亚洲免费av电影一区二区三区,日韩爱爱视频,51精品视频一区二区三区,91视频爱爱,日韩欧美在线播放视频,中文字幕少妇AV,亚洲电影中文字幕,久久久久亚洲av成人网址,久久综合视频网站,国产在线不卡免费播放

        ?

        Biodiversidad: una preocupación mundial

        2021-12-06 10:14:28PorELlZABETHMARUMAMREMA
        今日中國·西班牙文版 2021年12期

        Por ELlZABETH MARUMA MREMA

        La degradación de la naturaleza no es un problema puramente ambiental

        EN mayo de 2022,durante la segunda fase de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad en Kunming,se espera que las 196 Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica adopten un marco de biodiversidad global robusto,ambicioso e inclusivo posterior a 2020.El marco proporcionará una visión estratégica y una hoja de ruta global para la conservación,protección,restauración y gestión sostenible de la biodiversidad y los ecosistemas.El primer borrador del marco,publicado en julio,reconoce que se requieren acciones políticas urgentes a nivel mundial,regional y nacional para transformar los modelos económicos,sociales y financieros,a fin de poner freno a las prácticas que han afectado negativamente la biodiversidad para 2030 y lograr la eventual recuperación de ecosistemas naturales,con mejoras netas para 2050.

        Flores congeladas (saussurea leucoma diels) en lo alto de las monta?as.

        La cruda realidad

        Para mucha gente este podría parecer un problema que solo ata?e a gobiernos,académicos o personas involucradas en cuestiones ambientales.Sin embargo,esta idea no podría alejarse más de la verdad.

        La biodiversidad es la base de la vida.Nos proporciona el aire que respiramos,el agua que bebemos,los alimentos que comemos y los medicamentos que necesitamos.Además,secuestra carbono y produce incontables beneficios,todos los cuales son cruciales para la supervivencia humana.

        Desafortunadamente,la biodiversidad está disminuyendo a un ritmo sin precedentes y las presiones que impulsan esta disminución se están intensificando.De las 8,1 millones de especies de animales y plantas que hay en el mundo,un millón se encuentra actualmente en peligro de extinción,más que nunca antes en la historia de la humanidad.La sobrepesca,la contaminación,el desarrollo costero y el cambio climático están causando diversos efectos adversos en los ecosistemas marinos,mientras que el cambio en el uso de la tierra en desmedro de bosques naturales es una de las mayores amenazas que plantea la acción humana a la biodiversidad.

        Según el Informe de Evaluación Global sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas de la Plataforma Intergubernamental de Política Científica sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES) de 2019,el 77 % de la tierra y el 87 % de la superficie del océano han sido alteradas a causa de la acción directa del ser humano.Estos cambios están asociados a la pérdida del 83 % de la biomasa de mamíferos silvestres y la mitad de la de plantas.Además,la degradación de la tierra inducida por el hombre está costando más del 10 %del producto mundial bruto anual en pérdida de diversidad biológica y servicios de los ecosistemas.

        Lo que resulta quizás más alarmante es el hecho de que los seres humanos están abusando de la capacidad biológica de la Tierra y de la capacidad de los ecosistemas para proporcionar recursos naturales y absorber los desechos humanos en al menos un 56 %.

        La cruda realidad es que la pérdida continua de la biodiversidad y la degradación de los ecosistemas presentan un gran riesgo para un ecosistema saludable y estable capaz de sustentar todos los aspectos de nuestras sociedades.Además,reduce la capacidad de la diversidad biológica y los ecosistemas para proporcionar servicios esenciales al sustento de la vida,desde la seguridad alimentaria y la nutrición hasta la regulación de la calidad del agua y el aire,al igual que la regulación de plagas y enfermedades.

        Por otra parte,más de la mitad del producto interno bruto mundial depende en gran medida de la naturaleza y sus servicios y,como resultado,está expuesto a los riesgos derivados de su pérdida.Más del 70 % de las personas que viven en situación de pobreza dependen,al menos en parte,de los recursos naturales para su sustento.En 2010,por ejemplo,aproximadamente 2600 millones de personas obtuvieron su sustento parcial o totalmente de la agricultura,1600 millones de los bosques y 250 millones de la pesca.

        En pocas palabras,la pérdida de la biodiversidad amenaza a todos los seres humanos de la Tierra.

        La urgencia de actuar

        Takines en los montes Gaoligong.

        Dos cálaos gorginegros.

        Se hizo mayor hincapié de este grave problema en la quinta Perspectiva Mundial sobre la Diversidad Biológica (GBO-5) del a?o pasado,que realzó la urgencia de actuar ahora para frenar una mayor pérdida de diversidad biológica,a fin de abordar el cambio climático,la seguridad alimentaria y la salud a largo plazo.Como quedó establecido en la GBO-5,se necesita una cartera de acciones que impliquen un cambio transformador en la forma en que los seres humanos gestionan el planeta.Estas incluyen la ampliación de la conservación y la restauración,acciones para abordar el cambio climático y otros impulsores directos de la pérdida de biodiversidad,y cambios en los patrones de producción y consumo en todos los sectores,pero particularmente en la alimentación y la agricultura.

        Por suerte,aún existe un camino a seguir,pero el tiempo es imperativo.Se ha llegado a un punto de inflexión en el que solo hablar de la crisis de la biodiversidad simplemente no es una opción.Se necesitan con urgencia acciones reales,eficaces y sobre el terreno.Se estima que el costo de la inacción,y de no abordar la pérdida de la biodiversidad de frente,aumentará a no menos de 14 billones de dólares,lo cual representa el 7 % del PIB mundial,para 2050.

        Por lo tanto,el tiempo de no hacer nada se debe acabar ya.No solo se trata de las plantas,los animales,los microorganismos y sus ecosistemas en la Tierra,sino del propio futuro del ser humano como especie.La biodiversidad se trata de las personas.Se trata de la necesidad de contar con alimentos,medicinas,agua fresca,aire limpio,un techo y un medioambiente saludable en el que podamos vivir.

        El marco mundial posterior a 2020

        Afortunadamente,el mundo está tomando nota y los compromisos políticos son altos y claros.En la Cumbre de la ONU sobre Biodiversidad del a?o pasado,casi 150 países y 72 jefes de Estado y de Gobierno se dieron cita.Asimismo,en la Cumbre One Planet celebrada en enero,los líderes mundiales destacaron la destrucción de la naturaleza como un aumento del riesgo de futuras pandemias y en agosto,el Gobierno de Colombia organizó una reunión de alto nivel antes de la Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad con el objetivo de generar un compromiso político para el marco posterior a 2020.

        Ciervos del Padre David en el humedal del Mar Amarillo,en la provincia de Jiangsu.

        Todo ello sirve para resaltar que la degradación de la naturaleza no es un problema puramente ambiental,ya que también afecta la economía,la salud,la justicia social y los derechos humanos.Descuidar nuestros recursos naturales también puede exacerbar las tensiones y los conflictos geopolíticos.

        Además,la pandemia de COVID-19 nos ha recordado las consecuencias que la destrucción de la naturaleza tiene para la salud,lo que ha suscitado un nuevo interés y apoyo por parte de múltiples actores,desde ciudadanos comunes hasta líderes mundiales,para detener la pérdida de la biodiversidad.

        Es importante destacar que cuando actuamos,progresamos.No logramos alcanzar plenamente las 20 Metas de Aichi para la Diversidad Biológica en el marco del Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011-2020.Sin embargo,logramos el nivel acordado de protección del 10 % al 15 % del área terrestre y del 3 % al 7 % del área marina a finales de 2020,y luego alcanzamos con éxito la meta del 17 % terrestre y el 8 %para las áreas marinas en abril de este a?o.Asimismo,se vio una reducción del 30 % en la tasa de deforestación y es probable que el número de extinciones se haya reducido de dos a cuatro veces.

        También tenemos el lugar y la fecha.La primera fase de la Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad se llevó a cabo en línea del 11 al 15 de octubre.Incluyó un segmento de alto nivel,del 12 al 13 de octubre,en el que China alentó a la comunidad internacional a acordar la Declaración de Kunming,bajo el lema “Hacia una civilización ecológica:Construyendo un futuro compartido para todos”,con el objetivo de generar un consenso de cara a un marco mundial para la diversidad biológica posterior a 2020 que sea eficaz.A esto le seguirá la fase dos,una reunión presencial en Kunming del 25 de abril al 8 de mayo de 2022,cuando se adoptará el marco posterior a 2020 y se establecerá la agenda mundial sobre biodiversidad para la próxima década.

        El marco posterior a 2020 pretende servir de guía para el trabajo de todos los gobiernos y sociedades,a fin de proteger y restaurar la biodiversidad de una manera ambiciosa y eficaz.Esto representa nuestra oportunidad,como comunidad global,de marcar una diferencia real.Todos y cada uno de nosotros estamos interesados en su éxito.Las consecuencias de no abordar estos problemas ahora serán devastadoras y darán lugar a problemas que podrían volverse irresolubles.

        La presión continúa,pero creo que los países cumplirán la palabra empe?ada.La biodiversidad sigue siendo la respuesta a muchos desafíos del desarrollo sostenible,incluida la degradación de la tierra,el cambio climático y la salud,pero solo si cambiamos de rumbo y transformamos nuestra relación con el mundo natural podremos lograr preservarla.

        国产又湿又爽又猛的视频| 色欲综合一区二区三区| 免费国产a国产片高清网站| 亚洲av无码一区二区三区四区| chinese国产在线视频| 无码 免费 国产在线观看91| 亚洲国产av一区二区不卡| 日本av一区二区三区在线| 亚洲av综合永久无码精品天堂| 亚洲国产综合人成综合网站 | 国产精品福利高清在线| 亚洲国产av玩弄放荡人妇| 成人无码午夜在线观看| 精品国产又大又黄又粗av | 噜噜综合亚洲av中文无码| 无码国产69精品久久久孕妇| 91国在线啪精品一区| 亚洲狠狠久久五月婷婷| 精品视频一区二区三区在线观看| 99久久精品国产成人综合| 91免费国产| 中文字幕亚洲精品在线| 久热国产vs视频在线观看| 日日人人爽人人爽人人片av| 午夜精品一区二区三区av免费| 日韩乱码中文字幕在线| 午夜精品久久久久久| 日韩熟妇精品视频一区二区| 亚洲av手机在线观看| 欧美丰满熟妇性xxxx| 亚洲国产精品一区二区第四页 | 人人妻人人澡人人爽欧美一区 | 免费观看交性大片| 亚洲av国产av综合av| 天天插天天干天天操| 99精品人妻少妇一区二区三区| 久久天天躁狠狠躁夜夜不卡| 国产一级特黄无码免费视频| 国产精品女人一区二区三区| 免费a级毛片18禁网站| 国产一区二区波多野结衣 |