亚洲免费av电影一区二区三区,日韩爱爱视频,51精品视频一区二区三区,91视频爱爱,日韩欧美在线播放视频,中文字幕少妇AV,亚洲电影中文字幕,久久久久亚洲av成人网址,久久综合视频网站,国产在线不卡免费播放

        ?

        Ciencia y tecnología para la agricultura

        2021-06-08 07:13:16PorDANGXlAOFEll
        今日中國(guó)·西班牙文版 2021年6期

        Por DANG XlAOFEll

        Su aportación ha sido clave para que China resuelva la tarea de alimentar a su población

        HACE poco tiempo quedé gratamente impresionada al observar el andar de una máquina recolectora de algodón en un campo de 666 hectáreas de la región autónoma uigur de Xinjiang.Recuerdo que en mi infancia ayudé a mis padres a recoger algodón, lo cual era un trabajo duro y monótono, por lo que siempre buscaba algún pretexto para eludirlo.Ahora, en cambio, se utiliza maquinaria con la cual se puede recolectar algodón en un campo de 40 hectáreas en apenas un día.La ciencia y la tecnología han irrumpido en todos los escalones de la producción agrícola de China,gracias a lo cual los agricultores han podido aumentar tanto su nivel de producción como ingresos, proporcionándoles un mayor grado de felicidad y bienestar.

        95 %del algodón del norte de Xinjiang es recolectado con máquinas, mientras que la tasa de recogida de algodón mecánica ha alcanzado el 69,83 % en dicha región autónoma.

        Mecanización e inteligencia

        En la temporada de siembra primaveral, una sembradora autónoma equipada con el Sistema de Navegación por Satélite BeiDou avanza por un campo de algodón de 666 hectáreas de acuerdo con el plan trazado.Este tipo de sembradoras,que cuentan con múltiples funciones,se utilizan de manera extendida en los campos de algodón de Xinjiang.Más allá de sembrar, ayudan a abrir franjas de riego por goteo y a cumplir otras tareas.Con relación al trabajo manual, la siembra mecánica no solo permite ahorrar semillas, sino que sirve, además, para un uso más eficiente de la tierra y facilita la operación y recolección en las siguientes etapas del proceso.De esta forma,muchos campos de algodón en Xinjiang operan únicamente a base de maquinaria, habiéndose eliminado el trabajo manual por completo.

        Fumigar es vital en el cultivo del algodón.Los agricultores solían cargar las pulverizadoras entre los campos, lo cual suponía un trabajo duro y poco eficiente.Rociar apenas 0,066 hectáreas de algodón requería 20 minutos, mientras que en la actualidad,los drones pulverizadores pueden cumplir esta función perfectamente.Un dron pulverizador modelo T20 puede cargar más de 20 kilos de pesticida en un vuelo, lo que le permite fumigar entre 2,66 y 4 hectáreas por hora, 20 veces más de lo que podría hacer una persona.Asimismo, gracias a su sistema inteligente, se puede programar el trazado y la altura de forma precisa para la fumigación.“El uso de esta maquinaria de alta tecnología no solo nos ha liberado del arduo trabajo manual, sino que también ha servido para ahorrar costos”,se?ala Yang Honghai, un agricultor de algodón de la ciudad de Wujiaqu,en Xinjiang, quien ha podido percibir de primera mano las ventajas de la mecanización.

        En la temporada de cosecha oto?al, la recogida de algodón también se lleva a cabo con máquinas recolectoras.Los campos de algodón en Xinjiang se caracterizan por su alta concentración y escala de plantación.En los últimos a?os, la superficie en la que se recolecta el algodón de forma mecánica ha aumentado a un ritmo anual de más de 66.666 hectáreas.Según los datos de 2020 emitidos por el departamento de agricultura de Xinjiang,la tasa de recogida de algodón mecánica ha alcanzado el 69,83 %,mientras que un 95 % del algodón del norte de la región autónoma es recolectado con máquinas.

        Así, gracias a los avances científicos y tecnológicos, se ha llevado a cabo la mecanización en todos los escalones de la producción de algodón en Xinjiang.Sin embargo, su caso es tan solo un peque?o ejemplo de los progresos científicos y tecnológicos que ha registrado la agricultura china.Zhang Taolin, viceministro de Agricultura y Asuntos Rurales, se?ala que desde el XIII Plan Quinquenal (2016-2020), la innovación científica y tecnológica en el terreno agrícola en China ha registrado considerables logros yla tasa de contribución del avance científico y tecnológico ha sobrepasado el 60 %, en tanto que la tasa de mecanización en la siembra de los principales cultivos agrícolas ha superado el 70 %.De este modo, la“agricultura inteligente” ha hecho que la gente pueda gozar de una mejor calidad de vida.

        21 de abril de 2021.A través de su celular, un empleado ense?a cómo regar un campo de cultivo con un dron.Cnsphoto

        En pos del aumento de la producción

        Cuando la sonda Chang’e-5 regresó a la Tierra en diciembre del a?o pasado,no solo trajo de vuelta muestras de la superficie lunar, sino también 40 gramos de semillas de arroz.China realizó el primer ensayo de mutación en el espacio profundo y, tras poco tiempo de“l(fā)legar a casa”, los brotes de semillas de arroz germinaron.

        Las semillas son por antonomasia el principal elemento en el campo de la agricultura, por lo que las mejores variedades desempe?an un rol insustituible en la mejora de los cultivos.

        En los a?os siguientes a la fundación de la República Popular China en 1949, el terreno agrícola estaba caracterizado por una baja producción y una limitada variedad de semillas,además de una falta de resistencia ante los estragos causados por las enfermedades y las plagas.Pese al uso de mano de obra intensiva, la producción de arroz por cada 0,066 hectáreas era de apenas 250 kilos.Frente a este dilema,Huang Yaoxiang, experto en el cruce genético de arroz, lideró un equipo de científicos que lograron disminuir la altura de las espigas de arroz de 1,5 metros a unos 90 centímetros, con lo cual mejoraron su resistencia al acostado (lodging resistance) y a altas concentraciones de fertilizantes, además de aumentar su tasa de rendimiento,con lo que la producción de arroz por cada 0,066 hectáreas pasó de 250 a más de 350 kilos.

        A partir de la década de 1960, el equipo encabezado por Yuan Longping -quien falleció recientemente el 22 de mayo pasado- empezó a conducir estudios en el terreno del arroz híbrido.En 1973 lograron sus primeros éxitos y en 1976 estos se habían extendido hacia el resto del país, toda vez que la producción de arroz por 0,066 hectáreas había sobrepasado los 400 kilos.Con el paso del tiempo,el rendimiento del arroz híbrido fue subiendo progresivamente, desde los 700 kilos hasta llegar a los 1200 kilos.De esta forma, la tarea de alimentar a los 1400 millones de habitantes de China ha sido resuelta por completo.

        En 2020, el equipo de Yuan Longping puso en marcha un cultivo piloto de arroz marino de 666,66 hectáreas para dar solución a miles de millones de tierra salino-alcalina y otros tantos millones de hectáreas de bancos de arena.En enero pasado, el equipo anunció que durante el curso de este a?o se daría inicio a la promoción industrial y a la operación comercial del arroz marino, junto con la siembra y manejo de 6,66 millones de hectáreas de tierra salobre en los próximos ocho a diez a?os, con la capacidad de alimentar hasta 100 millones de personas adicionales.

        Actualmente, la tasa de contribución de alta calidad para el aumento de la producción de cereales en China ha sobrepasado el 40 % y la tasa de cobertura de cultivos agrícolas de alta calidad es superior al 96 %, mientras que la superficie cultivada con semillas de selección ha superado el 95 %, con lo que el país se puede autoabastecer plenamente de arroz y trigo.

        韩国黄色三级一区二区| 久久免费的精品国产v∧| 国产精品精品| 免费福利视频二区三区| 国产精品综合一区久久| 国产精品毛片无遮挡| 亚洲碰碰人人av熟女天堂| 国产精品亚洲综合天堂夜夜| 国产精品一区二区夜色不卡 | 美女高潮无遮挡免费视频| 精品的一区二区三区| 国产自拍一区在线视频| 一本色道久久综合狠狠躁篇 | 国产在线视频91九色| 日日碰狠狠添天天爽| 国产女人18一级毛片视频| 国产高清一区二区三区视频| 婷婷久久精品国产色蜜蜜麻豆| 在线成人一区二区| 黄色网址国产| 国产黄色一级到三级视频| 亚洲午夜久久久精品影院| 国产成人精品日本亚洲| 亚洲欧洲日产国码无码| 久久成人精品国产免费网站| 少妇高潮太爽了在线视频| 无码一区二区波多野结衣播放搜索| 国产动作大片中文字幕| 欧美午夜一区二区福利视频| 中文字幕亚洲乱亚洲乱妇| 国产乱码精品一区二区三区久久 | 少妇性饥渴bbbbb搡bbbb| 人伦片无码中文字幕| 麻豆国产精品伦理视频| 免费无遮挡无码永久视频| 亚洲av乱码中文一区二区三区| 99热久久只有这里是精品| 丁香婷婷在线成人播放视频| 人妻丰满熟妇av无码片| 国产成年无码久久久免费| 无色码中文字幕一本久道久|