亚洲免费av电影一区二区三区,日韩爱爱视频,51精品视频一区二区三区,91视频爱爱,日韩欧美在线播放视频,中文字幕少妇AV,亚洲电影中文字幕,久久久久亚洲av成人网址,久久综合视频网站,国产在线不卡免费播放

        ?

        El desafío para la Franja y la Ruta

        2020-06-18 07:43:36PorXUELl
        今日中國·西班牙文版 2020年6期

        Por XUE Ll*

        En países como Brasil, China necesita demostrar con más énfasis que busca una mejora de la gobernanza mundial

        Xue Li, investigador del Instituto de Economía y Política Internacional de la Academia China de Ciencias Sociales.

        A fines del a?o pasado, una serie de entrevistas con reconocidos estudiosos brasile?os me dieron un juicio preliminar sobre la comprensión que la comunidad académica y la gente de este país tiene sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta (IFR). Muchas de sus observaciones me causaron una profunda impresión, aunque algunas otras me parece que no eran muy acertadas. En este artículo quisiera compartir algunas conclusiones tras la investigación especial que he llevado a cabo en los últimos seis a?os.

        Motivación de la iniciativa

        China lanzó la IFR en 2013 y espera, en el campo diplomático, que sea una plataforma que impulse la creación de una comunidad de destino de la humanidad.

        La IFR involucra principalmente los campos de la economía y la cultura, así como la política y la seguridad. En lo que ata?e a la economía, al convertirse en la segunda mayor economía del mundo en 2010, China encontró una nueva normalidad económica. A fin de promover el desarrollo económico, China debía hacer un mejor uso de los mercados internacional y nacional. Este aspecto es similar a la expansión al exterior en gran escala que tuvieron Corea del Sur, Singapur, Japón y Alemania después de que su economía se desarrollara en cierta medida. En cuanto al enfoque de la IFR en la construcción de infraestructura, ello tiene que ver con la propia experiencia de desarrollo de China.

        En el plano cultural, al ser una de las cuatro civilizaciones antiguas que continúan hasta nuestros días, China desea mostrar también su valor en este campo. En ese sentido, busca contribuir a que otros países comprendan mejor su cultura a través del fortalecimiento de los intercambios artísticos y de persona a persona, así como proporcionar diversos tipos de becas y elevar el nivel de la cultura, la educación y la salud de los países participantes.

        En cuanto a la política, la IFR tiene como objetivo promover la mejora de la gobernanza global. Finalmente, en términos de seguridad, se esfuerza por proteger mejor los propios intereses en el extranjero, cada vez más importantes para su desarrollo.

        China es consciente de que la era del despegue por medios no pacíficos ha terminado y que el ascenso pacífico es una opción realista, por lo que viene llevando adelante una diplomacia caracterizada por establecer “una asociación en lugar de una alianza”. Se trata de una forma de ascenso sin precedentes. Esto es difícil de creer para los países europeos y americanos, por lo que China necesita demostrar a través de sus acciones que en sus genes no está la búsqueda de hegemonía, ni tiene esta capacidad. Por el contrario, desea construir una comunidad de destino de la humanidad, en la que diversas civilizaciones aprendan unas de otras y compartan un mejor futuro.

        Nuevas características de la diplomacia

        El autoenclaustramiento que tuvo China fue un fenómeno corto dentro de su larga historia. De hecho, es considerado por los chinos como la causa principal del retraso del país en los tiempos modernos. Por lo tanto, el Gobierno y los círculos académicos chinos creen con firmeza que deben continuar abriéndose al mundo. Pocas personas piensan que China volverá a cerrar sus puertas solo porque el entorno exterior no sea lo “suficientemente amigable”.

        La implementación de la IFR significa que la diplomacia china ha entrado en una nueva etapa. Además de continuar abriéndose a los países desarrollados, China ha comenzado a aprovechar sus ventajas comparativas para impulsar la apertura y desarrollo de otros países en desarrollo, con vistas a promover la mejora de la gobernanza global. El presidente Xi Jinping ha invitado reiteradamente a los pueblos de otros países a abordar el “tren expreso” del desarrollo de China. Además, China ha otorgado una gran importancia a la diplomacia relacionada con los países que la circundan. A juzgar por indicadores como las visitas de líderes y los convenios de cooperación económica a gran escala, desde 2016 China ha ido prestando más atención a la “diplomacia con el vecindario” que a la “diplomacia con los principales países”.

        Desafíos para China y Brasil

        China da la bienvenida a cualquier país para unirse a la IFR y está dispuesta a suscribir documentos de cooperación a fin de proporcionar un marco intergubernamental relativamente estable para la cooperación bilateral, lo que es particularmente importante para los intercambios culturales y los proyectos de infraestructura. Brasil es el país más grande de América del Sur y tiene un gran potencial de desarrollo. Por tanto, China concede importancia a la cooperación con Brasil, aunque existen algunos desafíos.

        Por un lado, como recuerdan los académicos chinos, ambas partes no han firmado formalmente un memorando de entendimiento sobre la IFR, sino acuerdos de cooperación en algunas áreas funcionales, tales como la información y comunicación y el intercambio de noticias. Durante mis entrevistas, algunos académicos brasile?os lo atribuían a que China no había explicado claramente la connotación de la IFR. Este argumento no es lo suficientemente persuasivo. Hasta enero pasado, China había firmado 200 documentos de cooperación sobre la construcción de la IFR con 138 países y 30 organizaciones internacionales, incluidos 19 países latinoamericanos, de los cuales ocho son de América del Sur (Perú, Chile, Ecuador, entre otros).

        Además, el entorno general de la inversión en Brasil no es el ideal. Los académicos brasile?os admiten que el sistema legal de su país es complejo y contradictorio, la eficiencia administrativa es baja, las normas laborales y de protección ambiental se elaboran según las de los países desarrollados, pero la eficiencia laboral de los empleados no es alta y, además, falta un alto grado de apertura en el mercado.

        20 de abril de 2020. En el puerto de Lianyungang se descargan 80.000 toneladas de soja importada de Brasil.

        6 de marzo de 2020. Una orden de artículos deportivos de la empresa Jiangsu Meixiang Sports Goods está lista para ser enviada a Brasil.

        Por otro lado, en Brasil hay un gran respeto por Europa en cuanto a la cultura y economía, se le da importancia a Estados Unidos en términos de política y seguridad, mientras que hay una relación poco estrecha con los países asiáticos. En los últimos diez a?os, China ha mantenido el estatus de principal socio comercial de Brasil y entre lo que más importa del país sudamericano figuran esencialmente los productos agrícolas y primarios como la soja, el petróleo crudo, el mineral de hierro, la carne de res, el pollo, el algodón, entre otros. La comprensión general de Brasil sobre China es aún limitada y entran también en consideración los recelos profundos que Estados Unidos y los países europeos tienen sobre la IFR.

        El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, otorga una especial importancia a las relaciones con Estados Unidos. Durante su visita a China en octubre de 2019, el comunicado conjunto emitido por ambas partes mencionó que las políticas de desarrollo e iniciativas internacionales de China, como la IFR, podrían estar en línea con las políticas de desarrollo y los planes de inversión de Brasil, como el Programa de Asociaciones e Inversiones.

        Finalmente, en cuanto a la división del trabajo dentro de la cadena industrial internacional, China y Brasil se encuentran en eslabones intermedios e iniciales, y muchos de sus productos son competitivos. Dado que Brasil tiene limitados productos con ventaja competitiva, la fabricación de autopartes y zapatos de cuero viene decayendo. Esto también ha afectado el entusiasmo de Brasil por fortalecer la cooperación económica bilateral con China.

        丝袜美腿人妻第一版主| 国产精品网站夜色| 久久久亚洲精品免费视频| 五月激情四射开心久久久| 欧美大屁股xxxx高潮喷水 | 日本大乳高潮视频在线观看| 熟妇人妻av无码一区二区三区| 乱人伦人妻中文字幕无码| 国产99久久久国产精品免费 | 秋霞鲁丝片av无码| 亚洲中文久久久久无码| 日本大片一区二区三区| 噜噜综合亚洲av中文无码| 爱情岛永久地址www成人| 91久久国产综合精品| 精品不卡视频在线网址| 国产日韩精品suv| 亚州少妇无套内射激情视频| 波多野结衣一区二区三区免费视频| 国产女主播福利在线观看| 久久精品国产清自在天天线| 激情欧美日韩一区二区| 国产在线观看免费一级| 亚洲女av中文字幕一区二区| 天堂中文最新版在线中文| 欧美精品区| 精品人妻一区二区久久| 亚洲女人毛茸茸粉红大阴户传播 | 亚洲av成人无码精品电影在线| 免费的一级毛片| 成人性生交大片免费看i| 国产成人无码专区| 国产老熟女狂叫对白| 国产成人亚洲精品2020| 日本在线观看一二三区| 国产h视频在线观看| 日本a在线看| 中文字幕一区二区在线看| 欧美老熟妇乱xxxxx| 中文字幕av日韩精品一区二区| 日本高清中文一区二区三区|