亚洲免费av电影一区二区三区,日韩爱爱视频,51精品视频一区二区三区,91视频爱爱,日韩欧美在线播放视频,中文字幕少妇AV,亚洲电影中文字幕,久久久久亚洲av成人网址,久久综合视频网站,国产在线不卡免费播放

        ?

        La cooperación en innovación

        2021-08-03 09:21:06PorMARlANOMOSQUERA
        今日中國·西班牙文版 2021年8期

        Por MARlANO MOSQUERA*

        Mariano Mosquera, director del Centro de Estudios La Franja y la Ruta de la Universidad Católica de Córdoba (Argentina).

        UNA serie de políticas públicas de alto impacto en ciencia y tecnología desde 1978, sumado al rol central que China le asignó a determinadas ciudades y regiones estratégicas, permitieron el desarrollo del ecosistema de innovación más dinámico y competitivo del mundo actual.

        Indicadores del desarrollo tecnológico chino

        Las políticas chinas de diciembre de 1978, conocidas como Reforma y Apertura, resaltaban cuatro modernizaciones necesarias para China: la agrícola,la industria, la defensa nacional y,finalmente, la ciencia y tecnología.En este último caso, desde el Programa de Investigación y Desarrollo de Tecnologías Clave de 1982, China ha implementado una gran cantidad de políticas de alto impacto, orientadas al desarrollo de sus universidades, a la formación de talento humano, a la creación de parques científicos y tecnológicos, al desarrollo de infraestructura en diferentes regiones estratégicas y a facilitar la transferencia tecnológica entre agentes y sectores.En 2012, la República Popular China comenzó a manifestar explícitamente que su economía debía ser dirigida y guiada por la innovación y en 2015 se difundió el Plan Made in China, orientado a establecer metas para el a?o 2025 y destinado a transformar los métodos de producción en China hacia bienes y servicios de mayor valor, con fabricación inteligente y sustentable.

        En cuanto a la construcción de capacidades para la innovación, China ha tenido logros destacados en las últimas décadas.Según un estudio de 2018 del Instituto del Banco Asiático de Desarrollo, en los indicadores deinput,China ha pasado de un 0,6 % en I+D con relación a su PIB en la década de 1990 a valores similares a los países de la OCDE en la actualidad (entre un 2 %y 3 % de I+D con relación al PIB).En cuanto a cantidad de investigadores,China superó en 2005 a Estados Unidos.En lo que se refiere a indicadores deoutputde la innovación, China ha pasado de 13.000 patentes (radicadas en Estados Unidos) entre 2000 y 2009 a más de 45.000 entre 2010 y 2015.La exportación en alta tecnología china también ha crecido considerablemente, de unos 200 billones de dólares a mediados de la década de 1990 a unos 1500 billones de dólares en 2015.También, algunos estudios académicos calculan que el crecimiento promedio anual de 8,4 puntos porcentuales del PIB de China entre 2010 y 2013 le debe nada menos que 3,4 puntos porcentuales a la innovación tecnológica.

        Función estratégica de ciudades y regiones

        En el marco de las políticas de Reforma y Apertura de 1978, China definió una estrategia central para su modelo de crecimiento: crear Zonas Económicas Especiales.Estas zonas se concibieron como una experimentación cultural y política-administrativa de economía de mercado en los territorios ya más cosmopolitas de China.Con el objetivo principal de construir el concepto de economía de mercado socialista o de una economía de mercado con características chinas, estaszonas lograron dinamizar el desarrollo de todo el territorio chino, inaugurando el periodo de mayor progreso de un país en la historia de la humanidad.Es decir, se trata de zonas con determinadas facilidades escalonadas en políticas de inversión extranjera,comercio y cooperación internacional,bajo incentivos competitivos y destinadas a funcionar como ventanas de oportunidades para el resto de China.En la actualidad, con las nuevas y numerosas zonas y áreas especiales, se ha reforzado a una gran cantidad de ciudades y regiones chinas como puntos focales de la innovación.

        11 de noviembre de 2020.Una empleada de una empresa de comercio electrónico en la ciudad de Wuxi, provincia de Jiangsu, responde las consultas de clientes y vende productos. Cnsphoto

        El caso de la Gran área de la Bahía de Guangdong-Hong Kong-Macao resulta paradigmático en este sentido.Se trata de una región con nuevas áreas especiales (áreas especiales dentro de zonas económicas especiales) y con una profunda articulación como región basada en la infraestructura clave.Esta coordinación de nueve ciudades de la provincia de Guangdong (Zhuhai, Guangzhou, Shenzhen, Foshan,Huizhou, Dongguan, Zhongshan,Jiangmen y Zhaoqing) y dos regiones administrativas especiales (Hong Kong y Macao) favorece la innovación permanente, a partir de la combinación de las diversas perspectivas institucionales y económicas de los agentes empresariales, académicos y gubernamentales.Se prevé que la Gran área de la Bahía alcanzará el producto bruto regional más alto del mundo en 2030.

        La Ruta de la Seda Digital y América Latina

        Desde 2014, en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, América Latina comenzó a observar nuevas oportunidades en su relación con China.Si bien la Iniciativa de la Franja y la Ruta es un producto histórico que es extensión de la antigua Ruta de la Seda, actualmente adquiere un significado global con todas las regiones del mundo, incluida América Latina.Los estudios académicos sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta definen objetivos para China, entre otros: ampliar vías hacia el oeste para desarrollar regiones y mercados occidentales, y estimular sectores industriales.Específicamente en materia de cooperación tecnológica,la denominada Ruta de la Seda Digital parece integrar (aunque de forma incipiente aún) las estrategias, estándares y la propia extensión de políticas públicas de China en la materia.El término Ruta de la Seda Digital aparece de manera oficial en el documento del Consejo de Estado de China de 2016“XIII Plan de Informatización Nacional”, donde se destaca la construcción conjunta -con cooperación- del desarrollo global de la economía digital y del progreso de las nuevas tecnologías de la información, con eje en las empresas y fomentando alianzas de servicios para la innovación.

        Ante la importancia económica y tecnológica del ecosistema de innovación en China, en sus ciudades y regiones particulares, y ante el surgimiento del marco de cooperación de la iniciativa de la Ruta de la Seda Digital, América Latina se encuentra ante nuevas oportunidades de desarrollo.Esto es así ya que los actores latinoamericanos de la innovación (académicos, gubernamentales y empresariales) pueden articular con China acciones de investigación y desarrollo, en cooperación con centros de innovación, parques científicos y tecnológicos, institutos gubernamentales y universidades de muy diversas ciudades y regiones chinas.Ante el creciente interés de China por fortalecer la cooperación con América Latina, diversificando los ejes de la propia cooperación, la paradiplomacia entre actores subnacionales y tanques de pensamiento puede ser una ventana de oportunidad para que la cooperación tecnológica se vuelva fructífera para el desarrollo económico y social latinoamericano.

        Desarrollo e innovación se encuentran indefectiblemente relacionados y,además, la innovación se produce y se dinamiza con colaboración y cooperación.América Latina puede encontrar en China oportunidades para su propio desarrollo, aprovechando la cooperación en innovación con el gigante asiático y sus dinámicos ecosistemas tecnológicos.

        国产精品_国产精品_k频道| 无色码中文字幕一本久道久| 午夜被窝精品国产亚洲av香蕉| 国产伦理一区二区| 亚洲色欲在线播放一区| 国产颜射视频在线播放| 中文字幕乱码亚洲一区二区三区 | 国产精品无需播放器| 久久精品国产亚洲av热明星| 国模91九色精品二三四| 午夜视频一区二区三区在线观看| 午夜久久久久久禁播电影| 国产精品久久久久久52avav | 亚洲av无码专区在线播放中文| 日韩AV无码一区二区三区不卡毛片| 精品少妇人妻久久免费| 强迫人妻hd中文字幕| 又大又长粗又爽又黄少妇视频| 久久这里只精品国产免费10| 久久亚洲精彩无码天堂| 天堂av网手机线上天堂| 日韩精品内射视频免费观看| 久久AV中文一区二区三区| 人妻av不卡一区二区三区| 日韩 亚洲 制服 欧美 综合| 久久久精品456亚洲影院| 日韩精品网| 日本一区二区三区爱爱视频| 久久久久夜夜夜精品国产| 少妇高潮喷水正在播放| 亚洲国产av一区二区三| 亚洲成人av在线第一页| 久久久精品国产sm调教网站| 久久精品免费无码区| 极品少妇一区二区三区四区视频 | 女人高潮久久久叫人喷水| 99re热这里只有精品最新 | 性猛交ⅹxxx富婆视频| 久久er99热精品一区二区| 亚洲AⅤ无码片一区二区三区| 国产女主播一区二区三区在线观看 |