亚洲免费av电影一区二区三区,日韩爱爱视频,51精品视频一区二区三区,91视频爱爱,日韩欧美在线播放视频,中文字幕少妇AV,亚洲电影中文字幕,久久久久亚洲av成人网址,久久综合视频网站,国产在线不卡免费播放

        ?

        La democracia no es como la Coca Cola

        2021-07-05 03:12:14PorADRlANODARO
        今日中國·西班牙文版 2021年7期

        Por ADRlANO MàDARO

        Ha llegado el momento de mostrar respeto por las aspiraciones de China de ser un país libre y unido

        A mis amigos que nunca han estado allá, siempre les digo que uno no va a China, sino que uno vuelve a China. A?ado que uno ama o aborrece a China, y que no existe otro sentimiento. Este antiguo país oriental despierta emociones poderosas, para mí de amistad y comprensión, pero la mayoría de las veces de admiración.

        Durante mi ni?ez imaginé a China como una “tierra de maravillas”. De hecho,Le livre des merveilles, llamado en italianoIl Milione, es el título del famoso libro sobre los viajes de Marco Polo. Mientras estaba en la escuela primaria, me sentí inexplicablemente atraído por el gran mapa del mundo que colgaba de la pared del aula, imaginando viajes exóticos hacia esa vasta extensión amarilla con un nombre tan corto pero evocador: China.

        no puedo explicar la fascinación en mi ni?ez por el legendario imperio celestial. Pero aparte de los cuentos de Marco Polo, el peque?o libro ilustrado que me regalaron mis padres cuando tenía cinco a?os fue –sin dudas– un factor significativo. Contaba las aventuras de un ni?o curioso que atravesaba los desiertos de Arabia y las selvas de la India antes de llegar finalmente al imperio del dragón, donde fue recibido calurosamente por una ni?a. Su conversación quedó grabada en mi mente: “Hermosa ni?a, te pregunto, ?qué país es este?”. “Has llegado a China, y si quieres puedes quedarte”. “?Gracias, hermosa ni?a china! Estoy feliz de quedarme”.

        Edificios de la Plaza Oriental en la avenida Chang’an, en Beijing, en el a?o 2000.

        Fue a partir de ese momento que China, su gente, su historia y su civilización se convirtieron en parte de mi vida –como escolar, como estudiante y como investigador académico–, y lo siguió siendo a lo largo de los a?os. Para otros, mis aventuras pueden parecer extraordinarias, pero para mí estaban predestinadas, han sido casi una vocación.

        Razones de un trastorno geopolítico

        En consecuencia, el tema de mi tesis universitaria fue China y su papel en el mundo. Fue necesaria una profunda investigación sobre los acontecimientos históricos ocurridos entre los siglos IX y XX para saber cómo y por qué se produjo la inequívoca y dolorosa división entre China y Occidente. Mis estudios e investigaciones, por lo tanto, se dirigieron a comprender este trastorno geopolítico y las razones detrás de él.

        China sufrió guerras, invasiones, pérdidas territoriales, depredación económica, esclavitud al opio debido al tráfico de comerciantes británicos, atrocidades a manos de los invasores japoneses y una explotación implacable de su población. ?Pero qué sabía Occidente sobre los crímenes que había cometido contra China?

        Yo crecí y viví en el largo periodo de la posguerra. Debido a los malentendidos generados por los informes publicados en los medios estadounidenses, no pude confiar en los libros ni en los periódicos para obtener información precisa. Para evitar caer en la trampa de los informes sesgados, necesitaba conocer China y, como periodista, tenía que ir a verla por mí mismo.

        Así fue que en 1976 obtuve una visa y emprendí el primero de mis 216 viajes a China. Después de 45 a?os es justo decir que he visto muchas cosas y que soy un testigo fidedigno de todo lo que ha ocurrido, sobre todo de la extraordinaria transformación de ese gran país, la república Popular China. Habiendo visto cómo “el cielo ha sido traído a la tierra y la tierra al cielo”, escribí sobre mis experiencias en un libro titulado

        Comprender a China, publicado por la editorial Giunti en Florencia (Italia). Espero sinceramente que pueda ayudar al lector occidental a comprender el país y ofrecer respuestas honestas a sus dudas y temores.

        Mientras tanto, después de un período de reformas, agrupación de capital y apertura a una economía de mercado, la hostilidad en Occidente hacia China, sobre todo por parte de Estados Unidos, se ha intensificado una vez más. Sin embargo, China ha conseguido una victoria decisiva en la eliminación de la pobreza absoluta diez a?os antes de las estimaciones de la OnU, un logro que Estados Unidos no puede igualar.

        El éxito actual de China, a pesar de la crisis resultante de la pandemia de COVID-19, es evidente para todos. La Iniciativa de la Franja y la ruta, propuesta por China bajo la dirección del presidente Xi Jinping, es una amplia prueba de ello. Este a?o, en el que China celebra el centenario de la fundación del Partido Comunista de China (PCCh), el país puede sentirse justamente orgulloso. Creo que hoy más que nunca en la historia de la China moderna, existe una profunda relación entre la gente y la política.

        Pasajeros hacen cola para comprar comida en una parada de la vía ferroviaria Beijing-Chengde en 1977.

        Un país en continua evolución

        Solo un partido que ha demostrado que puede dirigir a su pueblo a cumplir la salvación, el progreso y la prosperidad, tiene el derecho legítimo de ejercer el poder. Esto es lo que ha sucedido en China, un país en continua evolución. El PCCh, a pesar de la adversidad y los trastornos dolorosos, no ha perdido de vista su misión: buscar la felicidad para el pueblo chino y el revitalización de la nación china.

        He sido testigo de primera mano de los acontecimientos en China. Cuando hice mi primer viaje, el presidente Mao todavía estaba vivo y se podía sentir la prevaleciente anticipación de un cambio inmenso. En 1978, Deng Xiaoping lanzó la política de reforma y Apertura. El PCCh se enfrentó a un desafío que ningún otro país ha enfrentado, o quizás ni siquiera imaginado.

        Siempre he creído que emprender un cambio de tal magnitud, sin dejar de ser fiel a los principios fundamentales, requiere líderes de un calibre suficiente para manejar desafíos que podrían tener un impacto profundo en el pueblo chino. Sin embargo, el liderazgo político, desde los gloriosos días de la Larga Marcha (1934-1936), se ha mantenido firme. Además, la nueva “l(fā)arga marcha”, de 1978 a 2021, ha llevado a China al umbral de ser una potencia económica mundial.

        El paisaje de la capital china visto desde una ventana del Beijing Minzu Hotel en 1979.Fotos cortesía de Adriano Màdaro

        El COVID-19 ha detenido los intercambios culturales entre Italia y China y, en consecuencia, el aplazamiento de proyectos en los que he estado trabajando con amigos en los principales museos chinos. Después de haber montado una serie de exposiciones arqueológicas en Italia entre 2005 y 2015, hemos organizado más eventos en China y esperamos reanudar las actividades de intercambio en poco tiempo. He dedicado los últimos 15 meses a escribir un libro de 700 páginas sobre Beijing, un proyecto que comenzó hace muchos a?os.

        Aunque no puedo viajar a China, el país sigue figurando en gran medida en mi rutina diaria. Gracias a las comunicaciones modernas, estoy en constante contacto con amigos en Beijing, con quienes finalizamos los planes para los proyectos culturales en la pospandemia. Miramos hacia el futuro con confianza, mientras esperamos que el virus retroceda y que viajar sea seguro una vez más.

        Sigo de cerca, con creciente preocupación, los desarrollos negativos derivados del acoso de Estados Unidos a China. Las tensiones con respecto a Hong Kong, Xinjiang, taiwan y el Mar Meridional de China se han visto exacerbadas por fabricaciones destinadas a provocar una nueva “guerra fría”. La descolonización y el regreso de Hong Kong, el terrorismo fundamentalista islámico en Xinjiang y la cuestión de taiwan son todos problemas internos de China en los que las entidades extranjeras no deben inmiscuirse.

        Hoy vemos lo que parece ser una continuación de lo que comenzó en 1839: el ataque a China que inició la primera Guerra del Opio y que se prolongó durante más de un siglo con el saqueo, la colonización y el empobrecimiento del país. Ha llegado el momento de mostrar respeto por las aspiraciones de China de ser un país libre y unido, próspero, moderno y capaz de aprovechar su experiencia histórica para promover la paz y la prosperidad mundiales.

        Sin embargo, Occidente amenaza y ejerce presión sobre China insistiendo persistentemente, por no decir hipócritamente, en las cuestiones de los derechos humanos y la democracia. China es un país socialista forjado a través de una gran revolución histórica. Después de haber superado las contradicciones, los errores y el sufrimiento del pasado, el país ha encontrado su camino correcto, basándose en su experiencia, sus tradiciones antiguas y su filosofía. El canciller chino, Wang Yi, lo resumió perfectamente cuando declaró: “La democracia no es como la Coca Cola, que promete el mismo sabor en todas partes del mundo. nuestra democracia tiene un sabor chino”.

        午夜熟女插插xx免费视频| 国模无码人体一区二区| 无码人妻精品一区二区三区66 | 国内精品人妻无码久久久影院94| 韩国美女主播国产三级| 天堂av国产一区二区熟女人妻| av免费资源在线观看| 日本xxxx色视频在线观看免费| 桃花影院理论片在线| 97免费人妻在线视频| 国产成社区在线视频观看| 国产av一区二区三区在线| 亚洲最近中文字幕在线| 亚州性无码不卡免费视频| 少妇对白露脸打电话系列| 草莓视频中文字幕人妻系列| 麻豆成人久久精品一区| 精品高朝久久久久9999| 男女啪啪无遮挡免费网站| 在线视频精品免费| 亚洲一区二区三在线播放| 国产黄色一区二区三区av| 精品无人区无码乱码毛片国产 | 亚洲精品久久中文字幕| 精品国产自产久久久| 日韩av在线不卡观看| 国产精品又湿又黄九九九久久嫩草 | 2017天天爽夜夜爽精品视频| 强迫人妻hd中文字幕| 亚洲av首页在线| 国内少妇人妻丰满av| 亚洲AVAv电影AV天堂18禁| 亚洲成av人片在久久性色av| 精品亚洲第一区二区三区| 国产女人水真多18毛片18精品| 日韩精品区欧美在线一区| 久久精品国产亚洲av成人擦边 | 欧美巨大xxxx做受中文字幕| 无码伊人久久大香线蕉| 美女福利视频在线观看网址| 精品人妻大屁股白浆无码|