亚洲免费av电影一区二区三区,日韩爱爱视频,51精品视频一区二区三区,91视频爱爱,日韩欧美在线播放视频,中文字幕少妇AV,亚洲电影中文字幕,久久久久亚洲av成人网址,久久综合视频网站,国产在线不卡免费播放

        ?

        El sue?o por la paz

        2020-11-06 01:21:44PorCHENJUN
        今日中國·西班牙文版 2020年11期

        Por CHEN JUN

        Las fuerzas chinas han desempe?ado un valioso papel en las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU

        ESTE a?o marca el 75.oaniversario de la fundación de las Naciones Unidas, el 20.oaniversario del comienzo de la participación de China en las fuerzas de mantenimiento de la paz de la ONU y el quinto aniversario de la asistencia del presidente chino, Xi Jinping, a la Cumbre sobre las Operaciones de Mantenimiento de la Paz de la ONU.

        China se ha convertido en la columna vertebral del personal para el mantenimiento de la paz de la ONU, desde que mandara en enero de 2000 al primer contingente de 15 soldados a una misión de paz en Timor Oriental.

        Siempre listos

        Liu Yong es el comandante del séptimo contingente chino y de la compa?ía de protección en la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de la Naciones Unidas en Mali (MINUSMA,por sus siglas en inglés) y esta es su tercera misión para el mantenimiento de la paz. Su experiencia, tanto en Mali como en Darfur y Sudán del Sur, lo ha llevado a pasar de líder de una unidad de ingenieros a comandante de equipo.

        En Darfur (Sudán) los ingenieros chinos tardaron menos de medio mes en excavar un pozo de 100 metros de profundidad, gracias al cual la población local tuvo acceso a agua potable.

        Un soldado chino realiza labores de desminado en el Líbano.

        En la ciudad de Mundri (Sudán del Sur) el conflicto entre las fuerzas del gobierno local y las opositoras estalló a menos de 1000 metros del campamento de Liu Yong. Tras los combates iniciales,algunas personas aprovecharon el cese del fuego para buscar ayuda en el campamento, donde el personal chino para el mantenimiento de la paz les brindó protección.

        Para Liu, la misión en Mali ha sido la más peligrosa que ha enfrentado. “Además de los conflictos entre las fuerzas del Gobierno y las opositoras, había ataques terroristas de vez en cuando.Los terroristas atacaban indiscriminadamente y no había excepción para los chinos, por lo que las tareas allí eran muy pesadas”, se?ala.

        “En Mali debíamos asegurarnos de que hubiera alguien haciendo guardia las 24 horas del día”, recuerda Liu Yong.Durante su misión de 456 días, Liu lideró un equipo que debía mantener un estado de alerta máxima en todo momento. “Los terroristas podían llevar a cabo ataques y desde el sitio de guardia se debía vigilar una zona muy grande,por lo que los centinelas tenían que estar siempre atentos”.

        La tarde del 22 de julio de 2019, el campamento francés acantonado en Gao (noreste de Mali) sufrió un ataque perpetrado por dos terroristas, que condujeron una camioneta, la cual hicieron estallar, hiriendo a más de 30 miembros del personal francés. Liu Yong cerró las puertas del campamento e hizo que todos ingresaran a un búnker inmediatamente, además de poner a sus hombres en pie de combate en caso de que ocurriera otro ataque.

        “Todos los oficiales y soldados que dejan un país pacífico se enfrentan a una enorme prueba psicológica”, explica Liu Yong. “Este entorno peligroso y complejo nos obliga a participar en operaciones para el mantenimiento de la paz en un escenario real, por lo que el hecho de prepararnos adecuadamente para enfrentar al enemigo de manera profesional y sólida es una gran prueba para nosotros”. Por esta razón, Liu siempre debía recordar a sus compa?eros que estuvieran listos ante un posible combate en cualquier momento.

        La pandemia de COVID-19 trajo muchos desafíos para Liu Yong y sus compa?eros. Al ser una unidad de protección, su tarea consistía en defender,patrullar y hacer guardia en el sector oriental de la MINUSMA. “Nuestra misión era impedir los ataques terroristas fuera del campamento y garantizar la seguridad”, se?ala Liu. Por lo tanto, los soldados debían portar pesados chalecos antibalas y mascarillas bajo un abrasador calor que podía llegar, incluso,hasta los 60 grados, combatiendo así tanto a los terroristas como a la amenaza del COVID-19.

        Gracias a su arduo trabajo, la unidad para el mantenimiento de la paz de China ha sido la única unidad de la MINUSMA que no interrumpió su misión debido a la crisis sanitaria.

        Durante su estancia en Mali, la fuerza para el mantenimiento de la paz de China también realizó labores a favor de la comunidad local. Pese a la precariedad económica, en una escuela primaria de Mali los profesores y alumnos nunca se olvidaban de enarbolar su bandera nacional. Esto conmovió profundamente tanto a Liu Yong como a sus compa?eros. “Pese a que el país estaba sufriendo los embates de la guerra, el patriotismo de la gente era inquebrantable, lo cual es digno de admiración”. Por ello, Liu Yong y su equipo fabricaron un mástil de acero de cinco metros como regalo a la escuela, además de participar en una ceremonia solemne de izamiento de la bandera entre profesores y alumnos.

        Cuando llegó la hora de partir, más de 30 profesores y alumnos organizaron una celebración de despedida para Liu Yong y los oficiales y soldados. “Ellos están cantando alabanzas en su nombre y rezando por ustedes, de acuerdo con la más alta etiqueta musulmana”, explicó el intérprete a Liu Yong en dicha oportunidad.

        “No hay nada más honroso que ser reconocido por la gente local”, manifiesta Liu, quien en muchas operaciones para el mantenimiento de la paz escucha vítores a favor de China y observa a los locales levantar sus pulgares en se?al de aprobación. “El personal chino ha desempe?ado un valioso papel en las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU”, considera Jean-Pierre Lacroix, secretario general adjunto del Departamento de Operaciones de Paz.

        Una ni?a maliense saluda a un soldado chino de las fuerzas para el mantenimiento de la paz.

        La responsabilidad de mantener la paz

        En estos 20 a?os, las fuerzas para el mantenimiento de la paz chinas han actuado con justicia, profesionalismo,civismo y confianza ante la atenta mirada del mundo, formando así parte integral de las misiones de paz de la ONU. Sus huellas se extienden a lo largo de nueve países en cuatro continentes, como Timor Oriental, Bosnia y Herzegovina, Haití, Sudán del Sur,entre otros. Asimismo, las unidades enviadas se han ido transformando de uniformados individuales en equipos antidisturbios a lo largo del tiempo,toda vez que el país ha pasado de ser un mero participante en las operaciones de paz a un actor relevante que comparte su experiencia y planes de manera activa, contribuyendo a la construcción de una comunidad de destino de la humanidad.

        Desde el momento en que se ponen sus cascos azules, las fuerzas chinas para el mantenimiento de la paz dejan ver al resto del mundo el rol activo que viene jugando el país en este ámbito.

        Hasta la actualidad, China ha enviado más de 2600 soldados para el mantenimiento de la paz, ocho de los cuales murieron cumpliendo su misión. Asimismo, aún hay 33 uniformados y otro tipo de personal cumpliendo diferentes tareas en Sudán del Sur, Chipre, Darfur y la sede de la ONU.

        China seguirá firmemente en la senda por la paz mundial, tal como ha sido ratificado por el presidente Xi Jinping.En septiembre de 2015, el presidente Xi participó en la Cumbre sobre las Operaciones de Mantenimiento de la Paz de la ONU, donde anunció seis medidas destinadas a mejorar y fortalecer las operaciones de mantenimiento de la paz, entre las que destacó la adhesión a un nuevo sistema de preparación, la formación de un escuadrón de soldados permanente y la capacitación de 2000 efectivos de diferentes países. Gracias al cumplimiento de estos compromisos,las fuerzas chinas han sido parte de las misiones para el mantenimiento de la paz de la ONU de manera activa y han logrado el reconocimiento mundial por sus haza?as.

        El 9 de abril de 2018, el secretario general de la ONU, António Guterres,visitó el Centro de Capacitación de las Fuerzas para el Mantenimiento de la Paz de China. En esa oportunidad,destacó el hecho de que China no solo había enviado a un gran número de efectivos para el cumplimiento de diversas misiones, sino que además era el segundo país que más invertía en operaciones para el mantenimiento de la paz a nivel mundial.

        El mundo se encuentra en un momento crítico debido a la lucha contra la pandemia, pero, aun así, el Gobierno chino decidió enviar una fuerza permanente para el mantenimiento de la paz a Abyei, una zona ubicada entre Sudán y Sudán del Sur. Todos los miembros ya están listos y a la espera de la orden correspondiente para partir.

        28 de mayo de 2010. Un escuadrón de ingenieros, pertenecientes a las tropas de mantenimiento de la paz chinas enviadas a Sudán del Sur, llega a la ciudad de Wau para entregar agua potable a la población local.

        Ayuda mutua por la paz

        Como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, China aboga activamente por la construcción de una comunidad de destino de la humanidad, promueve la gobernanza global de deliberación en común, la construcción conjunta y el codisfrute,además de respaldar y participar en las operaciones para el mantenimiento de la paz de la ONU.

        De esta manera, en las últimas dos décadas, China ha contribuido mediante su experiencia y propuestas a las fuerzas de paz internacionales, imprimiéndoles un carácter policial. Asimismo, en la sede de la ONU, las unidades chinas han participado plenamente en el dise?o, la promulgación y la modificación de los estándares de estudio, las políticas y la planificación estratégica de este organismo.

        Además, China concede gran importancia a la cooperación con la ONU y otros socios internacionales, mediante cursos de formación para el mantenimiento de la paz de todos los niveles y la construcción conjunta con la ONU del equipo itinerante de instructores.Asimismo, ha priorizado proyectos de capacitación en áfrica y ha organizado a los poderes administrativos de diversos países acreditados para que puedan llevar a cabo una formación sistemática y completa, con el fin de ayudarles a fortalecer sus propias capacidades para el resguardo de la paz. Así, en los últimos cinco a?os, se han capacitado a más de 1000 uniformados provenientes de diferentes países.

        “El mantenimiento de la paz forma parte importante de las acciones de China a favor de la cooperación internacional. Las fuerzas chinas participarán activamente en pos de la cooperación internacional siguiendo la debida aplicación de la ley, tomarán parte de manera extensa en las operaciones para el mantenimiento de la paz y harán una transición gradual hacia un nuevo escenario”, asegura Liao Jinrong, director del Departamento de Cooperación Internacional del Ministerio de Seguridad Pública de China.

        一区二区亚洲精品国产精| 又爆又大又粗又硬又黄的a片| 亚洲av成本人无码网站| 久久中文字幕亚洲精品最新| 白白色青青草视频免费观看| 国产99一区二区三区四区| 久久久久亚洲av成人无码| 99精品视频在线观看| www.av在线.com| 日本女同视频一区二区三区| 国产女人好紧好爽| 国产97色在线 | 日韩| 亚洲一级毛片免费在线观看| 性感人妻一区二区三区| 日本视频在线观看一区二区| 一本加勒比hezyo无码专区| 人妻少妇看a偷人无码精品| 中文AV怡红院| 日本成人三级视频网站| 美女很黄很色国产av| 欧洲vat一区二区三区| 富婆如狼似虎找黑人老外| 2021年性爱喷水视频| 国产自拍av在线观看| 奇米影视色777四色在线首页| 欧美国产一区二区三区激情无套| 亚洲日韩精品A∨片无码加勒比| 成年人男女啪啪网站视频| 国产亚洲精品品视频在线| 67194熟妇人妻欧美日韩| 无码熟熟妇丰满人妻啪啪| 国产在线天堂av| 日韩精品免费av一区二区三区 | 国产日产亚洲系列最新| 伦人伦xxxx国语对白| 国产精品无码久久久久久久久作品 | 国产一区内射最近更新| 人人妻人人澡人人爽精品欧美 | 可以免费观看的毛片| 国产青青草视频在线播放| 国产精品熟女视频一区二区三区|