亚洲免费av电影一区二区三区,日韩爱爱视频,51精品视频一区二区三区,91视频爱爱,日韩欧美在线播放视频,中文字幕少妇AV,亚洲电影中文字幕,久久久久亚洲av成人网址,久久综合视频网站,国产在线不卡免费播放

        ?

        Corredores de la meseta

        2018-10-17 03:48:40PorJlANGFUMEl
        今日中國·西班牙文版 2018年10期

        Por JlANG FUMEl*

        Los asnos salvajes tibetanos son los mamíferos equinos más grandes de su especie

        Los asnos salvajes tibetanos están bajo protección priorizada en China.

        LOS asnos salvajes tibetanos, ampliamente distribuidos en la meseta Qinghai-Tíbet de China, figuran como animales de bajo nivel de riesgo en la Lista Roja de Especies amenazadas de la UICN 2012, y como animales protegidos de primera clase en la Convención sobre Comercio Internacional de Especies amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES). En 1988 fueron incluidos en el primer grupo de animales salvajes bajo protección nacional priorizada de primer nivel por el Gobierno chino.

        Características y distribución

        El asno salvaje tibetano es el mamífero equino más grande de su especie.Su forma es similar a la del asno salvaje de Mongolia, con cabeza corta, orejas largas que pueden girar flexiblemente y hocico redondo de color negro. Su cuerpo y cascos son mucho más grandes que los del asno doméstico, con una altura promedio de 140 cm desde los hombros. Su cuerpo mide más de dos metros de largo y pesa de 300 a 400 kg.Por su fuerza y agilidad, la gente local lo llama “caballo salvaje”. También es conocido como “caballo salvaje con bordes negros” porque tiene el pelo oscuro desde las orejas y el lomo hasta el extremo de la cola, lo que forma una línea ancha de color marrón oscuro.

        El burro tibetano es ágil para correr y tiene oído agudo, buen olfato y visión.Si alguien se acerca o está dispuesto a atacar, él mira primero en silencio y luego se echa a correr. Cuando la carretera se extendió hasta la meseta Qinghai-Tíbet, este animal comenzó a desarrollar el hábito especial de correr junto a los autos. Puede seguir un automóvil que corre a una velocidad de 60 km/h durante decenas de minutos. al alcanzarlo, sigue corriendo delante y no para hasta que esté a una distancia para volver a correr. Pero este hábito especial es lo que facilita que los cazadores furtivos lo maten.

        Vive en las regiones frías y desérticas comiendo cogón, musgo y artemisia.Se distribuye principalmente en la meseta Qinghai-Tíbet a una altitud de 4000 a 7000 metros en Yushu,Guoluo, Haibei y Haixi (en Qinghai),akesai, Sunan, Nanbei y Maqu (en Gansu) y las monta?as altun (en Xinjiang). Habita en el norte del Tíbet y el oeste de Sichuan. Para obtener comida y agua, suele moverse a distancias cortas según el cambio de estación. En verano vive en las monta?as a más de 5000 metros de altitud y en invierno se dirige a sitios de menor altitud.

        Hábitos y reproducción

        Por lo general, los burros viven en grupos que varían de entre 5 y 8 hasta 20 o 30. Encabezados por un macho, hembras, machos y jóvenes vagan juntos durante todo el a?o por lugares con buenas condiciones naturales y menos presencia humana. En el lago Yixiekepati de la Reserva Natural de la Monta?a altun, un grupo puede estar conformado por más de 100 o 200 burros. En la cuenca Haerteng, en el extremo norte de la cuenca de Qaidam, es común ver a estos animales salvajes moviéndose individualmente.

        Cuando no son molestados, a los asnos salvajes les gusta alinearse en una columna y caminar por una ruta fija,dejando sus huellas en los pastizales y en las cercanías de fuentes de agua. Cada huella tiene unos 20 cm de ancho y están por todas partes.

        Son extremadamente resistentes a la sequía y pueden estar sin beber agua durante varios días. Tienen mucha capacidad para encontrar agua. En caso de sequía, saben “excavar pozos” en los cauces secos donde el nivel del agua subterránea es asequible. Pueden usar sus cascos para cavar aproximadamente medio metro de profundidad, lo que es llamado por los pastores locales como“pozo de asno”. Estos charcos también proporcionan agua para otros animales como el antílope tibetano.

        Su período de reproducción es de julio a septiembre. Los machos se ponen irritables y frecuentemente rebuznan. a menudo se muerden ferozmente en la lucha por el derecho de apareamiento. El ganador controla la manada, y si alguien es desobediente, lo patea y muerde.

        En julio del a?o siguiente, la hembra dará a luz una cría. Los adultos la protegen. Cuando un burro peque?o no puede escalar la orilla del río, dos grandes lo empujan hasta que pueda subir. El asno joven crece muy rápido.Pesa 70 u 80 kg al nacer. a los tres a?os es capaz de reproducirse y sobrevivir hasta unos 20 a?os.

        Los burros salvajes tibetanos tienen una poderosa vitalidad y como viven principalmente en regiones frías y desérticas, tienen pocos enemigos naturales. Sin embargo, cuando durante la gestación y reproducción emigran a zonas bajas y exuberantes del lago en estaciones agradables, sus enemigos naturales, como los lobos y los leopardos de las nieves, tratan de cazarlos. Los más viejos, débiles y solitarios suelen perder la vida en ese periodo.

        Domesticación y protección

        El burro tibetano, con fuerte resistencia y astucia, puede soportar la mala alimentación, penalidades y caminar estable. Sirve para transportar mercancías y pasajeros, ayudar a moler cereales y granos y labrar la tierra. Hace 3000 a?os fue domesticado y utilizado por los humanos, y su historia es más antigua que la del caballo doméstico.

        Los asnos salvajes tibetanos suelen vivir en grupos en regiones frías y desérticas.

        Sin embargo, debido a su arraigado salvajismo, los seres humanos no han podido hasta hoy domesticarlo. Para aprovechar sus ventajas, la gente lo ha cruzado con otros animales a fin de crear nuevas variedades. Por ejemplo, después de una hibridación nació el “caballo multicolor” rojo y blanco, grande, robusto y fuerte, que los tibetanos utilizan para cargar productos y montar.

        En la década de 1980, la falta de alimentos causada por el pastoreo excesivo y las actividades de caza furtiva afectó la supervivencia del asno salvaje tibetano.El Gobierno chino tomó medidas oportunas para incluirlo en la lista de animales bajo protección nacional de primera categoría, prohibir su caza y establecer reservas limitando el sobrepastoreo.Gracias a estos esfuerzos, la población ha podido multiplicarse.

        Según los investigadores, el número de asnos salvajes en el Tíbet era de cerca de 56.000 en 1989, cifra que ascendió a 80.000 en 1998. La encuesta realizada por el Fondo Mundial para la Naturaleza en 2004 indicó que una gran cantidad vivía en el norte del cantón de Chagbu y en el noroeste del distrito de Nyima,en la región tibetana de ali, y algunos grupos contaban con más de 500 cabezas. En la actualidad existen casi 60.000 asnos en la Reserva Natural Nacional de Changtang, en la meseta septentrional del Tíbet.

        Los investigadores creen que actualmente existen más de 100.000 asnos salvajes tibetanos. aunque se está discutiendo si continuará en la lista de especies protegidas a nivel nacional, se mantiene el consenso de seguir protegiendo las reservas naturales y todo el entorno ecológico en el que viven.

        亚洲大胆视频在线观看| 精品欧美一区二区在线观看| 欧美亚洲国产人妖系列视| 国产黄三级三级三级三级一区二区| 青草久久婷婷亚洲精品| 中文字幕久久熟女蜜桃| 四虎永久免费一级毛片| 水蜜桃视频在线观看免费18| 亚洲sm另类一区二区三区| 国产成人综合亚洲看片| 成人国产精品999视频| 亚洲免费观看一区二区三区| 中文字幕一区二区三区四区| 国产精品免费av片在线观看| 久久亚洲国产精品成人av秋霞 | 国产精品国产三级国产专播下| 被黑人猛烈30分钟视频| 免费看操片| 夫妻一起自拍内射小视频| 亚洲写真成人午夜亚洲美女| 国产在线观看无码免费视频| 欧美日韩国产综合aⅴ| 美女偷拍一区二区三区| 本道天堂成在人线av无码免费| 国产成年女人特黄特色毛片免| 国产中文字幕乱码在线| 国产伦理一区二区久久精品| 99久久99久久久精品齐齐 | 91人妻一区二区三区蜜臀| 免费又黄又爽又色的视频| 天码av无码一区二区三区四区| 亚洲中文字幕精品一区二区| 亚洲av五月天一区二区| 少妇人妻陈艳和黑人教练| 日韩一区二区超清视频| 亚洲av本道一本二本三区| 免费人成年激情视频在线观看| 亚洲精品国产成人AV| 免费在线观看视频专区| 日本三级片在线观看| 精品国产18久久久久久|