亚洲免费av电影一区二区三区,日韩爱爱视频,51精品视频一区二区三区,91视频爱爱,日韩欧美在线播放视频,中文字幕少妇AV,亚洲电影中文字幕,久久久久亚洲av成人网址,久久综合视频网站,国产在线不卡免费播放

        ?

        Mi relación con China Hoy

        2020-01-08 07:38:30PorHUMlN
        今日中國·西班牙文版 2020年1期

        Por HU MlN*

        Décadas de recuerdos bajo una sola misión: informar al mundo lo que está pasando en China

        UN mes de enero, hace 60 a?os, hizo su aparición la edición de espa?ol de China Reconstruye (ahora China Hoy). La revista, como un puente importante que conecta a China y los demás países, ha desempe?ado un papel particular en la promoción de la amistad, la eliminación de los malentendidos y la ampliación de la cooperación internacional.

        Una gran ayuda

        Conocí la revista China Hoy durante mis estudios universitarios en la década de 1980, llamada entonces China Reconstruye. En ese momento, China se encontraba en los primeros días del proceso de Reforma y Apertura, y los estudiantes teníamos pocas publicaciones en idiomas extranjeros, una de las cuales era China Hoy. Recuerdo que cuando estaba en mi segundo a?o, dominaba ya cierto nivel de espa?ol. Iba a menudo a la biblioteca para leer esta revista. Admiraba mucho el nivel de espa?ol que mostraba y pensé alcanzarlo, aunque no sabía cuándo podría.

        Hu Min.

        Después de graduarme de la universidad, vine a Beijing y me uní al Departamento Latinoamericano de la Radio Internacional de China para trabajar como traductor y periodista. Tuve un contacto cada vez más directo con China Hoy, que se convirtió en una gran ayuda para mi trabajo. Aunque la revista y la radio son medios diferentes, nuestra tarea y objetivo son los mismos: contar las historias de China al mundo. Por lo tanto, mis colegas y yo solíamos emplear la información publicada en la revista sobre la construcción económica, el desarrollo social, la historia y la cultura de China en nuestros programas. En aquel entonces, todos considerábamos a China Hoy como un tesoro y encuadernábamos los números del a?o para poder encontrar artículos útiles. Fuera del trabajo prefería seguir leyendo la revista, con el fin de aumentar mi vocabulario y aprender las técnicas de traducción y expresión, de las cuales me beneficiaba mucho. Esta situación continuó hasta que me fui a trabajar al extranjero en 1988.

        Cooperación inolvidable

        Durante mi trabajo dentro y fuera del país, tuve la oportunidad de conocer a muchos responsables y colegas de China Hoy.

        La Sra. Jia Ningyi fue una de los primeras colegas que conocí en China Hoy. La vi por primera vez en un seminario celebrado en 2002 en CCTV sobre el lanzamiento de un canal en espa?ol y francés. Unos a?os más tarde, fue a trabajar en la Embajada de China en México como encargada de prensa. Por casualidad, en octubre de 2011, la Oficina de Información del Consejo de Estado me envió a ese país latinoamericano para reemplazarla. Antes de mi viaje, ella me ofreció valiosos consejos e incluso fue a recogernos en el aeropuerto cuando nuestra familia de tres llegó a la Ciudad de México. Durante el relevo, me presentó en detalle las responsabilidades del cargo y me llevó a conocer periodistas locales, lo que permitió familiarizarme rápidamente con el trabajo.

        Mientras trabajé en México, lo más memorable de esa etapa fue la amistad con Wu Yongheng, entonces jefe de la Filial Latinoamericana de China Hoy. Conocido como “l(fā)atinoamericanista”, estudió en Cuba durante sus días de universidad y estuvo estacionado en América Latina varias veces desde que se incorporó a la Agencia de Noticias Xinhua. Trabajó en Panamá, Colombia, Argentina, Brasil y México. Por referencia, sabía de su nombre y labor, pero lo conocí en 1996 cuando fui a trabajar por segunda vez como corresponsal de la Radio Internacional de China en México. En ese momento, Wu era el director general de la sede de América Latina de la Agencia Xinhua.

        él era un dirigente modesto, sabio y con gran sentido del humor. Al trabajar en la Embajada de China en México desde fines de 2011, tuve más contactos y cooperación con Wu, entonces director de la Filial Latinoamericana de China Hoy. Admiraba su seriedad y dedicación al trabajo. Cada vez que la embajada celebraba un evento importante, Wu enviaba ejemplares de la revista al sitio. Mientras realizaba la cobertura y distribución de revistas, solía dictar conferencias en universidades y otras instituciones en México para dar a conocer la cooperación bilateral, la política de Reforma y Apertura y el desarrollo de China. El 15 de marzo de 2013 participé junto con él en un programa de entrevistas en vivo en una radio local en Internet, explicando en qué consisten las “Dos Sesiones” de China: las sesiones de la Asamblea Popular Nacional y la de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino. Es lamentable que esta fuera la última vez que cooperaríamos. Tres días después de aquel programa, falleció repentinamente y dejó un vacío irreemplazable en su familia, círculo de amigos y su tan querida causa.

        Promoción de la amistad

        En aquel entonces, todos considerábamos a China Hoy como un tesoro y encuadernábamos los números del a?o para poder encontrar artículos útiles.

        Durante mi trabajo en el extranjero, como encargado de prensa de la Embajada de China en países latinoamericanos, comencé mi cooperación con China Hoy. En 2014, la Embajada de China en México, junto con seis universidades, incluida la Universidad Nacional Autónoma de México y el Canal 11 -una de las principales estaciones de televisión locales- organizó el concurso de conocimientos “Soy experto en China” entre estudiantes universitarios. Para colaborar, la embajada y el Grupo de Publicaciones Internacionales de China invitaron conjuntamente a un equipo de 4 personas de TV 11 a visitar China, y la revista China Hoy fue la responsable de la recepción específica. Del 19 al 31 de mayo, el equipo de filmación, acompa?ado por el personal de la revista, realizó entrevistas y filmaciones en Beijing, Xi’an, Anhui y Shanghai. Después de regresar al país, produjeron cinco cortometrajes, cada uno de ellos de casi media hora de duración. Mediante los mismos, exponían los colosales cambios y los éxitos logrados por China en el ámbito económico, social, educativo, científico y tecnológico desde la Reforma y la Apertura, aspectos que han acaparado la atención mundial. Estos programas ayudaron a la población local a aumentar en gran medida la comprensión sobre China y fueron ampliamente elogiados. En abril de 2016, la embajada y la editorial volvieron a cooperar, invitando a un equipo de Milenio TV de México a Beijing, Hangzhou (incluido Wuzhen), Shanghai y otros lugares para cubrir noticias, y produjeron cuatro documentales para presentar la educación, y la innovación científico-tecnológica de China, etc., un esfuerzo conjunto que obtuvo buenos resultados.

        En mayo de 2017 me enviaron a la Embajada de China en Brasil y continué mi colaboración con China Hoy. En la primera mitad de 2018, la embajada organizó en Brasil, junto con la editorial, un concurso de ensayos titulado “Yo y China”, el cual recibió una respuesta positiva por parte de todos los sectores de la sociedad. En noviembre de ese mismo a?o, las dos partes invitaron conjuntamente a dos ganadores de premios especiales de la competencia y reporteros de los principales medios de comunicación como Folha de Sao Paulo y O Estado de Sao Paulo a visitar Beijing, Zhuhai y Shenzhen. En 2019, ambas partes planificaron y publicaron un número especial bilingüe chino-portugués, con 14 obras premiadas en la revista.

        Vale la pena mencionar que en 2019 fue el 45.° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Brasil. La embajada recibió un fuerte apoyo del director general Hu Baomin durante la preparación de una exposición fotográfica. Hizo llegar al país sudamericano todas las fotos necesarias en el menor tiempo posible, asegurando que la exposición se abriera en el edificio del parlamento brasile?o a tiempo para la fecha prevista.

        Al volver la mirada a mis a?os de estudio y a mi experiencia laboral en más de 30 a?os, China Hoy y muchos directores, periodistas y traductores no solo han sido mis mentores, sino también grandes amigos y socios. Quiero aprovechar esta oportunidad para expresarles mi más sincero agradecimiento. Espero continuar colaborando con ellos para contar bien las historias de China y mejorar el entendimiento mutuo y la amistad entre los pueblos chino y latinoamericanos. ?Que China Hoy tenga aún mayores éxitos en el futuro!

        国产午夜精品一区二区三区软件 | 久久夜色精品国产亚洲av老牛| 亚洲av高清天堂网站在线观看| 久久久久免费看成人影片 | 国产一区二区三区白浆肉丝| 亚洲人成在线播放网站| 亚洲av无码精品色午夜在线观看| 国产女高清在线看免费观看| 亚洲av毛片一区二区久久| 国产一区二区三区毛片| 久久综合九色综合欧美狠狠 | 视频精品熟女一区二区三区| 亚洲黄色一级在线观看| 国产乱国产乱老熟300部视频| 成人免费xxxxx在线视频| 亚洲国产无套无码av电影| 女局长白白嫩嫩大屁股| 精品久久久久久777米琪桃花| 男女上下猛烈啪啪免费看| AV永久天堂网| 在线观看日本一区二区三区| 成人片黄网站a毛片免费| 国产人在线成免费视频| 久久丁香花综合狼人| 国产精品成人av一区二区三区| 在线成人爽a毛片免费软件| 天天综合久久| 久久av少妇亚洲精品 | 亚洲av无码专区亚洲av伊甸园| 国产自精品| 一区二区三区视频偷拍| 亚洲av无码偷拍在线观看| 午夜不卡久久精品无码免费| 国产成人综合亚洲av| 中文字字幕在线中文乱码解| 丰满人妻熟妇乱又伦精品软件 | 午夜一区二区视频在线观看| 天天天天躁天天爱天天碰2018| 亚洲成a∨人片在线观看无码 | 变态调教一区二区三区女同| 午夜一区欧美二区高清三区|