亚洲免费av电影一区二区三区,日韩爱爱视频,51精品视频一区二区三区,91视频爱爱,日韩欧美在线播放视频,中文字幕少妇AV,亚洲电影中文字幕,久久久久亚洲av成人网址,久久综合视频网站,国产在线不卡免费播放

        ?

        Tres historias de amistad México-China

        2020-11-06 01:22:02PorCARMENGONZLEZJUANCARLOSAGUlLAR
        今日中國·西班牙文版 2020年11期

        Por CARMEN GONZáLEZ y JUAN CARLOS AGUlLAR

        La búsqueda de las raíces, el amor y la tecnología muestran la conexión especial entre los dos países

        En la adversidad se prueba la verdadera amistad (…).China siempre ha considerado a México como un buen amigo y socio”, expresó el embajador de China en México, Zhu Qingqiao, durante la ceremonia por el 71.° aniversario de la fundación de la República Popular China.

        Sin duda, los dos países comparten una estrecha y larga relación de amistad, pero a la par de los lazos diplomáticos, corren las historias de amistad de cientos, miles de personas, chinos y mexicanos, que sienten una conexión especial, un cari?o o simplemente una atracción por la cultura del otro, y que buscan espacios para expresar lo que sienten.

        El pasado 18 de septiembre, el Centro Cultural de China en México publicó en sufanpagede Facebook la pregunta: “?Has viajado a China?”, invitando a sus seguidores a compartir sus experiencias. Cientos de personas respondieron, y hoy compartimos estas tres historias de cómo el amor por China nace de diferentes circunstancias.

        Viaje a los orígenes

        En 2010, Jorge Chi Escalante pudo visitar China, la tierra natal de su abuelo.

        En 2010, Jorge Chi Escalante pudo cumplir un sue?o largamente a?orado: el de visitar China, la tierra de su abuelo, Fernando Chi Gan. “Mi abuelo llegó por el a?o de 1915 a México. Entró por el puerto de Veracruz, obviamente como inmigrante. Incluso venía con su trenza muy larga, la cual le cortaron al llegar. No recuerdo su nombre en chino, pero aquí le pusieron Fernando”,relata Jorge.

        Fernando Chi Gan se dedicó al comercio.Viajó por diversos estados. En Tamaulipas conoció a la mujer mexicana con la que formó una familia, y finalmente pudo abrir su propio negocio, un café, en la Ciudad de México,donde finalmente se estableció. Desafortunadamente, Fernando murió joven, dejando ocho hijos y una viuda. El mayor de los varones, también de nombre Fernando, de apenas 14 a?os (quien más tarde se convertiría en padre de Jorge), se hizo cargo de la familia y no pudo conservar el negocio.

        Jorge Chi nunca vio a su abuelo, pero gracias a su padre conoció su historia, su lucha y su disciplina. Así nació su amor por China.“Antes de viajar a China, tenía la idea de que era un país productivo, organizado y muy trabajador, que avanzaba a pasos agigantados para ser la gran potencia que es hoy en día.Sabía algo de su cultura, que es reconocida en todo el mundo, de su gente respetuosa, de sus tradiciones y del amor a su patria”.

        Finalmente, en 2010, Jorge por fin pudo visitar China. “La impresión que me causó pisar territorio chino fue de emoción y alegría, de por fin conocer mis raíces, la cultura milenaria y sus fantásticos lugares, algunos incluidos como Patrimonio Cultural de la Humanidad”.

        Para Jorge, China no solo está en la historia de su familia o en los viajes de vacaciones. él vive día a día su herencia china. “En mi vida diaria está presente la disciplina. Me esfuerzo por realizar bien mi trabajo y soy muy respetuoso con mis mayores. Acostumbro celebrar algunas de las festividades más importantes de China con mis familiares, como la Fiesta de la Primavera, el Festival de Medio Oto?o y algunas otras; incluso, me han invitado a la Embajada de China en México, a sus recepciones que hacen para celebrar dichas festividades”.

        Una historia de amor

        La mexicana Flor Elizabeth Vásquez y su familia en el Bund de Shanghai,frente al distrito de Pudong.

        Flor Elizabeth Vázquez Jiménez conoció hace 11 a?os a quien ahora es su esposo. Fue la puerta de entrada a una cultura fascinante, pues él es chino. “Hace 11 a?os buscaba aprender un idioma, aparte del inglés, y el que me llamó más la atención fue el chino. Tenía un buen incentivo, ya que en ese tiempo conocí a mi esposo chino por Internet. Eso me motivó aún más para aprender el idioma, su cultura, sus costumbres”, cuenta.

        Así comenzó lo que se convertiría en su vida, pues junto con su esposo, Elizabeth se dedica a la importación de productos chinos a México, e incluso planean establecerse en China el próximo a?o, de manera definitiva. “En 2013 fui por primera vez a China. Me encantó su cultura y la peculiar arquitectura de algunas de sus ciudades, que combinan estructuras tradicionales con modernos edificios, como pude ver en Shanghai. A partir de ahí, me empecé a interesar más por todo lo relacionado con China. Después regresé dos veces más, en 2017 y 2019”.

        El esposo de Elizabeth es originario de Baoding, lugar que ella visitó el a?o pasado, e incluso tuvo la oportunidad de casarse allá, de acuerdo con la tradición china. “Fue una gran experiencia. Tuve la oportunidad de ir a varias bodas tradicionales y de yo misma casarme ahí. Las bodas chinas son muy diferentes a las que conocemos en México. El vestido de la novia es rojo, todos los familiares van a la casa de la novia y la comida es abundante. Y algo muy peculiar: las bodas son en la ma?ana, hay una peque?a reunión y luego viene la comida”, recuerda emocionada.

        Gracias a que su esposo es chino, Elizabeth ha podido conocer varias ciudades, como Beijing, Yiwu, Baoding y Suzhou,su favorita. También ha podido vivir las fiestas tradicionales como lo hacen los chinos. “El a?o pasado tuve la oportunidad de vivir el Festival de Medio Oto?o en China. Se celebra con la familia, con comida tradicional y con pasteles de luna. Se trata de una reunión muy bonita donde todos comen juntos,y justo eso es lo que más me gusta de su cultura, que son muy arraigados a la familia. En este tipo de celebraciones es muy importante la convivencia y eso es algo que me fascina”.

        En busca de una oportunidad

        En 2015, Arturo Pacheco obtuvo una beca para estudiar por dos semanas aspectos específicos de la ingeniería en China. Pese al poco tiempo, se las ingenió para visitar lugares emblemáticos como la Ciudad Prohibida.Fotos cortesía de los entrevistados

        Arturo Pacheco es un joven dise?ador industrial cuyo vínculo con China surgió cuando aún era estudiante.“Yo estudiaba ingeniería en telecomunicaciones en la Facultad de Ingeniería de la UNAM, cuando en 2015 abrieron un nuevo programa de la empresa Huawei. Se trataba de la Primera Generación de Becarios, para la cual seleccionaron a varios estudiantes, entre ellos yo,para viajar a China”, rememora.

        Fue un viaje corto, pero de mucho aprendizaje. Arturo lo recuerda como las dos semanas más intensas en cuestión de lecciones, pues se dedicaba casi todos los días a estudiar, de la ma?ana a la noche. “La primera semana estudiamos aspectos básicos del mandarín y la cultura general en Beijing. En la segunda nos ense?aron aspectos de la tecnología de la información en las oficinas centrales de Huawei en Shenzhen. Nunca antes había tomado clases tan intensas, desde muy temprano hasta ya muy tarde”.

        Así nació y creció el amor de Arturo por China, y no solo por su cultura, pues como ingeniero su principal interés se encuentra en el área de la tecnología. “En el caso de la especialización, en las oficinas de Huawei nos compartieron diferentes soluciones en cuestiones de tecnologías de la información y comunicación.Como ingeniero, nos dieron diferentes entrenamientos en el manejo de sus equipos más populares para el despliegue de redes alámbricas e inalámbricas, siempre de la mano de una parte teórica”.

        La gente, el nivel de vida, las tiendas y la gastronomía cautivaron a Arturo a tal punto que, a su regreso a México, comenzó a estudiar formalmente el idioma mandarín en el Instituto de Idioma y Cultura China,con el sue?o de volver el próximo a?o. “Mi idea es regresar para conocer otras provincias, e incluso trabajar para una empresa china. Hay muchas oportunidades en el sector de telecomunicaciones en empresas como Huawei, ZTE o Xiaomi”.

        最新四色米奇影视777在线看| 无码人妻精品一区二区三区夜夜嗨 | 国产精品白浆免费观看| 久久精品国产亚洲av网在| 成人影院视频在线免费观看| 国内精品久久久久影院薰衣草| 欧美国产精品久久久乱码| 亚洲精品国产品国语在线app| 亚洲视频一区二区蜜桃| 国产精品人妻熟女男人的天堂| 国产办公室秘书无码精品99| 久久人与动人物a级毛片| 2021国产精品久久| 麻豆av在线免费观看精品| 自拍偷自拍亚洲一区二区| 国产肉体xxxx裸体137大胆| 日韩精品无码久久久久久| 久久综合一本中文字幕| 国产av无毛无遮挡网站| 久久久久亚洲av无码专区首| 99久久婷婷国产综合精品电影| jjzz日本护士| 人妻尤物娇呻雪白丰挺| 国产日产一区二区三区四区五区| 亚洲国产精品久久电影欧美| 欧美 日韩 国产 成人 在线观看| 99在线无码精品秘 入口九色| 亚洲国产一区一区毛片a| 国产老熟妇精品观看| 中文字幕av无码一区二区三区| 天堂69亚洲精品中文字幕| 国产精品亚洲在线播放| 精品无码国产一区二区三区麻豆| 国语精品一区二区三区| 国产美女高潮流白浆在线观看| 国产麻豆国精精品久久毛片| 免费av片在线观看网址| 亚洲色欲色欲综合网站| 亚洲无线码一区在线观看| 色婷婷av一区二区三区丝袜美腿| 少妇裸体性生交|