Análisis y consensos alcanzados en la quinta sesión plenaria del XIX Comité Central del PCCh"/>

亚洲免费av电影一区二区三区,日韩爱爱视频,51精品视频一区二区三区,91视频爱爱,日韩欧美在线播放视频,中文字幕少妇AV,亚洲电影中文字幕,久久久久亚洲av成人网址,久久综合视频网站,国产在线不卡免费播放

        ?

        El PCCh envía una poderosa se?al al mundo
        Análisis y consensos alcanzados en la quinta sesión plenaria del XIX Comité Central del PCCh

        2020-12-10 06:47:26PorAUGUSTOSOTO
        今日中國·西班牙文版 2020年12期

        Por AUGUSTO SOTO

        CON una diferencia de cinco días, entre fines de octubre e inicios de noviembre, los dos países grandes han enviado distintas se?ales al mundo. Por un lado, el Partido Comunista de China (PCCh) ha aprobado y publicado sus planes de futuro, que contienen una detallada enumeración de metas y medidas para las próximas décadas. Como siempre, es un país serio y previsible con el que las cancillerías del mundo pueden tratar fluidamente. En tanto, el resultado de la votación presidencial estadounidense está siendo contestada por una administración enfangada en un país agudamente dividido y enfrentando una emergencia sanitaria sin fin a la vista. así, Washington sigue careciendo de coordenadas previsibles y vive un período en el que las cancillerías del mundo no saben a qué atenerse.

        9 de noviembre de 2020. Reunión informativa sobre la quinta sesión plenaria del XIX Comité Central del PCCh en Beijing, a la cual asistieron diplomáticos de alto nivel de más de 100 países, incluidos más de 60 embajadores acreditados en China. Cnsphoto

        La quinta sesión plenaria en un momento histórico

        En el contexto mundial actual, en el que apenas hay países que pueden permitirse una planificación a medio y largo plazo, la quinta sesión plenaria del XIX Comité Central del Partido Comunista de China, celebrada entre el 26 y el 29 de octubre,acogió las propuestas de la dirigencia del PCCh para la elaboración del XIV Plan Quinquenal de Desarrollo Económico y Social (2021-2025) y los Objetivos a Largo Plazo para 2035.

        Pocos días después de concluida la sesión, a inicios de noviembre, se celebró una reunión para explicarla al mundo. Para ello, el Departamento Internacional del Comité Central del PCCh organizó un encuentro que congregó a altos diplomáticos de más de 100 países, incluidos más de 60 embajadores, y transmitido a cada continente en seis lenguas.

        En un marco histórico que a buen seguro habrán perfectamente captado los representantes extranjeros, en la reunión se presentaron análisis presentes y prospectivos, ofrecidos en primer lugar por el jefe del Departamento Internacional del Comité Central del PCCh, Song Tao, así como por especialistas del Comité Central de asuntos Financieros y Económicos, de la academia China de Ciencias Sociales y de la academia de Investigación Macroeconómica. En otras palabras,se expusieron los objetivos y planes que en la práctica situarán a China como primera potencia mundial en 2025 (cuando concluya el XIV Plan Quinquenal de Desarrollo Económico y Social 2021-2025) o en 2035 (cuando se alcancen los Objetivos a Largo Plazo para 2035).

        Con el peso específico que tiene China, la ejecución de estos planes y objetivos brinda más oportunidades para el desarrollo de muchos países.Recordemos que a lo largo de los últimos a?os no ha sido infrecuente entre diplomáticos y empresarios escuchar la frase que dice que “si a China le va bien, a mi país le irá igual de bien”. Esta simple frase refleja el potencial de beneficio compartido de numerosísimas relaciones bilaterales.

        Destacados logros del XIII Plan Quinquenal

        La quinta sesión plenaria ha informado que durante la vigencia del XIII Plan Quinquenal (2016-2020)casi 56 millones de pobres de las zonas rurales han abandonado esta condición. En otras palabras, en este tramo final en el combate contra la pobreza se alcanza a los últimos desfavorecidos, lográndose así afirmar que en conjunto han abandonado esta condición más de 900 millones de ciudadanos chinos en los últimos 40 a?os, logro también reconocido por Naciones Unidas. Estas cifras entroncan con más datos que ha recordado la Sesión: el país cuenta con el sistema de seguridad social más grande del mundo, con un seguro médico base que cubre a más de 1300 millones de personas y con un seguro de pensiones básico que alcanza a casi 1000 millones de habitantes. Paralelamente, la Sesión también informó de que en el último tiempo se crearon más de 60 millones de nuevos puestos de trabajo en ciudades y pueblos, cifra favorable en el contexto de la demografía propia de China y tomando en cuenta el período pospandemia, en el que es la única entre las grandes economías(y entre otras economías) que tendrá un balance de crecimiento económico positivo a fines de 2020.

        Otro logro de desarrollo humano constatado por la Sesión Plenaria es el control y prevención de epidemias,que, como es de reconocimiento mundial, ha resultado claramente exitoso en la contención y acorralamiento del COVID-19, así como en el desarrollo de tratamientos y vacunas(acción combinada que denota una preparación ante cualquier epidemia presente o futura a nivel local o mundial). La Sesión define lo anterior como “importantes resultados estratégicos”. En fin, se trata de resultados ampliamente reconocidos que cualquier persona desde cualquier lugar del mundo puede verificar estos días consultando las redes sociales chinas. Constatará en la práctica lo que estos “importantes resultados estratégicos” significan viendo que en China hoy se celebran todo tipo de contactos, reuniones, además de la realización de viajes, y donde el uso de la mascarilla es opcional.

        La Sesión también constató los esfuerzos de prevención y control de la contaminación y la significativa mejora del entorno ecológico, que tiene un sentido nacional y también efectos globales. Se comprueba que la apertura al mundo sigue expandiéndose y la construcción conjunta de la Iniciativa de la Franja y la Ruta con otros países ha logrado resultados calificados de “fructíferos”. Recordemos en este punto que distintos países europeos y de américa Latina(además de otros de diversos continentes) han firmado memorandos de entendimiento con China a lo largo de este reciente quinquenio.

        China incrementará considerablemente la fuerza económica y tecnológica y lo que se define como “fuerza nacional integral”, en la que se procurará que el crecimiento económico nivele más el ingreso per cápita de los residentes urbanos y rurales.

        Hacia 2025 y 2035

        De cara a futuro, el PCCh establece metas para lograr la modernización socialista de China en 2035.así, se anuncia que se incrementará considerablemente la fuerza económica y tecnológica y lo que se define como “fuerza nacional integral”, en la que se procurará que el crecimiento económico nivele más el ingreso per cápita de los residentes urbanos y rurales del país.En fin, se proyecta que en 15 a?os el tama?o del grupo de ciudadanos de ingresos medios se expanda considerablemente y que el PIB per cápita llegue al nivel de los países medianamente desarrollados.

        También es pertinente mencionar que se procurará una nueva industrialización en la que gravite más la aplicación de la tecnología informática, la urbanización y la modernización agrícola. Igualmente merece destacarse que se procurará convertir a China en un líder global en innovación y alcanzar decisivos avances en tecnologías fundamentales en áreas clave. Por otro lado, constatando que el nivel de la defensa nacional ha mejorado considerablemente en el último quinquenio, la organización de las Fuerzas armadas continuará su proceso de modernización.

        En cuanto al medio ambiente, los métodos de trabajo y de vida ecológicos se desarrollarán para cubrir todos los ámbitos de la sociedad. Tras alcanzar lo que se denomina como“un auge” ambiental, las emisiones de dióxido de carbono se reducirán progresivamente.

        Un apartado especial merece aquel que prevé que el país se fortalezca en los ámbitos de la cultura, la educación, los talentos, los deportes,además de la salud. Y un capítulo relevante aquí será el fortalecimiento de las capacidades culturales blandas de China, una manifestación de lo que en inglés se denominasoft power. Este proceso continuo implica el fortalecimiento de las empresas e industrias culturales del país.

        En síntesis, la quinta sesión plenaria del XIX Comité Central del PCCh plantea una senda de desarrollo futuro proyectado desde un presente prometedor. Claro que 2025 y 2035 no están lejos de hoy. a buen entendedor, pocas palabras.

        国产饥渴的富婆一凶二区| 国产精品jizz观看| 99热成人精品国产免| 国内人妖一区二区在线播放| 亚洲天堂精品一区入口| 国产精品精品自在线拍| 欧洲-级毛片内射| 999久久久免费精品国产牛牛| 精品黑人一区二区三区久久hd| 无套内射在线无码播放| 欧美极品色午夜在线视频| 久久精品这里只有精品| 国内自拍视频在线观看h| 久久精品不卡一区二区三区| 国产99在线 | 亚洲| 亚洲av无码成人yellow| 果冻蜜桃传媒在线观看| 日韩人妻久久中文字幕| 成人免费直播| 国产成人综合一区二区三区| 看全色黄大黄大色免费久久| 国产熟人精品一区二区| 久久精品黄aa片一区二区三区| 免费人成黄页网站在线观看国产| 日韩精品免费一区二区中文字幕 | 伊人精品在线观看| 久久中文字幕av第二页| 色综合久久中文综合网亚洲| 99久久综合精品五月天| 欧美 亚洲 国产 日韩 综AⅤ| 宅男天堂亚洲一区二区三区| 亚洲av永久无码精品漫画| 久久精品亚洲乱码伦伦中文| 蜜桃av观看亚洲一区二区| 丰满人妻猛进入中文字幕| 老熟妇仑乱视频一区二区| 国产国拍亚洲精品午夜不卡17| 男人一插就想射的原因| 亚洲av国产av综合av卡| 亚洲永久无码动态图| 亚洲天堂av另类在线播放|