亚洲免费av电影一区二区三区,日韩爱爱视频,51精品视频一区二区三区,91视频爱爱,日韩欧美在线播放视频,中文字幕少妇AV,亚洲电影中文字幕,久久久久亚洲av成人网址,久久综合视频网站,国产在线不卡免费播放

        ?

        Terra nostrallega a China

        2021-09-12 14:53:32PorZHANGXlNYANG
        今日中國·西班牙文版 2021年9期

        Por ZHANG XlNYANG

        Lin Yi’an con el embajador mexicano en China, José Luis Bernal.

        EL foco del mundo literario en el siglo XIX estuvo en la literatura zarista rusa. En aquel entonces surgieron notables e influyentes escritores como Pushkin, Tolstói, Dostoyevski, Chéjov, entre otros. A?os después, los círculos literarios del mundo en el siglo XX merecidamente se enfocaron en la literatura latinoamericana. En la época del denominadoboombrillaron estrellas como Jorge Luis Borges, Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa, Carlos Fuentes, Pablo Neruda, Julio Cortázar y otros famosos escritores.

        Carlos Fuentes fue un reconocido escritor mexicano contemporáneo. Se trata del novelista y ensayista mexicano más influyente, tras Octavio Paz. Junto con Julio Cortázar, Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa conforman los cuatro principales exponentes del “boomlatinoamericano”. Entre sus principales obras destacanTerra nostra,La muerte de Artemio CruzyCambio de piel.

        Nacido en el seno de una familia de diplomáticos, Fuentes recibió una buena educación desde una edad temprana y podía escribir en tres idiomas. Debido a la influencia de diferentes culturas y a los muchos a?os que radicó en el extranjero, Fuentes tuvo una amplia visión creativa y una comprensión profunda de la civilización occidental y la realidad de América Latina. Analizó el atraso y las tradiciones conservadoras de dicha región, por lo que es considerado como una referencia.

        La literatura latinoamericana en China

        La influencia de la literatura latinoamericana en China se benefició del alto nivel de las traducciones y correcciones. Lin Yi’an, quien fue subeditor en jefe de la revistaLiteratura Mundial, fue un pionero en la investigación de la literatura latinoamericana. Ha venido dedicándose a su difusión desde hace 60 a?os y ha traducido un gran número de obras influyentes comoEl olor de la guayaba,Biografía crítica de García Márquez,El Tajo, entre otros. También ha editadoEstudios sobre García Márquez,Ciclo de literatura portuguesa,Obras completas de Jor-ge Luis Borges,Obras completas de Vicente Blasco Ibá?ez,Ciclo de literatura espa?ola contemporánea, etc.

        En el verano de 1955, a Lin Yi’an, quien cursaba la secundaria en Shanghai, le gustaban las ciencias físicas y naturales y la construcción de maquetas de barcos. Sin embargo, debido a sus excelentes calificaciones, fue seleccionado para estudiar espa?ol en la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing. Al principio, debido a que no estaba en consonancia con sus intereses, Lin mostró cierta resistencia. No obstante, bajo la ense?anza persuasiva e instructiva de los profesores, poco a poco se fue enamorando de la poesía espa?ola y desarrollando un interés por el idioma espa?ol.

        La obraEl olor de la guayaba, que es una prolongada conversación entre Gabriel García Márquez y el también escritor y periodista colombiano Plinio Apuleyo Mendoza, fue traducida por Lin Yi’an. La obra tuvo una gran influencia en un buen número de escritores chinos y fue la primera en China en incluir el término “realismo mágico”.

        Hace muchos a?os, Lin entró por casualidad en contacto con Carlos Fuentes. Al referirse a este maestro de la literatura latinoamericana contemporánea, Lin destaca sus amplios conocimientos y enriquecedora escritura. La novelaTerra nostra, que a Fuentes le demandó seis a?os escribir, a Lin Yi’an le tomó cuatro a?os traducir. Al final, resultó un libro de casi un millón de palabras. Lin reconoce que fue una de las obras más difíciles que ha tenido que traducir, pues su objetivo era que fuese una guía literaria en China y que más lectores conociesen este clásico literario.

        Lin Yi’an ha venido dedicándose a la difusión de la literatura latinoamericana en China desde hace 60 a?os. Fotos cortesía del entrevistado

        Difusor de la literatura latinoamericana

        Terra nostra, la obra más ambiciosa de Fuentes, consta de 144 capítulos. Está dividido en tres partes: el Viejo Mundo, el Nuevo Mundo y el Otro Mundo. El Viejo Mundo se refiere principalmente a Espa?a; el Nuevo Mundo, a las Américas; y el Otro Mundo no es ni el presente ni el futuro, sino la conjugación entre espacios y las vicisitudes descritas por el autor.

        El trasfondo histórico de esta novela comienza en el siglo XVI hasta la década de 1970 en México. El escritor pasó muchos a?os recopilando información, recorriendo museos y bibliotecas, y visitando universidades. Lin Yi’an se?ala que el profundo trasfondo literario del autor y su rico campo de visión fueron grandes desafíos a la hora de traducirla. En primer lugar, hubo un desafío a nivel idiomático. Además del espa?ol, en el libro aparecen muchos términos en latín antiguo, francés y alemán. Incluso, las oraciones escritas al revés son desconcertantes. En segundo lugar, estuvo el desafío del conocimiento que expone el libro, el cual cubre una amplia gama de temas, desde astronomía, geografía e historia hasta arte, pintura, matemáticas, flora, fauna, etc. Un verdadero desafío fue la diferencia y la conexión entre el espa?ol contemporáneo y el espa?ol antiguo.

        Lin Yi’an considera que Carlos Fuentes fue un gran mexicano. No solo tuvo una visión de la historia latinoamericana, sino que también analizó y reflexionó profundamente sobre las limitaciones de su país. No solo condenó lo hecho por los colonizadores, sino que también describió las atrocidades cometidas por los líderes indígenas. En la obra, Carlos Fuentes explora los orígenes y el destino de México, y lo ve como un país con muchas historias y una sociedad única formada por diferentes civilizaciones. Rastrea ese origen y va descubriendo que entre regiones, períodos históricos, religiones, filosofías de vida, culturas, países, familias e individuos hay historias entrelazadas. En el libro, el autor cita a menudo aforismos famosos como los de Ulises y Cervantes, y expone de manera brillante su conocimiento de las obras de escritores contemporáneos. Lin se asombró de la escritura cambiante en la obra.

        Como difusor de la literatura latinoamericana, Lin Yi’an sostiene que con la actualización paulatina de la labor de traducción, cada vez más obras literarias latinoamericanas serán publicadas en chino. Esto permitirá que los lectores chinos sientan el encanto de esta literatura, reconocida por su profunda filosofía, y les significará definitivamente una diferente experiencia.

        Writers Publishing House ha publicado la edición en chino deTerra nostratraducida por Lin Yi’an. Próximamente se llevará a cabo la ceremonia de presentación del libro, en la que los lectores chinos podrán comunicarse con el traductor y apreciar esta gran obra de Carlos Fuentes.

        一区二区三区免费看日本| 中文字幕精品一二三区| 台湾佬中文偷拍亚洲综合| 日本a爱视频二区三区| 少妇性bbb搡bbb爽爽爽| 亚洲国产美女精品久久久久| 偷拍区亚洲区一区二区| 久久人妻少妇嫩草av蜜桃| 俺去啦最新地址| 国产熟妇搡bbbb搡bb七区| 成人综合亚洲欧美一区h| 国产成人亚洲系列毛片| 国产精品多人p群无码| 7777精品久久久大香线蕉| 美女被射视频在线观看91| 日本一区二区在线高清| 伊人久久大香线蕉综合影院首页 | 国产日韩久久久精品影院首页| 亚洲天堂av免费在线| 丰满女人猛烈进入视频免费网站 | 久久精品国产亚洲av豆腐| 成人免费无码大片a毛片抽搐色欲 日本动漫瀑乳h动漫啪啪免费 | 91日韩高清在线观看播放| 亚洲国产综合性感三级自拍| 免费久久久一本精品久久区| 老师粉嫩小泬喷水视频90| 本道无码一区二区久久激情 | 亚洲丰满熟女乱一区二区三区| 色偷偷久久久精品亚洲| 乱人伦中文无码视频| 久久青草亚洲AV无码麻豆| 视频国产自拍在线观看| 天天爽夜夜爽人人爽一区二区 | 中文字幕日韩精品一区二区三区| 亚洲国产精品尤物yw在线观看| 伊人亚洲综合影院首页| 熟女人妻中文字幕av| 好男人日本社区www| 98精品国产高清在线xxxx| 三级日韩视频在线观看| 色偷偷噜噜噜亚洲男人|