亚洲免费av电影一区二区三区,日韩爱爱视频,51精品视频一区二区三区,91视频爱爱,日韩欧美在线播放视频,中文字幕少妇AV,亚洲电影中文字幕,久久久久亚洲av成人网址,久久综合视频网站,国产在线不卡免费播放

        ?

        Todo es salud al fin y al cabo

        2023-05-30 03:21:08PorMAGDALENAROJAS
        今日中國·西班牙文版 2023年6期

        Por MAGDALENA ROJAS

        La historia de Cristóbal Mínguez es un llamado a seguir nuestro camino

        Cristóbal Mínguez realiza un tratamiento de ventosas a un paciente.

        “Todo comenzó por un‘?Sí,quiero!’”,se?ala Cristóbal Mínguez,oriundo del País Vasco,Espa?a,a propósito de su primer acercamiento con China.Transcurría el a?o 2005 cuando un amigo le preguntó si se animaba a viajar a China de vacaciones.Si bien fue una aventura corta,de apenas dos semanas,el país le dejó una profunda huella que se convertiría en el punto de inflexión no solo de su carrera,sino de su vida en general.“El último día,antes de regresar a Espa?a,aproveché para vaciar mi mochila de ropa usada y llenarla de muchos regalos”,rememora.“Pero lo que no sabía era que en ese saco venía algo más,y no eran solo regalos y ropa,sino también una semilla que acababa de empezar a germinar”.

        De este modo,tan pronto llegó de vuelta a Espa?a,donde llevaba una vida tranquila y cómoda trabajando para el Grupo Danone,Mínguez se matriculó en el Instituto Confucio como estudiante de mandarín.“Me informé,me matriculé y a la semana comencé a estudiar chino”,puntualiza.Pese a que ya se había planteado dar un giro profesional,la decisión no estaba exenta de incertidumbre.“La pregunta era dejar mi trabajo en una prestigiosa multinacional,o dar el salto al abismo y dejarme llevar por una corazonada:el deseo de encontrar mi verdadero camino y vocación”.

        Vuelta a la vida de estudiante

        Cristóbal Mínguez dice que la medicina tradicional china fue como un “amor a primera vista”.Gracias a la influencia de su madre,quien es linfoterapeuta y está a cargo de un centro de terapias en Espa?a hace 40 a?os,el cuidado del cuerpo y la salud siempre estuvieron presentes en su vida.Sin embargo,la medicina tradicional china representaba algo distinto y que lo cautivó desde el primer instante.Por ello,decidió aventurarse y,armado de grandes ilusiones,aterrizó en China en 2007,un a?o antes de los Juegos Olímpicos de Beijing.Durante los primeros dos a?os,Cristóbal Mínguez se volcó de lleno al estudio del mandarín en la prestigiosa Universidad de Beijing,para luego continuar con sus estudios de pregrado desde 2009 a 2012 en la Universidad de Medicina Tradicional China,también en Beijing.Asimismo,gracias a sus habilidades lingüísticas y sus conocimientos,comenzó a trabajar para universidades de medicina tradicional china en todo el país,haciendo de traductor en prácticas clínicas para grupos extranjeros.

        Al cabo de esta primera etapa,se vio enfrentado una vez más a otra disyuntiva que sería determinante en su vida.Mínguez había postulado a un máster en dos universidades,una en Tianjin y otra en Guangzhou,y había sido aceptado en ambas.“Una noche,a las 2 de la ma?ana,saqué un papel en blanco y empecé a escribir pros y contras.Hice la balanza y a las pocas horas ya había tomado la decisión,así que hice el equipaje–una maleta justo contenía todo–,llamé a un taxi y a las 7 de la ma?ana compré en el aeropuerto de Tianjin el billete de avión a Guangzhou”.

        Para Mínguez,Guangzhou ofrecía la plataforma de práctica clínica más potente de toda China.“Mi objetivo era uno y claro: ser médico”,afirma.Según explica,Beijing,Tianjin y Nanjing están más abocadas a la investigación de la medicina tradicional china,mientras que Shanghai está más occidentalizada en su enfoque.En Guangzhou,en cambio,prevalece que sea funcional,a base de prueba y error.“Como la vida misma”,resume.

        Durante el transcurso de su máster y más adelante su doctorado,Cristóbal Mínguez también colaboró estrechamente con diversas escuelas de medicina tradicional china tanto en Espa?a como en varios países de América Latina,como México,Brasil,Argentina y Chile,entre otros.Además,en 2014 dio un paso más al crear el primer programa a nivel mundial de prácticas hospitalarias en espa?ol con estancias de hasta un a?o,lo cual es algo inédito hasta la fecha.

        De médico ambulante a jefe de dos clínicas

        A lo largo de su periplo en China,Cristóbal Mínguez ha cosechado muchos éxitos,pero siempre de la mano de una gran dedicación y esfuerzo.“Tengo un defecto: nunca digo que no a un reto interesante”,confiesa.Ese espíritu perseverante es precisamente el que le ha ido abriendo puertas en su carrera,desde sus inicios como médico ambulante hasta la actualidad,a la cabeza de dos reconocidas clínicas en Guangzhou.Todo comenzó cuando su cu?ada lo llamó en busca de un tratamiento alternativo que le causara menos dolor a la hora de amamantar a su bebé recién nacido.De este modo,le empezó a hacer sesiones de acupuntura,que no solo sirvieron,sino que fueron el catalizador para que un número creciente de personas con diversos trastornos o dolencias lo empezara a llamar.“Así comenzó el boca a boca… y a la semana de comenzar como médico en China,ya tenía trabajo para meses”,explica.

        Durante el primer tiempo,Mínguez prestaba servicios a domicilio,pero fue tal la demanda que decidió abrir una consulta en ellivingde su casa a falta de tiempo.Al poco andar,incluso esto fue insuficiente para atender a toda la gente que llegaba,por lo que abrió una clínica como tal.Hoy por hoy,dirige dos clínicas propias: una de 300 metros cuadrados,en una casa antigua que fue refaccionada por completo en el centro de la ciudad,y otra dentro de un hospital,donde se ofrecen servicios de rehabilitación deportiva a la comunidad.A la vez,menciona el médico espa?ol,colabora con un centro de alto rendimiento focalizado en la rehabilitación de jugadores de baloncesto de primera división.

        En todos estos establecimientos,Mínguez y su equipo ofrecen diversos tratamientos,incluyendo alineamiento espinal,ejercicios específicos de estiramiento y movimientos funcionales con fines preventivos,entre otros.Además de todo ello,desarrolló una línea de tés probióticos con el fin de equilibrar el pH y la flora intestinal de los pacientes.El médico espa?ol declara que durante los últimos a?os de práctica clínica,ha visto miles de pacientes con desórdenes digestivos.“Estre?imiento,asma,tos,sensación de falta de oxígeno,procesos alérgicos e inflamatorios y un largo etcétera de síntomas tienen todos un denominador común: desórdenes digestivos”,indica.Según afirma,“somos lo que comemos”.

        Aunque Cristóbal Mínguez se desempe?a en un área que está profundamente arraigada en la historia y cultura delpaís–como es la medicina tradicional china–,nunca sintió que esto fuera un obstáculo.De hecho,cuenta que a los chinos “l(fā)es fascina que un extranjero se interese por su cultura”.Por otro lado,todo lo que se ha propuesto lo ha conseguido.“No hay nada imposible,los límites los pones tú”,dice al respecto.

        Cristóbal Mínguez lleva 16 a?os radicado en China. Fotos cortesía del entrevistado

        Cristóbal Mínguez nunca tuvo planeado quedarse en China,y mucho menos 16 a?os.Por ello,al consultarle sobre sus planes futuros,no descarta vivir en otro lugar del mundo donde pueda continuar desarrollándose como profesional,pero prefiere esperar a ver qué le depara el destino.De momento,sus esfuerzos siguen abocados a la mejora de la calidad de vida de las personas,así como al equilibrio entre la mente y el cuerpo,tal como lo plantearon los chinos hace miles de a?os en la antigüedad.

        琪琪色原网站在线观看| 亚洲中文字幕精品一区二区| 久久综合久中文字幕青草| 亚洲精品国产精品乱码视色| 亚洲国产综合精品中文| 男人天堂亚洲一区二区| 日韩人妻中文字幕高清在线| 久久久久亚洲av成人无码| 亚洲妓女综合网99| 国产杨幂AV在线播放| 二区三区日本高清视频| 美女网站免费福利视频| 久久久窝窝午夜精品| 强d乱码中文字幕熟女1000部 | 18禁黄污吃奶免费看网站| 国内精品久久久久久久影视麻豆| 亚洲日日噜噜噜夜夜爽爽| 亚洲一区二区三区免费网站| 乱子伦一区二区三区| 骚小妹影院| 免费一级黄色大片久久久| 国产一区二区三区成人av| 中国少妇×xxxx性裸交| 一本大道东京热无码| 国产精品欧美视频另类专区| 日本高清色一区二区三区| 四虎永久在线精品免费网址| 中文字幕av无码一区二区三区 | 人妻无码人妻有码不卡| 日本黑人人妻一区二区水多多| 丁香婷婷激情视频在线播放| 污污内射在线观看一区二区少妇 | 亚洲精品一区二区三区在线观| 亚洲 欧美 日韩 国产综合 在线| 亚洲国产精品日韩av不卡在线| 无码中文字幕加勒比一本二本| 亚洲愉拍自拍视频一区| 中文字幕一区二区人妻秘书| 天天做天天爱天天爽综合网| 欧美激情精品久久999| 精品女厕偷拍视频一区二区|