Entrevista a Walter Martos,ex primer ministro de Perú"/>

亚洲免费av电影一区二区三区,日韩爱爱视频,51精品视频一区二区三区,91视频爱爱,日韩欧美在线播放视频,中文字幕少妇AV,亚洲电影中文字幕,久久久久亚洲av成人网址,久久综合视频网站,国产在线不卡免费播放

        ?

        “Nuestra economía creció gracias a la relación con China”
        Entrevista a Walter Martos,ex primer ministro de Perú

        2020-12-10 06:47:28PorJOHNNYMONTALVOMENGKEXlN
        今日中國·西班牙文版 2020年12期

        Por JOHNNY MONTALVO y MENG KEXlN

        ESTE 2020 se cumplen diez a?os de la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio entre China y Perú, países que tienen una antigua relación de amistad, la cual se ve reflejada también en la economía:China es el primer socio comercial de la nación sudamericana desde hace seis a?os de manera consecutiva. A fines de octubre,China Hoyentrevistó a quien entonces era el primer ministro de Perú, Walter Martos, quien expresó su confianza en que el incremento de las relaciones comerciales con China favorezca la reactivación económica peruana.

        China Hoy (CH): ?Qué valoración le da el Gobierno peruano a la colaboración que viene prestando el Gobierno chino para enfrentar con éxito la pandemia de COVID-19?

        Walter Martos Ruiz (WMR):La colaboración del Gobierno de la República Popular China con el Perú ha sido muy importante. Han llegado importantes donaciones de equipos médicos y quirúrgicos, mascarillas, guantes,termómetros, ventiladores mecánicos.asimismo, llegó una misión de especialistas chinos que viajaron por las provincias de más alto riesgo de infección,donde colaboraron dando recomendaciones y vital información para poder combatir el COVID-19 con éxito.

        Walter Martos, ex primer ministro de Perú.

        Conocer la experiencia de China en la lucha contra el COVID-19 ha sido fundamental. Un ejemplo de la ayuda de China han sido las recomendaciones de los expertos chinos para el uso obligatorio de la mascarilla en una primera fase, cuando no era obligatorio en muchos países. En el Perú fue obligatorio el uso de las mascarillas desde casi el principio de la pandemia,gracias a la información proporcionada por los especialistas chinos.

        Cabe destacar que nuestro Gobierno ha trabajado de manera conjunta con el embajador de China en el Perú, se?or Liang Yu, a quien agradecemos por su permanente colaboración con todos los ministerios y organismos públicos para poder obtener importantes donaciones del Gobierno chino y de las empresas chinas que operan en el Perú. El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional, que opera desde julio en (el distrito lime?o de) Chorrillos, ha sido una donación del Gobierno chino. asimismo, las Fuerzas armadas del Perú han recibido importantes donaciones de China, como hospitales de campa?a y equipos médicos y quirúrgicos, fundamentales para la labor de resguardo de la seguridad en nuestro país.

        CH: ?Cómo observa usted el desarrollo de los ensayos clínicos en voluntarios peruanos sobre una potencial vacuna del laboratorio chino Sinopharm? ?Qué le parecen sus resultados y qué objetivos tiene el Gobierno peruano?

        WMR:El Gobierno del Perú considera a Sinopharm como uno de los más importantes laboratorios del mundo,y por esta razón se le dio mucha importancia para poder conseguir que el Perú fuera considerado para la tercera fase de pruebas de su vacuna contra el COVID-19. El Gobierno del Perú,a través del Ministerio de Salud y del Ministerio de Relaciones Exteriores,ha suscrito convenios y memorandos de entendimiento con varios laboratorios del planeta, por lo que se hace un seguimiento de cómo se va desarrollando el proceso de cada vacuna.

        Con Sinopharm se ha comprometido la participación de 6000 voluntarios peruanos, a los que se sumarán 6000 más, para la tercera fase del proceso de creación de su vacuna. Los resultados han sido positivos hasta el momento y el principal objetivo del Gobierno del Perú es poder ser de los primeros países en recibir la vacuna. Con Sinopharm se ha llegado al compromiso de recibir 10 millones de vacunas para los ciudadanos peruanos, una vez que se terminen las tres fases de desarrollo de la vacuna.

        CH: Con relación al periodo complicado y de desafíos que viven los países como consecuencia de la pandemia de COVID-19,?cree usted que la recuperación económica de China pueda favorecer la política de reactivación económica de Perú?

        WMR:Según los reportes del Banco Mundial, China es el único país en el que el PIB ha seguido creciendo en los últimos meses, y esto es una buena se?al para todos los países que, como el Perú, tienen a China como uno de sus principales socios comerciales.Hay que considerar que el Perú y China tienen suscrito un acuerdo de asociación Estratégica Integral, y esto contribuirá a que ambos países, luego de la pandemia, sigan incrementando su comercio bilateral.

        Sin embargo, cabe destacar que las exportaciones a China vienen desarrollándose con bastante regularidad, a pesar de las restricciones que existen actualmente al comercio internacional. Los productos que se exportan desde el Perú a China se han venido diversificando y podemos afirmar que la economía peruana ha crecido en los últimos a?os gracias a nuestra relación estratégica con China.

        El Perú se encuentra en un proceso de reactivación económica en forma gradual y prudente, que contempla la observación de los resultados para continuar con los procesos de apertura de nuevas actividades económicas progresivamente. En este sentido, el incremento de las relaciones comerciales con China favorecerá que algunas actividades económicas logren prosperar y aumentar, como las exportaciones de productos agropecuarios y de pesca.

        12.000 voluntarios peruanos participarán en la tercera fase de ensayos clínicos de la potencial vacuna contra el COVID-19 desarrollada por el laboratorio chino Sinopharm.

        27 de abril de 2020. Las paltas (aguacates) importadas de Perú en un centro comercial de la ciudad de Qingdao, provincia de Shandong.

        CH: A pesar de la pandemia,los proyectos de inversión china han seguido su desarrollo y han continuado llegando nuevas inversiones sobre todo en el sector energético, de infraestructura y la banca. ?Cómo observa el porvenir de las inversiones chinas en Perú, dado que se viene un proceso electoral y un cambio de Gobierno en pocos meses?

        WMR:Las inversiones chinas son bienvenidas al Perú. Consideramos que las relaciones con China tienen mucha relevancia para el desarrollo de nuestro país y, por lo tanto, apostamos a que continúen fortaleciéndose.

        Hay muchos proyectos en diversos sectores, como el energético o de la infraestructura, que despiertan el interés de los inversionistas chinos. El Gobierno del Perú tiene confianza en que las inversiones chinas seguirán llegando. Cabe destacar que en el Perú hay una política de Estado que reconoce la existencia de una sola China, país con el cual nos unen lazos migratorios y culturales desde el siglo XIX.

        El Gobierno del Perú está comprometido en realizar un proceso electoral transparente y seguro en 2021, y todos los partidos políticos que participarán en este proceso muestran mucho interés en seguir manteniendo las estrechas relaciones que nos unen con China,considerando sobre todo el importante rol internacional que tiene la República Popular China en la actualidad.

        CH: Este 2020 se cumplen diez a?os de vigencia del Tratado de Libre Comercio entre Perú y China.?Cuáles cree que han sido los beneficios para ambos países y cuál será el camino que seguirán las relaciones diplomáticas bilaterales?

        WMR:El Tratado de Libre Comercio ha sido uno de los principales mecanismos que favorecieron el incremento constante de las relaciones comerciales entre el Perú y China en la última década. Las exportaciones del Perú hacia China han venido incrementándose cada a?o y las importaciones de China son muy importantes para la dinamización de la economía peruana.

        En estos diez a?os han existido muchos beneficios para ambas partes. La economía peruana ha crecido en gran parte gracias a sus relaciones bilaterales con China, que es el principal socio comercial del Perú. Promperu (la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo) tiene muchos proyectos de fomento de exportaciones de productos no tradicionales a China.

        Del mismo modo, el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú ha se?alado repetidamente que los gobiernos del Perú y China tienen posiciones comunes en el ámbito internacional,como el apoyo al multilateralismo y a la apertura comercial de las economías.Las relaciones bilaterales entre ambos países van a seguir incrementándose después de la pandemia. Tenemos confianza en que nuestras relaciones seguirán incrementándose.

        欧美成人久久久免费播放| 国模gogo无码人体啪啪| 天天狠天天添日日拍| 婷婷四房播播| 亚洲一区二区三区免费av在线| 中文字幕亚洲精品专区| 亚洲中文字幕无码不卡电影| 亚洲av无码一区二区三区网站| 国产日韩久久久久69影院| 国产亚洲精品一区二区在线观看 | 97久久久久人妻精品专区| 久天啪天天久久99久孕妇| 国内自拍视频一区二区三区| 久久天天躁狠狠躁夜夜不卡| 国产一区日韩二区欧美三区| 成人自拍视频国产一区| 久久精品国产亚洲av性瑜伽| 日韩欧美成人免费观看| 国产91网址| 日本一级二级三级在线| 国产欧美高清在线观看| 国产丝袜视频一区二区三区| 中文字幕人妻少妇引诱隔壁| 伊人网综合在线视频| 中文字幕a区一区三区| 亚洲中文字幕久久精品品| 蜜臀av 国内精品久久久| 欧洲一区在线观看| 91乱码亚洲精品中文字幕| 久久狠狠色噜噜狠狠狠狠97| 色综合久久久久久久久五月| 视频精品亚洲一区二区| 国产一区二区三区视频网| 中文国产日韩欧美二视频 | 国产一区二区三区蜜桃av| 国产黑丝美腿在线观看| 久久九九久精品国产| 亚洲性无码av在线| 成人自拍小视频在线看| 天干天干天啪啪夜爽爽av| 久久国产国内精品对话对白|