亚洲免费av电影一区二区三区,日韩爱爱视频,51精品视频一区二区三区,91视频爱爱,日韩欧美在线播放视频,中文字幕少妇AV,亚洲电影中文字幕,久久久久亚洲av成人网址,久久综合视频网站,国产在线不卡免费播放

        ?

        China e Iberoamérica

        2021-07-05 03:12:08
        今日中國·西班牙文版 2021年7期

        Xi Jinping espera un mayor desarrollo en las relaciones con la República Dominicana

        El presidente chino, Xi Jinping, dijo el 2 de junio que China está lista para trabajar con la república Dominicana para conducir su relación hacia un mayor desarrollo y elevarla continuamente a niveles más altos.

        Xi hizo estas declaraciones en una conversación telefónica con el presidente dominicano, Luis Abinader.

        El jefe de Estado recordó que desde que los dos países establecieron lazos diplomáticos, la república Dominicana se ha apegado firmemente a la política de una sola China, y que nuestro país aprecia que el Gobierno dominicano haya convertido las relaciones con China en una prioridad de su política exterior.

        Desde el brote de la pandemia de COVID-19, los dos países se apoyaron mutuamente, manifestó Xi, quien agregó que China seguirá proporcionando tanta ayuda como pueda a la lucha de la república Dominicana contra el coronavirus.

        Experimento con la CoronaVac logra reducir un 95 % las muertes en la ciudad brasile?a de Serrana

        Un experimento realizado en la ciudad brasile?a de Serrana, en el estado de Sao Paulo, determinó una caída notable en muertes, hospitalizaciones y casos sintomáticos por el nuevo coronavirus (COVID-19) y un control de la pandemia luego de que cerca del 95 % de la población objetivo recibiera las dos dosis de la vacuna CoronaVac, del laboratorio chino Sinovac.

        En una conferencia de prensa celebrada el 31 de mayo en el Instituto Butantan se dio a conocer que el resultado muestra que las muertes por COVID-19 se redujeron un 95 %, las hospitalizaciones un 86 % y los casos sintomáticos un 80 %.

        “Hemos logrado un ejemplar trabajo de laboratorio epidemiológico a gran escala para demostrar cómo la efectividad de la vacuna llega a salvar vidas y controlar la pandemia”, dijo Dimas Covas, director del Instituto Butantan.

        Ecuador concreta la adquisición de vacunas chinas de CanSino

        El Gobierno de Ecuador concretó la adquisición de vacunas contra el COVID-19 de la biofarmacéutica china CanSino Biologics, anunció el 11 de junio el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso.

        “Esta ma?ana les escribo con alegría y esperanza. Concretamos la adquisición de 6 millones de vacunas CanSino”, escribió el mandatario en su cuenta oficial en Twitter.

        “Con el próximo arribo podremos inmunizar a 6 millones de personas”, agregó Lasso, cuya administración lleva adelante un ambicioso plan de vacunación, para el que se cuenta también con la vacuna china de Sinovac.

        Dicho plan, que inició el pasado 31 de mayo, una semana después de que Lasso asumiera la presidencia, busca inmunizar a 9 millones de ecuatorianos en 100 días de gobierno.

        En la anterior gestión presidencial se avanzó en la vacunación de un poco más de dos millones de personas.

        10 de abril de 2021. El segundo lote de vacunas chinas llega al Aeropuerto Internacional de Quito, Ecuador. La vicepresidenta de Ecuador, María Alejandra Mu?oz, y el embajador de China en Ecuador, Chen Guoyou, acuden a recibirlas en el aeropuerto. Visual People

        Argentina autoriza el uso de la vacuna china Convidecia

        El Gobierno de Argentina aprobó el 11 de junio el uso de emergencia de una vacuna desarrollada por China para hacer frente a la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19), informó el Ministerio de Salud.

        “La ministra de Salud, Carla Vizzotti, firmó la resolución 2021-1671 que autoriza el uso de emergencia de la vacuna Convidecia de la empresa CanSino Biologics”, dijo la cartera sanitaria a través de twitter.

        La agencia estatal de noticias télam informó que la autorización contenida en la resolución oficial se dio “de conformidad con las recomendaciones de la Administración nacional de Medicamentos, Alimentos y tecnología Médica (Anmat)”.

        La Anmat resaltó el cumplimiento por parte de la vacuna de los estándares requeridos por la autoridad regulatoria, a?adió télam.

        Kangtai Bio firma acuerdo con instituciones chilenas para estudios de fase III de su vacuna

        La empresa china Kangtai Bio firmó el 24 de mayo un acuerdo con Advance Medical Systems and Investment S.A. (Amsisa, por sus siglas en inglés), la Universidad de Chile y el Centro Internacional de Comercio y Servicios de Beijing-Chile para realizar un estudio clínico de fase III de su vacuna contra la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) en Chile y la adquisición del producto por la parte chilena.

        La firma se celebró de manera virtual y participaron el expresidente de Chile Eduardo Frei; el rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi; el presidente de Shenzhen Kangtai Biological Products (Kangtai Bio), Du Weimin; representantes de los gobiernos chileno y chino, entre otros funcionarios.

        China y Cuba prometen fortalecer la cooperación entre sus órganos legislativos

        Wang Chen, vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular nacional (APn), se reunió con el embajador de Cuba en China, Carlos Miguel Pereira, el 11 de junio en Beijing.

        Wang, también miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, mencionó que la APn está dispuesta a trabajar con la Asamblea nacional del Poder Popular de Cuba para implementar el importante consenso alcanzado por los dos jefes de Estado, poner en pleno juego el papel singular de sus órganos legislativos y hacer contribuciones para promover la cooperación pragmática entre las dos partes en diversas áreas, fortalecer la amistad entre los pueblos y consolidar continuamente las relaciones bilaterales especiales y amistosas.

        Wang también explicó el desarrollo de China, incluyendo la construcción de la democracia, el imperio de la ley y el trabajo legislativo.

        Una visitante observa una de las 168 piezas provenientes de 11 museos peruanos. Embajada de Perú en China

        Perú inaugura una exhibición sobre la civilización andina

        Por MICHAEL ZárAtE

        En el marco de las celebraciones por los 50 a?os de relaciones diplomáticas entre China y Perú, así como por el bicentenario de la independencia del país sudamericano, el 21 de mayo se inauguró en el Museo de la Capital, en Beijing, la exhibición arqueológica “La antigua civilización andina en el Perú”, que comprende 168 piezas prehispánicas provenientes de 11 museos peruanos.

        La exposición itinerante, que llegó a China en 2019 y fue presentada anteriormente en Shanxi, tianjin, Chongqing, Hunan y Guangdong, busca presentar al público de Beijing el proceso civilizatorio del mundo andino a través de artefactos elaborados con un alto sentido estético por distintas sociedades, desde la cultura Chavín (alrededor de 1200 a. C.) hasta la cultura Inca, cúspide de la civilización andina prehispánica.

        Provincia de Hubei y Uruguay cimientan relaciones vía la Semana Uruguaya

        La provincia china de Hubei, la más afectada en su día por el nuevo coronavirus y ahora completamente recuperada de la pandemia, celebró con éxito su primera Semana de Uruguay en Hubei, con el deseo de solidificar aún más la cooperación con el país sudamericano.

        Dos ciudades de la provincia, ubicada en el centro de China, están trabajando para establecer lazos de ciudades hermanas con sus contrapartes uruguayas, según informó la oficina provincial de relaciones exteriores de Hubei.

        Yichang, donde se encuentra la renombrada Presa de las tres Gargantas, y Wuhan, capital provincial, enviaron cartas de intención para establecer relaciones amistosas con las ciudades uruguayas de rivera y Salto, respectivamente, en el marco de la Semana Uruguaya, que se inició en Wuhan el 24 de mayo.

        Presentan la Exposición de Arte de Amistad China-Panamá

        Por MICHAEL ZárAtE

        Con motivo del cuarto aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Panamá, el 11 de junio se inauguró en el Parque Cultural y Creativo Susan, en Beijing, la Exposición de Arte de Amistad China-Panamá, que reúne obras de artistas paname?os y chinos –adultos, jóvenes y ni?os– seleccionadas de numerosas exhibiciones y programas de intercambio cultural organizados entre 2018 y 2021.

        Para el embajador de Panamá en China, Leonardo Kam, la exposición adquiere mayor valor porque se realiza en un momento en el que ambos países comparten la lucha común de la humanidad contra la pandemia de COVID-19. “Estos pintores hoy están presentes por conducto de sus obras para decirnos que, en medio de la adversidad, el arte nos conecta, nos acerca, genera solidaridad y nos transmite un mensaje de esperanza”.

        Visitantes frente a la obra El jardín de los sue?os, de la artista paname?a de origen chino Sally Huang Wong. Michael Zárate

        日本在线观看一区二区三区视频| 中国一 片免费观看| 亚洲区小说区图片区qvod伊| 亚洲av无码一区二区三区系列| 精品国产福利久久久| 中文字幕日本五十路熟女| 蜜桃视频在线看一区二区三区 | 毛片亚洲av无码精品国产午夜| 国产最新在线视频| 真实国产网爆门事件在线观看| 日韩精品自拍一区二区| 久久国产劲爆∧v内射| 日韩亚洲av无码一区二区不卡 | 无码毛片高潮一级一免费| 国产精品天干天干在线观蜜臀| 日韩精品中文字幕第二页 | 国产一区二区三区乱码| 日日摸夜夜添夜夜添无码免费视频| 亚洲AV无码乱码1区久久| 日本高清人妻一区二区| 国产精品无码一区二区三区在 | 久久99精品国产99久久6男男| 亚洲Av无码专区尤物| 国产精品成人一区二区在线不卡 | 久久天堂综合亚洲伊人hd妓女| 久操视频新免费伊人| avtt一区| av中文字幕一区人妻| 亚洲av无码一区二区三区乱子伦| 国产男女猛烈无遮挡免费视频| 在线免费观看国产视频不卡| 亚洲国产免费不卡视频| 国产综合在线观看| 老太脱裤让老头玩ⅹxxxx| 成年女人在线观看毛片| 国产亚洲精品一品二品| 天堂网www资源在线| 色偷偷一区二区无码视频| 国产午夜激情视频自拍| 日本不卡视频一区二区三区| 人与动牲交av免费|