亚洲免费av电影一区二区三区,日韩爱爱视频,51精品视频一区二区三区,91视频爱爱,日韩欧美在线播放视频,中文字幕少妇AV,亚洲电影中文字幕,久久久久亚洲av成人网址,久久综合视频网站,国产在线不卡免费播放

        ?

        “China y Cuba tienen una historia común que los ha unido”

        2021-07-05 03:12:18PorMlCHAELRATE
        今日中國(guó)·西班牙文版 2021年7期

        Por MlCHAEL ZáRATE

        Entrevista al embajador de Cuba en China, Carlos Miguel Pereira

        EL único país de América Latina en el que el partido de gobierno es un Partido Comunista es Cuba. En este diálogo conChina Hoy, el embajador de la república de Cuba en China, Carlos Miguel Pereira, expresa sus apreciaciones en torno al primer centenario del Partido Comunista de China y destaca también el valor que ha tenido la vía socialista en ambos países para la superación de importantes retos como la lucha contra la pandemia de COVID-19 y el alivio de la pobreza.

        Carlos Miguel Pereira, embajador de Cuba en China. Michael Zárate

        CH: ?Qué significado tiene para usted la celebración del primer centenario del Partido Comunista de China (PCCh)?

        Carlos Miguel Pereira (CMP):La celebración del centenario del PCCh tiene una gran trascendencia histórica, y no solo para China sino también para todas las fuerzas progresistas del mundo que persisten en el camino del socialismo y el bienestar de la humanidad.

        Desde su fundación en 1921, el PCCh ha demostrado con creces ser una fuerza política dirigente con una gran capacidad de liderazgo, ejemplaridad y arraigo dentro de la sociedad china. En su centenaria trayectoria, su rol como líder indiscutible del pueblo chino ha sido clave en el proceso de reunificación territorial y desarrollo sostenible y pacífico de China.

        El PCCh no solo logró fundar la nueva China, sino también poner en marcha y conducir el proceso de reforma y Apertura con cambios trascendentales en el sector económico, social e institucional, así como consolidar las bases teóricas del socialismo con peculiaridades propias.

        El manejo y control de la epidemia por parte de China ha evidenciado ante el sistema internacional cómo la práctica socialista de priorizar a los seres humanos resulta la vía más efectiva para superar la pandemia. El hecho de contar China y Cuba con sistemas socialistas, con un fuerte liderazgo del Partido y del Gobierno, constituyen hoy importantes fortalezas para hacer frente a este enemigo común de la humanidad.

        La celebración del centenario del PCCh también adquiere especial trascendencia para el Gobierno y el pueblo cubanos, que celebraron el pasado mes de abril el VIII Congreso de su Partido Comunista. Cuba desea que este acontecimiento marque una nueva etapa para el fortalecimiento de los vínculos bilaterales y el intercambio de experiencias sobre la construcción de ambos procesos socialistas.

        CH: ?Qué es lo que cree que une al Partido Comunista de Cuba (PCC) con el Partido Comunista de China?

        CMP:En primer lugar, considero que uno de los factores esenciales que ha permitido contar hoy con excelentes vínculos de amistad y hermandad entre nuestros partidos ha sido la historia común que ha unido a ambos países a lo largo de muchos a?os.

        Un hecho común que salta a la vista en la práctica histórica de ambos partidos ha sido justamente su apego al pueblo y a la unidad nacional. ni el PCCh ni el PCC han sido nunca partidos electorales. ninguno de los dos nació de la fractura, sino más bien de la unidad de todas las fuerzas políticas profundamente progresistas y humanistas fogueadas en la lucha común por conquistar la independencia y contra la dependencia extranjera.

        tanto la revolución china como la cubana fueron creaciones heroicas en aras de alcanzar primero y mantener después la soberanía y la independencia de ambos países; en el caso de Cuba, en medio además del más feroz asedio y la multidimensional guerra impuesta por Estados Unidos desde el mismo triunfo revolucionario de 1959.

        A lo largo de más de seis décadas, Cuba y China han sabido construir una relación basada en la confianza, el apoyo mutuo, la igualdad, el respeto y el beneficio recíproco. La persistencia en la construcción del socialismo en correspondencia con las características propias de cada país ha sido un componente esencial de las relaciones mantenidas entre nuestros partidos, consideradas referentes mutuos en ese importante objetivo.

        CH: Tras la realización del VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba, los presidentes Xi Jinping y Miguel Díaz-Canel sostuvieron una conversación telefónica. ?Cuál diría usted que fue el aspecto más relevante de aquel diálogo?

        CMP:La llamada telefónica entre los máximos dirigentes de ambos países, que tuvo lugar el pasado 6 de mayo, tuvo una significativa connotación para las relaciones partidistas bilaterales al culminar días antes la celebración del VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba. El secretario general del PCCh y presidente de China, el compa?ero Xi Jinping, felicitó a su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, por su elección como primer secretario del PCC y destacó el legado y ense?anzas del General de Ejército raúl Castro ruz al frente de la organización partidista cubana y sus aportes al desarrollo de los nexos sino-cubanos.

        Uno de los aspectos más trascendentes de la llamada telefónica considero que fue la ratificación y el compromiso trasladado por ambos mandatarios de trabajar en conjunto en aras de continuar fomentando los lazos de amistad y hermandad entre Cuba y China, que se han nutrido con el legado invaluable de varias generaciones, y de avanzar en el desarrollo pleno e integral de los nexos bilaterales sobre la base de los consensos alcanzados por los mandatarios de ambos países.

        En el Informe Central al VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba hubo, además, un reconocimiento de los progresos alcanzados por China en materia económica y social.

        “El manejo y control de la epidemia por parte de China ha evidenciado cómo la práctica socialista de priorizar a los seres humanos resulta la vía más efectiva para superar la pandemia”.

        CH: Hace unas semanas, usted es-tuvo en la ciudad de Ningde, provincia de Fujian, en un seminario sobre la eliminación de la pobreza en China. ?Cómo evalúa la política de superación de la pobreza extrema llevada a cabo en China?

        CMP:La mención explícita a China en el Informe Central al VIII Congreso de nuestro Partido Comunista y el reconocimiento a los innegables progresos alcanzados por este país en los ámbitos político, económico y social confirman la relevancia que otorga el nuevo liderazgo cubano a las vínculos especiales y estratégicos con China.

        nuestra participación, junto con otros embajadores acreditados en Beijing, en el “Seminario sobre alivio de la pobreza, desarrollo y progreso de los derechos humanos en China” resultó un espacio oportuno para profundizar nuestra comprensión y conocimiento sobre la importante experiencia que representa la ciudad de ningde en materia de alivio de la pobreza, al tiempo que cumplió el objetivo de brindar una visión amplia e integral de la cuestión de los derechos humanos en China.

        Cumplir con la importante meta estratégica de eliminación de la pobreza extrema y anticiparse con ello, en 10 a?os, al cumplimiento de la Agenda 2030 valida la eficacia de una acertada política de planificación estratégica bajo la conducción del PCCh. Se confirma una vez más su proyección política de gobernar en función de una agenda social enfocada en resolver las necesidades del pueblo, elevar la calidad de vida de la población y resolver los desequilibrios en el nivel de desarrollo entre las zonas rurales y urbanas y entre las regiones del oeste y el este.

        Los logros alcanzados por China en su lucha contra la pobreza constituyen un excelente ejemplo para el mundo de la importancia de aunar todos los esfuerzos y recursos posibles en ese propósito. Cuba y China, como dos países socialistas, comparten visiones comunes no solo en cuanto al tema del alivio de la pobreza, sino también en cuanto a la promoción de los derechos humanos y del bienestar de su población, al colocar en primer lugar la vida de los seres humanos y garantizar que el pueblo tenga reivindicados sus derechos fundamentales.

        24 de septiembre de 2020. Stand de Cuba en la Exposición Internacional de la Ruta Marítima de la Seda del Siglo XXI de Guangdong. VCG

        CH: Usted se ha referido en más de una oportunidad a la biotecnología como un sector ejemplar dentro de la cooperación entre Cuba y China. ?Cómo marcha el proyecto Pan-Corona, esta iniciativa entre científicos chinos y cubanos para hallar una vacuna genérica que proteja contra diferentes tipos de coronavirus?

        CMP:En efecto, la biotecnología es un sector ejemplar y con resultados notables dentro de la cooperación bilateral, con más de 15 a?os de intercambios ininterrumpidos y con perspectivas alentadoras, no solo para ambos pueblos, sino también para el resto de los países que también se han visto beneficiados de los logros de la biotecnología cubana.

        Sobre el Pan-Corona, uno de los seis proyectos que se trabajan en el Centro de Innovación Conjunta para la Biotecnología Cuba-China en la ciudad de Yongzhou, provincia de Hunan, puedo confirmar que el mismo ya fue aprobado por las autoridades respectivas de cada país.

        Se trata de una iniciativa propuesta a las autoridades sanitarias chinas desde febrero de 2020, durante la etapa más crítica de la pandemia. El proyecto, desarrollado entre científicos cubanos y chinos, se dirige a producir un candidato vacunal preventivo novedoso, que proteja no solo contra el actual patógeno, sino también que sea de utilidad en potenciales infecciones futuras contra otros tipos de coronavirus letales.

        El proyecto Pan-Corona busca desarrollar una vacuna de segunda generación, apoyándose en la experiencia cubana en el desarrollo de vacunas basadas en partículas semejantes a virus (VLPs, en inglés), plataforma empleada en Cuba para el desarrollo de vacunas tanto preventivas como terapéuticas contra el virus de la hepatitis B.

        Actualmente se continúa avanzando en las tareas experimentales dise?adas en la actual etapa de este proyecto, y en la que se involucran reconocidos científicos cubanos de diferentes especialidades, como muestra de la prioridad que le brindamos a este proyecto de futuro.

        久久影院午夜理论片无码| 国产日韩午夜视频在线观看| av大片网站在线观看| 日本av一区二区三区视频| 亚洲成在人网站av天堂| 日韩在线免费| 国内色精品视频在线网址| 国产自拍在线视频91| 亚洲人成77777在线播放网站 | 中文字幕成人乱码亚洲| 熟女肥臀白浆一区二区| 成人做受视频试看60秒| 国产亚洲精品bt天堂| 国产成版人性视频免费版| 亚洲av网一区二区三区| 精品免费看国产一区二区| 98在线视频噜噜噜国产| 日韩字幕无线乱码免费| 风韵丰满熟妇啪啪区老老熟妇| 久久久久女人精品毛片| av无码天堂一区二区三区| 国产成人精品一区二三区在线观看| 特黄 做受又硬又粗又大视频| 国产亚洲情侣一区二区无| 亚洲AV秘 无码一区二区三| 亚州av高清不卡一区二区| 樱桃视频影院在线播放| 亚洲一二三区在线观看| 午夜精品一区二区三区av免费| 精品厕所偷拍一区二区视频| 国产熟妇高潮呻吟喷水| 日本理论片一区二区三区| 亚洲精品中文字幕一二三| 好紧好爽免费午夜视频| 无码人妻一区二区三区在线视频| 亚洲国产av自拍精选| 亚洲国产中文字幕视频| 女性女同性aⅴ免费观女性恋 | 久久精品国产亚洲av成人擦边 | 久久亚洲精品成人av观看| 欧美午夜理伦三级在线观看|