亚洲免费av电影一区二区三区,日韩爱爱视频,51精品视频一区二区三区,91视频爱爱,日韩欧美在线播放视频,中文字幕少妇AV,亚洲电影中文字幕,久久久久亚洲av成人网址,久久综合视频网站,国产在线不卡免费播放

        ?

        Ecología, socialismo y desarrollo científico

        2021-07-05 03:12:16PorLUCASGUTlRREZRODRGUEZ
        今日中國·西班牙文版 2021年7期

        Por LUCAS GUTléRREZ RODRíGUEZ

        El compromiso del Partido Comunista de China con la comunidad de destino de la humanidad

        EStE mes de julio se cumplen 100 a?os de la fundación del Partido Comunista de China (PCCh), en cuyos primeros estatutos se planteaba la necesidad de organizar una revolución social que liberase al pueblo chino de la opresión del feudalismo, los agentes exteriores imperialistas y la burguesía nacional para constituir un Estado socialista, superador del marco de relaciones capitalistas. El PCCh logra fundar la república Popular China en 1949 en la que, después de más de 70 a?os de existencia y mediante el desarrollo del socialismo con peculiaridades chinas, la sociedad china ha alcanzado un índice de desarrollo humano medio-alto, una mejora en las condiciones de vida de las mujeres y jóvenes, entre otros logros.

        El PCCh, consciente de sus aciertos y corrigiendo sus errores, ha logrado situar los intereses del pueblo en el centro de la vida política y social de China. Simultáneamente, realizando un análisis de la fase histórica en la que se encuentra tanto el pueblo chino como la comunidad internacional, los comunistas no podemos contentarnos tan solo con lo conseguido hasta ahora, sino que debemos continuar trabajando por mejorar la situación social, ambiental y económica de nuestros pueblos.

        A continuación, exponemos algunos de los principales retos de la humanidad y establecemos un vínculo con la contribución potencial que el PCCh puede realizar para afrontarlos, incluidos los partidos comunistas de otros países, como el Partido Comunista de Espa?a.

        La gravedad de la crisis del COVID-19

        Más de un a?o después de que irrumpiese en Wuhan el virus SArSCov-2, la situación sanitaria en el mundo sigue siendo preocupante, dado el alto número de víctimas y contagios a lo largo y ancho del planeta.

        Dentro de la enorme gravedad de este escenario mundial, el Gobierno de China y el PCCh han logrado controlar la pandemia dentro del país, al haber movilizado eficazmente un gran número de médicos, equipos de especialistas, grupos voluntarios y militantes en todos los barrios, fábricas y aldeas de China. Al mismo tiempo, China ha mostrado en repetidas ocasiones su firme voluntad de construir alianzas superando las diferencias y buscando soluciones comunes a dichas dificultades. Mientras tanto, el neoliberalismo dominante en Europa, Brasil y EE. UU. ha mostrado su total inoperancia al haber diezmado la capacidad sanitaria de los sistemas de salud durante las últimas décadas de privatizaciones, mostrando asimismo una enorme debilidad en la capacidad de organización social ante una crisis sanitaria de tal envergadura.

        En este punto conviene recordar la importancia de la cooperación internacional y el multilateralismo para resolver los muchos problemas que enfrenta la humanidad, incluida la pandemia de COVID-19.

        Algunos de los grandes retos a los que se enfrentan China y la humanidad son erradicar la pobreza, afrontar el cambio climático y promover el desarrollo sostenible.

        Pobreza, cambio climático y desarrollo sostenible

        Algunos de los grandes retos a los que se enfrentan China y la humanidad son erradicar la pobreza y la desigualdad sistémica, afrontar el cambio climático y promover el desarrollo sostenible, dicho en otras palabras: contribuir a la construcción del socialismo mundial. La sociedad china en su conjunto ha logrado una gran victoria al haber mejorado la calidad de vida de más de 770 millones de personas, situándose a la vanguardia en la erradicación de la pobreza en el mundo.

        Amplia evidencia científica demuestra que el cambio climático se ha producido por la acción humana desde la revolución Industrial, iniciada aproximadamente desde 1750, y, dicho de manera más precisa, está profundamente ligado a la irrupción violenta del modo global de producción capitalista basado en el uso de los combustibles fósiles. La sociedad china también es vulnerable a los efectos del cambio climático. Los científicos chinos ya tienen constancia del patrón de lluvias alterado en el país, el retroceso de los glaciares, el ascenso del nivel del mar y el incremento de la frecuencia de los fenómenos extremos meteorológicos.

        Un proyecto de energía eólica en una cadena monta?osa en el distrito de Yiling, provincia de Hubei.

        resulta significativo que la mayor parte de las emisiones contaminantes históricas se hayan producido en países industrializados capitalistas (actualmente representados en la OCDE), y que estos todavía produzcan buena parte de las emisiones contaminantes actuales. El proceso de construcción del socialismo con peculiaridades chinas no ha estado exento de contradicciones medioambientales, situación ante la cual, el PCCh está adoptando nuevas medidas a través de los sucesivos planes quinquenales, centradas en la reducción de la intensidad de carbono en la economía del país, mediante una fuerte inversión en energías renovables que permita reducir su dependencia del carbón, además de estar realizando esfuerzos para controlar la contaminación, entre muchas otras medidas. China continúa participando activamente en el marco del Acuerdo de París y recientemente, en base a esta urgencia y a sus compromisos, el Gobierno de la república Popular se ha comprometido a poner todos los medios para alcanzar la neutralidad de carbono en 2060.

        En paralelo al desarrollo internacional de la ciencia ecológica y los nuevos conocimientos que esta ha ido aportando especialmente desde la segunda mitad del siglo XX (destrucción de la capa de ozono, el cambio climático, crisis de biodiversidad, etc.), se plantea oficialmente en China la propuesta amplia e integradora de construir una civilización ecológica en los XVI y XVII Congresos del Partido Comunista de China realizados, respectivamente, en 2002 y 2007.

        La civilización ecológica se define como un programa estratégico fundamental y de larga duración en el tiempo que ata?a a la calidad de vida y al futuro del pueblo, no solo de China sino del conjunto de la humanidad. Esta propuesta es definida como política prioritaria para el conjunto de la sociedad china, como así se define en el preludio a la Constitución del país y desde el XVIII Congreso del Partido Comunista de China (2012), y está directamente vinculada a la mitigación/adaptación del/al cambio climático y a la cooperación internacional.

        Durante mi residencia y experiencia laboral en China he tenido el honor y también la suerte de haber realizado varias investigaciones de ciencia ecológica en el distrito de Anji (provincia de Zhejiang), en Yunnan y en Harbin (provincia de Heilongjiang), donde he podido constatar el proceso de recuperación forestal y conservación de la biodiversidad que China ha fortalecido especialmente en los últimos 20 a?os.

        18 de marzo de 2021. Se celebra en Beijing un seminario sobre el pico de emisiones de CO2 y la neutralidad de carbono en China.

        La propuesta de construcción de una civilización ecológica adquiere el rango de política estratégica del Gobierno chino desde 2012, de manera que se integra dinámicamente (y con el mismo nivel de importancia) con la construcción económica, política, cultural y social del país. Sobre la base del desarrollo científico, la propuesta se vincula estrechamente con los objetivos de promover el ahorro energético, la conservación de la naturaleza, así como con la transformación del patrón geográfico, estructura económica, modo de producción y modo de vida, y la cooperación internacional en el campo del cambio climático.

        Durante el proceso de construcción socialista de la alternativa al capitalismo, la propuesta comunista mantiene también puesta su atención en la contribución de la ciencia: el concepto de desarrollo científico será fundamental para la búsqueda de soluciones que necesariamente son de carácter social, político y tecnológico.

        A manera de conclusión

        China lidera actualmente el proceso de recuperación forestal en el mundo, está realizando inversiones muy importantes en energías renovables logrando hacer accesible la adquisición de paneles solares en todo el mundo, ha fijado el objetivo de neutralidad de carbono para 2060 y sigue colaborando activamente en el Acuerdo de París. Además, continúa aportando propuestas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y planteando abiertamente la necesidad de refundar la Organización de las naciones Unidas, a fin de dotarla de mayores competencias y representatividad.

        El PCCh tiene presentes las necesidades del pueblo chino, el objetivo de construir una civilización ecológica en China y el planeta, la defensa de la soberanía del pueblo frente a los ataques injerencistas de EE. UU., así como su orientación hacia una comunidad de destino de la humanidad. China está realizando una contribución importante hacia un nuevo orden internacional que, desde mi punto de vista, supone un avance histórico para la construcción del socialismo mundial. China se encuentra en condiciones de profundizar y liderar las transformaciones sociales, ecológicas y económicas, apoyándose sobre la base del desarrollo científico, y realizar así una contribución decisiva al socialismo mundial.

        El reto múltiple al que nos enfrentamos todos los internacionalistas, como también aquellos otros sectores populares que desean la mejora de la situación actual en el mundo, consiste en actuar simultáneamente, de forma decisiva, conjunta y coordinada para erradicar la pobreza, neutralizar el uso unilateral e indiscriminado de la fuerza militar, impedir las agresiones/coacciones económicas contra los pueblos, y aportar soluciones efectivas que preserven la calidad ambiental y biodiversidad necesarias para la vida en el planeta. todo ello reforzando y manteniendo siempre nuestro horizonte comunista, que nos mueve a continuar dando pasos hacia una sociedad internacional basada en la solidaridad, la cooperación y la abolición de la explotación.

        欧美人与物videos另类 | 精品国产人成亚洲区| 少妇AV射精精品蜜桃专区| 爱v天堂在线观看| 亚洲本色精品一区二区久久| 护士的小嫩嫩好紧好爽| 中文字幕一区二区三区精彩视频| 亚洲都市校园激情另类| 一区二区国产视频在线| 日韩在线 | 中文| 国产精品亚洲二区在线观看| 青青青伊人色综合久久亚洲综合| 精品一区2区3区4区| 男人添女人囗交做爰视频| 国产精品黄在线观看免费软件| 久久青草亚洲AV无码麻豆| 亚洲美女主播内射在线| 无码一区二区三区中文字幕| 亚洲av成人无码网天堂| 胳膊肘上有白色的小疙瘩| 国产白浆一区二区在线| 国产白袜脚足j棉袜在线观看| 欧美色综合高清视频在线| 女优视频一区二区三区在线观看 | 亚洲色图少妇熟女偷拍自拍| 欧美乱妇高清无乱码免费| 海角国精产品一区一区三区糖心 | 亚洲综合久久1区2区3区| 日本a爱视频二区三区| 日本特黄特色特爽大片| 国产欧美乱夫不卡无乱码| 黑人一区二区三区高清视频| 国产性自爱拍偷在在线播放| 国产精品欧美成人| 538亚洲欧美国产日韩在线精品| 精品一区二区av在线| 久久久老熟女一区二区三区| 亚洲AV永久无码精品导航| 极品少妇一区二区三区| √天堂中文官网在线| 秋霞午夜无码鲁丝片午夜精品|