亚洲免费av电影一区二区三区,日韩爱爱视频,51精品视频一区二区三区,91视频爱爱,日韩欧美在线播放视频,中文字幕少妇AV,亚洲电影中文字幕,久久久久亚洲av成人网址,久久综合视频网站,国产在线不卡免费播放

        ?

        China e Iberoamérica

        2021-03-10 13:51:16
        今日中國·西班牙文版 2021年3期

        Primera ministra de Perú envió felicitación por el A?o Nuevo chino

        La presidenta del Consejo de Ministros de Perú, Violeta Bermúdez, envió su felicitación al Gobierno y al pueblo de China, con motivo de la celebración del A?o Nuevo Lunar, dedicado en 2021 al buey.

        “En representación del Gobierno peruano, quiero saludar al Gobierno chino y especialmente a todo el pueblo de la República Popular China por el inicio del A?o Nuevo chino”, expresó en un video difundido el 11 de febrero.

        La funcionaria indicó que para Perú es muy importante fortalecer los lazos de cooperación y colaboración entre ambos países, “que este a?o cumplen, en el mes de noviembre, 50 a?os de relación diplomática”.

        “En el Perú existe una amplia comunidad de personas procedentes de China y, por ello, quiero reconocer el aporte de la comunidad china en el desarrollo de nuestro país”, agregó.

        Panamá iniciará este a?o la construcción del cuarto puente sobre el Canal

        El ministro de Obras Públicas de Panamá, Rafael Sabonge, aseguró el 11 de febrero que este a?o comenzará la construcción del cuarto puente sobre el Canal de Panamá, cerca a la salida de la vía al Pacífico.

        El puente será edificado por el consorcio chino integrado por las empresas China Harbour Engineering Company (CHEC) y China Communications Construction Company (CCCC).

        El proyecto, según manifestó Sabonge en una entrevista con la televisora local TVN, va a solucionar muchos problemas en el área oeste, la provincia de Panamá Oeste,donde viven miles de personas que trabajan o estudian en la capital del país.

        El 29 de junio de 2018 el consorcio chino (Panamá Cuarto Puente) presentó la oferta de 1420 millones de dólares para el dise?o y construcción del cuarto puente sobre el canal interoceánico.

        Primeras vacunadas con la CoronaVac en Brasil transmiten mensaje a favor de la salud

        Ante su inesperada celebridad, Mónica Calazans y Vanusa Kaimbé, dos de las primeras personas vacunadas contra el COVID-19 en Brasil con el inmunizante desarrollado por la farmacéutica china Sinovac, transmitieron un mensaje a favor de la salud pública a todo el mundo.

        “Me siento muy orgullosa de haber sido la primera brasile?a en ser vacunada. Me siento orgullosa de representar a mi clase. Perdí ocho amigos por la pandemia”, dijo Calazans, una enfermera de 54 a?os que trabaja en el hospital público Emilio Ribas, en Sao Paulo, a la agencia Xinhua.

        “Yo me preocupé desde el inicio por la pandemia, teniendo en cuenta que uno de los grupos de riesgo ante cualquier enfermedad viral son los indígenas”, mencionó Vanusa Kaimbé, quien pertenece a la etnia Kaimbé y fue la primera indígena en ser vacunada en Brasil.

        17 de enero de 2021. La población en Sao Paulo, Brasil, recibe las vacunas contra el COVID-19. Visual People

        Clínica a distancia dirigida a residentes de origen chino en Espa?a entra en servicio

        Mediante un enlace de video, Yue Rensong, experto en endocrinología del Hospital de Medicina Tradicional China(MTC) de Sichuan, realizó la primera consulta a distancia para un paciente de origen chino residente en Espa?a.

        El 4 de febrero entró en servicio la clínica a distancia dirigida a residentes de origen chino en Espa?a, una iniciativa de la oficina de asuntos de población de origen chino en el extranjero de la provincia suroccidental de Sichuan y patrocinada por la administración provincial de MTC y el citado hospital.

        La sede de la clínica está en las instalaciones de la asociación de empresarios de origen chino en Espa?a, en la ciudad de Barcelona, donde también se localiza la primera “biblioteca panda”, con varios centenares de libros sobre la MTC y la cultura y las tradiciones de Sichuan.

        Costa Rica establece excepción de visa para turistas de Beijing y Shanghai

        El Gobierno de Costa Rica anunció el 17 de febrero que implementará una excepción de visa para turistas chinos que viajen desde Beijing y Shanghai, como una de las medidas para reactivar al sector turístico,fuertemente afectado por la pandemia de COVID-19.

        En compa?ía del presidente del país, Carlos Alvarado, el ministro de Turismo, Gustavo Segura, realizó el anuncio tras presentar un paquete de 20 medidas para reactivar uno de los sectores de la economía costarricense que más ha sufrido por las restricciones impuestas para controlar la propagación del nuevo coronavirus.

        La excepción de visa para turistas chinos se aplicará a partir del 1 de marzo.

        México podría formar “paquetes regionales” en América Latina para atraer el turismo chino

        México podría acordar con otros países de América Latina la conformación de“paquetes regionales” en materia de turismo para estimular el flujo de viajeros desde China, una vez que la pandemia de COVID-19 esté bajo control, consideraron especialistas.

        El director de Diplomacia Turística de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, Ignacio Cabrera, dijo que la estrategia ha estado en análisis desde el a?o pasado en la Secretaría de Turismo.

        “Podríamos recurrir a una serie de opciones regionales,donde pudiéramos involucrar a México, Costa Rica, Perú y Ecuador por su riqueza histórica, colonial y religiosa,que de alguna manera es de gran interés para el mercado turístico de China”, se?aló el funcionario.

        Cabrera participó a fines de enero en la conferencia virtual“Turismo entre México y China: los retos de la nueva era”.

        El tren Yiwu-Madrid impulsa el desarrollo urbano, se?ala el alcalde de Valladolid

        31 de mayo de 2020. El tren X8020 parte de Yiwu hacia Europa, en la ciudad de Jinhua, provincia de Zhejiang.Visual People

        El paso del tren Yiwu-Madrid es una oportunidad para los productos de la ciudad espa?ola de Valladolid, sobre todo agroalimentarios, y fomentará el intercambio comercial con China,manifestó en entrevista con la agencia Xinhua el alcalde de esa ciudad espa?ola, óscar Puente.

        “Esperamos aprovechar el paso de este tren por la ciudad a través de la construcción de una estación ferroviaria intermodal y de gestión de los contenedores, así como un centro logístico”,sostuvo el gobernante local.

        Valladolid, en el centro de la comunidad autónoma de Castilla y León, es la primera región productora de materias primas alimentarias de Espa?a, tanto de productos agrícolas como ganaderos, y cuenta con una importante industria de transformación.

        “Esperamos ser un actor importante en el futuro de las relaciones comerciales bilaterales con China”, anotó.

        Bolivia fortalece su sistema de salud frente al COVID-19 con donación de China

        El ministro de Salud boliviano, Jeyson Auza, destacó el 26 de enero que la donación de China de equipos e insumos para enfrentar la pandemia de COVID-19 fortalece el sistema de salud boliviano, que enfrenta un rebrote de contagios.

        Auza agradeció, a nombre de su Gobierno y del pueblo boliviano, la donación de China, en momentos de mucha necesidad ante la escalada de casos nuevos de COVID-19.

        Bolivia recibió una donación de China consistente en 14 respiradores de modelo VG70, cuatro respiradores de modelo Shangrila 510S y 53.000 unidades de pruebas rápidas para diagnóstico del nuevo virus.

        “Estos respiradores, pruebas rápidas y otros servirán para fortalecer nuestro sistema de salud. Estamos actuando con un plan sólido a diferencia de la primera ola”,afirmó Auza.

        Argentina firma acuerdo con empresa china para la producción de vehículos eléctricos

        Por MICHAEL ZáRATE

        El Gobierno argentino firmó el 3 de febrero un importante acuerdo con la empresa china Jiangsu Jiankang Automobile para la producción en el país sudamericano de vehículos eléctricos y baterías con la utilización de litio.

        La suscripción del documento se dio durante el encuentro virtual que el ministro de Desarrollo Productivo de Argentina, Matías Kulfas, y el designado embajador de Argentina en China, Sabino Vaca Narvaja, sostuvieron con los directivos de la referida firma china.

        “De esta forma, Argentina podrá industrializar el litio que posee en una de las reservas de mayor extensión a nivel mundial”, informó en un comunicado la representación diplomática de dicho país en China.

        Se trata de una medida que busca también que Argentina se convierta en un líder regional en la producción de vehículos eléctricos.

        El ministro de Desarrollo Productivo de Argentina, Matías Kulfas, en el encuentro virtual con Jiangsu Jiankang Automobile. Embajada de Argentina

        色琪琪一区二区三区亚洲区| 国产亚洲午夜高清国产拍精品| 久久久久久久女国产乱让韩| 久久中文字幕久久久久| 高清成人在线视频播放| 久久综合噜噜激激的五月天| 人妻av鲁丝一区二区三区| 欧洲午夜视频| 国产精品丝袜一区二区三区在线| 亚洲视频免费一区二区| 亚洲啪av永久无码精品放毛片| 国产激情视频白浆免费| 亚洲粉嫩av一区二区黑人| 亚洲av高清一区二区三区| 国产精品美女久久久久av福利| 婷婷综合久久中文字幕蜜桃三电影| 国产亚洲成年网址在线观看| 精品中文字幕在线不卡| 国产伦精品免编号公布| 国产精品video| 在线视频一区二区三区中文字幕| 三级黄色片免费久久久| 天天躁日日躁狠狠很躁| 亚洲AV秘 无码一区二区三区1| 伊人久久综合狼伊人久久| 久久国产精品一国产精品金尊| 欧美日韩视频无码一区二区三| 日本色偷偷| 国产精品老熟女乱一区二区| 三年中文在线观看免费大全| 一本大道香蕉视频在线观看| 国内精品久久人妻互换| 中国孕妇变态孕交xxxx| 国产成人av 综合 亚洲| 国产精品成人无码a 无码| 午夜一区二区视频在线观看| 欧美性猛交xxxx富婆| 91精品国产91久久久无码95| 久久亚洲国产高清av一级| 成人一区二区免费中文字幕视频| 亚洲国产一区二区三区亚瑟|