亚洲免费av电影一区二区三区,日韩爱爱视频,51精品视频一区二区三区,91视频爱爱,日韩欧美在线播放视频,中文字幕少妇AV,亚洲电影中文字幕,久久久久亚洲av成人网址,久久综合视频网站,国产在线不卡免费播放

        ?

        Una amistad de más de cuatro siglos

        2021-11-16 02:26:20PorlGNAClOVARGAS
        今日中國(guó)·西班牙文版 2021年11期

        Por lGNAClO VARGAS

        La dimensión cultural de las relaciones entre Perú y China

        AUNQUE en extremos opuestos del globo y herederos de distintas civilizaciones,China y el Perú tienen una estrecha relación que se remonta a varios siglos atrás,cuando los avances en las técnicas de navegación comenzaron a incrementar el flujo de mercancías y personas a escalas nunca antes vistas.A fines del siglo XVI e inicios del XVII llegaron a Lima peque?os grupos de trabajadores chinos que se insertaron social y laboralmente en el incipiente tejido social de la capital del Virreinato del Perú,fundada hacía menos de un siglo durante la conquista del imperio Inca por Espa?a.El largo viaje de estos inmigrantes se efectuó en navíos que,con fines comerciales,conectaban Manila y las Américas a través del océano Pacífico.Habrían tenido lugar dos rutas diferentes:de manera directa entre las Filipinas y el puerto del Callao (recorrido que estuvo autorizado por la corona espa?ola entre 1579 y 1604) o haciendo escala en México (en la serie de navíos conocida como “Galeón de Manila” o“Nao de China”).

        Ignacio Vargas,encargado de la sección cultural de la Embajada del Perú,delante de una obra del artista peruano Rember Yahuarcani.Zhang Xinyang

        Primeros registros

        De acuerdo con un documento censal de 1613,en la entonces peque?a pero cosmopolita ciudad virreinal,de más de 25.000 habitantes,ya vivían 38 personas chinas -además de 20 japoneses y 56 originarios de la India portuguesa-,que se dedicaban en su mayor parte a trabajos vinculados a la sastrería y el manejo de telas y sedas.En menor número,algunos realizaban actividades de tipo artesanal o formaban parte de la servidumbre doméstica de las autoridades políticas o los mercaderes más ricos.

        Si bien Lima continuó siendo un lugar de destino de los trabajadores chinos,fue entre 1849 y 1874 cuando su llegada se produjo de manera masiva.Más de 100.000 personas,en su gran mayoría procedentes de Cantón(la provincia china de Guangdong),arribaron a las costas peruanas para realizar labores agrícolas.Luego de superar las difíciles condiciones laborales en las que se vieron inmersos,viajaron a las ciudades y pueblos para realizar otros oficios,colocando negocios y formando familias con la población local.Su integración social,si bien paulatina,fue exitosa,de manera que atrajo a cada vez más inmigrantes chinos.La sociedad peruana,mestiza y diversa culturalmente,hizo propias sus costumbres,enriqueciendo la cultura local y transformando la identidad peruana.

        Hoy en día,el Perú es uno de los países en Occidente con la mayor proporción de descendientes de chinos.Con el tiempo transcurrido y la integración cultural y social que ha tenido lugar,puede resultar difícil percibir de inmediato esta magnitud.Sin embargo,basta con recorrer las calles de las ciudades coste?as para identificar un sinnúmero de restaurantes de comida cantonesa -conocidos como“chifas”- bullentes de comensales,o distintos tipos de negocios regentados por descendientes chinos.Gran parte de la comunidad china en el Perú,a la vez que se siente y reconoce peruana,preserva con orgullo y afecto la herencia de sus antepasados chinos (cabe notar que se trata de una comunidad principalmente mestiza).Algunos padres optan por colocar a sus hijos en los colegios donde se promueve la cultura china,como son el “10 de octubre” o el “Juan XXIII”.Muchas familias mantienen vínculos con sus parientes en China y realizan a menudo viajes entre ambos países,a veces también por razones empresariales.

        Los nuevos tiempos

        Como todo proceso social,la migración china es dinámica y responde a los nuevos tiempos.Con el sostenido crecimiento de su economía y su internacionalización,China se ha convertido,desde 2014,en el principal socio comercial del Perú,además de ser uno de sus principales inversionistas.El paisaje social es abundante en artefactos producidos en China,cada vez de mayor sofisticación tecnológica.Por otro lado,hombres de negocios chinos llegan al Perú atraídos por el crecimiento económico y las seguridades brindadas a la inversión extranjera.Ejecutivos de grandes compa?ías o peque?os emprendedores,algunos deciden echar raíces en nuestro país,pasando a tomar parte,con todos los peruanos,en el proceso contemporáneo de construcción de la nación.

        1 de junio de 2021.La exhibición arqueológica “La antigua civilización andina en el Perú” se lleva a cabo en el Museo de la Capital,en Beijing. Cnsphoto

        Del lado del Gobierno del Perú y del Gobierno de China existe la convicción de que el fortalecimiento de los vínculos culturales redundará en el bienestar de ambas sociedades.Desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas el 2 de noviembre de 1971 se han venido promoviendo los intercambios en el mundo académico,artístico y científico.En la actualidad,es importante resaltar los esfuerzos del Gobierno chino por promover el chino mandarín en el Perú a través de las cuatro sedes del Instituto Confucio existentes (en las ciudades de Lima,Piura y Arequipa) y las becas universitarias ofrecidas en el marco del convenio de cooperación en materia educativa suscrito en 2013.También se debe destacar el establecimiento,por parte de universidades públicas y privadas de cada país,de centros de investigación enfocados en comprender la economía y la historia de la contraparte.

        De otro lado,la industria turística viene fortaleciendo su importancia como plataforma de encuentro entre ambas poblaciones.El número de turistas chinos recibidos por el Perú ha ido incrementándose sostenidamente desde el a?o 2007,pasándose de 7465 a 41.067 en 2019,con un crecimiento del 8,82 % en ese último a?o.En los próximos a?os,superada la pandemia de COVID-19,se espera retomar los niveles alcanzados en 2019 y continuar la tendencia positiva.

        Cabe destacar también el trabajo que ambos países realizan en materia de protección del patrimonio cultural material e inmaterial.Como herederos directos de algunas de las antiguas civilizaciones del mundo,con más de cinco mil a?os,tanto China como el Perú se encuentran comprometidos en la preservación y difusión de sus bienes culturales his-tóricos,así como en la investigación académica en los campos de la historia y la arqueología.En ese contexto,es importante la cooperación que se viene desarrollando entre museos,con eventos en los que tiene lugar el intercambio de expertos.También se debe resaltar la colaboración en el ámbito multilateral,como las iniciativas desarrolladas en el marco de la Unesco y el análisis de ideas y experiencias que se lleva a cabo en el Foro de Antiguas Civilizaciones,establecido en 2017.

        De esta forma,podemos observar que los 50 a?os de relaciones diplomáticas bilaterales entre el Perú y la República Popular China,que se celebran este 2 de noviembre,se sostienen en una sólida base cultural que permite a ambos países proyectarse de manera conjunta hacia el futuro,en el marco de la confianza,el respeto y la búsqueda del bienestar compartido.

        午夜桃色视频在线观看| 国产精品久久久久免费a∨| 亚洲动漫成人一区二区| 国产成年女人特黄特色毛片免| 中文字幕午夜精品久久久| 性猛交╳xxx乱大交| 国产av一区二区三区日韩| 亚洲色无码中文字幕| 91熟女av一区二区在线 | 国产一区二区三区在线观看免费| 欧洲一区在线观看| 男生自撸视频在线观看| 久久久久亚洲av无码专区首| 亚洲美免无码中文字幕在线| 亚洲综合伦理| 水蜜桃视频在线观看入口| 欧美人与动性xxxxx杂性| 丰满人妻无奈张开双腿av| 麻豆人妻无码性色AV专区| 人妖啪啪综合av一区| 久久国产色av免费观看| 亚洲色图+国产精品| 天堂视频一区二区免费在线观看 | 亚洲国产中文字幕精品| 国产成人久久精品一区二区三区| 久久精品中文字幕第23页| 亚洲一区二区三区综合网| 中文字幕久久波多野结衣av不卡| 精品无码一区在线观看| 春色成人在线一区av| 久久99人妖视频国产| 高潮潮喷奶水飞溅视频无码| 精精国产xxxx视频在线| 视频一区中文字幕亚洲| av中文字幕一区不卡| 亚洲av成人一区二区三区| 揄拍成人国产精品视频肥熟女 | 亚洲午夜福利在线视频| 亚洲日韩精品欧美一区二区三区不卡 | 国产乱人视频在线播放| 国产乱人伦真实精品视频|