亚洲免费av电影一区二区三区,日韩爱爱视频,51精品视频一区二区三区,91视频爱爱,日韩欧美在线播放视频,中文字幕少妇AV,亚洲电影中文字幕,久久久久亚洲av成人网址,久久综合视频网站,国产在线不卡免费播放

        ?

        China-América Latina:intercambios pueblo a puebloLa pandemia no ha frenado el deseo de fortalecer el entendimiento mutuo

        2021-01-06 05:48:36PorZHOURUGUANG
        今日中國·西班牙文版 2021年1期

        Por ZHOU RUGUANG

        Zhou Ruguang, rector de la Universidad Normal de Jiangsu.

        EL 2020 ha sido un a?o muy inusual. La pandemia de COVID-19 se extendió por el mundo, lo cual ha causado un gran impacto en el desarrollo económico y social global, y ha acelerado cambios no vistos en un siglo. Frente a este momento crucial,todos los países deben intensificar aún más los intercambios y la cooperación en varios campos, y trabajar juntos ante esta difícil situación.

        En estos últimos a?os, los lazos entre China y América Latina se han estrechado cada vez más. Las relaciones políticas y diplomáticas han continuado desarrollándose de manera sana y la cooperación en diversos ámbitos,tales como la economía y la cultura,se ha profundizado en gran medida.Especialmente en 2020, China y América Latina se han apoyado a la hora de afrontar la pandemia, abriendo así un nuevo capítulo en las relaciones amistosas entre las dos partes. Mirando hacia el futuro, el papel y estatus de los intercambios pueblo a pueblo se volverán más determinantes en la pospandemia. Por lo tanto, ampliar y profundizar los intercambios y la cooperación pueblo a pueblo y consolidar aún más la base social y pública de las relaciones amistosas entre China y América Latina son formas efectivas de alcanzar un mayor desarrollo de las relaciones entre las dos partes.

        La Universidad Normal de Jiangsu es un ejemplo de ello. Ajustándose a la tendencia marcada por los crecientes intercambios entre China y América Latina, nuestra universidad ha llevado a cabo investigaciones científicas e intercambios académicos en profundidad por medio del Instituto de Estudios sobre Intercambios Culturales entre China-América Latina y el Caribe, unthink tankde alto nivel que ha contribuido en la construcción de un puente entre China y dicha región.

        Una plataforma de alto nivel

        El desarrollo de las relaciones entre China y América Latina no solo requiere un apoyo “duro” de la política y el comercio, sino también una asistencia “blanda” de los intercambios pueblo a pueblo. La Universidad Normal de Jiangsu, por ejemplo, concede suma importancia a los intercambios humanísticos entre China y América Latina, y promueve la cooperación con universidades ythink tankslatinoamericanos. Ha firmado acuerdos con la Universidad Nacional Arturo Jauretche y la Universidad Católica de Salta, en Argentina, así como con la Universidad Veracruzana, en México, y muchas otras universidades latinoamericanas, con el fin de realizar profundos intercambios y cooperaciones en cuanto a formación de personal, investigación científica,visita de docentes y estudiantes, etc.La Universidad Normal de Jiangsu presta mucha atención a los estudios sobre América Latina, por lo que ha establecido el Instituto de Estudios sobre Intercambios Culturales entre China-América Latina y el Caribe, la sucursal del Instituto de la Franja y la Ruta en Argentina, el programa de pregrado de idioma espa?ol y el Centro de Estudios Iberoamericanos, en aras de formar talentos en estudios latinoamericanos, adelantándose a otras universidades normales del país en este aspecto.

        Los intercambios pueblo a pueblo son una forma imprescindible para estrechar la conexión entre los pueblos chino y latinoamericano, así como un impulso para el desarrollo duradero de las relaciones China-América Latina. Sin embargo, los estudios sobre este ámbito tanto dentro de China como en el extranjero no han sido profundizados. En ese sentido, el Instituto de Estudios sobre Intercambios Culturales entre China-América Latina y el Caribe ha nacido en un momento oportuno. Es el primerthink tankchino dedicado al estudio del intercambio humanístico entre las dos partes que integra la asesoría de políticas, la investigación, la comunicación y la difusión.Establecido en 2019 por la Oficina de Asuntos Exteriores del Gobierno Provincial de Jiangsu, el Instituto de América Latina de la Academia China de Ciencias Sociales, el Centro para el Intercambio Internacional Pueblo a Pueblo del Ministerio de Educación de China y la Universidad Normal de Jiangsu, el Instituto ha construido una plataforma para establecer un mecanismo de alto nivel de intercambio pueblo a pueblo entre China y América Latina.

        Invitados chinos y extranjeros participan en el Simposio Internacional “Intercambios pueblo a pueblo China-América Latina y el Caribe en la pospandemia”.

        El Instituto ha llevado a cabo diversas actividades de investigación adhiriéndose al concepto de “brindar asesoramiento sobre políticas y apoyo intelectual con frutos de investigación científica de alta calidad”, y ha logrado una serie de resultados importantes.El Instituto se ha planteado publicar el Informe Anual sobre Diplomacia Pública en América Latina, que ha sido aprobado como un subproyecto del Proyecto Principal del Fondo Nacional de Ciencias Sociales de China y el Proyecto de Traducción al Extranjero de Obras Académicas de China del citado fondo. Además, ha realizado estudios sobre intercambios pueblo a pueblo entre China y América Latina,y ha escrito más de diez artículos en varias publicaciones periódicas. Al mismo tiempo, ha colaborado con la Escuela de Artes y Humanidades de la Universidad de Granada (Espa?a) en desarrollar el programa de doctorado de formación conjunta “Historia y Arte China-América Latina”, cultivando así talentos de alto nivel con amplia visión internacional y sólidos conocimientos para el estudio del intercambio humanístico entre ambas partes.

        Además de la investigación académica, el Instituto también se ha propuesto servir al desarrollo nacional y regional, fomenta la cooperación en la producción, el estudio y la investigación, y promueve el desarrollo innovador de la sociedad económica regional.Ha organizado la redacción del informe de asesoramiento titulado “Fortalecer los vínculos económicos y comerciales entre la provincia de Jiangsu y América Latina y el Caribe”, y ha firmado acuerdos en el marco de la cooperación estratégica con el Centro de Promoción y Desarrollo de la Peque?a y Mediana Empresa del Ministerio de Industria y Tecnología Informática,China Machinery International Engineering Design & Research Institute Co., Ltd. y Kunming Hendera Science and Technology Co., Ltd., a fin de desarrollar una estrecha cooperación en la formación de personal, el apoyo intelectual y la asignación de recursos.

        Diversificar los espacios

        Otro logro importante del Instituto se dio el 12 de diciembre pasado,cuando se celebró en la Universidad Normal de Jiangsu el Simposio Internacional “Intercambios pueblo a pueblo China-América Latina y el Caribe en la pospandemia”, al cual asistieron más de 100 personas provenientes de China y América Latina, entre funcionarios gubernamentales, enviados diplomáticos, periodistas y académicos de universidades ythink tanks.

        Durante el simposio, los académicos participantes llevaron a cabo discusiones sobre la situación de los países latinoamericanos y las relaciones con China, y brindaron sugerencias sobre las políticas de desarrollo para los intercambios y la cooperación pueblo a pueblo entre las dos partes en la pospandemia. Los funcionarios gubernamentales y expertos académicos de Argentina, Brasil, Espa?a y otros países que no pudieron acudir al lugar debido al COVID-19 participaron de forma virtual en la discusión.

        “La clave para unas buenas relaciones entre los países radica en la amistad entre los pueblos. Y la clave para la amistad entre los pueblos radica en la conexión de los corazones”, se dice en China. La pandemia no ha podido frenar la comunicación emocional entre las personas, ni mucho menos el deseo de China y América Latina de fortalecer el entendimiento mutuo. La Universidad Normal de Jiangsu pondrá plenamente en juego el papel dethink tankdel Instituto de Estudios sobre Intercambios Culturales entre China-América Latina y el Caribe, trabajará con todas las partes para promover los intercambios pueblo a pueblo en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, y construirá un puente sólido para el diálogo entre las civilizaciones china y latinoamericana.

        国产剧情麻豆女教师在线观看 | 国产真实偷乱视频| 久久精品re| 日韩精品中文字幕人妻系列| 亚洲激情一区二区三区不卡| 扒开腿狂躁女人爽出白浆| 无码专区天天躁天天躁在线| 国产女同一区二区在线| 国产内射一级一片内射高清视频1| 色狠狠色狠狠综合天天| 午夜不卡久久精品无码免费| 欧美性xxx久久| 国产乱人伦偷精品视频还看的| 欧美老熟妇乱xxxxx| 伊人色综合九久久天天蜜桃| 国产美女被遭强高潮露开双腿 | 国产美女自拍国语对白| 校园春色日韩高清一区二区 | 久久久久国产一区二区三区| 激情 一区二区| 国产精品女主播在线播放| 天堂а在线中文在线新版| 伊伊人成亚洲综合人网7777| 日本中文字幕av网址| 国产成人一区二区三区乱| 国产精品熟女视频一区二区| 亚洲中文字幕在线爆乳| 在线观看一区二区三区视频| 国产精品女同久久久久电影院| 欧美日韩亚洲国内综合网| 欧美精品高清在线xxxx| 人妖在线一区二区三区| 人与禽性视频77777| 国产成年无码V片在线| 国产日韩乱码精品一区二区| 午夜久久久久久禁播电影| 狠狠色综合网站久久久久久久| 国产精品麻豆A啊在线观看| 日韩av一区二区三区高清| 久久久久成人精品无码| 久久久亚洲欧洲日产国产成人无码 |