亚洲免费av电影一区二区三区,日韩爱爱视频,51精品视频一区二区三区,91视频爱爱,日韩欧美在线播放视频,中文字幕少妇AV,亚洲电影中文字幕,久久久久亚洲av成人网址,久久综合视频网站,国产在线不卡免费播放

        ?

        El futuro de China-EE. UU.en retrospectiva

        2022-03-26 06:02:32PorLlUYUNYUN
        今日中國(guó)·西班牙文版 2022年4期

        Por LlU YUNYUN*

        ESTE a?o se cumple el 50.°aniversario de la histórica visita del expresidente estadounidense Richard Nixon a China y de la firma del Comunicado de Shanghai, que sentó las bases políticas para el establecimiento formal de las relaciones diplomáticas bilaterales en 1979. Estos lazos se han enfrentado a duros vientos en contra en los últimos a?os, por lo cual resulta vital revisar ese período especial, durante el cual dejamos de lado nuestras diferencias y buscamos puntos en común. ?Qué mensaje tiene aquella visita del presidente Nixon para las relaciones de hoy?

        Chas W. Freeman Jr. Foto cortesía del entrevistado

        El semanarioBeijing Reviewentrevistó a Chas W. Freeman Jr., principal intérprete estadounidense durante la visita del presidente Nixon a Beijing en 1972 y ex secretario adjunto de Defensa de Estados Unidos a principios de la década de 1990.

        Beijing Review (BR): Hace cincuenta a?os, usted se encontraba a bordo de un avión rumbo a Beijing con el presidente Nixon.?Cuál es su recuerdo más memorable de aquella visita? Usted fue, además, testigo de la elaboración del Comunicado de Shanghai. ?Cuál cree que es su signi fi cado?

        Chas W. Freeman Jr. (CWF):Fue una oportunidad de participar en algo que obviamente tenía una gran importancia histórica. Todo el evento fue una bisagra a partir de la cual se produjo un giro histórico y no entendíamos el alcance que tendría su impacto. Este fue un asunto que cambió el tablero de ajedrez geopolítico.

        Me quedé abrumado al ver cuán so fi sticados e informados estaban los funcionarios chinos cuando se trataba del trabajo. Zhou Enlai, en particular, era alguien de gran gracia, encanto y habilidad como diplomático.Fue él quien sugirió que comenzáramos el comunicado informando los resultados de la visita con un largo relato de nuestras diferencias. Y esto fue importante porque teníamos aliados o amigos en lados opuestos con relación a los temas que estábamos abordando.

        El comunicado fue algo inusual,quizás sin precedentes, ya que no se trató de disimular las diferencias,sino de establecerlas claramente.Luego continuó diciendo que, a pesar de estas diferencias, existían amplias razones para cooperar. Ese era el espíritu de la época. Ojalá fuera el espíritu de hoy.

        BR: En su entrevista con el Proyecto de Historia Oral de la Asociación de Estudios Diplomáticos y Capacitación en Relaciones Exteriores en 1995, usted mencionó que Henry Kissinger había dicho que si los chinos alguna vez se volvían poderosos,“enterrarían” a Estados Unidos debido a la destreza de su pensamiento estratégico. ?Está de acuerdo con él?

        CWF:No creo que él quisiera decir“enterrar” a Estados Unidos en el sentido de hacer algo fundamental contra nosotros.

        Pero ese comentario, según recuerdo, fue después de una reunión con Deng Xiaoping en Nueva York.Deng era un hombre que tenía una mente brillante y estratégica, y una capacidad para resolver los problemas hasta la médula. No malgastaba sus palabras, no perdía el tiempo de nadie, era resolutivo y era un estadista. Creo que Kissinger quedó muy impresionado por el razonamiento estratégico que evidenciaron los líderes chinos. Creo que eso es lo que quiso decir Kissinger como secretario de Estado.

        Por eso, creo que “enterrarnos”significaba superarnos. Y, de hecho,eso puede ser lo que está sucediendo ahora, así que tal vez fue más previsor de lo que se creía.

        BR: Una vez mencionó que durante el período inicial de relaciones diplomáticas entre China y Estados Unidos hubo diferencias generacionales enel Servicio Exterior de EE. UU.?Sigue siendo así hoy en día?

        CWF:Cuando estuve en China por primera vez, era un país muy diferente. No era fuerte. La generación más joven no ha experimentado una China así y no tiene idea de cuán lejos ha llegado el país o qué alternativas podría haber adoptado China, si no hubiera recorrido el camino que tomó. Si no sabes lo mal que estaban las cosas en ese entonces, no puedes entender lo bien que están las cosas ahora.

        18 de marzo de 2022. El presidente chino, Xi Jinping, sostiene una videoconferencia con su homólogo estadounidense, Joe Biden, en Beijing. Xinhua

        Hay un problema psicológico que afecta a Estados Unidos, que tiene que ver con el hecho de asumir una realidad en la que ya no es la potencia número uno indiscutible en el mundo.

        Alrededor de 1870, Estados Unidos se convirtió en la economía más grande a nivel mundial, superando incluso a Gran Breta?a. China había sido la economía más grande hasta 1850, cuando Gran Breta?a la superó. Desde 1870, hace ya más de 150 a?os, Estados Unidos se fue acostumbrando a ser la potencia indiscutida.

        Ahora China está recuperando claramente su estatus histórico como un Estado enormemente rico y poderoso. Y, por lo tanto, Estados Unidos tiene que prestar atención a China como nunca antes. Eso es psicológicamente difícil. Los chinos entienden esto, porque el país se ha catapultado hasta muy lejos de donde estaba antes. Históricamente, China representó aproximadamente un tercio del poder económico mundial y en la actualidad está dirigiéndose hacia esos niveles nuevamente. Creo que todos estos ajustes son difíciles, pero al entenderlos a partir de una perspectiva histórica se hace más fácil si eres como yo, un anciano.

        BR: La Cámara de Representantes de EE. UU. aprobó recientemente la “Ley Estados Unidos compite 2022”. Muchos expertos chinos dedicados al estudio de las relaciones chino-estadounidenses ven esta ley como un intento de contener el ascenso de China. ?Cree usted que se convierta en ley?

        CWF:Me temo que probablemente se apruebe y estoy convencido de que da?ará mucho más a Estados Unidos que a China. Creo que al separarnos del progreso de China, empobrecemos y retrasamos nuestro propio progreso.

        Creo que desafortunadamente en este momento Estados Unidos está en una posición de antagonismo, en lugar de tratar de mejorar su propio desempe?o, o hacer lo que solíamos hacer y lo que China ha hecho con tanto éxito:buscar en el extranjero las mejores prácticas que podamos adaptar a nuestras propias condiciones.

        Nos estamos enfocando en restringir a China y creo que esto no tiene ninguna perspectiva de éxito. China no es la Unión Soviética. La base de la teoría de la contención o de la gran estrategia que formuló George Cannon en 1947 era que la Unión Soviética, si se la tapiaba, si se la contenía, acabaría cayendo por su propio defecto. El sistema de la URSS no funcionó. Se derrumbó. Y efectivamente, unos 40 a?os después,la URSS sucumbió.

        En cambio, nadie piensa que el sistema de China vaya a colapsar. Además,a diferencia de la Unión Soviética,China está totalmente integrada en el mundo. No se puede tapiar. Incluso si fuera posible, Estados Unidos ya no tiene la capacidad de hacer lo que hizo en 1948, 1949 o 1950. Entonces, las circunstancias son muy diferentes. Y lamento decir que aquellos en el Con-greso de Estados Unidos y las élites políticas que temen a China y temen a su competencia están fundamentalmente equivocados.

        Noviembre de 2020. Un panda gigante cachorro macho llamado “Peque?o Milagro” en el Zoológico Nacional del Instituto Smithsoniano en Washington. Xinhua

        21 de enero de 2020. Estudiantes exhiben tarjetas de A?o Nuevo dirigidas al presidente chino, Xi Jinping,en la Escuela Primaria Cascade en Orem, estado de Utah, Estados Unidos. Xinhua

        BR: La administración de Joe Biden está siguiendo el concepto de diplomacia orientada a valores, tratando de unir a los aliados de Estados Unidos contra China.Como experimentado experto en China, ?qué aspectos de nuestro país podrían atraer a la comunidad internacional?

        CWF:China tiene muchos aspectos que atraen al mundo. Funciona bien,ha sacado a mucha gente de la pobreza y ha reemplazado los uniformes azules que vi en 1972 por ropa colorida.

        No creo que el mundo tenga que temer la exportación del sistema chino. Pero China necesita dar el ejemplo. Creo que si se vuelca la mirada al pasado y se leenLos cuatro libros(cuatro clásicos confucianos en los que se basa gran parte de la fi losofía china), se encontrará que Mencio elogió el concepto de política exterior sobre la base de que la influencia en otros países puede derivarse a partir de un buen ejemplo. Dijo que el buen Estado se puede descubrir cuando se observa a otros países tratando de aprender de él.

        BR: ?Tienen Estados Unidos y China un terreno común en el que puedan trabajar para hacer avanzar las relaciones, como se hizo en la época de Nixon?

        CWF: Creo que la respuesta es sí,pero requiere que estadistas se ocupen de eso, que se den cuenta de eso.

        Ahora los problemas que enfrentamos son, en muchos sentidos, más serios que eso: el cambio climático tiene el potencial de borrar a la especie humana, no tan solo di fi cultarnos la vida con un clima inclemente,inundaciones, huracanes y tifones.

        Las pandemias que estamos viendo son otro tema que requiere nuestra atención. La especie humana ha crecido tanto que es un objetivo muy atractivo para virus, bacterias y otros. Y veremos más pandemias.Todos estos problemas no pueden ser abordados por un solo país.

        En el mundo, los dos países más poderosos e innovadores son China y Estados Unidos. Agregaría, finalmente, que todos tenemos un interés en la prosperidad y la tranquilidad interna.

        China se ha beneficiado enormemente de la prosperidad estadounidense a través de un patrón de crecimiento impulsado por las exportaciones que ha elevado el nivel de vida de los chinos. De manera similar,Estados Unidos se bene fi ció inmensamente del surgimiento de China como la mayor potencia manufacturera del mundo. Casi un tercio de la fabricación mundial se encuentra ahora en China y está produciendo, además, el doble del volumen de bienes que produce Estados Unidos.

        Entonces, debemos recordar que nuestra prosperidad y nuestro bienestar personal dependen de un mundo en el que podamos cooperar, no solo para abordar los problemas que mencioné, sino para bene fi ciarnos a nosotros mismos y a nuestros países.

        一区二区三区在线观看高清视频| 免费看泡妞视频app| 国产综合激情在线亚洲第一页| 国产欧美亚洲精品第二区首页| 伊人五月亚洲综合在线| 日本护士xxxxhd少妇| 国产在线一区二区三区av| 亚洲婷婷丁香激情| 国产成人综合亚洲国产| 亚洲精品午夜久久久九九| 久久综合九色综合97欧美| 国产激情对白一区二区三区四| 青青青国产免A在线观看| 亚洲视频在线观看第一页| 7777色鬼xxxx欧美色妇| 欧美婷婷六月丁香综合色| 亚洲中文字幕日产喷水| 亚洲岛国一区二区三区| 永久免费人禽av在线观看| 久久tv中文字幕首页| 中文字幕麻豆一区二区| 最新中文字幕日韩精品| 粗大猛烈进出白浆视频| 99热在线精品播放| 一区二区三区在线免费av| 亚洲天堂成人av在线观看| 亚洲国产精品va在线播放| 亚洲色AV性色在线观看| 日韩午夜三级在线视频| 亚洲av男人电影天堂热app| 中文字幕一区二区三区精彩视频 | 亚洲精品美女久久久久99| 精品久久久久一区二区国产| 亚洲成人黄色av在线观看| 麻豆91蜜桃传媒在线观看| 亚洲av永久无码天堂网毛片| 中文字幕亚洲无线码高清| 久久人妻少妇嫩草av蜜桃 | 大陆国产乱人伦| 国产精品美女一区二区av| 伊人大杳焦在线|