亚洲免费av电影一区二区三区,日韩爱爱视频,51精品视频一区二区三区,91视频爱爱,日韩欧美在线播放视频,中文字幕少妇AV,亚洲电影中文字幕,久久久久亚洲av成人网址,久久综合视频网站,国产在线不卡免费播放

        ?

        Una mayor comprensión entre China y América Latina

        2021-12-06 10:14:34PorWANGXlAODE
        今日中國·西班牙文版 2021年12期

        Por WANG XlAODE

        Los intercambios académicos son cruciales para alcanzar este objetivo

        Las instituciones especializadas en estudios latinoamericanos son generalmente denominadas“centros de estudios latinoamericanos”.Si cada centro pudiese dedicarse a un país o un tema en específico,se podrían llevar a cabo intercambios con mayor facilidad.

        A pesar de que una gran distancia geográfica separa América Latina de China,sus relaciones amistosas tienen una larga historia y se han fortalecido continuamente los intercambios y la cooperación en política,economía y cultura entre las dos partes.El Gobierno chino siempre ha considerado las relaciones amistosas entre China y América Latina como parte importante de su política exterior,lo que también es la razón principal por la cual ha surgido una especie de “fiebre latinoamericana” cada vez más fuerte entre los círculos académicos chinos durante la última década.Se prevé,además,que el desarrollo sano y sostenido de las relaciones entre China y América Latina sea la puerta hacia una nueva “primavera”para los estudios latinoamericanos en China,con un número cada vez mayor de nuevas instituciones dedicadas al estudio de dicho campo.En la actualidad existen más de 50 instituciones de estudios latinoamericanos en el país,16 de las cuales han sido registradas ante el Ministerio de Educación.

        Amplio margen de desarrollo

        En este contexto,los estudios latinoamericanos en China han logrado un desarrollo sin precedentes.Sin duda,la continuidad de los intercambios amistosos con los países latinoamericanos requiere de una base fundada en la investigación académica que solo puede ser profundizada mediante los intercambios y la cooperación con estos.En ese sentido,se han logrado buenos resultados,pero todavía queda un amplio margen para un mayor desarrollo.

        Los intercambios académicos entre China y los países de América Latina se han gestado de cuatro maneras principalmente.La primera,a través de la invitación de estudiosos de círculos académicos latinoamericanos a universidades e instituciones de investigación en China a dictar clases,permitiendo que sus pares chinos conozcan las últimas tendencias y avances en diversos campos de estudio.Por ejemplo,reconocidos académicos de Latinoamérica han sido invitados a dar discursos en los Ciclos de Conferencias China-América Latina organizados por China National Knowledge Infrastructure,la Asociación China de Estudios Latinoamericanos,entre otras instituciones.La segunda,a través de la invitación de académicos chinos a universidades e instituciones de investigación en América Latina,y la realización de intercambios con académicos latinoamericanos de diversas formas.La tercera,a través de la invitación de académicos latinoamericanos a participar en simposios celebrados en China,y viceversa.La cuarta,mediante la contratación de académicos latinoamericanos para la docencia,a corto o largo plazo,en departamentos de investigación de colegios y universidades de China,permitiéndoles incorporarse al sistema nacional de formación de talentos.La Universidad de Shanghai,por ejemplo,ha sido una de aquellas entidades que ha contratado académicos latinoamericanos como profesores.Todo esto evidencia la continuidad de los intercambios académicos entre académicos chinos y latinoamericanos y sus avances,aunque aún queda un gran espacio para su profundización y la exploración de otras áreas de cooperación.

        Cooperación desde múltiples perspectivas

        La cooperación académica entre universidades e instituciones de investigación chinas y latinoamericanas se ha llevado a cabo de tres maneras principalmente.En primer lugar,a través de la firma de convenios de cooperación entre universidades de ambas partes para que sus respectivos alumnos puedan realizar intercambios académicos y sus profesores puedan dictar clases o realizar estancias cada a?o.Por ejemplo,la Escuela de Comercio de Shanghai ha firmado memorandos de entendimiento para la cooperación con varias universidades de Colombia,mientras que la Universidad de Jinan lo hizo con la Universidad de Brasilia,la Universidad de Chile,entre otras universidades de la región.En segundo lugar,a través de la realización conjunta de simposios académicos internacionales entre instituciones de investigación chinas y latinoamericanas,cuyo lugar y tema son definidos por ambas partes.Por ejemplo,se han celebrado nueve ediciones consecutivas del Foro Académico China-América Latina,organizado por la revistaCiencias Sociales en China,el Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Academia China de Ciencias Sociales y la Universidad de Sao Paulo en Brasil,lo cual ha dejado una gran impronta entre los círculos académicos chino y latinoamericano.El cuarto Foro de Diálogo de Civilizaciones entre China y América Latina,celebrado recientemente en Beijing,fue organizado conjuntamente por varias instituciones académicas tanto de China como de América Latina.En tercer lugar,a través de la realización de foros organizados por reconocidosthink tanksde China y América Latina en pos del diálogo y la cooperación.Como un ejemplo de ello está el Foro de Think Tanks China-América Latina y el Caribe,el cual ha sido llevado a cabo en cinco ediciones.

        2 de noviembre de 2019.Celebración del foro “La China Contemporánea y el Mundo: Diálogo entre los Think Tanks Chinos y Latinoamericanos” en Santiago de Chile. Cnsphoto

        Uno de los objetivos primordiales de los intercambios y la cooperación en el ámbito académico es permitir que ambas partes puedan intercambiar sus puntos de vista y respectivos análisis sobre diversos temas de importancia.Actualmente,la única revista exclusiva dedicada a los estudios latinoamericanos en China esEstudios Latinoamericanos,la cual se encarga de publicar los últimos logros del círculo chino en materia de estudios latinoamericanos,además de algunos artículos seleccionados escritos por académicos latinoamericanos.Entre 2000 y 2019 se publicaron en la revista más de cincuenta artículos escritos por académicos latinoamericanos y si bien se desconoce el número exacto de artículos escritos por académicos chinos en revistas de investigación latinoamericanas,es probable que este sea menor.

        El propósito de los intercambios académicos es que China y América Latina se comprendan de mejor manera.Gracias a los esfuerzos de un distinguido grupo de académicos,la Editorial de la Universidad de Beijing y el Centro de Estudios Chinos y Latinoamericanos lanzaron la colección de librosEntendiendo América Latina,con el objetivo de traducir y publicar una gran cantidad de obras representativas escritas por académicos latinoamericanos en un plazo de diez a?os.En ese sentido,también es de esperar que obras icónicas escritas por académicos chinos puedan ser traducidas y publicadas al espa?ol mediante la cooperación de instituciones académicas de ambas partes,con el fin de que los lectores latinoamericanos tengan una visión más amplia y precisa de China.

        Hoy en día,las instituciones especializadas en estudios latinoamericanos son generalmente denominadas“centros de estudios latinoamericanos”.Si,por el contrario,cada centro pudiese dedicarse a un país o un tema de estudio en específico,se podrían llevar a cabo intercambios y otras instancias de cooperación con mayor facilidad.El Centro de Estudios Brasile?os de la Universidad de Hubei es un caso exitoso.Con un objeto de investigación claramente definido,el centro ha publicado elLibro Amarillo Brasile?o,invitado a académicos brasile?os a escribir artículos y mantenido intercambios activos con diversas universidades brasile?as.De esta manera,la experiencia de este centro puede servir como una referencia para otras universidades chinas que tienen unidades dedicadas a los estudios latinoamericanos.

        En términos generales,la cooperación académica entre China y América Latina ha logrado avances considerables,pero aún hay ciertos desafíos que se deben atender.Por ejemplo,muchos de los acuerdos de cooperación firmados por universidades chinas y latinoamericanas quedan en el papel y los proyectos no se logran materializar como debieran.Otro tema es el de los simposios académicos y foros dethink tanksorganizados conjuntamente por China y América Latina,los cuales se celebran principalmente en China,pero cuyo alcance en Latinoamérica es mucho menor.De hecho,buena parte de los estudios latinoamericanos sobre China aún no han salido al exterior,quedando un largo camino por recorrer para lograr su internacionalización.Todo ello es una muestra más de la importancia que tiene el fortalecimiento de los intercambios y la cooperación académicos entre China y América Latina y de que los problemas pueden ser resueltos mediante los esfuerzos conjuntos de ambas partes.

        欧美性猛交xxxx富婆| 国产一区在线视频不卡| 中文字日产幕码三区国产| 男的和女的打扑克的视频| 爆操丝袜美女在线观看| 免费无遮挡无码永久在线观看视频| 久久和欧洲码一码二码三码| 一级一级毛片无码免费视频 | 亚洲精品国产成人久久av盗摄| 亚洲 日韩 激情 无码 中出| 欧美两根一起进3p做受视频| 亚洲AV无码成人精品区天堂| 亚洲免费不卡av网站| 91盗摄偷拍一区二区三区| 国产免费无遮挡吸奶头视频| 国产色诱视频在线观看| 黄色大片一区二区中文字幕| 国产一品二品三品精品久久| 开心五月婷婷激情综合网| 日本午夜精品理论片a级app发布| 国产亚洲欧美日韩综合综合二区| 成人综合激情自拍视频在线观看| 激情人妻另类人妻伦| 久久久天堂国产精品女人| 亚洲熟妇大图综合色区| 亚洲成a人一区二区三区久久| av色欲无码人妻中文字幕| 精品高潮呻吟99av无码视频| 国产伦理自拍视频在线观看| 亚洲字幕中文综合久久| 亚洲一区二区三区无码国产| 亚洲国产精品午夜电影| 国产一品二品三区在线观看| 成人做受黄大片| 国产欧美成人| 国产av精品一区二区三区不卡| 射精区-区区三区| 最近中文字幕视频完整版在线看| 久久免费观看国产精品| 日本免费看一区二区三区| 2020无码专区人妻系列日韩|