Ambos países enfrentan oportunidades y desafíos similares"/>

亚洲免费av电影一区二区三区,日韩爱爱视频,51精品视频一区二区三区,91视频爱爱,日韩欧美在线播放视频,中文字幕少妇AV,亚洲电影中文字幕,久久久久亚洲av成人网址,久久综合视频网站,国产在线不卡免费播放

        ?

        China-Chile:una relación a largo plazo
        Ambos países enfrentan oportunidades y desafíos similares

        2020-12-10 06:47:34PorLlCHANGHUA
        今日中國·西班牙文版 2020年12期

        Por Ll CHANGHUA

        Li Changhua, exembajador de China en Chile,Colombia y Costa Rica.

        ESTE 15 de diciembre celebraremos los 50 a?os del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Chile.La situación internacional y las condiciones nacionales de China y Chile han experimentado cambios trascendentales en el último medio siglo, pero las relaciones bilaterales se han desarrollado de manera constante. Chile es un importante socio de cooperación de China en américa Latina y los dos países han establecido una asociación estratégica integral. Los intercambios de visitas de alto nivel han sido frecuentes y la confianza política mutua ha seguido aumentando.

        Economías complementarias

        Chile siempre ha estado a la vanguardia de los países latinoamericanos en el desarrollo de las relaciones con China y ha logrado muchos “primeros”. En términos de intercambios económicos y comerciales, China es el mayor socio comercial de Chile desde hace a?os. Las economías de los dos países son muy complementarias. La maquinaria y la electrónica,los textiles, los automóviles y otros productos chinos ocupan una participación de mercado cada vez mayor en Chile, mientras que la fruta, el vino,el salmón y otros productos agrícolas chilenos son muy apreciados por los consumidores chinos. La cooperación mutuamente beneficiosa entre los dos países ha traído beneficios tangibles a los dos pueblos. El pueblo chileno, que se encuentra al otro lado del océano Pacífico, puede disfrutar de productos cotidianos de alta calidad y baratos de China, y el pueblo chino también puede probar las delicias provenientes del país del fin del mundo sin salir de casa.

        China y Chile están muy distanciados geográficamente, pero el inmenso océano Pacífico no ha sido una barrera para los intercambios entre los dos pueblos, sino que se ha convertido en un vínculo de intercambios amistosos. China y Chile son buenos amigos,buenos socios y buenos hermanos. En las organizaciones internacionales,nuestros dos países están hombro con hombro y tienen posiciones idénticas o similares en los principales asuntos internacionales y regionales.

        La historia muestra que nuestros dos países han sido intimidados y oprimidos por imperialistas y colonialistas. En los tiempos modernos,ambos países han estado explorando vías de desarrollo que se adapten a sus condiciones nacionales. En la década de 1980, los dos países iniciaron el proceso de reforma y apertura. La economía se desarrolló rápidamente y la vida de las personas mejoró significativamente. Chile fue considerado un modelo de reforma económica neoliberal, mientras que China se convirtió en la segunda economía más grande del mundo. El a?o pasado, el ingreso per cápita de China excedió los 10.000 dólares y Chile escapó con éxito de la trampa de los ingresos medios y entró en las filas de los países de ingresos altos de una sola vez.

        En ocasión de celebrar estos 50 a?os entre China y Chile, mientras disfrutamos de los fructíferos resultados de las relaciones diplomáticas y de la cooperación mutuamente beneficiosa, recordemos también a los líderes de las generaciones anteriores de los dos países y a muchos amigos entre intelectuales, artistas y literatos, quienes realizaron esfuerzos incansables a fin de abrir las puertas a los intercambios amistosos, y establecer y desarrollar las relaciones diplomáticas entre ambos países.

        El 15 de diciembre de 1970, los representantes de los Gobiernos de China y Chile firmaron el Comunicado sobre el Establecimiento de Relaciones Diplomáticas en París (Francia). Chile se convirtió así en el primer país de américa del Sur en establecer relaciones diplomáticas con la República Popular China, otro hito en la historia de las relaciones sino-latinoamericanas, lo cual sucedió antes de que China recuperara su asiento legal en las Naciones Unidas.En las condiciones históricas de aquel momento, la valiente decisión de Chile fue una manifestación de su política exterior independiente. Fue también el resultado de los esfuerzos conjuntos a largo plazo entre ambas partes, los cuales se ajustaron a la tendencia histórica y redundaron en los intereses fundamentales de los dos pueblos.

        4 de noviembre de 2020. Pabellón de Chile en el Puerto de Comercio Mundial de Productos Básicos Greenland, en Shanghai. VCG

        Las frecuentes visitas de alto nivel entre los dos países han aumentado la confianza política mutua. China y Chile han firmado una serie de importantes acuerdos de cooperación o acuerdos en campos como la política, la economía y el comercio, la ciencia y la tecnología, la agricultura, la cultura, entre otros, que han impulsado fuertemente el desarrollo de las relaciones bilaterales. Chile fue el primer país latinoamericano en llegar a un acuerdo bilateral con China para unirse a la Organización Mundial del Comercio, el primer país en reconocer el estatus de economía de mercado plena de China, así como el primer país en firmar un Tratado de Libre Comercio(TLC) con China y finalizar su actualización.

        Una importante relación comercial

        China es actualmente el mayor socio comercial global de Chile, el mayor país de destino de exportaciones y la mayor fuente de importaciones.Chile es el tercer socio comercial de China en américa Latina y el mayor proveedor de cobre. En 2018,el volumen del comercio bilateral fue de 42.750 millones de dólares,un aumento interanual del 20,1 %.En 2019, el volumen fue de 40.900 millones de dólares, de los cuales las exportaciones de China totalizaron 14.700 millones de dólares y las importaciones unos 26.200 millones de dólares, una disminución del 3,9 %,7,4 % y 1,9 %, respectivamente.

        En el comercio bilateral, China exporta principalmente productos mecánicos y eléctricos, textiles, productos de acero, electrodomésticos,entre otros; e importa desde Chile principalmente cobre, mineral de hierro, pulpa de papel, harina de pescado, frutas y vino. a partir de 2019,Chile ha exportado 4300 millones de dólares en productos agrícolas a China, la mayoría de los cuales son frutas frescas, como cerezas y arándanos. Según el ministro de agricultura de Chile, antonio Walker, su país también tiene la intención de exportar productos agrícolas como naranjas, limones, mandarinas, toronjas,así como cerdos congelados, carne de res, cordero y aves de corral a China.El protocolo para la actualización del TLC se implementó oficialmente el 1 de marzo de 2019, en el cual se promete aplicar aún más aranceles cero en 54 productos basados en el TLC original, y la proporción general de productos sin aranceles alcanzará el 98 %. El ministro de agricultura de Chile confía en que esto acelere la exportación de productos chilenos a China.

        La actual situación internacional viene experimentando cambios profundos y complejos, la economía mundial sigue luchando por recuperarse y los desafíos de la globalización están aumentando. Tanto China como Chile se encuentran en una etapa crítica de desarrollo y enfrentan oportunidades y desafíos similares.

        Este a?o, frente a la repentina pandemia de COVID-19, los pueblos de China y Chile se han ayudado mutuamente para superar las dificultades. El 28 de febrero,el presidente Xi Jinping mantuvo una conversación telefónica con su homólogo chileno, Sebastián Pi?era. El presidente Pi?era expresó la necesidad de fortalecer la cooperación con China para responder conjuntamente a los desafíos de la pandemia y mantener la seguridad de la salud pública mundial.ambos jefes de Estado afirmaron que se debe tomar este 50.o aniversario como una oportunidad para mantener el impulso de los intercambios de alto nivel, promover la construcción conjunta de la Iniciativa de la Franja y la Ruta,ampliar la cooperación en comercio e inversión, innovación tecnológica, infraestructura, entre otros campos, salvaguardar el multilateralismo, fortalecer la coordinación en los asuntos internacionales y promover las relaciones entre China y Chile a un nuevo nivel.

        亚洲av第一页国产精品| 日本免费一二三区在线| 国产精品人人做人人爽人人添| 无码精品a∨在线观看| 亚洲AV无码成人精品区网页| 国产麻豆成人精品av| 国产内射一级一片内射视频| 初女破初的视频| 亚洲AV无码成人品爱| 亚洲第一页在线免费观看| 欧美激情乱人伦| 日韩少妇激情一区二区| 亚洲国产精品久久九色| 亚洲国产av高清一区二区三区| 国产精品久久久久久| 精品国产一区二区三区久久狼 | 精品少妇无码av无码专区| 亚洲视频毛片| 在线免费观看国产视频不卡| 女同视频一区二区在线观看| 2021久久精品国产99国产精品 | 亚洲AV无码国产精品久久l| 精品亚洲在线一区二区| 国产69精品久久久久app下载| 免费无码av片在线观看| 久久久国产精品粉嫩av| 国产91色综合久久免费| av人摸人人人澡人人超碰妓女| 久久av高潮av喷水av无码| 最新日本久久中文字幕| 日韩一区二区三区无码影院| 久久精品成人欧美大片| 69搡老女人老妇女老熟妇 | 国产精品人妻一区夜夜爱| 欧美人与动牲交片免费播放| 国产女主播一区二区久久| 鸭子tv国产在线永久播放| 无码精品一区二区三区超碰| 国产人妖av在线观看| 曰本女人与公拘交酡| 有码精品一二区在线|