亚洲免费av电影一区二区三区,日韩爱爱视频,51精品视频一区二区三区,91视频爱爱,日韩欧美在线播放视频,中文字幕少妇AV,亚洲电影中文字幕,久久久久亚洲av成人网址,久久综合视频网站,国产在线不卡免费播放

        ?

        Para cada ni?o,cada derecho

        2020-11-06 01:21:46PorZHOULlN
        今日中國·西班牙文版 2020年11期

        Por ZHOU LlN

        Con la ayuda de Unicef,China busca erradicar la pobreza infantil en todas sus formas

        CHINA cuenta con la segunda población infantil más numerosa del mundo. La situación de los ni?os en el país ha mejorado notablemente en los últimos 40 a?os. Sin embargo, este progreso, tanto en términos de desarrollo económico como social, ha ido de la mano de disparidades e inequidades.

        La alianza entre Unicef y el Gobierno chino tiene más de 40 a?os. A lo largo de estos, Unicef ha logrado la mayor presencia en China entre todas las organizaciones de la ONU, trabajando en 252 sitios de 30 provincias, regiones autónomas y municipios, particularmente en comunidades remotas, rurales y del interior. Se han alcanzado grandes mejoras en áreas como la salud, la nutrición, el agua, el saneamiento y la higiene, la educación, la protección infantil y la política social, con un enfoque en la reducción de las disparidades entre las zonas urbanas y rurales,entre regiones y entre géneros.

        Dos ni?os y sus cuidadoras juegan en el Centro de Desarrollo de la Primera Infancia en la comunidad de Tanxihu, ciudad de Xiangyang, provincia de Hubei.

        Regresar a la escuela de manera segura

        “Debido a la pandemia, los estudiantes parecen haber comprendido que en circunstancias extraordinarias es aún más importante cuidarse y ayudarse unos a otros”, dice Wang Chao, funcionaria de educación de Unicef, quien, seis meses después de la aparición del COVID-19, compartió lo que ha presenciado en las escuelas.

        Los estudiantes han regresado a escuelas que han cambiado de muchas maneras, con controles frecuentes de temperatura, desinfección de manos durante todo el día y la cancelación de la mayoría de los ejercicios de recreo y actividades a gran escala.

        “No molesten ni intimiden a nadie que haya estado enfermo. No culpen ni excluyan a los de otras regiones o países. Apóyense unos a otros”, son las palabras escritas en un cartel de una escuela rural en el distrito de Zhongxian, en la municipalidad de Chongqing.

        “En Unicef trabajamos para satisfacer las necesidades psicológicas de los ni?os; a veces, incluso una simple oración puede brindarles calidez y fuerza”, sostiene Wang.

        Para ayudar a que el regreso a la escuela fuera seguro y saludable para todos los ni?os, Unicef, el Ministerio de Educación de China y el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de China lanzaron conjuntamente la campa?a “De regreso a una escuela segura”.

        El desarrollo de la primera infancia (ECD en inglés) tiene cada vez una mayor importancia en todo el mundo. Las prioridades de Unicef en este aspecto tienen como objetivo garantizar que todos los ni?os puedan acceder a servicios de alta calidad para maximizar su potencial de desarrollo.

        Xiao Zeng y su hijo de tres a?os,Qiaoqiao, juegan en casa. Xiao Zeng es un visitante habitual del centro comunitario de ECD para ni?os de 0 a 3 a?os en la ciudad de Yichang,provincia de Hubei, el cual está disponible de forma gratuita para todos los residentes. Según Xiao, el centro les hace sentirse parte de la comunidad.

        Además de los centros de ECD destinados a ni?os de 0 a 3 a?os,los jardines de infancia adaptados para los de 3 a 6 a?os también marcan una gran diferencia en el desarrollo de un ni?o.

        Desde 2014, los jardines de infancia adaptados en China han llegado a cerca de 100.000 ni?os y han formado a más de 5000 profesores en cinco provincias y municipios. En la remota aldea de Eyi, en la cima de una monta?a, a media hora en coche de la ciudad de Mile, provincia de Yunnan, el jardín de infancia Eyi de Fang Fang fue seleccionado como uno de los primeros jardines de infancia piloto del programa.

        Alumnos de la Escuela Primaria de Shuicheng en la ciudad de Tengchong, provincia de Yunnan, en una clase de chino. En diciembre de 2011, Unicef y el Ministerio de Educación de China lanzaron el programa “Capacitación y Recursos Educativos Móviles (METRU)” en Tengchong y Jinghong, dos áreas de minorías étnicas de la provincia de Yunnan.

        Fang Fang, la directora de 25 a?os, y los maestros recibieron una capacitación profesional y visitaron diversos jardines de infancia en la ciudad de Mile. A través del proyecto, el jardín de infancia Eyi ha pasado de una clase de 11 a 60 ni?os.En el patio, los peque?os construyen castillos con tubos de bambú,se arrastran a través de obstáculos y aprenden a trabajar en grupo. “El proyecto les ha inculcado la idea de aprender a través de los juegos y el entorno”, menciona Fang.

        Educación equitativa y de alta calidad

        China ha logrado que casi todos los ni?os (el 99,95 % en 2018) se matriculen en la escuela primaria.Según la Unesco, la tasa neta de matrícula de China en la educación primaria es 10 puntos porcentuales más alta que el nivel promedio mundial y cinco puntos más que la de los países de ingresos medianos altos. El enfoque actual de China,como se destaca en una serie de planes y políticas nacionales de reforma y desarrollo de la educación,está cambiando en aras de mejorar la calidad de los maestros y las prácticas de ense?anza para todos los ni?os en edad escolar, particularmente en las áreas pobres y rurales.

        Gracias a un programa piloto de capacitación y apoyo a maestros rurales, implementado por el Ministerio de Educación con el apoyo de Unicef, un total de 18.000 maestros de 990 escuelas rurales recibieron apoyoin situde otros expertos del programa a nivel local. El Ministerio de Educación también ha desarrollado el Programa Nacional de Apoyo a Docentes Rurales (2015-2020), que destaca el servicio de formación y apoyo docente en China.

        Li Jinqiong, de 15 a?os, ganó recientemente el primer premio en dos concursos de pintura. Estudiante de la ciudad de Pu’er,provincia de Yunnan, ella asistió recientemente a los cursos de capacitación sobre “habilidades para la vida de las ni?as” y “aprendizaje socioemocional”, impartidos por el Proyecto para Adolescentes Unicef-CAST. “Hallé confianza y coraje gracias los cursos de formación”, asegura Li.

        Por otro lado, el llamado del presidente Xi Jinping a una “revolución de los ba?os públicos” impulsó al Gobierno a actuar. A fines de 2015,el 75 % de la población china tenía acceso a servicios básicos de saneamiento, mientras que el 96 % contaba con servicios básicos de agua potable. No obstante, sigue existiendo una disparidad significativa entre las zonas urbanas y rurales.

        Unicef trabaja en asociación con el Gobierno nacional y el local para garantizar que todos los ni?os crezcan en un entorno limpio y seguro con acceso a servicios básicos de agua, saneamiento e higiene(WASH en inglés).

        El programa “WASH en las escuelas” fue ampliado a 70 centros educativos de primaria de siete distritos en tres provincias. La construcción de letrinas se completó en 46 escuelas con el apoyo de Unicef y el Gobierno, beneficiando a 27.913 escolares, y ahora 13.321 ni?as tienen acceso a inodoros acordes con el género, con puertas con cerradura que ofrecen privacidad y permiten a las jóvenes encargarse adecuadamente de su higiene menstrual.

        Los inodoros que ahorran agua y las instalaciones para desinfectar las manos fueron dise?ados para facilitar el acceso y el uso de los ni?os, incluidos los ni?os con discapacidades. Lo que sucede hoy en China tiene el potencial de impactar no solo en sus 1400 millones de habitantes, sino también en miles de millones de personas en todo el mundo.

        9 de octubre de 2017. Un foro sobre erradicación de la pobreza infantil copatrocinado por el Centro Internacional de Reducción de la Pobreza de China y Unicef.

        Erradicar la pobreza infantil

        A nivel mundial, 385 millones de ni?os viven en la pobreza extrema.En China se han alcanzado logros notables en la reducción de la miseria. Sin embargo, esta sigue perjudicando a millones de ni?os en el país, a quienes les afecta en mayor medida que a los adultos, impidiéndoles desarrollar todo su potencial y condicionando su futuro.

        En 2007, Unicef y la Oficina del Grupo Dirigente del Alivio de la Pobreza y el Desarrollo (OGDAPD)del Consejo de Estado de China establecieron una alianza para erradicar la pobreza infantil en todas sus formas. En efecto, esta asociación ha hecho del alivio de la pobreza infantil una prioridad en la agenda política de China.

        Paralelamente, se llevaron a cabo una serie de talleres y reuniones nacionales, regionales y provinciales (entre ellos, el primer Foro Nacional de Pobreza y Desarrollo Infantil) que abordaron la diferencia entre pobreza infantil y de adultos,entre otras aristas. Estas actividades contribuyeron a que la pobreza infantil fuera incluida por primera vez en la estrategia nacional decenal para la reducción de la pobreza rural (2011-2020).

        En noviembre de 2012, Unicef y la OGDAPD organizaron el Simposio Internacional sobre Pobreza Infantil y Desarrollo en Beijing, el cual reunió a destacados pensadores del desarrollo y altos funcionarios de agencias de protección social y alivio de la pobreza de países de Asia,áfrica, Medio Oriente y las Américas.

        La creciente influencia de China en otros países en desarrollo a través de la Iniciativa de la Franja y la Ruta y su enfoque en la cooperación Sur-Sur le permitiría ser una fuerza impulsora en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en otros países en desarrollo.

        Si bien la sólida colaboración que se ha prolongado durante décadas muestra el compromiso del Gobierno y de Unicef China con la realización de los derechos de todos los ni?os en todos los aspectos, como en casi todos los países,tenemos todavía que hacer más por los más pobres y hacerlo más rápido.

        18禁黄网站禁片免费观看| 亚洲一区二区三区高清在线观看| 后入内射国产一区二区| 熟女人妇交换俱乐部| 亚洲欧洲日产国码无码AV一| 亚洲av永久综合网站美女| 国内嫩模自拍诱惑免费视频 | 国产二级一片内射视频插放| 欧美日韩国产综合aⅴ| 91麻豆精品一区二区三区| 产美女被爽到高潮免费a| 无码人妻久久一区二区三区免费| 国产成人啪精品| 日本女优中文字幕有码| 激情综合五月| 麻豆国产人妻欲求不满谁演的 | 亚洲AV专区一专区二专区三| 美女脱掉内裤扒开下面让人插| aa片在线观看视频在线播放| 亚洲白白色无码在线观看| 黑人免费一区二区三区| 草逼短视频免费看m3u8| 手机看片福利一区二区三区| 精品亚洲午夜久久久久| 白白色日韩免费在线观看| 国产区精品一区二区不卡中文| 色翁荡息又大又硬又粗又视频图片 | aⅴ精品无码无卡在线观看| 久青草国产视频| 日本在线播放不卡免费一区二区| 精品厕所偷拍一区二区视频| 久久精品国产亚洲av大全| 欧美成人精品福利在线视频| 日本韩国亚洲三级在线| 日韩人妻一区二区三区蜜桃视频| 欧美在线播放一区二区| 99视频偷拍视频一区二区三区| 国产极品视觉盛宴| 亚洲不卡av不卡一区二区| 日本国主产一区二区三区在线观看 | 久久夜色精品国产噜噜麻豆|