亚洲免费av电影一区二区三区,日韩爱爱视频,51精品视频一区二区三区,91视频爱爱,日韩欧美在线播放视频,中文字幕少妇AV,亚洲电影中文字幕,久久久久亚洲av成人网址,久久综合视频网站,国产在线不卡免费播放

        ?

        China e Iberoamérica

        2021-04-09 11:22:42
        今日中國(guó)·西班牙文版 2021年4期

        Presidente Xi se dirige al pueblo colombiano con motivo de la llegada de las vacunas chinas

        El presidente de China, Xi Jinping, dio un discurso en video al pueblo colombiano, a invitación de su homólogo del país sudamericano, Iván Duque, coincidiendo con la llegada el 20 de marzo (hora local) a la capital colombiana de Bogotá del tercer lote de vacunas contra el COVID-19 ofrecidas por China.

        “Ni las monta?as ni los mares pueden distanciar a las personas con aspiraciones comunes”, dijo Xi en su discurso, y se?aló que el vasto océano Pacífico no puede obstaculizar la profunda amistad entre los pueblos chino y colombiano.

        Durante los últimos 41 a?os desde el establecimiento de sus relaciones diplomáticas, los lazos entre China y Colombia han logrado un desarrollo histórico, recordó Xi, quien a?adió que nuestro país se ha convertido en el segundo socio comercial de la nación sudamericana.

        China y Cuba desarrollan compleja vacuna

        Científicos chinos y cubanos desarrollan de manera conjunta una vacuna que combata las nuevas variantes del COVID-19 que ahora azotan a casi todo el planeta.

        “Es una estrategia que pudiera proteger contra emergencias epidemiológicas de nuevas cepas de coronavirus que pudieran existir en el futuro”, dijo a la agencia Xinhua el director de investigaciones biomédicas del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), Gerardo Guillén.

        El investigador cubano explicó que investigadores del CIGB trabajan con científicos chinos en un Centro Conjunto de Investigación y Desarrollo abierto a finales de 2019 en la ciudad de Yongzhou, provincia de Hunan.

        “Las autoridades de la provincia nos solicitaron trabajar en proyectos dirigidos a combatir el virus y nosotros propusimos varios, entre ellos este que ha sido aprobado incluso por el Ministerio de Ciencia y Tecnología”, recordó Guillén.

        1 de marzo de 2021. Uruguay empieza a inocular a su población gracias a la llegada de las vacunas chinas contra el COVID-19. Visual People

        Vicepresidenta uruguaya y ministro de Salud se vacunan con dosis de Sinovac

        La vicepresidenta de Uruguay, Beatriz Argimón, y el ministro de Salud, Daniel Salinas, recibieron el 8 de marzo la primera dosis de la CoronaVac, la vacuna contra el coronavirus de la farmacéutica china Sinovac.

        Ambas autoridades quedaron habilitadas a inmunizarse tras la apertura de la población vacunable al grupo etario de entre 55 y 59 a?os. “Lo hago por mi deseo de cuidarme, creo en la vacunación, en esta y en todas las que científicamente están probadas”, dijo Argimón, de 59 a?os.

        La vicepresidenta aseguró que confía en que este “movimiento donde muchos nos estamos vacunando de alguna manera invite a aquellas personas que todavía lo están pensando a ser vacunadas”.

        “Es por nosotros, por todos”, enfatizó a la salida del vacunatorio del Hospital Maciel de Montevideo.

        México avanza en la inmunización con las vacunas de Sinovac y CanSino

        El quinto embarque de la vacuna contra el COVID-19 de la farmacéutica china Sinovac arribó el 25 de marzo al aeropuerto de la capital de México para el plan de vacunación en ese país.

        Con este nuevo lote suman 4 millones de dosis las recibidas por el Gobierno mexicano por parte de Sinovac. “Hoy recibimos un cargamento de un millón de vacunas provenientes de China”, escribió el laboratorio mexicano Birmex en su cuenta de Twitter.

        Además, el primer lote de la vacuna contra el COVID-19 de la farmacéutica china CanSino Biologics envasado en México salió el 22 de marzo del laboratorio para la campa?a de vacunación del país.

        El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, afirmó que la vacuna de CanSino permitirá a su país acelerar el paso de la vacunación porque se trata de un biológico de una sola dosis.

        Presidente chileno recibe la segunda dosis de la vacuna contra COVID-19

        El presidente de Chile, Sebastián Pi?era, recibió el 12 de marzo la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19 producida por el laboratorio chino Sinovac.

        “Tenemos dos grandes instrumentos, dos grandes aliados. Uno es la vacuna y el otro son los cuidados personales”, se?aló el mandatario tras ser inoculado en el Hospital Clínico de la Fuerza Aérea de Chile, en la capital del país sudamericano.

        Pi?era recibió la primera dosis de la vacuna el 12 de febrero, en la comuna de Futrono, en la Región de Los Ríos (sur de Chile).

        El mandatario destacó que el proceso de vacunación en Chile ha funcionado “muy bien”. Sin embargo, reconoció que el país experimenta un rebrote y que el Gobierno tuvo que endurecer las medidas sanitarias.

        Cuba expandirá la televisión digital con el estándar chino en 2021

        En medio de la pandemia de COVID-19 y con las restricciones económicas impuestas por las sanciones de Estados Unidos, el Gobierno de Cuba anunció la expansión de la televisión digital en todo el país en los próximos meses.

        El despliegue de la televisión digital en la nación caribe?a comenzó en 2013, con 45.000 hogares que recibieron cajas decodificadoras donadas por el Gobierno chino como parte de la primera prueba en la capital del país, La Habana.

        Cuba cuenta con más de 40 canales de televisión municipales, provinciales y nacionales que emiten se?ales analógicas y digitales.

        “Como en otros contextos, el estándar chino de televisión digital ha demostrado una enorme adaptabilidad en Cuba”, dijo el profesor universitario Eduardo González, quien obtuvo un doctorado en la Universidad de Zhejiang.

        22 de febrero de 2021. Tang Heng, embajador de China en Costa Rica, y Carlos Alvarado, presidente costarricense, se presentan en la ceremonia de entrega. Embajada de China en Costa Rica

        China dona a Costa Rica vehículos y equipo de protección para la Policía

        La Embajada de China en Costa Rica entregó el 22 de febrero al Gobierno de ese país una donación de vehículos y equipos para la Policía que fue entregada en una ceremonia especial en la sede del Ministerio de Seguridad Pública, en San José.

        Entre los donativos se encuentran cascos, chalecos y escudos antibalísticos, juegos de equipo de protección individual y mantas antiexplosivas, además de 100 motocicletas.

        El embajador de China en Costa Rica, Tang Heng, fue el encargado de hacer entrega de esta donación al presidente costarricense, Carlos Alvarado, acompa?ado del ministro de Relaciones Exteriores, Rodolfo Solano, y del ministro de Seguridad Pública, Michael Soto.

        El diplomático chino comentó que la donación forma parte de una extensa lista de proyectos de cooperación bilateral que han emprendido China y Costa Rica.

        Ventas a China garantizan resiliencia de exportaciones brasile?as durante la pandemia

        Las exportaciones brasile?as mostraron una relativa resiliencia en 2020 durante la pandemia de COVID-19, impulsadas por la evolución de las ventas de productos básicos con China como el principal mercado, indicó el 4 de marzo el Banco Central de Brasil.

        “Las exportaciones mostraron una relativa resiliencia, sobre todo debido al buen comportamiento de las ventas de productos básicos dirigidas predominantemente a China, lo que se tradujo en la expansión de los superávits comerciales de las regiones del norte y del centro-oeste”, precisó el ente emisor.

        De acuerdo con el Banco Central de Brasil, destacaron los buenos resultados de la soya al aumentar la cantidad exportada, sobre todo en la región centro-oeste, y del mineral de hierro, en el norte, que mostró una mejora de los precios.

        Argentina refuerza su sistema de salud con la donación de China de un hospital móvil

        Argentina fortaleció el 25 de febrero su sistema de salud con una valiosa cooperación adicional de China, consistente en la donación de un hospital de campa?a móvil, conformado por 13 vehículos, para enfrentar la pandemia de COVID-19.

        El centro de salud móvil funcionará bajo la órbita del Ministerio de Defensa y lo operará el área de Sanidad del Ejército Argentino, con asesoramiento del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, informó la cartera castrense en un comunicado.

        La donación fue presentada en la Guarnición Militar “Campo de Mayo”, en la periferia noroeste de Buenos Aires.

        Canciller Araújo destaca las buenas relaciones de Brasil con China

        El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Ernesto Araújo, dijo el 2 de marzo que la idea de que hay fricciones con China “no es en absoluto cierta” y destacó las buenas relaciones entre ambas naciones.

        En el Palacio de Itamaraty, sede de la Cancillería en Brasilia, Araújo hizo un balance de los esfuerzos del Gobierno brasile?o para ampliar los vínculos y acuerdos comerciales con el exterior.

        Según el canciller, es una distorsión considerar a China, el mayor socio comercial de Brasil, como el único socio del país o el único eje de la inserción internacional del país.

        国产a在亚洲线播放| 麻豆av一区二区天堂| 国产自拍三级黄片视频| 国产精品亚洲精品日韩已方| 人妻在线有码中文字幕| 日本精品久久久久中文字幕| 欧美成人片一区二区三区| 99精品热6080yy久久| 福利片免费 亚洲| 羞涩色进入亚洲一区二区av| 日韩精品在线观看在线| 潮喷失禁大喷水aⅴ无码| 97人妻熟女成人免费视频| 国产做床爱无遮挡免费视频| 国产av精品久久一区二区| 乱码窝窝久久国产无人精品| 少妇愉情理伦片| 77777亚洲午夜久久多人| 亚洲国产成人aⅴ毛片大全| 亚洲精品98中文字幕| 天天爽夜夜爽人人爽一区二区| 精品欧美乱子伦一区二区三区| 五月天亚洲av优女天堂| 亚洲综合网国产精品一区| 少妇高潮无套内谢麻豆传| 特级毛片a级毛片在线播放www | 无码精品国产va在线观看| 精品久久亚洲一级α| 男女啪啪在线视频网站| 亚洲一区二区三区四区五区六| 福利一区在线观看| 吃下面吃胸在线看无码| 开心五月骚婷婷综合网| 亚洲性无码一区二区三区| 毛片免费在线观看网址| 久久综合这里只有精品| 亚洲开心婷婷中文字幕| 国产精品久久无码一区二区三区网 | 大学生粉嫩无套流白浆| 国内精品伊人久久久久影院对白| 欧美综合图区亚洲综合图区|