亚洲免费av电影一区二区三区,日韩爱爱视频,51精品视频一区二区三区,91视频爱爱,日韩欧美在线播放视频,中文字幕少妇AV,亚洲电影中文字幕,久久久久亚洲av成人网址,久久综合视频网站,国产在线不卡免费播放

        ?

        “La relación con China tiene que ser apoyada y potenciada”

        2019-10-18 07:12:50PorMlCHAELRATE
        今日中國(guó)·西班牙文版 2019年10期

        Por MlCHAEL ZáRATE

        Entrevista a César Litardo, presidente de la Asamblea Nacional de Ecuador

        25 de septiembre de 2019. César Litardo junto al presidente del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, Wang Yang, en Beijing. Xinhua

        E S la primera vez que un presidente de la Asamblea Nacional de Ecuador llega en visita oficial individual a China. Nacido en la provincia de Los Ríos, César Litardo se define como un “hombre del agro”, por lo que su llegada al país buscó no solo establecer una mejor comunicación política con los legisladores chinos, sino abrir espacios de cooperación en sectores como la agricultura y la innovación tecnológica.En su paso por tierras chinas, visitó las instalaciones de Huawei y sostuvo un encuentro con representantes del fabricante de vehículos eléctricos BYD.Aún afectado por el jet lag, Litardo se dio el tiempo de conversar con China Hoy, con la esperanza de volver a visitar pronto China, pero esta vez con sus dos hijas, quienes tienen ascendencia china por parte de su abuelo materno.

        China Hoy (CH): Usted se encuentra en Beijing por una invitación de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, el más importante órgano asesor político en China. ?Cuál es el principal objetivo que tiene esta visita suya?

        César Litardo (CL):En primer lugar,Ecuador y China celebrarán el próximo a?o el 40.° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas. Estamos en un momento en el que nuestros países han encontrado una manera eficiente de cooperación, y a esto se suma el hecho de que el a?o pasado el presidente Lenín Moreno visitara China, lo que permitió firmar un acuerdo de asociación de cooperación estratégica que también incluía las relaciones entre los parlamentos. Es importante que los parlamentos de los dos países puedan intercambiar experiencias de cooperación y experiencias legislativas,y que esto abone y ayude al fomento y al mejoramiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países.

        CH: Su visita se da a muy pocos días de la celebración por los 70 a?os de la República Popular China. ?Cuál es su apreciación sobre estas siete últimas décadas en China?

        CL:Quisiera felicitar al pueblo de la República Popular China por este aniversario. Creo que han sido 70 a?os en los cuales la política y el trabajo de una línea clara de desarrollo han permitido generar un progreso importante en este país, sobre todo en los últimos 40 a?os,donde se ha enfocado de manera más evidente este desarrollo. China es un país en el que nosotros podemos ver un crecimiento, un país que casi ha eliminado el desempleo, un país que se ha abierto al mundo para trabajar de manera importante. Así que nos encontramos en un momento en el que podemos potenciar nuestras relaciones. Esto es fundamental. Hemos recibido por parte del pueblo chino y de sus autoridades una muestra de hospitalidad, una muestra de amistad muy importante, y eso nos deja muy contentos en esta primera visita que hacemos a este hermoso país.

        CH: Sabemos que como presidente de la Asamblea Nacional de Ecuador, cargo que desempe?a desde hace cuatro meses, usted está tratando de modernizar tecnológicamente a su institución.Hace poco, por ejemplo, hubo la presentación de una aplicación móvil. ?Qué espacios de cooperación podrían abrirse con China en el campo tecnológico?

        CL:Es evidente que el mundo, en su dinámica actual, está yendo hacia la utilización tecnológica cada vez mayor en sus actividades diversas. El uso de las tecnologías es fundamental. En ese sentido, China tiene también grandes avances en los procesos tecnológicos,por lo que nos interesaría tener una cooperación. En la Asamblea Nacional estamos renovando toda la parte digital y tecnológica no solamente en el funcionamiento de la Asamblea como tal,sino también en los medios de comunicación que ella maneja. Así que parte de esta visita a China es fomentar esa posible interacción. Uno de nuestros objetivos es que, en un tiempo no muy lejano, a través de la aplicación móvil de la Asamblea, también se puedan ver en streaming las sesiones de las comisiones y del pleno, y hacer comparecencias.

        El presidente de la Asamblea Nacional de Ecuador, César Litardo, durante la entrevista con China Hoy. Zhang Xinyang

        “Un estudio elaborado por una universidad en nuestro país estima que Ecuador incluso podría duplicar sus exportaciones a China, sobre todo en el sector agrícola,debido al mercado muy amplio que tienen aquí”.

        CH: Como máximo representante de uno de los poderes del Estado ecuatoriano, ?qué medidas espera usted impulsar para promover una mayor comunicación política con las autoridades chinas?

        CL:Ya lo estamos trabajando en esta visita. Como decía, el próximo a?o Ecuador y China celebrarán 40 a?os de haber restablecido la diplomacia entre los dos países, y en ese marco vamos a trabajar en algunos temas, como intercambios parlamentarios que permitan conocer las experiencias mutuas en nuestros procesos. Vamos a tener también la oportunidad de acompa?ar estos procesos de mejoramiento de las relaciones comerciales entre los dos países.

        También es importante que Ecuador tenga la posibilidad de contar con leyes que permitan fomentar y generar incentivos para la inversión extranjera,en este caso, para la inversión china,que es importante en este proceso en el país. Debemos entender que el Estado es uno solo, que si bien tenemos funciones independientes y establecidas en la ley, al final todos los poderes del Estado buscamos un solo objetivo: el mejoramiento de la calidad de vida de los ecuatorianos, y que esa calidad de vida sea acompa?ada por un proceso de relaciones bilaterales con China, el cual tiene también que ser apoyado y potenciado.

        CH: Usted proviene de una provincia agrícola, la provincia de Los Ríos. Además, en su cuenta de Twitter se define como un “hombre del agro”. Teniendo en cuenta,por ejemplo, el exitoso caso del banano ecuatoriano en China,?cómo observa usted el ingreso de productos agrícolas de su país en el mercado chino?

        El embajador de Ecuador en China, Carlos Larrea (tercero desde la der.) durante la donación de una obra ecuatoriana al Museo de Arte Contemporáneo de Cerámica. Embajada de Ecuador

        CL:Como usted lo menciona, mi provincia, la provincia de Los Ríos, basa un poco más del 80 % de su economía en los temas agrícolas. Es una provincia que tiene al 55 % de su población viviendo en la zona rural y somos la provincia que más cajas de banano produce en Ecuador, así que tenemos varias potencialidades.

        Me parece que tenemos que trabajar en varios aspectos. Primero, buscar incrementar la exportación de productos agrícolas a China, productos agropecuarios como tal, y buscar cooperación también para generar valor agregado de nuestros productos.

        La potencialidad que vemos en China es su enorme mercado interno de 1400 millones de habitantes, quienes necesitan día a día ser provistos de alimentos. El banano es un ejemplo de esta potencialidad. El camarón es otro gran ejemplo. Hay otros productos que queremos introducir a China como, por ejemplo, la pitahaya y el aguacate. Me parece que hay también una importante oportunidad de negocios en las rosas ecuatorianas, que son las mejores rosas del mundo. Y así debemos ir encontrando en qué otros aspectos podemos ir trabajando en procesos de cooperación y exportación.

        Un estudio elaborado por una universidad en nuestro país estima que Ecuador incluso podría duplicar sus exportaciones a China, sobre todo en el sector agrícola, debido al mercado muy amplio que tienen aquí, donde todavía hay muchas oportunidades por explorar.

        CH: En julio pasado, usted participó en la inauguración de la primera Expo China Motor en Ecuador. Según tenemos entendido,las marcas chinas de automóviles son ya las segundas más vendidas en su país. En líneas generales,?cómo ve usted la presencia actual de las empresas chinas en Ecuador? ?De qué manera el marco legal ecuatoriano promueve la llegada de más empresas e inversiones chinas?

        CL:Hay varios ámbitos allí. Creo que aproximadamente 120 empresas chinas están trabajando en diferentes áreas de Ecuador, desde hidroeléctricas y el sector agrícola hasta, como usted decía,el sector automovilístico. Hay una gran potencialidad. Nosotros reconocemos que China tiene incluso una iniciativa muy importante. De hecho, tiene casi el 90 % del mercado de autos eléctricos del mundo. Nosotros, en Ecuador, tenemos una legislación que va a obligar a partir del a?o 2025 a que todas las unidades nuevas de vehículos que ingresen, por ejemplo, al servicio de transporte público sean eléctricas. Como usted también hacía mención, en Ecuador aproximadamente el 15 % del mercado automotriz está siendo captado por los autos chinos, y el a?o pasado se vendieron aproximadamente 137.000 vehículos chinos en Ecuador.

        Por eso, para mí fue muy importante poder estar presente en la inauguración de la Expo China Motor y potenciar este sector, sobre todo porque nosotros también queremos trabajar de la mano en ese compromiso medioambiental, el cual implica tener una transición y pasar de autos tradicionales que emiten carbono a contar con autos amigables con el medio ambiente, como son los autos chinos. Así que hay varios ejes donde se pueden potenciar también las relaciones entre uno y otro país.

        CH: En esta visita, usted ha ofrecido también una conferencia en la Universidad de Agricultura de China y ha podido reunirse con los estudiantes ecuatorianos que viven en Beijing.

        CL:Sí, para mí fue muy grata esa visita. Yo también vengo de la academia.De hecho, mi primer trabajo, luego de graduarme de la universidad, fue como profesor universitario. Como le decía,yo vengo de una provincia agrícola y por eso también fue muy grato ir a la Universidad de Agricultura de China.

        El contacto académico siempre es importante y aprovechamos esta posibilidad para reunirnos con varios estudiantes ecuatorianos que se están especializando en diversas áreas aquí en China, en temas agrícolas, diplomáticos,económicos, e incluso medicina. Era importante motivarlos a que, estando tan lejos de su patria, en un país con una cultura diferente, persistan en su objetivo de alcanzar un desarrollo profesional importante, y que cuando regresen al país puedan aportar al desarrollo de Ecuador.

        亚洲一区二区三区偷拍自拍 | 国产av丝袜熟女丰满一区二区| 无遮挡1000部拍拍拍免费| 亚洲精品国偷拍自产在线麻豆| 国产精品欧美日韩在线一区| 亚洲av偷拍一区二区三区| 亚洲国产天堂久久综合网| 东京道一本热中文字幕| 特级av毛片免费观看| 国产午夜亚洲精品不卡福利| 国产成人夜色在线视频观看| 一区二区三区人妻av| 亚洲国产精品综合久久网各| 国产女人18一级毛片视频| 加勒比一本大道大香蕉| 精品一区三区视频在线观看| 国产女人高潮视频在线观看| 久久久久久中文字幕有精品 | 中文字幕精品久久一区二区三区 | 77777亚洲午夜久久多人| 天堂岛国精品在线观看一区二区 | 极品老师腿张开粉嫩小泬| 狠狠噜天天噜日日噜无码| 国产精品福利影院| 国产天堂av手机在线| 青青草骚视频在线观看| 日本五十路人妻在线一区二区| 一本色道久在线综合色| 久久96国产精品久久久| 亚洲va欧美va国产综合| 日本第一区二区三区视频| 女人天堂av免费在线| 人妻体内射精一区二区三区 | 男女搞黄在线观看视频| av在线观看一区二区三区| 精品一区二区三区无码免费视频| 国产av综合一区二区三区最新 | 日本精品视频一区二区三区四区| 又粗又硬又黄又爽的免费视频| 手机色在线| 色和尚色视频在线看网站|