José Venturelli se ha vuelto un símbolo de los lazos sino-chilenos"/>

亚洲免费av电影一区二区三区,日韩爱爱视频,51精品视频一区二区三区,91视频爱爱,日韩欧美在线播放视频,中文字幕少妇AV,亚洲电影中文字幕,久久久久亚洲av成人网址,久久综合视频网站,国产在线不卡免费播放

        ?

        El artista que trazó la amistad entre dos países
        José Venturelli se ha vuelto un símbolo de los lazos sino-chilenos

        2020-12-10 06:47:34PorYUANRUONAN
        今日中國(guó)·西班牙文版 2020年12期

        Por YUAN RUONAN

        El artista chileno José Venturelli.

        HaCE 50 a?os, gracias al impulso de grandes personalidades como el artista José Venturelli,Chile se convirtió en el primer país sudamericano en establecer relaciones diplomáticas con la República Popular China. Desde principios de la década de 1950 hasta finales de la década de 1980, Venturelli realizó varias visitas a China e impartió clases en la academia Central de Bellas artes de China, llegando a residir muchos a?os en nuestro país. al mismo tiempo de absorber los elementos del arte chino,también ofreció nuevas ideas a la pintura china. Venturelli falleció en 1988 en Beijing y ha sido un símbolo importante de la amistad entre los dos países.

        Elementos del arte chino

        José Venturelli (1924-1988) fue un artista reconocido en Chile y toda américa Latina. Estudió en el Instituto Nacional y la Escuela de Bellas artes de la Universidad de Chile, y fue el autor de una serie de obras artísticas, entre grandes murales,ilustraciones, esculturas, así como carteles y decoración de escenarios. Sus creaciones han sido expuestas en todo el mundo,muchas de las cuales merecen ser consideradas clásicas.

        Durante el Consejo Mundial de la Paz celebrado en Viena en 1951, Venturelli conoció al representante chino y fue invitado a visitar el país. al a?o siguiente, el artista chileno llegó por primera vez a China a tomar parte en la Conferencia de Paz de asia y la Región del Pacífico. Posteriormente,vendría muchas veces y forjaría una profunda amistad con el pueblo chino.

        La experiencia en China amplió su visión artística. Durante su estancia en el país, Venturelli tuvo muchos contactos con una considerable cantidad de maestros chinos del arte, entre ellos, Qi Baishi, Li Keran y Xu Beihong, con quienes forjó una sólida amistad. Venturelli solía intercambiar con sus colegas opiniones sobre el arte oriental y el occidental. “El contacto con el arte chino ha enriquecido mi mundo artístico y lo ha vuelto más amplio y profundo”,dijo alguna vez. “El arte chino me hace reflexionar sobre qué es la pintura y qué visión y método de observación debe tener un artista”.

        La pintura china influyó mucho en la creación artística de Venturelli en la segunda mitad de su vida. “La mitad de mi vida ha tenido contacto con el arte oriental, sobre todo el arte chino. El encuentro con el arte chino para mí no es un conflicto, sino un complemento”, manifestó. “En muchas de sus obras se puede percibir la influencia que el arte tradicional chino tuvo en él, incluido el uso de las técnicas de la pintura china, así como las interpretaciones sobre las características de la cultura china”, declaró Paz Venturelli,hija del artista chileno.

        Con la absorción de elementos de la pintura china, Venturelli llegó a crear numerosas obras que tenían el encanto único de Oriente. En sus pinturas paisajísticasEl río YangtséyMonta?a de Lu Shan, las tintas espesas y las pálidas se compenetran y las líneas se muestran delicadas, revelando su entendimiento sobre la tinta y el lavado chino. Guang Jun fue estudiante de Venturelli y se ha encargado de promover el arte de su profesor en la academia Central de Bellas artes de China. Según Guang, Venturelli fue un artista con un estilo propio y quien no solo quería crear una pintura china, sino obras personalizadas sobre la base de las técnicas de la pintura china.

        Nuevas ideas para la pintura china

        Durante su contacto con los artistas chinos, Venturelli también ofreció nuevas ideas a la pintura china.

        El realismo expresivo de sus pinturas influyó en la comunidad artística china en la década de 1950. Por aquel entonces, la sociedad china tenía un nuevo aspecto y el pueblo se esforzaba en la construcción de la patria. La pintura china también buscaba una nueva orientación y exploraba obras más cercanas a la vida de la gente que sirvieran como mensaje a la sociedad.

        Malva Castillo Venturelli (cuarta a la der.), nieta de José Venturelli, en la exposición itinerante de obras de su abuelo realizada en China en 2016. Fotos cortesía de la autora

        La exposición de las obras de realismo expresivo de Venturelli, realizada en 1955 en Beijing, sacudió a la comunidad artística china. Entre las obras expuestas figuraron litografías que representaban la lucha incansable del pueblo chileno por lograr la independencia nacional, la democracia y la paz, así como dibujos que describían la vida feliz de los pueblos soviético y chino.Sus obras eran muy impactantes. Venturelli siempre prestó atención a tres temas principales: la pérdida de la dignidad en el dominio colonial, la recuperación del espíritu y la dignidad nacional, y la construcción del camino hacia el futuro.

        Cuando Venturelli se desempe?aba como profesor en la academia Central de Bellas artes de China, organizó varias exposiciones en Beijing, las que produjeron una gran influencia en muchos artistas chinos. aquellos artistas jóvenes llegarían luego a destacar en el sector.Fuera de las horas de clase, Venturelli acostumbraba a charlar con los estudiantes, discutiendo sobre nuevas teorías e interesantes conceptos artísticos.En 1962, después de terminar el muralCamilo Cienfuegosen Cuba, Venturelli organizó un simposio en Beijing para explicar su proceso de creación.

        Además, Venturelli promovió el intercambio cultural entre China y américa Latina, aprovechando su amplio contacto con artistas latinoamericanos y personalidades del sector cultural. Esto fue una considerable contribución al entendimiento entre ambas partes. Gracias a este impulso, muchos artistas latinoamericanos realizaron una serie de visitas a China.

        En pos de la amistad sino-chilena

        Venturelli fue recibido muchas veces por los líderes chinos, incluidos el presidente Mao Zedong y el primer ministro Zhou Enlai. En 1953, gracias a los esfuerzos de Venturelli, Pablo Neruda, Salvador allende, entre otros representantes de diversos sectores de la sociedad chilena, se logró establecer en Santiago el Instituto Chileno Chino de Cultura, la primera organización de amistad con China en américa Latina.Bajo la promoción permanente de Venturelli y otras personalidades, en diciembre de 1970, China y Chile llegaron a establecer relaciones diplomáticas.

        Venturelli falleció en Beijing en 1988,pero su influencia sigue ampliándose en China, tanto que se ha convertido en un símbolo de la amistad sino-chilena. En 1995, durante la visita del entonces presidente chileno Eduardo Frei a China, se celebró una exposición sobre Venturelli en Beijing. En 2005, otra muestra se inauguró en la capital china y fue una de las actividades relevantes en la conmemoración del 35.oaniversario de las relaciones diplomáticas entre China y Chile. asimismo, en 2016 se organizó una exposición itinerante de Venturelli por las ciudades de Beijing,Nanjing y Shanghai.

        Este a?o, China y Chile celebran el 50.oaniversario de relaciones diplomáticas.En este momento tan especial se espera impulsar aún más la cooperación en diferentes campos, a fin de que la relación bilateral ingrese a una nueva etapa.

        久久久久亚洲av片无码| 国产一区二区三区观看视频| 日韩精品自拍一区二区| 国产成人自拍高清在线| 国产精品成人久久电影| 国产精品无码一区二区在线国| 区一区一日本高清视频在线观看| 无码小电影在线观看网站免费| 亚洲精品成人网站在线观看| 国产午夜激无码AV毛片不卡| 亚洲av成人永久网站一区| 国产午夜精品无码| 国产av无码专区亚洲av琪琪| 一区二区久久不射av| 亚洲一区二区懂色av| 欧美激情综合色综合啪啪五月| 男女性高爱潮免费观看| 91极品尤物国产在线播放| av天堂亚洲另类色图在线播放| 国产亚洲美女精品久久久2020 | 青青久在线视频免费观看| 丰满人妻无套中出中文字幕 | 国产精品无码av天天爽| 国产精品99久久国产小草| 97女厕偷拍一区二区三区| 国产精品久久久久久久久绿色| 99精品国产兔费观看久久99| 国产360激情盗摄一区在线观看| 亚洲国产系列一区二区| 人妻少妇精品中文字幕av| 啪啪无码人妻丰满熟妇| 国产亚洲精品综合一区二区| 小妖精又紧又湿高潮h视频69| 日韩精品一区二区亚洲av| 激情人妻网址| 国产自拍偷拍精品视频在线观看| 日韩激情无码免费毛片| 久久99精品中文字幕在| 一区二区三区乱码专区| 亚洲色欲色欲www在线观看| 亚洲中文av一区二区三区|