亚洲免费av电影一区二区三区,日韩爱爱视频,51精品视频一区二区三区,91视频爱爱,日韩欧美在线播放视频,中文字幕少妇AV,亚洲电影中文字幕,久久久久亚洲av成人网址,久久综合视频网站,国产在线不卡免费播放

        ?

        “Llevaba más de 30 a?os esperando este momento”

        2022-06-06 07:44:36PorLUOYAO
        今日中國(guó)·西班牙文版 2022年5期

        Por LUO YAO

        Entrevista a Huang Zhiliang,exembajador de China en Nicaragua

        Huang Zhiliang, exembajador de China en Nicaragua. Wang Bowen

        EL 10 de diciembre del a?o pasado marcó un día histórico en la relación entre la República Popular China y la República de Nicaragua. Con la emisión de un comunicado conjunto, ambos países restablecieron relaciones diplomáticas, luego de un cese por más de 31 a?os, y se proyectan hacia un futuro de destino común. Para Huang Zhiliang, exembajador de China en Nicaragua y Venezuela, quien fue además testigo de la ruptura de relaciones hace tres décadas, esta noticia cobra un significado aún mayor. En una entrevista concedida aChina Hoy, Huang recuerda su trayectoria de más de 40 a?os de servicio diplomático en América Latina y el Caribe y habla sobre las perspectivas de las relaciones sino-nicaragüenses.

        “La decisión de restablecer relaciones es beneficiosa tanto para el pueblo chino como para el nicaragüense.No solo favorece la estabilidad regional,sino también los intercambios económicos y comerciales”.

        China Hoy (CH): Durante su periodo como embajador de China en Nicaragua, usted fue testigo de la ruptura de relaciones diplomáticas entre ambos países. ?Podría contarnos más acerca de ese acontecimiento?

        Huang Zhiliang (HZL):China y Nicaragua establecieron relaciones diplomáticas el 7 de diciembre de 1985. En octubre de 1989, recibí una orden de traslado emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores de China para convertirme en embajador de China en Nicaragua. En aquella época, Nicaragua, el único país centroamericano con relaciones diplomáticas formales con China, era considerada uno de los focos en la Guerra Fría entre Oriente y Occidente, y estaba a punto de celebrar elecciones generales. En febrero de 1990, Violeta Barrios de Chamorro,con una política proestadounidense,ganó las elecciones generales. Los cambios en la política nicaragüense nos hacían percibir que la relación sino-nicaragüense había entrado en crisis. Sin embargo, en cuanto a las relaciones entre países, nuestro Gobierno siempre se adhirió a los cinco principios de coexistencia pacífica y, como siempre, nos esforzamos en mantener y promover una relación amigable. Un mes después, el entonces ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua nos informó de repente que su Gobierno había decidido reconocer oficialmente a Taiwan. De esta forma, el 9 de noviembre, el Gobierno chino emitió un comunicado en el que declaraba que había decidido poner fin a las relaciones diplomáticas entre China y Nicaragua porque el Gobierno nicaragüense había violado el principio de “una sola China”, estipulado en el comunicado de establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.

        CH: Usted ha sido testigo del desarrollo y el estancamiento de las relaciones diplomáticas entre China y Nicaragua en aquel entonces, pero el a?o pasado estas se restablecieron. ?Qué opinión le merece la reanudación de este vínculo formal entre los dos países?

        HZL:El restablecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Nicaragua es una noticia positiva. Como testigo de la ruptura de la relación entre China y Nicaragua, esta noticia es aún más significativa para mí. Llevaba más de 30 a?os esperando este momento. De cualquier modo, siempre estuve convencido de que la ruptura de relaciones diplomáticas entre China y Nicaragua no era más que una piedra en el camino en el desarrollo de las relaciones bilaterales y que el vínculo diplomático se restablecería tarde o temprano. En este momento, me acuerdo de un refrán en espa?ol que dice “más vale tarde que nunca”. A mi juicio, la parte nicaragüense ha tomado una decisión correcta y oportuna y cualquier cosa que vaya en la dirección correcta nunca puede desecharse.

        Además, esta decisión es beneficiosa tanto para el pueblo chino como para el nicaragüense, ya que no solo favorece el mantenimiento de la paz mundial y la estabilidad regional, sino también el desarrollo de los intercambios económicos y comerciales entre los dos países en pie de igualdad y de beneficio mutuo. Es un buen comienzo y la decisión tendrá, sin duda, un impacto positivo para otros países de la región.

        10 de diciembre de 2021. Firma del Comunicado Conjunto entre la República Popular China y la República de Nicaragua sobre el Restablecimiento de Relaciones Diplomáticas en Tianjin. Xinhua

        CH: Con el restablecimiento de relaciones diplomáticas entreChina y Nicaragua, este último país se convirtió en la vigésima nación de América Latina y el Caribe en adherirse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta. Durante los últimos cinco a?os, China ha establecido o restablecido relaciones diplomáticas con cuatro países de América Central y el Caribe (Panamá, la República Dominicana, El Salvador y Nicaragua). ?Cómo valora las relaciones bilaterales cada vez más estrechas entre China y Centroamérica y el Caribe, y qué perspectivas cree que existen de cara al futuro?

        HZL:Creo que con el establecimiento y restablecimiento de relaciones diplomáticas, la población de estos países ha gozado de beneficios reales. De hecho,durante la pandemia de COVID-19, dichos países recibieron oportunamente vacunas ofrecidas por China, lo cual jugó un papel fundamental a la hora de combatir la pandemia y resguardar la salud del pueblo latinoamericano.

        A mi juicio, el establecimiento o restablecimiento de relaciones diplomáticas entre China y los ocho países de América Latina y el Caribe con quienes no tenemos un vínculo formal es solo una cuestión de tiempo. Esta es la gran tendencia de los tiempos y no se puede detener.

        CH: En su opinión, ?cuáles cree que son las razones detrás del rápido desarrollo de las relaciones entre China y América Latina y el Caribe?

        HZL:China y América Latina y el Caribe tienen una fuerte complementariedad económica. Los países latinoamericanos son ricos en recursos naturales y turísticos. Las relaciones económicas entre China y los países latinoamericanos y caribe?os se basan en el principio de igualdad y beneficio mutuo, por lo que ha habido un desarrollo muy rápido y el futuro se presenta incluso más promisorio.

        CH: Usted estuvo radicado en América Latina y el Caribe desde 1960, con más de 40 a?os deservicio diplomático en estas tierras. ?Podría contarnos algunas de sus experiencias más memorables?

        HZL:En mis 40 a?os de carrera diplomática, fui testigo de muchos eventos que me conmovieron profundamente y que aún recuerdo. Entre los más memorables se encuentra el establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Cuba. Recuerdo que en el encuentro con motivo de la celebración de la Asamblea Popular Nacional del Gobierno cubano en la Plaza de la Revolución de La Habana el 2 de septiembre de 1960, el entonces primer ministro Fidel Castro leyó solemnemente la famosa Declaración de La Habana y dijo en voz alta a los presentes en la plaza: “El Gobierno Revolucionario de Cuba desea someter a la consideración del pueblo de Cuba si está de acuerdo con que el pueblo de Cuba, en esta asamblea soberana y libre, acuerde establecer relaciones diplomáticas con la República Popular China”. Casi un millón de personas levantaron la mano y respondieron con un rugido estremecedor: “?Sí! ?Sí!”. A continuación, Castro anunció al público la ruptura de relaciones con Taiwan y el establecimiento de relaciones diplomáticas con la República Popular China. Con vítores y banderas rojas ondeando la plaza, esta fue una escena que nunca se olvidará.

        24 de diciembre de 2021. Personal traslada vacunas contra el COVID-19, producidas por Sinopharm, en el Aeropuerto Internacional de Managua, en Nicaragua. Xinhua

        CH: Usted trabajó como intérprete para líderes chinos como Mao Zedong, Zhou Enlai y Deng Xiaoping en sus reuniones con dirigentes e invitados latinoamericanos. ?Puede contarnos más acerca de las opiniones de dichos líderes chinos hacia América Latina y de su importancia para las actuales relaciones entre China y esta región?

        HZL:Nuestros dirigentes han concedido gran importancia al desarrollo de las relaciones con los países latinoamericanos y caribe?os desde los inicios de la República Popular China.Cuando el presidente Mao Zedong recibió a un periodista latinoamericano, le dejó en claro la voluntad de China por acercarse a la región. “Si los países latinoamericanos quieren establecer relaciones diplomáticas con China, les damos la bienvenida; si no establecemos relaciones diplomáticas, haremos negocios; si no hacemos negocios, haremos intercambios generales”, se?aló. El primer ministro Zhou Enlai estableció la política basada en “desarrollar activamente la diplomacia civil con los países latinoamericanos, esforzarse por establecer vínculos amistosos y promover los intercambios culturales y económicos,y avanzar gradualmente hacia el establecimiento de relaciones diplomáticas”. En 1988, al reunirse con líderes latinoamericanos, el camarada Deng Xiaoping también indicó que “l(fā)a gente dice que el siglo XXI será la era del Pacífico. Yo creo firmemente que será también la era de América Latina”.Desde el XVIII Congreso Nacional del Partido Comunista de China, bajo la guía del pensamiento de Xi Jinping sobre la diplomacia china en la nueva era, las relaciones entre China y América Latina han logrado nuevos avances y han dado un nuevo salto hacia adelante.

        CH: Usted es el único diplomático chino que llegó a visitar en persona a Jorge Luis Borges y también ha traducido muchas obras literarias de renombre,como El se?or presidente de Miguel ángel Asturias, La colmena de Camilo José Cela, entre otras.?Cuál es su opinión sobre la literatura latinoamericana?

        HZL:Me gustaría decir que hay dos razones importantes por las que la literatura latinoamericana contemporánea ha tenido influencia y resonancia en China. Primero, China sufrió casi la misma suerte que América Latina al haber sido invadida por países extranjeros. De esta forma, en la lucha contra la opresión y la explotación extranjeras y en la defensa de los derechos nacionales, los pueblos chino y latinoamericano comparten una misma experiencia. Segundo, los escritores latinoamericanos perciben y entienden el mundo real desde una perspectiva completamente nueva y hacen intentos audaces utilizando diversos géneros literarios, a la vez que mantienen insistentemente una fuerte identidad nacional en sus obras. Hasta la fecha, y gracias a la laboriosidad de los traductores de espa?ol, se han publicado y dado a conocer la mayoría de las grandes obras de la literatura latinoamericana contemporánea, pero aún quedan muchos tesoros literarios por explorar. Hoy en día, está surgiendo una nueva generación de escritores latinoamericanos que merece nuestra atención.

        亚洲熟妇少妇任你躁在线观看| 欧美国产激情18| 成年女人黄小视频| 亚洲另类激情综合偷自拍图 | 国产精品精品国产色婷婷| 色www永久免费视频| 亚洲AV无码一区二区三区人| 午夜视频免费观看一区二区| 99久久婷婷国产一区| 少妇激情一区二区三区视频| 精品三级久久久久久久电影| 性感人妻中文字幕在线| 可免费观看的av毛片中日美韩| 激性欧美激情在线| 亚洲精品中国国产嫩草影院美女| 国产99久久久国产精品免费 | 中文字幕国产欧美| 日韩亚洲午夜精品一区二区三区 | 中文字幕 人妻熟女| 成人自拍视频国产一区| 国产av一区二区亚洲精品| 欧美亚洲色综久久精品国产| 在线免费观看韩国a视频| 中文亚洲第一av一区二区| 欧洲美熟女乱av亚洲一区| 麻豆国产人妻欲求不满谁演的| 91中文人妻丝袜乱一区三区| 人妻少妇av中文字幕乱码| 女人和拘做受全程看视频| 国产啪精品视频网给免丝袜| 精品日韩av专区一区二区| 久久婷婷五月综合色高清| 久久久久国产一区二区三区| 少妇高潮惨叫久久久久电影| 91视色国内揄拍国内精品人妻| 吃奶摸下激烈床震视频试看| 欧美日韩国产成人综合在线影院| 一个人午夜观看在线中文字幕| 欧美又粗又长又爽做受| 亚洲成人免费网址| 精品国产精品久久一区免费|