亚洲免费av电影一区二区三区,日韩爱爱视频,51精品视频一区二区三区,91视频爱爱,日韩欧美在线播放视频,中文字幕少妇AV,亚洲电影中文字幕,久久久久亚洲av成人网址,久久综合视频网站,国产在线不卡免费播放

        ?

        Un puente artístico entre China y México

        2023-03-14 09:35:10PorCARMENGONZLEZ
        今日中國·西班牙文版 2023年3期

        Por CARMEN GONZáLEZ

        Elizabeth Ross es una artista multidisciplinaria, creadora del Festival de Videoartistas Chinas en México, un evento sin precedentes.

        ESTE 2023, la Embajada de China en México retomó la celebración del A?o Nuevo chino con actos públicos y, como parte de estas actividades, se realizan dos exposiciones de arte en el Centro Nacional de las Artes de la Ciudad de México.“La influencia de China en México, de lo tradicional a lo contemporáneo” y “El interior de la vasija.Videoartistas chinas” muestran al público obras de reciente creación de artistas contemporáneos.

        En ambas muestras, una mujer jugó un papel fundamental para que se llevaran a cabo: Elizabeth Ross, artista multidisciplinaria mexicana que desde hace más de 10 a?os ha establecido una profunda relación con China.

        Ross no solo hace obra plástica, también crea multimedia, textos, música, textil.Su campo de creación es muy amplio, con base en una formación completamente autodidacta.También ha incursionado en la investigación y la curaduría.

        Una China presente

        “China ha estado presente, en ciertos sentidos, desde mi juventud a través del kungfu, que practiqué en Valle de Bravo, pero realmente fue alrededor de 2009, cuando un amigo que vivía en Gales recibió a tres artistas chinas en residencia en la universidad donde él trabajaba, y le pedí que me pusiera en contacto con ellas”, relata Ross acerca de sus primeros contactos con artistas chinas.

        Solo una respondió al llamado de Ross,Liu Fan, artista y profesora de la Universidad de Wuhan.Así, nació no solo una relación profesional de artistas, sino también una gran amistad.

        “Liu Fan me invitó a que mi trabajo formara parte de una exposición que ella estaba curando en 2010 en Wuhan, y yo mandé un video.En 2012, ella y yo estábamos curando una exposición juntas,ella en Wuhan y yo en Espa?a, que se llamaba ‘Eyes everywhere.Mujeres artistas de oriente y occidente’, en la que expuse fotos y videos”.

        Además de participar en esa exposición con sus obras, Elizabeth Ross consiguió que otras artistas mexicanas, espa?olas y una alemana tuvieran la oportunidad de exhibir sus obras en China en esta misma muestra.

        Como parte de los festejos por el A?o Nuevo chino, en el Centro Nacional de las Artes se lleva a cabo la exposición “El interior de la vasija.Videoartistas chinas”.Fotos de Carmen González

        Tras a?os de amistad con Liu Fan,Elizabeth Ross tuvo la iniciativa de crear el primer Festival de Videoartistas Chinas en junio de 2015,en la Ciudad de México.

        Festival único

        Tras varios a?os de amistad y trabajo con Liu Fan, Elizabeth Ross tuvo la iniciativa de crear el primer Festival de Videoartistas Chinas en junio de 2015, en la Ciudad de México, en el que participaron 37 artistas chinas que presentaron obras de animación, documental videoperformance y piezas de videoarte.

        Esa primera edición del festival se llevó a cabo principalmente en el Centro de Cultura Digital de la Ciudad de México, y también hubo presentaciones en otras sedes de la capital mexicana,como el Instituto Confucio de la UNAM, el centro de cultura independiente Circo Volador y la Alcaldía Azcapotzalco, y contó con la participación de la artista Liu Fan, quien vino a México para dar una serie de conferencias y talleres.

        Pero, ?cómo surgió la idea de hacer este festival? “Yo quería hacer algo con las artistas chinas en México y lo más sencillo era presentar obras en video.Entonces, hice una convocatoria, Liu Fan la tradujo y la difundió allá en China”, cuenta Ross.

        En ese a?o, 2015, Elizabeth Ross recibió la beca del Sistema Nacional de Creadores de México para hacer una investigación sobre artistas contemporáneas chinas, y finalmente en 2016 Ross llegó a China por primera vez.

        “Llegué a Wuhan, estuve unos días en casa de Liu Fan.Estuve en Shanghai y en Beijing, en esa misma visita.Hice una serie de entrevistas y para escribir y publicar el resultado, conseguí que el Cechimex de la UNAM me diera otra beca, y durante tres meses pude escribir el resultado de mi investigación”.

        El Festival de Videoartistas Chinas ha tenido otras dos ediciones: en 2017, a?o en el que, además de tener presencia en la Ciudad de México,llegó al estado de Querétaro; y en 2021, que se llevó a cabo en Mexicali, Baja California, con la participación de 42 artistas chinas.

        Planes a futuro

        Elizabeth Ross ha logrado no solo traer el arte de las mujeres chinas a México, sino que ha conseguido reunir a otras artistas chinas de la diáspora, que se han sumado con sus trabajos a los festivales de videoarte.

        “En 2017 me invitaron a llevar el segundo Festival de Videoartistas Chinas a Costa Rica como parte de una exposición de foto.Y así descubrí que había artistas chinas en Costa Rica, como Man Yu, Rocío Gong, Ana Matteucci Chong,quienes se han sumado a esta labor por difundir el arte en video hecho por mujeres”.

        Debido a la pandemia de COVID-19, el tercer Festival de Videoartistas Chinas se dividió en dos partes: una, en 2021, se llevó a cabo en Mexicali,y la otra, en 2022 en el estado de Morelos.Sin embargo, durante la pandemia, Elizabeth Ross no se quedó cruzada de brazos.

        “Durante la pandemia creé un proyecto llamando ‘Contingencia’, para el que invité a varias artistas, únicamente de habla hispana, y consistía en hacer videos sobre la experiencia de la cuarentena, y resultó muy afortunado porque se presentó en varios lugares”.

        “Contingencia” consta de 14 videos y, gracias a la artista china Zhan Ting, se exhibió en una galería de la ciudad de Kunming, capital de la provincia china de Yunnan.

        Elizabeth Ross ya prepara la convocatoria para la cuarta edición del Festival de Videoartistas Chinas y esta vez busca la colaboración entre dos ciudades: Kunming, por parte de China, y Cuernavaca, del lado de México, pues ambas son conocidas como “l(fā)a ciudad de la eterna primavera”.

        “Yo quisiera desarrollar un puente de intercambio artístico.No solo que en México se exhiban las creaciones de artistas chinas, sino que también en China se exhiban las obras de artistas mexicanas.El gran problema es que el Gobierno de México no apoya económicamente este tipo de proyectos”, asegura Ross.

        Contra viento y marea, esta artista mexicana está dispuesta a seguir adelante, difundiendo el arte de mujeres chinas y mexicanas.

        中文字幕不卡在线播放| 全黄性性激高免费视频| 男女爽爽无遮挡午夜视频| 国产一区a| 亚洲精品字幕在线观看| 亚洲色欲大片AAA无码| 亚洲一区二区三区天堂av| 免费在线观看视频播放| 成人a级视频在线观看| 亚洲国产成人无码影院| 一级黄片草逼免费视频| 一区二区三区无码高清视频| 高清偷自拍第1页| 亚洲国产精品国语在线| 国产91在线精品观看| 亚洲αv在线精品糸列| 无码精品国产va在线观看| 青草青草伊人精品视频| 日本一区二区三区丰满熟女| 亚洲日韩激情无码一区| 久久久av精品波多野结衣| 久久青草免费视频| 日本高清无卡一区二区三区| 免费毛儿一区二区十八岁| 国产一区内射最近更新| 国产精品video| 玩弄极品少妇被弄到高潮| 美腿丝袜在线一区二区| 又长又大又粗又硬3p免费视频| 乱子伦av无码中文字幕| 国产女主播大秀在线观看| 秋霞在线视频| 毛茸茸性xxxx毛茸茸毛茸茸| 91久久精品国产性色tv | AV中文字幕在线视| 亚洲最新精品一区二区| 国产亚洲欧美精品久久久| av色综合网站| 暴露的熟女好爽好爽好爽| 久久精品国产熟女亚洲| 人人妻人人澡人人爽久久av|