亚洲免费av电影一区二区三区,日韩爱爱视频,51精品视频一区二区三区,91视频爱爱,日韩欧美在线播放视频,中文字幕少妇AV,亚洲电影中文字幕,久久久久亚洲av成人网址,久久综合视频网站,国产在线不卡免费播放

        ?

        Una mayor amplitud de derechos humanos

        2019-09-12 03:09:30PorNlNGSHUGUANG
        今日中國·西班牙文版 2019年9期

        Por NlNG SHUGUANG*

        13 de junio de 2019. Personas discapacitadas elaboran productos de paja en una cooperativa del poblado de Yazhou, provincia de Jiangsu. VCG

        China ha planteado que los derechos a la vida y al desarrollo son primordiales en el ser humano

        EN estos 70 a?os de la República Popular China, los ciudadanos nos hemos ido sintiendo cada vez más satisfechos, felices y seguros, y es ahora cuando podemos disfrutar de nuestros derechos completamente. El hecho de que China fuera muchas veces elegida con numerosos votos como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, muestra el reconocimiento de la comunidad internacional a la situación de los derechos humanos en nuestro país.

        Los derechos a la vida y al desarrollo

        Para un país y un pueblo, el derecho a la vida es la base de los demás derechos humanos.

        Como se?alan los datos oficiales, antes de 1949 los chinos vivían en apuros económicos y la esperanza de vida era de menos de 35 a?os. En promedio una persona no llegaba siquiera a estudiar un a?o y el 90 % de la población era analfabeta. Vivían en medio de grandes sufrimientos como consecuencia de las continuas guerras y, por eso, la felicidad era esquiva.

        Los últimos 70 a?os han visto un mejoramiento esencial de los derechos humanos en China. El histórico avance ha pasado por tres fases: pobreza, satisfacción de las necesidades básicas y una vida acomodada. Durante ese lapso, la población china pasó de 540 millones de habitantes a casi 1400 millones. La esperanza de vida ha llegado a los 77 a?os aproximadamente y el tiempo promedio de escolaridad es de 11 a?os. En 2018, la producción de alimentos llegó a las 657,89 millones de toneladas y, con pocas tierras, se ha logrado alimentar una población numerosa, lo que es la garantía del derecho a la vida.

        Cabe resaltar la política de reforma y apertura aplicada en los últimos 40 a?os, mediante la cual más de 700 millones de chinos se han librado de la pobreza absoluta. “La lucha contra la pobreza en China es uno de los éxitos más sobresalientes en la historia de la humanidad. La tasa de pobreza extrema en el mundo ha disminuido del 40 % al 10 % gracias a los esfuerzos de China”, mencionó en 2017 Jim Yong Kim, entonces presidente del Banco Mundial.

        Ejecución coordinada e integral

        En realidad, China sostiene que los derechos humanos no solo conciernen a aquellos que garantizan la vida y el desarrollo, sino también a los derechos políticos, económicos, culturales y sociales. En cuanto a la aplicación de los derechos humanos, China insiste en promover una ejecución coordinada e integral de todos ellos.

        La Constitución estipula que todos los ciudadanos de la República Popular China tienen garantizados sus derechos. Salvo aquellos que tengan suspendidos sus derechos políticos por algún delito o infracción, los ciudadanos, una vez cumplidos los 18 a?os, tienen el derecho a elegir y ser elegidos sin importar su grupo étnico, raza, sexo, ocupación, antecedentes familiares, religión, nivel de estudios, situación económica o periodo de permanencia en un lugar.

        En China conviven religiones como el budismo, el taoísmo, el islamismo, el catolicismo y el cristianismo. Los ciudadanos gozan de una libertad de culto en virtud de la Constitución.

        China es el país con el mayor número de internautas. En diciembre de 2018, la cifra había llegado a 829 millones y la tasa de uso de Internet era del 59,6 %. Los chinos se enteran de las noticias y hacen comentarios por Internet, lo que también facilita que el Gobierno sepa cuál es la opinión pública. Además, los chinos tienen garantizados sus derechos económicos y sociales, como el derecho de la personalidad, a la propiedad, al trabajo, a la seguridad social, a la salud, a la cultura, entre otros.

        China ha establecido un sistema de seguridad social de grandes dimensiones y beneficios. A finales de 2018, el sistema de pensiones cubría a 942 millones de personas, mientras que 1350 millones gozan de un seguro médico básico. El acceso a la educación obligatoria ha alcanzado el nivel promedio de los países con ingresos altos.

        Los últimos 70 a?os han visto un mejoramiento esencial de los derechos humanos en China. El histórico avance ha pasado por tres fases: pobreza, satisfacción de las necesidades básicas y una vida acomodada.

        Las mantas tejidas a mano por mujeres de la prefectura autónoma de la etnia lisu de Nujiang, en la provincia de Yunnan, se han vuelto muy populares. Ma Li

        Los derechos de los grupos vulnerables

        China garantiza los derechos de los grupos vulnerables, incluidos mujeres, ni?os, ancianos, discapacitados y las etnias minoritarias, mediante la aplicación de leyes exclusivas que son tomadas en cuenta en la planificación general de la economía nacional y desarrollo social, a fin de que todos ellos se beneficien de los resultados de esta política.

        China ha dise?ado un sistema legal de los derechos de la mujer sobre la base de la Constitución, y ha dispuesto 100 leyes y reglamentos enfocados en el fomento del empleo y la protección laboral para todas ellas.

        China da, además, mucha importancia a garantizar los derechos de los ni?os y adolescentes, los cuales están protegidos a través del Código Civil y el Código de Procedimiento Penal. Asimismo, gracias a la aplicación y revisión de la Ley sobre Protección al Menor y Prevención de la Delincuencia Juvenil, la salud mental es salvaguardada. Más allá de eso, se han desarrollado un sistema de protección y un régimen de salvaguardias juveniles mediante el Programa de Desarrollo del Ni?o Chino (2011-2020) y el Plan de Desarrollo Infantil en las Zonas Pobres (2014-2020).

        7 de diciembre de 2017. Subforo sobre la construcción de la comunidad de destino de la humanidad y la promoción de la gobernanza mundial de los derechos humanos, en el marco del Foro de Derechos Humanos Sur-Sur realizado en Beijing. Cnsphoto

        Desde 2012, China ha ido revisando la Ley de los Derechos del Adulto Mayor y ha promulgado las Observaciones para el Desarrollo Acelerado de los Servicios Brindados al Adulto Mayor. Asimismo, elaboró el Sistema de Cuidado y Desarrollo de las Actividades de los Adultos Mayores durante el XIII Plan Quinquenal (2016-2020), entre otras leyes, todas las cuales superan las 70. De esta manera se ha logrado establecer un sistema de políticas para el cuidado de los adultos mayores.

        China ha implantado también un sistema integral de leyes y reglamentos a favor de los discapacitados. Hasta abril de 2018, las leyes en este aspecto superaban las 80 y los reglamentos, más de 50. Las acciones en favor de los discapacitados han sido incluidas dentro de las estrategias nacionales de desarrollo y se han elaborado siete planes quinquenales al respecto.

        Del mismo modo, China ha garantizado una amplia autonomía en las zonas donde residen las minorías étnicas, las cuales suman 159 en la actualidad.

        Gobernanza mundial de los derechos humanos

        En estos últimos 70 a?os, China ha brindado numerosos proyectos en materia de lucha contra la pobreza, educación, salud, infraestructura y producción agrícola a países en desarrollo tanto de Asia como de áfrica, todo lo cual ha contribuido a la realización de sus derechos democráticos y ha mostrado también la responsabilidad de China en cuanto al desarrollo común de la humanidad.

        Entre 1950 y 2016, China donó más de 400.000 millones de yuanes y llevó a cabo más de 5000 proyectos de ayuda. Hasta 2018, China había enviado más de 26.000 médicos a 72 países y regiones, y había tratado a 280 millones de pacientes, lo que ha salvado muchas vidas.

        China se ha incorporado a la gobernanza mundial de los derechos humanos. En la Asamblea General y en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, China planteó que los derechos a la vida y al desarrollo son primordiales en el ser humano. Nuestro país insiste en el desarrollo mutuo de los derechos humanos y en la unificación internacional de las relaciones entre universalidad y peculiaridad. Asimismo, hace hincapié en el concepto enfocado en la cooperación -que promueve el desarrollo- y en el desarrollo para fomentar los derechos humanos. China es un ejemplo en este campo no solo para los países en desarrollo, sino también para la causa de los derechos humanos.

        亚洲五月天综合| 国产亚洲综合另类色专区| 一区二区在线观看精品在线观看| 久久久久人妻精品一区二区三区 | 亚洲国产精品av在线| 精品国产免费一区二区三区| 日日噜噜噜夜夜爽爽狠狠视频| 色窝窝无码一区二区三区2022 | 浓毛老太交欧美老妇热爱乱| 亚洲av不卡一区二区三区| 国产午夜福利精品久久2021| 1234.com麻豆性爰爱影| 白色月光免费观看完整版| 男女av一区二区三区| 无码中文字幕免费一区二区三区| 成人做爰69片免费看网站| 国产亚洲av人片在线播放| 亚洲一区二区蜜桃视频| 亚洲va久久久噜噜噜久久天堂| 疯狂撞击丝袜人妻| 亚洲国产cao| 少妇又紧又色又爽又刺| 可免费观看的av毛片中日美韩| 国产成人a在线观看视频免费 | 无码人妻久久一区二区三区蜜桃| 夜夜未满十八勿进的爽爽影院| av无码天堂一区二区三区| 久久综合久中文字幕青草| 一区二区三区人妻少妇| 国产又色又爽又刺激在线播放| 亚洲国产美女在线观看| 丝袜美腿一区二区在线观看| 伊人青青草综合在线视频免费播放| 国99久9在线 | 免费| 中文字幕美人妻亅u乚一596| 经典女同一区二区三区| 国产精品日韩av一区二区三区| 日本丰满熟妇videossex一| 超薄肉色丝袜一区二区| 日韩在线手机专区av| 久久精品不卡一区二区三区|