亚洲免费av电影一区二区三区,日韩爱爱视频,51精品视频一区二区三区,91视频爱爱,日韩欧美在线播放视频,中文字幕少妇AV,亚洲电影中文字幕,久久久久亚洲av成人网址,久久综合视频网站,国产在线不卡免费播放

        ?

        “China ha despertado con una fuerza inaudita”

        2017-12-09 06:51:05PorJUANCARLOSAGUlLAR
        今日中國(guó)·西班牙文版 2017年12期

        Por JUAN CARLOS AGUlLAR*

        “China ha despertado con una fuerza inaudita”

        Por JUAN CARLOS AGUlLAR*

        Para el filósofo mexicano Jaime Labastida, el mundo hispanoparlante debe conocer mejor la cultura china a través de sus pensadores y literatos

        JAIME Labastida (Los Mochis, Sinaloa, 1939), reconocido intelectual mexicano que se mueve con soltura en diferentes ámbitos de la creación –la filosofía, la poesía, el ensayo y la crítica literaria– considera que“México debe ampliar de una manera profunda su vínculo con China”.

        “Debe abrirse totalmente a Asia y dejar de depender tanto de su comercio y de su relación con Estados Unidos”, afirma Labastida, quien además es reconocido por su larga trayectoria como promotor cultural. Constancia de ello son sus múltiples colaboraciones periodísticas, así como su labor en la revista Plural, de la cual fue director por 17 a?os, de 1977 a 1994, y en Siglo XXI Editores, sello que dirige desde 1990.

        Así que cuando Labastida habla de estrechar lazos con China, piensa esencialmente en abrirse a su cultura, en dar a conocer a sus principales pensadores y en acercar al mundo hispanoparlante los libros de sus más destacados escritores.

        “Las ense?anzas de Confucio permean la totalidad del pensamiento chino”, afirma Jaime Labastida.

        “El País del Centro”

        Si bien es cierto que Siglo XXI Editores se ha caracterizado por publicar no solo autores chinos, sino también a especialistas de otras nacionalidades que han reflexionado sobre algún aspecto de China, ahora este deseo por difundir en espa?ol la esencia de esta cultura cobra nuevo ímpetu con el lanzamiento de la colección “El País del Centro”, que reunirá a destacados autores chinos clásicos y contemporáneos.

        Los dos primeros títulos de esta colección ya se encuentran disponibles en librerías: La palabra que vale por diez mil y El peque?o gran salto de Liu,dos novelas de Liu Zhenyun (1958).“Creemos que la cultura china no es conocida de manera suficiente, por eso la colección que hemos abierto tendrá no solamente la publicación de autores nuevos, sino también de autores clásicos. Me interesa que el público conozca las Analectas de Confucio, El arte de la guerra de Sun Tzu o el Dao De Jing”.

        Por lo pronto es Liu Zhenyun quien abre la serie y a quien Labastida toma como ejemplo para explicar cómo entiende la literatura china, a la que calif ica de “muy diferente a la nuestra”. “Liu Zhenyun entra en muchísimos detalles.No deja ningún cabo suelto. Cuando empieza a hablar de un personaje dice dónde nació, quiénes fueron sus padres y de qué región proviene”, apunta Labastida.

        “Seguramente para el lector chino todo esto tiene mucha significación.Querrá decir con toda seguridad que hay diferencias regionales desde el punto de vista del habla y de la cultura, que tienen diferencias dialectales y que por esa razón Liu lo especifica siempre. La de Liu es muy buena literatura. Al leerlo, el lector tendrá un conocimiento profundo de la sociedad actual china. La realidad es que uno no la conoce lo suficiente, no sabe lo compleja que es”.

        Sobre la labor de Siglo XXI, el tam-bién director de la Academia Mexicana de la Lengua explica: “No solo hemos publicado a autores chinos, sino también a autores occidentales que hablan sobre China, como por ejemplo algunos títulos del escritor singapurense Kishore Mahbubani o del mexicano Víctor López Villafa?e, quien conoce muy bien a la sociedad y economía de China y en general de Asia”.

        Labastida sostiene que aún es demasiado pronto para ver la repercusión que han tenido en el público mexicano los libros que han publicado sobre China.“Lo que sí puedo decir es que la editorial está en todo el orbe de la lengua espa?ola, desde Argentina hasta Espa?a”.

        Obra de caligrafía gigantesca sobre el Dao De Jing. Cnsphoto

        Un asombro sin límites

        Respecto a su acercamiento con la cultura china, Labastida reconoce dos caminos: el de la literatura y el de los dos viajes que realizó a Beijing y Shanghai en 2006 y 2008.

        “Primero me deslumbró la lectura de las Analectas de Confucio. Me sorprendió cómo y de qué manera las ense?anzas de Confucio permean la totalidad del pensamiento chino y de la forma de vida no solo de China, ya que lo advertí también en Japón y en Corea del Sur. Las Analectas de Confucio es el libro más importante y más influyente en toda la historia de la humanidad. Ha ejercido un poder verdaderamente asombroso a lo largo de más de 2500 a?os sobre toda la cultura asiática. Esto es verdaderamente una lección”, opina Labastida.

        “Después hice dos viajes a China y mi asombro no tuvo límites. Advertí lo que antes quizá no sabía de manera tan cierta: el hecho de que la cultura china es la cultura madre de todas las culturas orientales, y el hecho de que guarda enormes semejanzas con muchos aspectos de la cultura mesoamericana”.

        “Tiene también sus rasgos de carácter mítico, el dragón y el faisán, por ejemplo, que aquí se representan bajo la forma de la ruptura entre el cielo y la tierra. Y advertí también que el imperio chino se fue desarrollando a base de anexiones, en muchos casos pacíficas,de pueblos que se acercaban al emperador”, explica Labastida, quien se muestra como un amante de la historia.

        “Después de que el emperador Qin unificó el territorio, posterior al periodo de los Reinos Combatientes, China conoció un gran esplendor. Causa asombro saber que en el siglo XV China era el país más desarrollado del planeta, muy por encima de cualquier país de Europa;sin embargo, después de esto se quedó atrás. Esto me lo reveló un estupendo ensayo que publicamos aquí, ?Pueden pensar los asiáticos? de Kishore Mahbubani, en donde advertí por qué se habían quedado retrasados en relación con el desarrollo europeo”.

        En este punto, Labastida recuerda que en el libro El imperio inmóvil o el choque de los mundos de Alain Peyrefitte, hay una expresión de Napoleón que resultó profética. “Dice Napoleón,ya derrotado y exiliado en la isla de Santa Elena: ‘Cuando China despierte,el mundo temblará’. Y esto es lo que ha sucedido ahora: China ha despertado.Ha despertado con una fuerza inaudita”,finaliza Labastida.

        *Juan Carlos Aguilar es periodista. Desde hace 13 a?os colabora en medios impresos y electrónicos en México. Se ha especializado en la cobertura de asuntos políticos, sociales y culturales.

        久久狠狠高潮亚洲精品暴力打| 亚洲av高清在线观看一区二区| 一本色道无码道dvd在线观看| 狠狠人妻久久久久久综合| 人妻少妇看A偷人无码电影| 中文字幕日本在线乱码| 欧美怡春院一区二区三区| 亚洲aⅴ在线无码播放毛片一线天| 亚洲a∨天堂男人无码| 日韩av不卡一二三区| 97成人精品视频在线| 在熟睡夫面前侵犯我在线播放| 国产精品精品| 国产喷白浆精品一区二区豆腐| 国产精品妇女一区二区三区| 日本高清h色视频在线观看| 色欲国产精品一区成人精品| 亚洲国产精品成人av| 免费日本一区二区三区视频| 免费观看激色视频网站| 精品一精品国产一级毛片| 国产网友自拍视频在线观看| 老熟妇乱子交视频一区| 四川老熟女下面又黑又肥| 日韩av一区二区毛片| 日本久久大片中文字幕| 亚洲精品中文字幕乱码三区| 综合久久给合久久狠狠狠97色 | 真人直播 免费视频| 久久综合给合久久狠狠狠9| 国产日产韩国级片网站| 成人午夜福利视频后入| 国产成人免费a在线视频| 精品蜜桃一区二区三区| 婷婷色国产精品视频二区 | av无码久久久久不卡网站下载| 亚洲av成人在线网站| 在线国产丝袜自拍观看| 亚洲精品久久区二区三区蜜桃臀 | 99国产超薄丝袜足j在线播放| 国产高清不卡在线视频|