亚洲免费av电影一区二区三区,日韩爱爱视频,51精品视频一区二区三区,91视频爱爱,日韩欧美在线播放视频,中文字幕少妇AV,亚洲电影中文字幕,久久久久亚洲av成人网址,久久综合视频网站,国产在线不卡免费播放

        ?

        China e Iberoamérica

        2019-10-18 07:12:48
        今日中國(guó)·西班牙文版 2019年10期

        Presentan el libro Historia oral: voces y testigos del intercambio cultural entre China y América Latina

        El libro Historia oral: voces y testigos del intercambio cultural entre China y América Latina fue presentado el 21 de septiembre en el marco del Tercer Seminario “China y América Latina: diálogo entre civilizaciones”, realizado en la ciudad de Xuzhou, provincia de Jiangsu.

        La publicación reúne 15 historias de latinoamericanos y chinos, cuyas vidas han estado vinculadas con ambas culturas.

        Creada por la Comunidad de Estudios Chinos y Latinoamericanos (CECLA), esta primera versión fue publicada en idioma chino, mientras que en noviembre próximo se hará en Chile la presentación del libro en espa?ol.

        El objetivo de este libro de 300 páginas, publicado por la editorial Blossom Press del Grupo de Publicaciones Internacionales de China (CIPG, siglas en inglés), es explorar y rescatar las memorias antiguas de los intercambios amistosos entre China y América Latina.

        Vicepresidente Mourao quiere a China al lado del nuevo ciclo económico de Brasil

        El vicepresidente de Brasil, el general retirado Hamilton Mourao, afirmó el 9 de septiembre que el país sudamericano se encuentra en un nuevo ciclo de reformas económicas y que espera que China siga siendo el principal socio en ese camino.

        “Estamos realizando las reformas necesarias para que Brasil ingrese en un nuevo ciclo económico y contamos con China como socio en este camino”, dijo Mourao en Sao Paulo, durante la Conferencia Anual del Consejo Empresarial Brasil-China, en la cual participó, entre otros, el embajador chino en Brasilia,Yang Wanming.

        Encargado de la presidencia por unos días a raíz de una operación a la que fue sometido el jefe del Estado,Jair Bolsonaro, Mourao destacó que “oportunidad y estrategia van de la mano entre Brasil y China”.

        El sonido de Colombia llegó a Beijing gracias a Cimarrón

        La agrupación Cimarrón combina de manera estupenda la música con el baile. Embajada de Colombia

        Por MICHAEL ZáRATE

        El 31 de agosto, Beijing fue testigo privilegiado de los exquisitos sonidos de Colombia, un país que lleva el arte y la música en sus venas. La renombrada agrupación Cimarrón ofreció una única presentación en el Gran Teatro Nacional de China,ubicado en pleno corazón de la capital, como parte de su gira “Orinoco Tour”, que también la llevó por Nueva Delhi, Argel y Beirut.

        Cimarrón, fundada en 1986, es una de las agrupaciones de folclor llanero más representativas de la Orinoquía Colombiana, una de las seis regiones naturales del país sudamericano.

        El talento de sus integrantes: Ana Ordo?ez (vocalista principal), Carlos Quimbaya, Carlos Rojas,Christhian Vega, Jimmy Gallego y Wileiner Rodríguez, puso a todo el público chino a gozar con la pasión de una música que llegó para quedarse en sus corazones.

        China y Perú prometen impulsar la cooperación

        El vicepresidente de China, Wang Qishan, se reunió el 2 de septiembre con la vicepresidenta de Perú, Mercedes Aráoz, quien asistió en Beijing a las actividades pertinentes de la Exposición de Horticultura de la capital china.

        Wang destacó la actual situación de la relación bilateral y se?aló que China está dispuesta a fomentar más el entendimiento y la confianza mutuos, y a profundizar la cooperación para impulsar la relación hacia un nivel superior.

        Por su parte, Aráoz felicitó a China por el 70.° aniversario de la fundación de la República Popular,y dijo que su país está dispuesto a profundizar la cooperación con China en áreas como comercio y economía, inversión, agricultura, alivio de la pobreza, ciencia y tecnología, y cultura.

        Huawei inicia en Chile operaciones de la primera nube pública de Latinoamérica

        El gigante tecnológico chino Huawei puso en marcha el 28 de agosto en Chile la primera nube pública de Latinoamérica, un servicio que ofrecerá soluciones de almacenamiento informático, de redes y macrodatos basado en inteligencia artificial, entre otros servicios.

        “Huawei Cloud” proporcionará un servicio de baja latencia, seguro y accesible globalmente para Chile y otras naciones latinoamericanas.

        El presidente regional en América Latina de Huawei, Zou Zhilei, se?aló que el servicio de la nube “va a bajar en gran medida el costo de inversiones de las empresas y aumentará su rendimiento”.

        “La nube ayudará a las empresas a mejorar su innovación, conocer y analizar mejor la tendencia de su sector”, aseveró.

        Díaz-Canel:Medalla de la Amistad de China a Raúl Castro es “merecido reconocimiento”

        El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, calificó el 18 de septiembre de “merecido reconocimiento” la entrega de la Medalla de la Amistad de China al primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de la isla, Raúl Castro.

        “Merecido reconocimiento por la obra revolucionaria de su vida y su contribución al fortalecimiento de las relaciones entre Cuba y China”, escribió Díaz-Canel en su cuenta en Twitter.

        En un decreto suscrito por el presidente Xi Jinping, el Gobierno eligió a seis personalidades extranjeras para distinguirlas con el más alto honor estatal que confiere el país, en el marco de las celebraciones por el 70.° aniversario de la República Popular China.

        Junto con Raúl Castro el listado incluye a la princesa Maha Chakri Sirindhorn (Tailandia),Salim Ahmed Salim (Tanzania), Galina Kulikova (Rusia),Jean-Pierre Raffarin (Francia)e Isabel Crook (Canadá).

        Premian a dise?adores chinos que triunfaron en bienal de México

        Los dise?adores chinos Fu Yongkang (izq.) y Li Huizhou. Michael Zárate

        Por MICHAEL ZáRATE

        El buen dise?o puede crear poderosos mensajes y generar una gran reacción entre la gente. Ese fue el mensaje que dejó la ceremonia realizada el 6 de septiembre en la Embajada de México en China, donde fueron premiados los dise?adores chinos Li Huizhou y Fu Yongkang, ambos ganadores en diferentes categorías de la 15.° Bienal Internacional del Cartel de México.

        El embajador mexicano José Luis Bernal fue el encargado de entregarles las medallas de oro. Li Huizhou, de 40 a?os y nacido en la provincia de Anhui, obtuvo el primer lugar de la categoría A “Difusión Cultural” con su obra Paper's Attitude.

        Fu Yongkang, de 30 a?os y nacido en la provincia de Guizhou, se hizo del primer lugar en la categoría C “Medio Ambiente” con su dise?o Living Space.

        China muestra su cultura en Ecuador como parte de la celebración de su fundación

        La cultura milenaria y las tradiciones artísticas de China marcaron el 1 de septiembre la celebración del Día Cultural China-Ecuador, que se realizó en el parque La Carolina, uno de los más grandes de Quito.

        El evento cultural, que congregó a decenas de ciudadanos chinos residentes en el país andino y a ecuatorianos, se llevó a cabo en el contexto de la celebración del 70.° aniversario de la República Popular China.

        El lugar lució decorado con dragones, el animal mitológico y legendario de China, así como adornos chinos rojos y banderas de los dos países, que flameaban los asistentes, dando un ambiente alegre y colorido al acto.

        El Día Cultural China-Ecuador fue organizado por la colonia china en Ecuador,las empresas chinas Yankuang Group Ecuador y Huawei Technologies, además de Siyuan Academia de Lengua China.

        Empresa mexicana invierte en cultivo de aguacate en Yunnan

        La empresa hortícola mexicana Global Frut y las autoridades del distrito de Longling, en la ciudad de Baoshan,provincia de Yunnan, acordaron desarrollar conjuntamente un proyecto de cultivo y procesamiento de aguacate.

        Con una inversión de unos 280 millones de yuanes (39 millones de dólares), se plantarán un total de 1000 hectáreas de aguacate en el poblado de Mengnuo, de Longling, y sus áreas circundantes en un plazo de cinco a?os.

        También serán construidas en la zona líneas de producción de procesamiento, almacenes de refrigeración y viveros.

        Con el objetivo de expandir sus áreas de cultivo, Global Frut, el mayor productor de aguacate de México, invertirá en este proyecto junto con tres compa?ías chinas.

        Autobuses eléctricos chinos se unen a transporte público en Cali

        Una flota compuesta por 26 autobuses eléctricos y 21 a gas, fabricados en China, comenzó a circular el 10 de septiembre en la ciudad colombiana de Cali, capital del departamento del Valle del Cauca (suroeste del país).

        En uno de los patios de estacionamiento del sistema de transporte masivo de la ciudad, llamado Masivo Integrado de Occidente (MIO),se realizó el acto de inauguración de lo que se considera un hito en la movilidad de las ciudades colombianas, por ser la primera flota totalmente libre de combustión contaminante en Colombia.

        Para los operadores del sistema MIO, a cuyo cargo están cuatro empresas privadas, la llegada de esta flota alivia las condiciones de contaminación que padece la tercera ciudad más poblada de Colombia,detrás de Bogotá y Medellín.

        欧美精品中文字幕亚洲专区| 国产精品视频免费一区二区三区 | 亚洲黄色一级毛片| 无码天堂在线视频| 激情视频在线观看免费播放| av在线一区二区精品| 国产精品无码翘臀在线观看 | 国产美女黄性色av网站| 日本人妻精品有码字幕| 久久久无码精品亚洲日韩蜜臀浪潮| 国产男小鲜肉同志免费| 7878成人国产在线观看| 亚洲国产精品久久久久婷婷软件| 日本岛国视频在线观看一区二区| 亚洲一区二区综合精品| 喷水白浆视频在线观看| 亚洲色一区二区三区四区| 国产超碰人人做人人爽av大片| 男人激烈吮乳吃奶视频免费| 亚洲专区欧美| 国产免费人成网站在线播放 | 亚洲欧美精品伊人久久| 无码天堂在线视频| 国产麻豆久久av入口| 成人网站免费看黄a站视频 | 国产亚洲精品综合99久久| 国产精品精品国产色婷婷| 少妇高潮惨叫久久久久电影69| 三叶草欧洲码在线| 国产女人18一级毛片视频| 精品午夜中文字幕熟女| 久久久久99人妻一区二区三区| 亚洲av鲁丝一区二区三区黄| 91视频88av| 日本激情久久精品人妻热| 色偷偷色噜噜狠狠网站30根| 亚洲av无码专区国产乱码不卡| 尤物蜜芽福利国产污在线观看 | 亚洲人成人无码www影院| 97无码人妻Va一区二区三区| 亚洲av一区二区三区网站|