亚洲免费av电影一区二区三区,日韩爱爱视频,51精品视频一区二区三区,91视频爱爱,日韩欧美在线播放视频,中文字幕少妇AV,亚洲电影中文字幕,久久久久亚洲av成人网址,久久综合视频网站,国产在线不卡免费播放

        ?

        “La relación con China ha alcanzado niveles históricos”

        2023-01-09 05:39:46PorMlCHAELRATE
        今日中國·西班牙文版 2023年1期

        Por MlCHAEL ZáRATE

        EL 14 y 15 de diciembre se realizó la XV Cumbre Empresarial China-LAC en Guayaquil (Ecuador),en la que empresarios de ambas partes llegaron a consensos en temas de cooperación, inversión y comercio recogidos en la denominada “Iniciativa de Guayaquil”. Asimismo, esos días tanto Ecuador como China dieron pasos significativos hacia la próxima firma de un TLC, un acuerdo que tomará impulso tras conocerse que China se consolidó como el principal destino en el mundo de las exportaciones no petroleras ecuatorianas. Sobre este y otros temas dialogamos con el embajador de dicho país,Carlos Larrea.

        China Hoy (CH): Acaba de desarrollarse la XV Cumbre Empresarial China-LAC.?Cuál es la importancia y el aporte que para la relación China-América Latina y Caribe ha tenido esta cumbre?

        Carlos Larrea (CL):Este foro interregional,creado por el Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional (CCPIT, siglas en inglés) en 2007, es una plataforma que se ha convertido en un mecanismo de diálogo e intercambio para el sector económico y comercial. El Ecuador, con base en su política de apertura al mundo, fue el anfitrión de la decimoquinta edición, que tuvo lugar en la próspera ciudad portuaria de Guayaquil los días 14 y 15 de diciembre. Fue un exitoso intercambio entre inversionistas, empresarios,académicos, medios de comunicación y expertos mundiales, en las materias más innovadoras relacionadas a inversiones y alianzas público-privadas. El lema de la cumbre fue“De la pospandemia hacia nuevas oportunidades en un mundo interconectado”,dando la bienvenida a nuevos formatos de cooperación internacional y de inversión en ejes como la denominada “industria verde”, la economía digital, el comercio electrónico, el acceso a Internet y la interconectividad.

        Como ya lo mencionó el presidente del Ecuador, Guillermo Lasso, esta cumbre generará un movimiento económico importante en nuestra región y se convertirá en un entorno ideal para aproximar en red al sector privado de nuestra región con los más importantes círculos empresariales de China. Pero, sobre todo, este evento regional, que fue el primero en contar con una importante delegación china desde el inicio de la pandemia, liderada por el presidente del CCPIT, marca una nueva etapa de cooperación como resultado de una relación estrecha entre el Ecuador y China, que hoy ha alcanzado niveles históricos gracias a la diplomacia presidencial.

        Resalto las palabras del presidente Xi Jinping en su mensaje con ocasión de la inauguración de la cumbre, en el cual destacó la fortaleza de las relaciones con América Latina y el Caribe,así como la importancia de la comunidad empresarial para su crecimiento. Finalmente, al concluir el evento en Guayaquil, hemos realizado la ceremonia del traspaso de bandera a Beijing.La capital china albergará la sede de la próxima Cumbre Empresarial China-LAC en 2023.

        CH: Uno de los grandes anuncios hechos en el marco de esta XV Cumbre Empresarial China-LAC ha sido la próxima firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Ecuador y China.?Cómo cree que este TLC beneficiará a la población ecuatoriana?

        El embajador de Ecuador en China, Carlos Larrea. Embajada de Ecuador

        CL:En el marco de la XV Cumbre Empresarial China-LAC Ecuador 2022, se realizaron reuniones entre el presidente Guillermo Lasso y Ren Hongbin, presidente del CCPIT. Estas conversaciones sirvieron para ratificar que el acuerdo comercial que se está negociando entre Ecuador y China ha entrado en su última fase. El proceso de negociación del acuerdo,cuyo inicio se anunció el pasado 5 de febrero de 2022, durante la visita oficial del presidente de la República, Guillermo Lasso, a Beijing, ha tenido un muy significativo avance, pues a la fecha se han cerrado 16 de los 17 capítulos, quedando solamente definiciones en materia de acceso a mercado para ciertos productos de la oferta exportable de ambos países. Una vez que se ponga en marcha este acuerdo comercial, el potencial de incremento de las exportaciones será cercano a los 1000 millones de dólares, con productos de la canasta de exportación actual, así como nuevos productos de los sectores agropecuarios, agroindustriales y manufactureros.

        Actualmente, el 62 % de las importaciones desde China corresponden a materias primas y bienes de capital, 14 % a equipo de transporte (como camiones) y un 21 %corresponde a bienes de consumo entre los que se incluyen medicamentos, aparatos electrónicos, teléfonos y automóviles,por lo que un TLC será de gran beneficio para las cadenas productivas de nuestro país y los consumidores ecuatorianos. Este acuerdo introducirá disposiciones que faciliten, prioricen y reduzcan tiempos para la obtención de habilitaciones sanitarias y fitosanitarias para nuevos productos de exportación, las cuales se complementan con un capítulo de cooperación en asistencia técnica a mipymes y cooperación con énfasis en energías limpias y mejora tecnológica.

        CH: China se ha consolidado como el primer destino de las exportaciones no petrolerasmineras de Ecuador, superando a Estados Unidos y a la Unión Europea. ?A qué atribuye usted este nivel alcanzado en el comercio bilateral?

        CL:Desde este 2022, China se ha convertido en el principal socio comercial del Ecuador con exportaciones no petroleras que superan los 4900 millones de dólares con datos hasta octubre de 2022, lo que permite que, por primera vez, Ecuador registre una balanza comercial superavitaria con China, en un contexto en el cual las relaciones bilaterales se encuentran en su máximo histórico, gracias a la dinámica de la diplomacia presidencial, y sustenta el objetivo de incrementarlas, profundizarlas y diversificarlas a través de un acuerdo comercial acotado,principalmente, al intercambio de bienes. Este incremento exponencial del comercio obedece a las infinitas posibilidades que ofrece el mercado chino a nuestros países, así como al entorno político altamente favorable que las ha sabido fructificar. La diplomacia ecuatoriana, que es la herramienta para conseguir estos objetivos, trabaja en permanentes acciones de promoción y de facilitación del comercio para hacer conocer al consumidor chino que al adquirir productos ecuatorianos está disfrutando de productos seguros y de altísima calidad.

        CH: A fines de noviembre, el representante especial del Gobierno chino para Asuntos Latinoamericanos, Qiu Xiaoqi, se reunió en Quito con el presidente Guillermo Lasso y el canciller Juan Carlos Holguín. ?Cuál fue el motivo de esta reunión?

        CL:El Ecuador es un país prioritario para China dentro de nuestra región,por lo que el Gobierno lo incluyó dentro de la reciente gira que cumplió el embajador Qiu, mi respetado amigo,un hombre brillante con vastos conocimientos de la realidad latinoamericana. Apenas el representante especial me pidió gestionar la reunión con el presidente Lasso y el canciller Holguín, dichas audiencias fueron concedidas y confirmadas en cuestión de minutos, lo que evidencia la calidad y la calidez de la relación bilateral. El objetivo de este encuentro fue pasar revista a la agenda bilateral en aquellos aspectos considerados estratégicos por ambas partes. Se resaltó que el nivel de las relaciones bilaterales pasa por su máximo histórico y que, por esa razón, ha sido posible alcanzar todos los objetivos dispuestos por los presidentes Lasso y Xi durante su encuentro de febrero de 2022.

        Se revisaron, entre otros temas,los avances del TLC y la XV Cumbre Empresarial China-LAC, así como el ingreso de otros productos de la oferta ecuatoriana y el interés chino de participar en proyectos de infraestructura. El embajador Qiu expuso al presidente Lasso y a nuestro canciller los detalles del XX Congreso Nacional del Partido Comunista de China.A los pocos días de este encuentro,el presidente ecuatoriano dispuso un encuentro con los empresarios de la República Popular China para consolidar inversiones en el país. Nuestra filosofía es muy clara: profundizar la amistad entre ambas naciones y las relaciones de beneficio mutuo.

        CH: El 2022 podría ser visto posteriormente como un a?o clave dentro de la relación entre Ecuador y China, un a?o que comenzó en febrero con la visita a China del presidente Guillermo Lasso. ?Cómo definiría usted este 2022? ?Y cuál es el gran objetivo que su misión se ha trazado para el a?o 2023?

        CL:En 2022 se definió el nuevo centro de gravedad de las relaciones bilaterales, que se configuró con base en los acuerdos alcanzados por ambos mandatarios durante la visita oficial a China, el 5 de febrero. Reúne objetivos de cardinal importancia en esa dirección: la cooperación en materia de salud pública; la negociación del tratado de libre comercio y la exitosa renegociación de la deuda bilateral, ambas en tiempos récord;el incremento de la cooperación bilateral y multilateral, así como el intercambio cultural y de diplomacia pública, entre otros, son un testimonio de esta afirmación.

        Haciendo referencia al contenido de la declaración conjunta emitida con ocasión del último encuentro presidencial, China manifestó su apoyo a la actitud de apertura del Ecuador al mundo, bajo los ideales del derecho internacional, los principios democráticos, los derechos humanos, el libre comercio y el fortalecimiento de la cooperación internacional. Al mismo tiempo,felicitó al Ecuador por la creación de la nueva Reserva Marina “Hermandad” en las Islas Galápagos, de 60.000 kilómetros cuadrados, que contribuye a la conservación y uso sostenible de su biodiversidad y a la protección del planeta para las presentes y futuras generaciones.

        Un tema muy importante: una vez que China inicie una nueva etapa en la lucha contra la pandemia de COVID-19 y se retomen las actividades presenciales en todo el país,el intercambio cultural y académico merecerá especialísima atención,para lo cual hemos impulsado una nueva cooperación con provincias chinas.

        无码国内精品人妻少妇蜜桃视频 | 风韵饥渴少妇在线观看| 在线亚洲欧美日韩精品专区| 婷婷四房色播| 中文字幕精品亚洲人成| 亚洲av成人无码精品电影在线| 免费人成在线观看视频播放| 亚洲精品无码不卡av| 五月天综合在线| 色www亚洲| 男人天堂AV在线麻豆| 国产精品国产三级国产一地| 国产av午夜精品一区二区入口| 亚洲av午夜福利精品一区不卡| 久久精品国产av麻豆五月丁| 精品国产yw在线观看| 国产高清在线精品一区app| 亚洲熟女乱色综合亚洲图片| 亚洲都市校园激情另类| 五十路一区二区中文字幕| 级毛片内射视频| 国产精品麻豆成人av电影艾秋 | 亚洲国产高清在线观看视频| 久久精品午夜免费看| 亚洲三级中文字幕乱码| 99久久国产精品网站| 医院人妻闷声隔着帘子被中出| 鸭子tv国产在线永久播放| 97伦伦午夜电影理伦片| 日本a在线播放| av网页在线免费观看| 国产亚洲精品av一区| 97se亚洲国产综合在线| 久久不见久久见免费影院www| 亚洲国产精品一区二区久| 久久亚洲av成人无码软件| 久久少妇呻吟视频久久久| 在线观看一区二区蜜桃| 亚洲精品国产一二三区| 久久精品国产亚洲av电影网| 人妻激情偷乱一区二区三区|