亚洲免费av电影一区二区三区,日韩爱爱视频,51精品视频一区二区三区,91视频爱爱,日韩欧美在线播放视频,中文字幕少妇AV,亚洲电影中文字幕,久久久久亚洲av成人网址,久久综合视频网站,国产在线不卡免费播放

        ?

        Una reafirmación de principios en la CIIE

        2019-12-09 07:15:38PorAUGUSTOSOTO
        今日中國(guó)·西班牙文版 2019年12期

        Por AUGUSTO SOTO*

        Los anuncios globales del presidente Xi en la mayor exposición comercial del mundo

        CON su discurso de apertura en la segunda Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE,por sus siglas en inglés), el presidente chino, Xi Jinping, se reafirmó como uno de los líderes mundiales más influyentes de la globalización del libre comercio, la innovación, el intercambio de bienes, servicios e ideas. En el marco ampliado de la CIIE, confirmó que el evento iniciado hace un a?o en el mismo Centro nacional de Exposiciones y Convenciones de Shanghai,se ha transformado en el mayor evento internacional en su tipo.

        Xi habló ante representantes oficiales de 64 países, altos representantes de organizaciones internacionales y más de 3000 empresas representativas de 150 países y regiones. A la inauguración asistieron el director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC),Roberto Acevedo, así como diversos jefes de Estado y Gobierno como el presidente francés, Emmanuel Macron, el primer ministro jamaicano, Andrew Holness,el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, y la primera ministra de Serbia,Ana Brnabi?, además de Luigi di Maio,ministro de Exteriores de Italia, el país europeo que más recientemente ha firmado un memorando de entendimiento sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta(IFR).

        La apertura se vio realzada con la noticia de la exitosa conclusión de las negociaciones de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP, por sus siglas en inglés), que agrupa a 15 países de Asia y que constituirá en 2020 la mayor zona de libre comercio mundial, en una alianza abanderada por China.

        Una economía mundial abierta

        Durante su discurso en la CIIE, que se celebró entre el 5 y 10 de noviembre,Xi abogó por una economía mundial abierta y basada en una cooperación opuesta al proteccionismo y al unilateralismo, decidida a optimizar las cadenas de suministro globales y la demanda del mercado aunando esfuerzos basados en la interconexión y la innovación. Un desarrollo impulsado por esta, dijo, es esencial para el crecimiento sostenido,así como la integración entre ciencia y tecnología.

        Xi alentó a trabajar colaborativamente para construir una economía mundial abierta en pos del beneficio mutuo.“Necesitamos trabajar juntos para salvaguardar el orden internacional e implementar la Agenda 2030 de naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible y aumentar el apoyo a los países menos desarrollados, a fin de que los beneficios del desarrollo lleguen a más países y pueblos”, dijo. Y, más específicamente,detalló que el Partido Comunista de China había acabado de realizar la cuarta sesión plenaria del XIX Comité Central con el claro propósito de reforzar los principios de reforma y apertura reflejados en la segunda CIIE.

        Xi detalló los lineamientos fundamentales que guiarán esta acción.Primero, China continuará reduciendo los aranceles y los costos de transacción, desarrollando zonas piloto para promover las importaciones a través de medios creativos e importando más bienes y servicios de alta calidad. Para ello adoptará medidas para promover un desarrollo equilibrado en las importaciones y exportaciones, en el comercio de bienes y servicios, en las inversiones bidireccionales, así como en el comercio y la industria. De esta manera, Xi confía en asegurar un flujo libre y ordenado de factores de producción, tanto nacionales como internacionales, mejorando la asignación eficiente de recursos con una mayor integración de los mercados.

        En segundo lugar, China continuará optimizando una apertura multidimensional y multisectorial, alentando pruebas audaces en zonas piloto de libre comercio. En este contexto, Xi dijo que se aceleraría el desarrollo del puerto de libre comercio de Hainan, pionero en su tipo en la actual apertura del país. Igualmente, con el fin de buscar mayores sinergias entre las distintas regiones, se continuarán implementando estrategias de desarrollo integradas para la región Beijing-Tianjin-Hebei, el Cinturón Económico del Río Yangtsé, la región del Delta del Río Yangtsé y la Gran área de la Bahía de Guangdong-Hong Kong-Macao. En fin, se elaborará una nueva estrategia nacional para la protección del medio ambiente y un desarrollo cualitativo para la cuenca del río Amarillo.

        En tercer lugar, se perseverará en el perfeccionamiento de un clima de negocios en continua mejora. Esta decisión es bien factible, aseguró Xi, si tomamos en cuenta el más reciente informe del Banco Mundial que acaba de revelar en octubre que China ha avanzado 15 lugares en la clasificación global durante el último a?o. En buenas cuentas: China quiere continuar fomentando un entorno empresarial propicio que se base en los principios del mercado.

        Stand de Espa?a en la segunda CIIE. Yu Xiangjun

        La CIIE en el contexto mundial

        En cuarto lugar, el líder chino anunció la continuación de una cooperación multilateral y bilateral que apoye las reformas necesarias en la OMC, para las que Beijing ya está avanzando ideas.

        Xi afirmó que la globalización económica representa la tendencia de la historia y, recurriendo a una explícita metáfora, dijo que todos los grandes ríos del mundo, como el Yangtsé, el nilo, el Amazonas y el Danubio, “avanzan en un flujo implacable y nada puede detener su poderoso movimiento, ni la corriente de resacas o bancos de arena o rocas escondidas debajo del agua”. Esa misma fuerza inevitable y análoga de la naturaleza mueve el deseo chino de concluir acuerdos de libre comercio de alto nivel con más países.

        Por ello, Beijing tiene la intención de acelerar las negociaciones para alcanzar un acuerdo de inversiones China-Unión Europea, la firma de un tratado de libre comercio con Japón y Corea del Sur,así como otro similar con los países del Golfo Pérsico. Paralelamente, en clara sintonía con una mayoría de países del mundo, Xi reforzó el compromiso colaborativo de China dentro del marco de Naciones Unidas y en consonancia con el G20, así como su disposición a apoyar el impulso del foro de APEC y de los países BRICS como motores de la globalización económica.

        Por último, el discurso reafirmó que China quiere continuar profundizando su cooperación internacional en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta(IFR). En ella, China ha firmado 197 documentos de cooperación con 137 países y 30 organizaciones internacionales.

        En síntesis, la CIIE celebrada en noviembre en Shanghai, en la misma semana en que comenzó a funcionar la 5G en 50 ciudades chinas, tiene lugar en un contexto optimista. De él forman parte las más recientes cifras del Ministerio de Comercio, que registran una inversión extranjera directa que se ha expandido un 6,9 % interanual en los primeros ocho meses de 2019. Todos estos avances y datos dan aún más alas a la apropiada idea de oponerse a la desglobalización,al unilateralismo, al proteccionismo y al aislacionismo.

        欧韩视频一区二区无码| 丝袜美腿福利一区二区| av中文码一区二区三区| 无码av免费一区二区三区| 国产成人自拍视频在线观看网站| 亚洲最大av在线精品国产| 亚洲熟妇无码av在线播放| 色播久久人人爽人人爽人人片av| 91华人在线| 日韩精品视频av在线观看| 免费播放成人大片视频| 在线看片免费人成视频电影| 无码一区二区三区在线| 免费人成在线观看播放国产| 最新日韩精品视频免费在线观看| 国内自拍色第一页第二页| 曰本人做爰又黄又粗视频| 国产99re在线观看只有精品| 一区二区三区在线免费av| 日韩精品中文一区二区三区在线| 漂亮人妻被中出中文字幕久久| 在线人妻无码一区二区 | 国产一区二区三区涩涩涩| 色综合久久中文字幕综合网| 99久热在线精品视频观看| 国精产品一品二品国在线| 综合图区亚洲另类偷窥| 亚洲精品久久蜜桃av| 亚洲人成色7777在线观看不卡| 久久久久国产精品熟女影院| 久久青草国产免费观看| 亚洲国产日韩一区二区三区四区 | 国产av大片久久中文字幕| 蜜桃av精品一区二区三区| 欧美亚洲熟妇一区二区三区| 欧洲在线一区| 亚洲成a人片在线观看高清| 色播视频在线观看麻豆| 色妞ww精品视频7777| 亚洲偷自拍另类图片二区| 免费蜜桃视频在线观看|