亚洲免费av电影一区二区三区,日韩爱爱视频,51精品视频一区二区三区,91视频爱爱,日韩欧美在线播放视频,中文字幕少妇AV,亚洲电影中文字幕,久久久久亚洲av成人网址,久久综合视频网站,国产在线不卡免费播放

        ?

        “Establecer relaciones fue la decisión correcta”

        2022-06-05 11:52:02PorMlCHAELRATE
        今日中國·西班牙文版 2022年6期

        Por MlCHAEL ZáRATE

        Entrevista a Nicole Wong,ex directora general de política exterior de la Cancillería paname?a

        NO había llegado a cum-plir los 30 a?os de edad cuando Nicole Wong asumió uno de los retos más importantes de su vida.Como directora general de política exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá,fue partícipe de las históricas conversaciones y negociaciones que derivaron en el establecimiento de relaciones diplomáticas con la República Popular China,anunciado en el país centroamericano el 12 de junio de 2017.

        Nicole Wong.Foto cortesía de la entrevistada

        En entrevista conChina Hoy,Wong recuerda que el entonces presidente paname?o,Juan Carlos Varela,tenía como visión entablar lazos con China desde el inicio de su mandato en 2014.Ese deseo no solo se hizo realidad tres a?os después,sino que Panamá se convirtió también en el primer país de América Latina y el Caribe en unirse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

        “Establecer relaciones con China fue una decisión importante para Panamá porque esto representaba oportunidades en todos los ámbitos posibles.Tenía sentido que ambos países establecieran relaciones”,manifiesta Nicole Wong,quien actualmente es fundadora y directora de la agencia de consultoría WG Consulting.

        Wong,quien estudió chino mandarín en la Universidad de Jinan,en la ciudad de Guangzhou,subraya que la decisión tomada por Panamá en 2017 se dio en el momento indicado,“pues China asumía cada vez más relevancia a nivel global y su apertura al mundo representaba un crecimiento para cualquier país que decidiera establecer relaciones diplomáticas con China”.

        Nicole Wong,por cuyas venas corre sangre china,nos ofrece sus expectativas sobre el futuro de las relaciones sinopaname?as y nos habla un poco sobre aquella historia familiar que la une en particular a la provincia de Guangdong.

        China Hoy (CH):Usted tenía 29 a?os cuando como directora general de política exterior de la Cancillería paname?a participó en las conversaciones para el establecimiento de relaciones diplomáticas con China.?Cuánto desafío significó para una joven de 29 a?os el ser parte de ese hito en la historia sino-paname?a?

        Nicole Wong (NW):Más que desafío,representó un momento de muchísimo orgullo,crecimiento y aprendizaje para mí como profesional.Pude aprender sobre lo que es sentarse en una mesa representando a mi país y sentir esa presión sobre mis hombros de no fallar en proteger,promover y preservar los intereses nacionales de Panamá sobre todas las cosas.Aprendí,además,muchísimo sobre la cultura de negociación de China,un país con una cultura completamente distinta a la de nosotros.

        Recuerdo claramente cómo mis dos jefes,el presidente Juan Carlos Varela y la vicepresidenta Isabel de Saint Malo,se mantenían despiertos en Panamá hasta casi las 3 de la madrugada esperando recibir noticias de los avances de la negociación que estábamos llevando a cabo en Beijing,para así poder darme instrucciones de cómo avanzar y tratar de llegar a un consenso ese mismo día.El hecho de haber podido estar en constante comunicación con los tomadores de decisiones al más alto nivel fue clave para llegar a un acuerdo exitoso con China.Esto también demostró a mi contraparte china que este tema era de alta prioridad para el Gobierno paname?o.

        CH:Cinco a?os después,?cuál es el balance que hace de aquella decisión tomada por el Gobierno paname?o?

        NW:Cinco a?os después,somos testigos de que esta decisión fue la decisión correcta.Hoy en día,los logros son muchos y muy positivos.En el ámbito político,la relación se fortaleció en sus inicios con diversos intercambios de visitas de alto nivel,incluyéndose la del entonces presidente paname?o a la República Popular China en noviembre de 2017,así como la del presidente Xi Jinping a nuestro país en diciembre de 2018.

        Cancilleres y ministros de todas las carteras,así como primeras damas y otras autoridades,intercambiaron visitas de manera regular entre 2017 y 2019,creándose así una dinámica de trabajo bilateral fluida y llena de negociaciones con resultados inmediatos,como fue la apertura de la Embajada de la República de Panamá en Beijing,así como la de la Embajada de la República Popular China en nuestro país.Igualmente,se inauguraron tres consulados paname?os en la ciudades de Guangzhou,Shanghai y Hong Kong,y se firmaron 48 acuerdos para el inicio de intercambio de experiencias y cooperación en materias de turismo,migración,logística,seguridad,tecnología,comercio,educación y cultura.

        Uno de los acuerdos suscritos entre ambos países fue el de la suma de Panamá a la Iniciativa de la Franja y la Ruta,convirtiéndonos en el primer país en la región en hacerlo.Otro de los resultados más notables derivados de la relación entre China y Panamá fue el de haber logrado firmar acuerdos fitosanitarios para la exportación de varios productos paname?os a la República Popular China.Uno de nuestros productos que ahora llega al mercado chino es la carne paname?a.Esto ha sido algo que países como Colombia y Ecuador,que tienen muchos más a?os de haber establecido relaciones con China,aún no han podido lograr.

        CH:Como sabe,la canciller paname?a,Erika Mouynes,estuvo aquí en China.?Qué expectativas tiene respecto a la relación entre Panamá y China?

        NW:Como toda relación,la voluntad es esencial para que continúe.Es por eso que celebro la reciente visita de la canciller Erika Mouynes a China.Su viaje,como primera ministra de Relaciones Exteriores de Latinoamérica en visitar China en la pospandemia,envió un mensaje político importante al mundo:ambos países tienen la voluntad política al más alto nivel de fortalecer su agenda bilateral.Y ese precisamente es mi mayor deseo:que estas relaciones sigan encaminadas hacia una constante evolución y que cada vez se logren más acuerdos que representen prosperidad y crecimiento para ambas naciones.

        CH:Usted ha dicho que la apertura de relaciones diplomáticas entre China y Panamá fue un modelo y una historia exitosa para aquellos países latinoamericanos que posteriormente establecieron relaciones con la República Popular China.?Cuáles podrían ser las características de ese modelo?

        12 de junio de 2017.Gran festejo por el establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Panamá en el barrio chino de la Ciudad de Panamá. Xinhua

        NW:Una de las características más importantes de la negociación entre Panamá y China para establecer relaciones diplomáticas fue el hecho de que el Gobierno paname?o no pidió nada a cambio del establecimiento.Esta característica es importante porque envió un mensaje claro a China:no queríamos establecer relaciones por donaciones,sino porque genuinamente creíamos que era la decisión correcta que traería resultados beneficiosos para ambos países en un largo plazo.

        CH:Tengo entendido que usted vivió en China unos dos a?os.?Qué imagen o recuerdo tiene de ese periodo de su vida?

        NW:Apenas me gradué de la secundaria tomé la decisión de mudarme a la ciudad de Guangzhou para aprender el idioma mandarín en la Universidad de Jinan.Recuerdo que en ese periodo de mi vida me sentí gratamente sorprendida al haber llegado a China.China era un país mucho más desarrollado e impresionante de lo que me imaginaba.También fue un periodo muy interesante en mi vida,pues aprendí un idioma que no es fácil de aprender,especialmente porque en la calle no se hablaba inglés ni espa?ol.Es decir,tuve que aprender mandarín para poder“sobrevivir”.

        CH:Su apellido es Wong y fue educada en un colegio chino en Panamá.?Podría contarnos un poco la historia de su familia?

        NW:En efecto,mi educación primaria y secundaria fue en el Instituto Sun Yatsen,o como mucha gente lo reconoce:el Colegio Chino Paname?o.Respecto a mi familia,mi padre se llama Daniel Wong Chen,es decir,tiene dos apellidos chinos,y mi madre se llama Charlotte Golding Lim,es decir,tiene un apellido inglés y el otro chino.Tengo sangre china por parte de ambos.

        Como casi todas las familias chinas en Panamá,la mía proviene de la provincia de Guangdong.Mi bisabuelo por parte de padre se estableció en Panamá alrededor del a?o 1905 junto con su esposa–mi bisabuela nacida en Beijing– y 12 hijos,entre ellos,mi abuelo.Por parte de la familia de mi madre,los Lim llegaron a la provincia de Bocas del Toro alrededor del a?o 1890,cuando compa?ías bananeras empezaron a desarrollarse en esta provincia que aún era en ese momento parte de Colombia.

        Me siento conectada con China por muchísimas razones.Me considero parte de la comunidad china al tener sangre cantonesa,me gradué de un colegio que me ense?ó muchísimo de la cultura china,mis mejores amigos son en su mayoría de ascendencia china,viví en Guangzhou por dos a?os,convirtiéndose China en mi segundo hogar,y además tuve el honor de liderar las negociaciones para el establecimiento de relaciones diplomáticas entre mi país y China.

        日韩精品一区二区亚洲专区| 最近中文字幕视频完整版在线看| 伊人久久无码中文字幕| 深夜国产成人福利在线观看女同| 青青草久热手机在线视频观看| 男女视频网站在线观看| 图片小说视频一区二区| 久久久久久无码av成人影院| 成在人线av无码免费| 午夜国产精品久久久久| 国产精品一区一区三区| 国产自拍偷拍精品视频在线观看| 奇米影视第四色首页| 国产女精品视频网站免费| 色婷婷精品综合久久狠狠| 国产精品国产三级国产专播| 日本护士xxxxhd少妇| 欧美最猛性xxxxx免费| 久久亚洲AV无码精品色午夜| 亚洲小少妇一区二区三区| 国产精品久久久久久久久久红粉 | 国产精品爽爽va在线观看无码| 少妇特殊按摩高潮惨叫无码| av天堂免费在线播放| 久久久久亚洲av成人无码| 久久er国产精品免费观看8| 一本久久伊人热热精品中文| 黄片大全视频在线播放| 国产亚洲精品久久久久婷婷瑜伽 | 亚洲巨乳自拍在线视频| 欧美在线Aⅴ性色| 伊人青青草综合在线视频免费播放| 国语对白做受xxxxx在线| 女高中生自慰污免费网站| 一区二区三区高清视频在线| 成 人 免 费 黄 色| 色窝窝在线无码中文| 亚洲天堂一区二区精品| 在线无码中文字幕一区| 男人和女人高潮免费网站| 亚洲区一区二区中文字幕|