亚洲免费av电影一区二区三区,日韩爱爱视频,51精品视频一区二区三区,91视频爱爱,日韩欧美在线播放视频,中文字幕少妇AV,亚洲电影中文字幕,久久久久亚洲av成人网址,久久综合视频网站,国产在线不卡免费播放

        ?

        China e Iberoamérica

        2015-03-01 06:44:32
        今日中國·西班牙文版 2015年10期

        China e Iberoamérica

        Recorte del Ejército en China es un claro mensaje a favor de la paz mundial

        La decisión que ha tomado el presidente chino, Xi Jinping, de que su país proceda al recorte de 300.000 efectivos del Ejército es un hecho “muy importante” y es “l(fā)a mejor muestra” de que China refrenda que “es una potencia que busca la paz mundial”, aseguró el 5 de septiembre, el exembajador de México en China, Eugenio Anguiano.

        “Fue muy importante que el presidente, Xi Jinping, se?alara esa decisión, de reducir 300.000 efectivos porque demuestra su capacidad de poder para proteger a su país, a su frontera y la seguridad nacional, pero al mismo tiempo porque está refrendando que China es una potencia que busca la paz mundial y, en medio de cualquier circunstancia, evita el conf l icto”, aseveró el ahora profesor e investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).

        Barcelona aterriza en Shanghai para semana cultural

        La ciudad del noreste espa?ol, Barcelona, aterrizará en Shanghai el próximo noviembre como parte de la Barcelona Catalonia Culture Week, donde los ciudadanos de Shanghai tendrán la oportunidad de disfrutar de la cultura de Barcelona y de Catalu?a sin salir de su ciudad.

        Se llevará “un pedazo de Barcelona y Catalu?a a China”, dijo Alexis Roig, presidente del Catalan Institute of China, organizador del evento, durante la presentación del programa en Casa Asia, en la ciudad mediterránea de Barcelona.

        A la rueda de prensa asistieron también representantes de la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento de Barcelona y el Consulado General de China.

        El Barcelona Catalonia Culture Week se celebra con motivo del décimo aniversario del nacimiento del Catalan Institute of China en 2015 y del 15° aniversario del hermanamiento entre Barcelona y Shanghai, a celebrarse en el 2016.

        Rostros y rastros de una fotógrafa argentina

        Por MICHAEL ZáRATE

        El 10 de septiembre pasado, la Embajada de Argentina inauguró en Beijing la exposición fotográf i ca “Chicas”, una serie de catorce imágenes tomadas por Laura Ortego, fotógrafa de dicho país y cuya obra ha sido presentada en Espa?a, Portugal, Italia y Estados Unidos.

        “Chicas” es un proyecto personal que Ortego inició en 2012 en Buenos Aires, el cual busca retratar a ni?as en el complicado tránsito hacia la adolescencia.

        A principios de 2014, Laura Ortego vino a China a realizar una residencia en fotografía y a continuar con su proyecto. Durante tres meses estuvo alojada en el barrio de artistas de Songzhuang, donde creó la serie “Chicas Beijing”, algunas de cuyas imágenes también formaron parte de la exhibición presentada en el Instituto Cervantes de la capital china, y que son, en buena cuenta, un respiro de juventud.

        China está en capacidad de garantizar la paz mundial

        “China está en capacidad de garantizar la paz mundial”, afirmó Miguel Rodríguez, analista internacional y decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP).

        “Pero aún cuando para hacerlo clásicamente se ha sostenido que el Estado que sea capaz de garantizar la paz en el planeta deba contar con un poder bélico internacional que transmita el equilibrio necesario, creo que en el caso de China el carácter disuasivo de su acción externa es muy efectivo”, dijo.

        “El discurso del presidente, Xi Jinping, me parece muy bien, insistiendo siempre en los valores de la paz”, precisó Fernando de Trazegnies, excanciller peruano y profesor de la Universidad Pontificia Católica del Perú (PCUP).

        Argentina resalta vínculo con China a partir de la renovación ferroviaria

        El ministro del Interior y Transporte de Argentina, Florencio Randazzo, visitó el 6 de septiembre en Changzhou, China, la fábrica de locomotoras de la empresa CRRC.

        Ahí recorrió las instalaciones y se presentó la primera de las 100 locomotoras fabricadas para el país sudamericano a fi n de renovar el emblemático tren Belgrano Cargas, clave para el sector agroexportador.

        “Estamos cumpliendo con lo que nos habíamos comprometido, de iniciar un proceso de transformación ferroviaria inédito en la historia argentina”, dijo el funcionario, según un comunicado.

        Randazzo destacó que “l(fā)os ferrocarriles son tal vez el símbolo más importante de la relación entre Argentina y China”.

        Productores auguran“futuro enorme” para vino chileno en China

        El gerente general de la Vi?a Matetic Chile, Arturo Larraín, afirmó que el vino nacional tiene “un futuro enorme” en el mercado de China, donde el consumo per cápita aún es bajo, pero crece cada día.

        “A medida que el ingreso per cápita de los chinos vaya creciendo se va ampliando el potencial del mercado para el vino chileno en ese país. En el futuro, China debería convertirse en el mayor comprador del vino chileno a nivel mundial, considerando el tama?o de ese país”, se?aló Larraín.

        Vi?a Matetic, ubicada en el Valle de Casablanca de la región de Valparaíso, se caracteriza por elaborar vinos de alta calidad, los cuales exporta a 32 países, entre ellos China, Estados Unidos y algunos países de Europa.

        Misión argentina viaja a China para feria de semillas

        Una misión público-privada de Argentina viajó a China para participar en las ferias internacionales del sector semillas, informó el 9 de septiembre una de las entidades participantes de la gira.

        Entre otras, estarán en el país asiático la Asociación Semilleros Argentinos (ASA), el Instituto Nacional de Semillas (INASE), la Subsecretaría de Valor Agregado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAGyP), la Cámara de Semilleros Multiplicadores, el Polo Semillero de San Juan y varias empresas de la actividad.

        “La ASA participará de un Foro sobre el Sector Semillero Argentino donde habrá presentaciones de funcionarios y empresarios de nuestro país y China, a fin de establecer plataformas futuras de negocios entre ambas naciones”, dijo la entidad en un comunicado.

        Perú busca inversores chinos para sectores estratégicos

        Por RAMóN MARTíNEZ

        Una expedición compuesta por una veintena de empresarios peruanos, encabezados por el presidente del Banco Central de Reserva del Perú, Julio Velarde, cerró con excelentes expectativas en China una gira asiática destinada a captar inversiones para el país andino.

        La iniciativa, de naturaleza público-privada, se llama InPeru y fue presentada sucesivamente, durante una semana, en Corea del Sur, Japón y China, donde los empresarios peruanos sentaron las bases para posibles negocios con empresarios chinos en el futuro.

        “Es una visita muy importante porque las relaciones entre China y Perú están en su mejor momento”, dijo a China Hoy Juan Carlos Capu?ay, embajador de Perú en el gigante asiático.

        “China es el primer socio comercial y el principal inversor en Perú, además tenemos un Tratado de Libre Comercio y un Acuerdo de Asociación Estratégica con China. Hubo una reunión del Comité de Diálogo Estratégico en la que se dijo en qué áreas cooperar que son energía, minería, infraestructura y capacitación industrial. Esta visita implica que todo el contexto político pueda cristalizarse en proyectos específ i cos”, a?adió.

        Julio Vclarde,presidente del Banco Central de Resrva del Peru,durante una conferencia de prensa en Beijing.

        Salmón chileno brilló en degustación

        Por RAFAEL VALDEZ

        A mediados de septiembre, la Embajada de Chile en China organizó una degustación de su gastronomía en Beijing con el objetivo de presentar sus sabores típicos. De la decena de platos que se degustaron, el que más elogios recibió de los asistentes fue el salmón. El chef chileno, Coco Pacheco, quien viajó a Beijing especialmente para la ocasión, contó que los mariscos son el ingrediente principal de la gastronomía de su país puesto que cuenta con una amplia franja costera. Además de los productos del mar, en la velada se pudo saborear las tradicionales empanadas, así como el vino y el pisco, insignias del país sudamericano.

        Jorge Heine, embajador de Chile en China, destacó la importancia de este tipo de actividades tomando en cuenta la creciente presencia de los productos de su país en el mercado chino. “Hoy, el principal destino del vino chileno es China y queremos que otros productos como el salmón también entren con la misma fuerza a este país”, dijo.

        Durante la segunda semana de septiembre, Pacheco preparará platos típicos chilenos en el hotel Hilton, ubicado al noreste de la ciudad.

        亚洲精品美女久久久久99| 日本a级大片免费观看| 四虎成人在线| 亚洲av日韩aⅴ无码电影 | 最好的99精品色视频大全在线| 日韩女优一区二区在线观看| 国产人妖网站在线视频| 亚洲av无码专区亚洲av网站| 亚洲a∨国产av综合av下载| 狠狠色噜噜狠狠狠狠米奇777| 国产美女久久精品香蕉69| 国产一区二区三区在线观看免费| av无码精品一区二区三区四区| 亚洲VR永久无码一区| 一区二区三区国产精品| 日韩一二三四区在线观看| 日本一区三区三区在线观看 | 中文字幕亚洲无线码在线一区| 亚洲精品中文幕一区二区| 狠狠人妻久久久久久综合蜜桃| 国产亚洲2021成人乱码| 八区精品色欲人妻综合网| 免费国产一级片内射老| 女同同成片av免费观看| 少妇一区二区三区久久| 精品国产av色一区二区深夜久久| 亚洲av永久精品爱情岛论坛| 国产午夜精品久久久久免费视| 免费一级国产大片| 91热久久免费频精品99| 亚洲一区二区三区免费网站| 国产精品女直播一区二区| 亚洲午夜成人精品无码色欲| 国产性生交xxxxx免费| 久久人妻公开中文字幕| 日本a在线天堂| 日韩av免费在线不卡一区| 色综合久久精品中文字幕| 一区二区三区在线视频观看| 级毛片内射视频| 国产精品无码一区二区在线观一|