Por Xl WEN
A pesar de que la pandemia de COVID-19 continúa afligiendo al mundo, la tercera Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE, siglas en inglés) registró un récord en acuerdos firmados, según datos oficiales.
Celebrada del 4 al 10 de noviembre en Shanghai, en la CIIE se alcanzaron acuerdos por un valor de 72.620 millones de dólares en compras de bienes y servicios previstas durante un a?o, un 2,1 % más que en la segunda edición.
Aunque se establecieron restricciones debido a la prevención y control de la pandemia, la CIIE de este a?o presentó un área de exhibición de 360.000 m2, casi 30.000 m2 más que el evento del a?o pasado. Cerca de 400.000 visitantes procedentes de todo el mundo se inscribieron.
Casi el 80 % de las empresas Fortune 500 y líderes de diversos sectores del comercio mundial que habían participado en las anteriores ediciones regresaron este a?o a Shanghai. En la tercera CIIE se lanzaron 411 nuevos productos, tecnologías y servicios. Las sesiones de emparejamiento para inversores y expositores fueron productivas, en las que se llegaron a firmar 861 acuerdos de intención de cooperación, tanto en reunionesonlinecomooffline, a las que asistieron 674 expositores y 1351 compradores.
La tecnología médica de última generación se hizo presente. El robot quirúrgico Da Vinci, el cual ha sido exhibido en las tres ediciones de la CIIE,mostró sus actualizaciones.
Robots expertos en tenis de mesa dieron a conocer en la CIIE una nueva forma de deporte inteligente.
La empresa danesa de juguetes Lego se presentó con peque?os modelos creativos reunidos bajo el concepto “Le Made Planet”.
El volumen de la industria cosmética en China alcanzó los 67.000 millones de dólares en 2019. El concepto de que “el consumo promueve una vida más feliz” es cada vez más aceptado por los chinos.
El gigante mundial en ropa deportiva Nike hizo su debut en la tercera CIIE. Fotos de Yu Jie