亚洲免费av电影一区二区三区,日韩爱爱视频,51精品视频一区二区三区,91视频爱爱,日韩欧美在线播放视频,中文字幕少妇AV,亚洲电影中文字幕,久久久久亚洲av成人网址,久久综合视频网站,国产在线不卡免费播放

        ?

        Por qué la Declaración de Viena sigue siendo relevante La gobernanza de los derechos humanos se enfrenta a graves desafíos

        2023-11-05 01:29:44PorDAlRUlJUN
        今日中國(guó)·西班牙文版 2023年11期

        Por DAl RUlJUN

        ESTE a?o se cumple el 30.°aniversario de la Declaración y el Programa de Acción de Viena -también conocida como la Declaración de Viena-,adoptada por la Conferencia Mundial de Derechos Humanos celebrada por las Naciones Unidas en la capital austriaca.

        Los seres humanos se encuentran en una encrucijada histórica.La gobernanza mundial de los derechos humanos se enfrenta a graves desafíos y los déficits de gobernanza son cada vez más prominentes.Los conflictos regionales,la carrera armamentística,el terrorismo,las amenazas a la ciberseguridad,el cambio climático,la inseguridad alimentaria,la crisis energética y la pobreza mundial plantean retos cada vez mayores a la protección de los derechos humanos.Además,la brecha entre los países desarrollados del hemisferio norte y aquellos en vías de desarrollo del hemisferio sur,así como la desigualdad económica en general,son temas que aún no han sido abordados por completo,mientras que el hegemonismo y el unilateralismo están haciendo estragos en la gobernanza de los derechos humanos a nivel mundial.

        19 de septiembre de 2023.Celebración del simposio “Construcción conjunta de la Franja y la Ruta y el progreso de la causa global de los derechos humanos” en Ginebra,Suiza.

        La Declaración de Viena,adoptada tras la Guerra Fría,recoge la experiencia y las lecciones de la gobernanza mundial de los derechos humanos desde la fundación de la ONU en 1945.Según el documento,todos los derechos humanos son interdependientes e indivisibles,y el derecho al desarrollo es parte de los derechos humanos fundamentales.El documento también subraya la importancia de la cooperación y el desarrollo para reforzar los derechos humanos.

        La Declaración de Viena,con su eficaz exploración del camino hacia la promoción y protección de los derechos humanos,es significativa para superar el caos actual en la gobernanza mundial de los derechos humanos.

        Derechos indivisibles

        En un sentido amplio,los derechos humanos comprenden los derechos civiles y políticos,los derechos económicos,sociales y culturales,así como derechos colectivos,como el derecho al desarrollo y a la autodeterminación.Todas las personas,independientemente de su raza,color de piel,sexo,lengua,religión y origen,deben disfrutar por igual de todos los derechos humanos.Asimismo,hay medidas especiales para garantizar los derechos de grupos vulnerables como las minorías,los pobres,los refugiados,las mujeres,los ni?os,las personas con discapacidad y los adultos mayores.

        La Declaración Universal de los Derechos Humanos,adoptada hace 75 a?os,define una amplia gama de derechos civiles,políticos,económicos,sociales y culturales,y establece normas comunes para todos los pueblos y naciones.Los principales tratados de derechos humanos de la ONU que se desarrollaron sobre la base de la declaración han establecido normas internacionales para la protección de los derechos humanos.

        Estados Unidos es un actor confuso que critica a otros países,pero hace la vista gorda ante su propio historial,toda vez que se ha negado a adoptar las normas de derechos humanos universalmente reconocidas.No reconoce los derechos económicos,sociales y culturales como derechos humanos fundamentales y no ha ratificado los convenios internacionales que garantizan los derechos de los ni?os,las mujeres y las personas con discapacidad.Además,condicionó la ratificación de tres tratados fundamentales de derechos humanos de la ONU en forma de reservas,entendimientos y declaraciones para garantizar que sus propias leyes prevalezcan sobre los tratados.

        La Declaración de Viena afirma que “todos los derechos humanos son universales,indivisibles e interdependientes y están relacionados entre sí.La comunidad internacional debe tratar los derechos humanos globalmente de manera justa y equitativa,en pie de igualdad y con el mismo énfasis”.Algunos países como Estados Unidos hacen demasiado hincapié en el derecho a la libertad individual y restan importancia al papel del Gobierno en el equilibrio entre los derechos individuales y el bien colectivo,e ignoran e incluso niegan los derechos económicos,sociales y culturales.Estas prácticas no se ajustan al derecho internacional de los derechos humanos.

        La Declaración de Viena subraya que “l(fā)a promoción y la protección de todos los derechos humanos y libertades fundamentales deben ser consideradas como un objetivo prioritario de las Naciones Unidas de conformidad con sus propósitos y principios,en particular el propósito de la cooperación internacional”.

        13 de marzo de 2021.El tercer lote de vacunas contra el COVID-19 de la farmacéutica china Sinovac llega al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.Fotos de Xinhua

        La gobernanza mundial de los derechos humanos debe adherirse a los principios fundamentales de democracia e igualdad,así como ejecutarse a través del diálogo y la cooperación.En 2006,la ONU creó el Consejo de Derechos Humanos como órgano subsidiario de la Asamblea General de la ONU para sustituir a la Comisión de Derechos Humanos,subsidiaria del Consejo Económico y Social.La medida,junto con la instauración del sistema de Examen Periódico Universal,pretende que el foro de derechos humanos de la ONU deje de ser una “arena política” controlada por Estados Unidos y otros países occidentales,y mantenga el principio original de la ONU de “promover la cooperación internacional” en materia de derechos humanos.

        Sin embargo,el nuevo mecanismo ha vuelto a ser manipulado por Estados Unidos y otros países occidentales en los últimos a?os,a través de la difusión de información falsa,la incitación a la confrontación entre grupos y la represión política.Los países occidentales suelen se?alar y avergonzar a otros países en encuentros internacionales,e incluso fabricar acusaciones con fines políticos.Muchos de ellos han instrumentalizado,politizado e ideologizado las cuestiones relativas a los derechos humanos,lo que ha obstruido los debates efectivos sobre los verdaderos problemas mundiales en el campo de los derechos humanos y ha socavado la gobernanza mundial de los mismos.

        El espíritu de la Declaración de Viena sigue siendo relevante hoy en día,pero el verdadero progreso de los derechos humanos solo será posible mediante una mayor cooperación y solidaridad a nivel internacional.

        Unilateralismo versus cooperación

        El unilateralismo es una seria amenaza para la gobernanza mundial de los derechos humanos y Estados Unidos debería rendir cuentas por su creciente desfachatez.

        Desde la década de 1970,Estados Unidos ha condicionado la entrega de ayuda a la aceptación de su agenda sobre los derechos humanos mediante la modificación de la Ley de Ayuda Exterior.Mediante la autodesignación de “policía mundial de los derechos humanos”,Estados Unidos ha publicado informes sobre países específicos cada a?o,proferido amenazas utilizando los derechos humanos e impuesto sanciones unilaterales a personas,empresas,entidades e incluso industrias enteras de otros países para ganar munición para su agenda política.Por ejemplo,en los últimos a?os,ha promulgado varias leyes relativas a las regiones autónomas chinas del Tíbet y Xinjiang,así como a la Región Administrativa Especial de Hong Kong.Las nuevas leyes,basadas en premisas falsas,sirven como base jurídica para que Estados Unidos sancione a China con el pretexto de los derechos humanos y congregue a sus aliados para excluir a las empresas y productos chinos de las cadenas industriales y de suministro mundiales.

        Estados Unidos y sus aliados han impuesto arbitrariamente sanciones unilaterales so pretexto de los derechos humanos,las cuales han violado el derecho internacional,han obstaculizado gravemente el desarrollo de otros países,han vulnerado los derechos humanos de personas de otros países y han perturbado el orden del comercio internacional.La práctica estadounidense de reinventar un conjunto de normas al margen del sistema de gobernanza mundial de los derechos humanos dirigido por la ONU socava la gobernanza mundial y el multilateralismo.

        Alena Douhan,relatora especial de la ONU sobre el impacto negativo de las medidas coercitivas unilaterales en el disfrute de los derechos humanos,se?aló que las sanciones unilaterales tienen efectos nocivos sobre los derechos humanos.En particular,criticó los esfuerzos de algunos países,como Estados Unidos,por hacer cumplir las sanciones a nivel mundial mediante multas y sanciones secundarias contra quienes hacen negocios con las partes sancionadas.Douhan dijo que imponer sanciones secundarias o amenazar con penas civiles y criminales por el incumplimiento de sus sanciones a diferentes Gobiernos es ilegal.

        La Declaración de Viena reconoce que la pobreza extrema generalizada ha afectado el disfrute pleno y efectivo de los derechos humanos.Por lo tanto,el alivio inmediato y la erradicación final de la pobreza deben seguir siendo una prioridad para la comunidad internacional.La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU ha establecido como objetivo primordial del desarrollo sostenible “poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo”.China ha tomado la iniciativa en la aplicación de la agenda.Para finales de 2020,la totalidad de los 98,99 millones de habitantes de las zonas rurales de China que vivían por debajo del umbral de pobreza habían logrado salir de ella.Además,el país ha contribuido en más de un 70 % a la reducción de la pobreza mundial en los más de 40 a?os transcurridos desde que emprendió la política de Reforma y Apertura a finales de 1978.

        La Conferencia Mundial de Derechos Humanos de Viena reafirmó que el derecho al desarrollo es un derecho universal e indivisible,y forma parte de los derechos humanos fundamentales.Por otro lado,el documento subraya que los Estados deben cooperar entre sí para garantizar el desarrollo y eliminar los obstáculos al mismo,y que las personas están al centro del desarrollo.

        特级av毛片免费观看| 蜜臀av在线一区二区尤物| 五月激情综合婷婷六月久久| 国产精品久久久久久久妇| 有码精品一二区在线| 国产一区二区亚洲av| 日本少妇一区二区三区四区| 国产乡下三级全黄三级| 国产精品厕所| 亚洲av偷拍一区二区三区| 91三级在线观看免费| 中文字幕乱码亚洲精品一区| 99热免费观看| 亚洲一区二区三区偷拍自拍| 精品高清免费国产在线| 欧美黑人性暴力猛交喷水| 人妻丰满熟妇av无码区hd| 中文字幕被公侵犯的丰满人妻| 人妻少妇偷人精品久久性色av| 亚洲色在线v中文字幕| 久久国产成人亚洲精品影院老金| 美女射精视频在线观看| 精品日韩亚洲av无码| 乱子伦视频在线看| 国产aⅴ丝袜旗袍无码麻豆 | 另类专区欧美在线亚洲免费| 91国内偷拍一区二区三区| 国产精品国产亚洲精品看不卡| 亚洲色欲色欲www在线播放| 亚洲成AV人久久| 三上悠亚亚洲精品一区| 中文字幕av免费专区| 曰韩精品无码一区二区三区 | 久久天天躁狠狠躁夜夜中文字幕| 亚洲综合在不卡在线国产另类| 18精品久久久无码午夜福利| 911精品国产91久久久久| 精品亚洲乱码一区二区三区| 狠狠色噜噜狠狠狠狠97首创麻豆| 国产成人麻豆精品午夜福利在线 | 妺妺窝人体色www婷婷|