亚洲免费av电影一区二区三区,日韩爱爱视频,51精品视频一区二区三区,91视频爱爱,日韩欧美在线播放视频,中文字幕少妇AV,亚洲电影中文字幕,久久久久亚洲av成人网址,久久综合视频网站,国产在线不卡免费播放

        ?

        La educación superior en tiempos de pandemia

        2020-09-09 10:06:48PorPAOLAGUAUNA
        今日中國·西班牙文版 2020年9期

        Por PAOLA GUA?UNA

        Los retos y aprendizaje que nos deja esta experiencia en China y Latinoamérica

        Paola Gua?una, presidenta de la Asociación de Estudiantes Ecuatorianos en China.

        A inicios de este a?o,tanto China como Latinoamérica se planteaban estrategias para atender las demandas del sector de la educación superior,de acuerdo con las necesidades de sus respectivas realidades. Sin embargo, el COVID-19 trajo una nueva prioridad, sin importar la ubicación geográfica de las instituciones de educación superior: proveer de educación a los estudiantes que no podían salir de casa a través de medios tecnológicos, dando origen a una ense?anza remota de emergencia,la misma que en el contexto de la pandemia ha sido denominada coronateaching (proceso en el que se transforman las clases presenciales a modo virtual, pero sin cambiar el currículo ni la metodología).

        Esta migración de modalidad educativa atravesó y sigue atravesando un proceso de adaptación, con un sinnúmero de retos para todos los actores de la educación superior, como el manejo de plataformas virtuales, ajustes de pedagogía, manejo de tiempo, acceso a Internet y gestión administrativa. Sin embargo, a pesar de los inconvenientes iniciales, la ense?anza remota de emergencia creó un puente para que las clases continúen con cierta normalidad y abrió el camino para un nuevo contexto en la educación superior, en el que los medios digitales toman más protagonismo.

        El proceso de educación universitaria tanto en China como en Latinoamérica no se ha detenido gracias a la incorporación de la educación virtual al sistema de educación tradicional. A fin de conocer más de cerca el proceso en estas regiones, el presente artículo se basa en un informe del Instituto Internacional de la Unesco para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (UNESCO-IESALC) de 2020 y la recopilación de experiencias de estudiantes latinoamericanos en el sistema de educación superior chino durante el brote de COVID-19.

        Los retos de la educación virtual

        De acuerdo con las cifras de UNESCO-IESALC, América Latina y el Caribe registran 23,4 millones de estudiantes universitarios, con una conectividad a Internet del 45 %, la cual varía entre países, así como entre zonas urbanas y rurales. En el contexto del nuevo coronavirus, las instituciones de educación superior públicas y privadas se enfrentaron al desafío de capacitar en corto tiempo a sus docentes para el uso efectivo de recursos físicos y metodológicos y de plataformas virtuales, poniendo en marcha clases con metodología presencial en plataformas como Zoom, Moodle y Google. Este proceso de adaptación trajo varios inconvenientes en la interacción maestro-alumno, convirtiendo en alto grado al alumno en un sujeto pasivo durante la clase, así como una sobrecarga de tareas y una pérdida de interés en el proceso ense?anza-aprendizaje. Por ello, varias instituciones en la región han planteado la importancia de adquirir competencias digitales,adaptación metodológica, innovación y un adecuado proceso de evaluación.

        El cambio de educación presencial a virtual trae consigo retos que los estudiantes latinoamericanos deben enfrentar, comenzando por el cambio de ambiente educacional en el que la interacción social es parte de su desarrollo, en especial para estudiantes que provienen de espacios de vulnerabilidad. Además, la educación en línea requiere de un mayor grado de disciplina para comprometerse con el cumplimiento de tareas, teniendo en cuenta que los estudiantes de primer a?o principalmente se ven abrumados por el manejo del tiempo y los deberes,aunque es difícil prever qué pasará con la educación superior en la región, si se retorna o no a la modalidad presencial dependiendo del grado de vulnerabilidad ante el virus. Es importante considerar que se debe prestar atención a los actores de la educación superior para estimular su desarrollo y adaptación a medios virtuales, fortalecer las instituciones de educación superior y evitar la deserción estudiantil como consecuencia de la pandemia.

        Latinoamericanos en universidades chinas

        Según el Ministerio de Educación chino, el sistema de educación superior incluye a más de 6000 estudiantes latinoamericanos, distribuidos entre cursos de idioma chino, pregrado y posgrado. En enero de este a?o, una parte de los estudiantes se quedó en China a pasar las vacaciones de invierno, mientras que otro grupo salió de viaje por turismo o de regreso a casa. En el mes de febrero, con el incremento en las cifras de contagio y la suspensión de los vuelos aéreos,se decidió que el semestre de la primavera 2020 fuera en modalidad virtual desde la ubicación geográfica que registraba el estudiante en ese momento, siguiendo la planificación inicial 2019-2020, con ajustes en la entrega de tareas, los horarios de clase y la preparación para el uso de las plataformas virtuales.

        9 de junio de 2020. Una clase de escritura se realiza en línea.

        Cuarenta y cinco estudiantes latinoamericanos de Ecuador, México, Argentina, Venezuela, Chile, Costa Rica,Brasil y Panamá, de entre 18 a 45 a?os,en su mayoría con becas del Gobierno chino, compartieron sus experiencias en el sistema de educación superior chino durante dicho semestre. Los estudiantes coincidieron en que dentro y fuera de la parte continental de China usaron durante sus clases plataformas como WeChat Work, Zoom, DingTalk,Tencent Meeting, CCTalk, Class In,Rain Classroom y Zhumu. Quienes no se encontraban en China debieron estudiar en horarios diferentes a su entorno. Esta modalidad de aprendizaje trajo retos, como el manejo del tiempo para la preparación de la clase,el ajuste al aislamiento, el incremento en el número de tareas, problemas de conectividad a Internet, limitación del tiempo para participar en clase y una menor interacción entre compa?eros.Otro tema se?alado como transcendental corresponde a la importancia de la interacción con el entorno social y cultural que significa el estudiar en China, la cual no puede ser sustituida por una clase virtual. Una vez controlada la pandemia, los estudiantes esperan alcanzar un mayor contacto con la cultura china.

        Los estudiantes también destacaron que la modalidad virtual les trajo ventajas como el ahorro de tiempo en traslados, una flexibilidad en el tiempo,la inclusión de otras actividades, una mayor apertura e interacción con los profesores para contestar sus inquietudes, la opción de grabar las sesiones virtuales y el fortalecimiento de valores y destrezas personales.

        Si bien es cierto la modalidad virtual nos ha permitido continuar con las clases en las universidades durante esta pandemia, en la que el distanciamiento ha sido fundamental, también se debe considerar que las clases fueron adaptadas al llamado coronateaching por la premura de proveer educación a pesar de las circunstancias, y que el contacto personal entre estudiantes, maestros y entorno se ha visto limitado. El futuro pospandemia aún es incierto; sin embargo, hemos aprendido a estudiar a través de diversas plataformas virtuales, con nuevas habilidades y destrezas, y a sortear las limitaciones para continuar con nuestros estudios. Las ense?anzas tradicional y virtual han acortado su brecha tras este periodo de encuentros y desencuentros, en el que la adaptación y complementariedad han jugado un papel muy importante.

        性裸交a片一区二区三区| 三级黄片一区二区三区| 久久日本视频在线观看| 在线观看特色大片免费视频| 欧美人与动牲猛交xxxxbbbb| 久久精品国产亚洲不av麻豆| 青青草最新在线视频观看 | 图片小说视频一区二区| 亚洲综合国产一区二区三区| 99热这里有免费国产精品| 中文字幕高清一区二区| 精品人妻va一区二区三区| 亚洲另类欧美综合久久图片区| 国产一极毛片| 国产精品国产三级在线专区| 国产自拍精品一区在线观看| 国产乱xxⅹxx国语对白| 中文字幕精品久久天堂一区| 国产免费精品一品二区三| 日韩大片高清播放器大全| 99热久久精里都是精品6| 久热re在线视频精品免费| 日本女优久久精品久久| 午夜性色一区二区三区不卡视频 | 亚洲一区二区三区在线| 国产99一区二区三区四区| 亚洲第一av导航av尤物| 草草影院国产| 精品麻豆一区二区三区乱码| 国产乱子轮xxx农村| 无码AV高潮喷水无码专区线| 精品女同一区二区三区不卡| 一本色道久久88加勒比一| 日韩制服国产精品一区| 亚色中文字幕| 亚洲天堂av在线免费观看| 97在线观看播放| 亚洲熟妇网| 日本精品人妻一区二区| 国产黄大片在线观看| 在线一区不卡网址观看|