亚洲免费av电影一区二区三区,日韩爱爱视频,51精品视频一区二区三区,91视频爱爱,日韩欧美在线播放视频,中文字幕少妇AV,亚洲电影中文字幕,久久久久亚洲av成人网址,久久综合视频网站,国产在线不卡免费播放

        ?

        “China hace esfuerzos serios por reducir el CO2”

        2020-11-06 01:21:50PorMlCHAELRATE
        今日中國(guó)·西班牙文版 2020年11期

        Por MlCHAEL ZáRATE

        Entrevista al ministro de Energía de Chile, Juan Carlos Jobet

        A inicios de noviembre, Chile albergará el Green Hydrogen Summit 2020, el evento virtual sobre hidrógeno verde más grande de Latinoamérica, en el que se busca desarrollar una industria que será un gran aporte a la descarbonización del planeta. De hecho,empresas chinas, como Pacific Hydro, han mostrado un creciente interés en la producción de hidrógeno verde en Chile. En esta entrevista conChina Hoy, el ministro de Energía chileno, Juan Carlos Jobet, destaca que China esté haciendo serios esfuerzos por reducir las emisiones de CO2 y valora la decisión de alcanzar la neutralidad de carbono antes de 2060. “Es un ámbito en el que podemos asociarnos”.

        China Hoy (CH): El Gobierno chileno viene desarrollando la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde para 2030 y 2050, la cual busca posicionar a Chile como un actor relevante en una industria limpia que podría reemplazar al petróleo y al gas. ?Por qué es tan importante esta estrategia para Chile?

        Juan Carlos Jobet (JCJ):El hidrógeno verde es una nueva industria para Chile.De ahí la importancia de que su desarrollo cuente con una estrategia país.Los detalles los daremos a conocer en un seminario internacional el 3 y 4 de noviembre, pero le puedo adelantar que definirá metas y acciones concretas para que Chile tenga para 2030 un extensivo uso de este nuevo combustible y esté exportando de manera competitiva a los mercados que requieran energía limpia.Tanto el Ministerio de Energía como el sector privado estamos estudiando los números clave, pero hay consenso en que a 2030 se alcanzarían niveles de producción a escala de costos de 1,5 dólares/kgH2, lo que haría el hidrógeno competitivo en múltiples aplicaciones y para su exportación a Asia, Europa y Norteamérica.

        Al presentar la estrategia nos estaremos uniendo a las 18 economías del mundo que representan el 70 % del PIB mundial que ya tienen una estrategia.Chile continuará con su política de apertura a la inversión y al comercio. Con esta política específica el país pretende dar un impulso desde el Estado a la iniciativa privada, con el fin de construir una nueva industria.

        CH: Se ha informado que esta Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde se ejecutará con base en una alianza con empresas privadas. ?Su cartera ha tenido ya algún acercamiento con empresas o inversionistas chinos?

        JCJ:Estamos trabajando con 20 empresas que tienen proyectos para realizar pilotos en las diferentes etapas de desarrollo. Estos van desde producir hidrógeno con energía eólica o solar hasta el uso para diferentes aplicaciones.ENAEX y Engie trabajan en hidrógeno verde para producir amoniaco. Las empresas mineras están involucradas en evaluar esta tecnología para sus camiones de extracción y otras maquinarias.

        Empresas delretail–que son intensivas en logística y transporte– también están avanzando. En Estados Unidos,Walmart ya utiliza cargadores frontales con hidrógeno verde y esperamos que pueda hacer lo mismo en Chile. Copec,la mayor distribuidora de combustibles de Chile, se encuentra estudiando seriamente el uso de hidrógeno para transporte de personal minero.

        Se nos han acercado desarrolladores e inversionistas con proyectos tan variados como producción de amoniaco y metanol verde en escala de GWs en Magallanes, en el extremo sur de Chile,como proyectos distribuidos de hidrógeno verde para buses de transporte de personal en la minería del norte del país.

        Con respecto a las empresas de China, Pacific Hydro, subsidiaria de China State Power Investment Corporation, ha mostrado un creciente interés en la producción de hidrógeno verde en Chile,participando en diversas instancias de la Estrategia de Hidrógeno.

        2 de noviembre de 2019. El foro “La China Contemporánea y el Mundo: Diálogo entre los Think Tanks Chinos y Latinoamericanos”, organizado por el Grupo de Publicaciones Internacionales de China y la Universidad de Chile, en Santiago de Chile. CIPG

        CH: Como usted mencionó, el 3 y 4 de noviembre se realizará el Green Hydrogen Summit Chile 2020. ?Qué esperan alcanzar en esta cumbre?

        JCJ:Estamos organizando esta cumbre conjuntamente con CORFO(Corporación de Fomento de la Producción) y GIZ (Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional).El desarrollo de la industria del hidrógeno verde concita el interés mundial.Será un tremendo aporte a la descarbonización del planeta y de las economías que lo desarrollen. Por ejemplo,de acuerdo con las estimaciones del Ministerio de Energía de Chile, el hidrógeno verde contribuirá a reducir entre el 19 y 27 % de los gases de efecto invernadero.

        En este contexto, reunir a los actores internacionales del tema permitirá compartir experiencias sobre cómo avanzar lo más rápido posible en el desarrollo de esta industria, tanto desde la perspectiva de negocios como de políticas públicas. Estamos en una fase de alto nivel de colaboración internacional porque los países entendemos que solo así se podrá hacer de esto una realidad y que el planeta y las generaciones actuales y futuras se beneficien de este nuevo energético.

        CH: El Gobierno chileno considera que la industria del hidrógeno verde es clave para que Chile alcance la neutralidad de carbono para 2050. En ese sentido, recientemente en la sesiónde la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente chino, Xi Jinping, aseguró que China busca alcanzar la cima de emisiones de CO2 antes de 2030 y lograr la neutralidad de carbono antes de 2060. ?Qué opinión le merecen estos objetivos?

        JCJ:Vemos con enorme interés el anuncio realizado por el presidente Xi Jinping. Es una indicación de que China está haciendo esfuerzos serios y reales por reducir las emisiones de CO2. Ciertamente un anuncio como este representa una gran oportunidad para seguir trabajando juntos, ya que la neutralidad de carbono debe ir acompa?ada de políticas públicas y medidas de reducción de la dependencia de combustibles fósiles en el sector energía. Este anuncio,junto con ser una contribución muy significativa para el Acuerdo de París, es una gran oportunidad para seguir trabajando juntos. Chile y China tienen el mismo horizonte de alcanzar la carbono neutralidad, y es un ámbito donde podemos asociarnos.

        En ese sentido, todos los esfuerzos contra el calentamiento global son valiosos. Este es un problema planetario y cada país debe hacer su contribución.Como planteamos en la pasada COP 25,es tiempo de la acción y de elevar la ambición climática.

        25 de abril de 2020. Automóviles fabricados en China a punto de ser exportados a Chile, en el puerto de Lianyungang, provincia de Jiangsu. VCG

        CH: ?De qué forma cree que Chile y China podrían trabajar conjuntamente en el sector de la energía para contribuir a la aceleración de la transición mundial hacia un desarrollo verde y bajo en carbono? Además del hidrógeno verde, ?hay otros proyectos en su sector en los que el capital chino podría invertir?

        JCJ:Chile es una economía abierta que valora la innovación y la creatividad. Por ejemplo, actualmente capitales chinos están presentes en el segmento de la transmisión eléctrica y, además,muchos de los paneles solares PV que están instalados en nuestro país produciendo energía limpia son chinos.

        Esperamos que más capitales ingresen a nuestro país y contribuyan a seguir limpiando nuestra matriz y modernizando el sector energético para de esta manera mejorar la calidad de vida de los chilenos.

        CH: En diciembre se cumplen 50 a?os de relaciones diplomáticas entre Chile y China. Según ha se?alado el embajador chino en Chile, China se ha convertido en la mayor fuente de inversión extranjera para Chile. ?Qué le diría usted al inversionista chino que está aún indeciso sobresi apostar o no por Chile en el sector de la energía?

        JCJ:Desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas, Chile y China han forjado un diálogo constructivo,que ha logrado generar consensos de importancia. En ese marco, Chile y China enfrentan el siglo XXI con una agenda renovada, marcada por la diversificación de sus relaciones comerciales, que han transformado a China en el principal socio comercial de nuestro país. Hoy, incluso en el contexto de la pandemia, más de un 35 %de nuestras exportaciones tiene como destino al gigante asiático.

        Desde el punto de vista de la inversión, vemos cómo una nueva generación de empresas chinas está dando el segundo paso lógico en su relación de negocios con nuestro país, instalándose en Chile para desarrollar sus proyectos, e incluso utilizando nuestro país como una plataforma en la región.

        Solo en 2019, la cartera de proyectos de compa?ías chinas que la agencia de promoción de inversiones de Chile,InvestChile, apoya –y que están en distintas etapas de desarrollo– creció un 167 %, alcanzando los 4852 millones de dólares. El monto no solo habla del acelerado interés chino por nuestro país (en 2016 la cartera de InvestChile contaba solo con cinco proyectos por 310 millones de dólares), sino que transformó a China en la primera fuente de capitales de la cartera.

        Como ministerio vemos que este interés sigue creciendo, y se manifiesta tanto en grandes operaciones, como la compra de Chilquinta por parte de State Grid (2300 millones de dólares),como en nuevos proyectos del sector.

        Chile es un país que cuenta con un marco institucional y regulatorio sólido y estable en el tiempo, además de apertura comercial, acceso a financiamiento y capital humano.

        El interés de continuar potenciando el desarrollo de las energías limpias en nuestro país nos alienta a continuar atrayendo inversión extranjera. Chile es una economía sumamente rica en las energías del presente y futuro, y estamos llamados a ser pioneros en el desarrollo de tecnología y proyectos ligados a la energía verde, porque tenemos las mejores condiciones del mundo para desarrollarlos.

        国产精品午夜福利亚洲综合网| 日产精品久久久久久久| 亚洲日韩欧美一区二区三区| 综合人妻久久一区二区精品| 亚洲天堂精品成人影院| 欧美人与动牲交a精品| 在线亚洲综合| 精品国产一区二区三区男人吃奶| 一区二区三区国产黄色| 激烈的性高湖波多野结衣| 国产免费久久精品国产传媒| 亚洲精品一区二区三区播放| 91九色播放在线观看| 亚洲人成人无码www影院| 99久久夜色精品国产网站| 久久精品女人天堂AV一个| 国产女优一区在线观看| 国产精品嫩草99av在线 | 人与人性恔配视频免费 | 日本久久精品在线播放| 日韩亚洲无吗av一区二区| 少妇私密会所按摩到高潮呻吟| 另类欧美亚洲| 亚洲视频观看一区二区| 麻豆国产精品久久人妻| 人妻少妇被猛烈进入中文字幕 | 免费无码毛片一区二区app| 国内精品一区视频在线播放 | 日本韩国一区二区三区| 免费黄网站永久地址进入| 亚洲av无码无线在线观看| 亚洲av无码国产剧情| 国产精品美女一级在线观看| 男女激情视频网站在线| 久久99国产精一区二区三区| 亚洲综合色一区二区三区另类| 久久精品成人一区二区三区蜜臀 | 国产免费一区二区三区在线观看 | 丰满少妇愉情中文字幕18禁片| 国产精品人成在线观看| 中文字幕精品人妻在线|