在线不卡免费播放| 日本韩国一区二区高清| 成人亚洲一区二区三区在线| 黑人巨大videos极度另类| 亚洲精品国产主播一区二区 | 丝袜美女美腿一区二区 | 欧美日韩亚洲中文字幕二区| 在线观看免费午夜大片| 伊人久久婷婷综合五月97色| 日本在线一区二区三区不卡| 欧美 变态 另类 人妖| 精品一二区| 亚洲女厕偷拍一区二区| 国产福利精品一区二区|