La cooperación entre China y América Latina debe ir más allá de la economía y el comercio"/>

亚洲免费av电影一区二区三区,日韩爱爱视频,51精品视频一区二区三区,91视频爱爱,日韩欧美在线播放视频,中文字幕少妇AV,亚洲电影中文字幕,久久久久亚洲av成人网址,久久综合视频网站,国产在线不卡免费播放

        ?

        Retos y oportunidades frente a la pandemia
        La cooperación entre China y América Latina debe ir más allá de la economía y el comercio

        2020-12-10 06:47:28PorCHENYUANTlNG
        今日中國(guó)·西班牙文版 2020年12期

        Por CHEN YUANTlNG

        ESTE 2020 está destinado a dejar una huella profunda en la historia de la humanidad. La pandemia de COVID-19 viene azotando a casi todos los países y ha causado un impacto en todos los aspectos socioeconómicos a nivel mundial. China y américa Latina no han sido inmunes. Cómo enfrentar los desafíos generados por la pandemia y cómo trabajar juntos para convertir la crisis en una oportunidad son temas importantes hoy dentro de las relaciones sino-latinoamericanas.

        Un apoyo mutuo

        La pandemia nos ha advertido que la humanidad comparte un destino común. Muchos países latinoamericanos brindaron un firme apoyo a China cuando esta se encontraba en el momento crítico de la lucha contra el COVID-19, y China tampoco escatimó la cooperación hacia los países latinoamericanos en sus labores de prevención y control epidémicos.

        La ayuda de China no solo provino del Gobierno central, sino también de gobiernos locales, empresas, organizaciones sociales e individuos, que compartieron sus experiencias frente a la pandemia y donaron suministros médicos y sanitarios. Las llamadas telefónicas entre el presidente Xi Jinping, el canciller Wang Yi y los líderes latinoamericanos han consolidado la base y se?alado la dirección del desarrollo de las relaciones entre China y américa Latina bajo esta nueva situación.

        El comercio bilateral se ha mantenido estable en 2020. Según estadísticas del Ministerio de Comercio de China, el comercio sino-latinoamericano sumó entre enero y septiembre 226.222 millones de dólares,registrando una disminución interanual del 2,8 %. Sin embargo, las importaciones chinas de productos latinoamericanos totalizaron 122.627 millones de dólares, marcando un aumento del 1 %. La cantidad de productos agrícolas importados por China creció un 20 %, convirtiéndose en un importante rubro dentro del comercio bilateral.

        américa Latina es actualmente el mayor suministrador de productos agrícolas de China, y China es el mayor mercado de destino de los productos agrícolas de Brasil, argentina y Uruguay. Las cerezas chilenas, los aguacates mexicanos, la carne de res argentina y los camarones ecuatorianos son ya muy populares en China. Este a?o, el melón brasile?o, la toronja chilena y el limón argentino también se han sumado a las mesas de los chinos.

        La inversión china no ha disminuido en américa Latina en 2020 y, por el contrario, ha incursionado en más sectores. a diferencia de la inversión global, afectada gravemente por la pandemia, la inversión china directa en américa Latina tuvo un aumento del 21 %, mucho más que el alcanzado por la inversión china en el mundo(10 %). además de sectores como los de energía, minería, agricultura,electricidad, entre otros, la inversión china ha empezado a ingresar a los de infraestructura, ensamblaje y procesamiento, finanzas y nuevas energías.

        La inversión china no ha disminuido en América Latina en 2020 y, por el contrario, ha incursionado en más sectores. A diferencia de la inversión global,afectada gravemente por la pandemia, la inversión china directa en América Latina tuvo un aumento del 21 %, mucho más que el alcanzado por la inversión china en el mundo (10 %).

        Principales retos

        12 de noviembre de 2020. China Railway 20th Bureau Group, China Communications Construction y el estado brasile?o de Bahía firman un contrato para la construcción del puente que enlazará a la ciudad de Salvador y la isla de Itaparica.

        Tanto China como américa Latina se enfrentan hoy en día a la ardua tarea de combatir la pandemia, estabilizar la economía y salvaguardar los medios de subsistencia de la población. La unidad, la cooperación y la asociación estratégica integral constituyen la mejor forma de promover el desarrollo no solo durante la crisis,sino también en la pospandemia.

        La incertidumbre que trae el COVID-19 ha afectado en diferentes sentidos la logística, el flujo financiero y los servicios del comercio sino-latinoamericano, así como la inversión y la contratación de obras.Las exportaciones de China a américa Latina sumaron 103.595 millones de dólares entre enero y septiembre,una reducción interanual del 6,9 %.algunos proyectos de infraestructura no tuvieron más remedio que ralentizar sus avances. Con las fluctuaciones en el precio de las materias primas y en los mercados financieros internacionales, las ganancias esperadas de muchos proyectos se han visto disminuidas.

        Tras el brote de COVID-19, en las redes sociales se han difundido a menudo informaciones negativas sobre los chinos. algunos medios latinoamericanos han citado informes falsos de Estados Unidos, vinculando la fuente de la pandemia con China y lanzando ataques estigmatizantes contra el país, lo que ha provocado ciertas dudas en las poblaciones locales. Debido a problemas sociales domésticos, los medios de algunos países latinoamericanos han exaltado el tema de la deuda con China.

        La relación entre Estados Unidos y China ejerce una presión en la cooperación sino-latinoamericana. Estados Unidos considera a China como una de las potencias que pueden desafiarlo geopolítica, económica e incluso militarmente en el siglo XXI. Todo lo que hace es impedir que China se vuelva más fuerte que Estados Unidos. En diciembre de 2019, el Gobierno estadounidense lanzó la iniciativa“América Crece”, con el fin de resistir la implementación de la iniciativa china de la Franja y la Ruta en américa Latina. Donald Trump aprovechó la pandemia para proponer nuevas políticas orientadas a américa Latina,con las cuales ha tratado de vincular a la región con su camino estratégico y de deteriorar la relación entre China y américa Latina. En realidad, la cooperación sino-latinoamericana en telecomunicaciones se ha visto afectada en cierta medida.

        Grandes oportunidades

        Como enfatizó el presidente chino,Xi Jinping: “Los riesgos y las oportunidades siempre coexisten. Se da la oportunidad cuando se supera la crisis”. De estos momentos difíciles también surgirán nuevas oportunidades para la cooperación entre China y américa Latina, la cual tendrá una perspectiva más amplia.

        8 de mayo de 2020. El Segundo Hospital Afiliado del Instituto de Medicina de la Universidad de Zhejiang sostiene una videoconferencia con 13 países de América Latina para compartir experiencias en la lucha contra el COVID-19. Fotos de Cnsphoto

        Aunque el comercio bilateral se ha contraído y algunos proyectos de cooperación se han visto afectados,las economías de China y américa Latina siguen siendo complementarias, por lo que el desarrollo de las relaciones económicas y comerciales entre las dos partes tiene un promisorio futuro a largo plazo. El 23 de julio pasado, el canciller chino, Wang Yi, planteó tres principios inmutables para el desarrollo de las relaciones sino-latinoamericanas: la voluntad de China de impulsar las relaciones entre las dos partes desde una perspectiva estratégica y de largo plazo no cambiará, la decisión de China de profundizar la unidad y la cooperación entre China y américa Latina no cambiará, y la visión de China de promover conjuntamente la cooperación Sur-Sur y perfeccionar la gobernanza global no cambiará. Esta será la posición china para la futura cooperación bilateral.

        China está impulsando un nuevo patrón de desarrollo, con el mercado doméstico como prioridad, pero fomentando la interacción mutua entre los mercados doméstico e internacional,lo que brindará más oportunidades de negocio para los países latinoamericanos. La pandemia ha dado lugar a muchas nuevas tendencias económicas y nuevos modelos de cooperación.

        En primer lugar, la mejora de la vida del pueblo será el centro de la cooperación. Como mencionó el canciller Wang Yi: “La cooperación pragmática entre China y américa Latina se inclinará hacia la reanudación del trabajo y la producción, la estabilización del empleo y la salvaguarda de los medios de subsistencia del pueblo”. Las empresas de ambas partes pueden ampliar los contactos a partir del suministro de productos antiepidémicos y de necesidades diarias de la gente.

        En segundo lugar, la economía digital y la construcción de nuevas infraestructuras serán los focos de la futura cooperación bilateral. Los países latinoamericanos han comenzado a explorar el potencial de la economía digital y a establecer objetivos en este campo. argentina aprobó la agenda Digital 2030, Brasil publicó la Estrategia de Transformación Digital, Chile ya tuvo su agenda Digital 2020, Colombia elaboró la Política Nacional para la Transformación Digital e Inteligencia Artificial, la estrategia de Ecuador –Ecuador Digital– da prioridad a la innovación y la digitalización, Perú presta atención a la mejora de la vida del pueblo mediante la digitalización, mientras que la quinta edición de la agenda Digital de Uruguay tiene como objetivo ampliar las actividades innovadoras en el proceso de transformación digital y profundizar la popularización y el uso de las tecnologías de la información y de telecomunicaciones. Las dos partes pueden valerse de esta oportunidad para acelerar la construcción de nuevas infraestructuras como redes 5G y centros de datos.

        La salud pública se convertirá en un nuevo punto de crecimiento para la cooperación. Tras el fin de la Guerra Fría, la connotación del concepto de seguridad se ha ido enriqueciendo. Las epidemias de enfermedades infecciosas y los problemas de salud pública se han vuelto una amenaza para la supervivencia de toda la humanidad y deben ser considerados como una cuestión de seguridad.

        México ha anunciado su participación en los ensayos clínicos de las vacunas contra el COVID-19 desarrolladas por Johnson & Johnson,CanSino Biologics y Yunnan Watson Biotechnology (Walvax), mientras que Perú y argentina se han incorporado a los ensayos clínicos de fase III de la vacuna de Sinopharm.

        China está dispuesta a brindar asistencia, incluida la adquisición de materiales, la capacitación de expertos, el intercambio de experiencias y la cooperación en materia de medicamentos. También está dispuesta a trabajar con américa Latina en acelerar el establecimiento de un mecanismo de información sobre enfermedades epidémicas.

        La cooperación entre China y américa Latina debe ir más allá de la economía y el comercio, y expandirse a más áreas como ecología, ciencia y tecnología, cultura, medios de subsistencia de la población y gobernanza global.

        La amenaza del COVID-19 para el crecimiento económico mundial y su impacto en la política puede durar muchos a?os. a través de los esfuerzos conjuntos de China y américa Latina se superará la pandemia lo antes posible y las relaciones entre ambas partes pasarán la prueba y alcanzarán un nuevo nivel.

        国产免费久久精品国产传媒| 国产特级毛片aaaaaa高潮流水| 秘书边打电话边被躁bd视频| 波多野吉衣av无码| 亚洲无码视频一区:| 少妇被躁到高潮和人狍大战| 亚洲av无码乱码精品国产| 性生交大片免费看淑女出招 | 国产成版人性视频免费版| 日韩精品在线视频一二三| 久久99精品九九九久久婷婷| 在线成人福利| 一级黄色一区二区三区视频| 亚洲国产高清精品在线| 男女爽爽无遮挡午夜视频| 亚洲aⅴ无码国精品中文字慕| 少妇激情一区二区三区| 老熟妇乱子伦牲交视频| 大肉大捧一进一出好爽视频mba| 中文人妻AV高清一区二区| 丰满少妇av一区二区三区| 在线观看av片永久免费| 国产嫖妓一区二区三区无码| 久久国产香蕉一区精品天美| 国产三级精品三级男人的天堂| 精品伊人久久大香线蕉综合| 亚洲三级黄色| 久久亚洲av午夜福利精品西区| 亚洲色一区二区三区四区| 亚洲中文字幕无码久久| 92精品国产自产在线观看48页| 男女上床免费视频网站| 娇妻在交换中哭喊着高潮| 午夜片无码区在线| 青青草最新在线视频观看| 中文字幕久久波多野结衣av不卡| 三年片免费观看大全国语| 高清高速无码一区二区| 国产传媒精品成人自拍| 真人做爰片免费观看播放| 国产爆乳无码一区二区在线|